Efraín en La Vega

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Evaluación de Lenguaje y Comunicación

Plan lector: “Efraín en la Vega”.


Nombre y apellido:

Curso 4° fecha 20 /octubre /2022


Pje. Total 40 pts. Pje. Obtenido pts.
Ponderación de la 100% Calificación
evaluación

Nivel de desempeño LOGRADO LOGRADO CON MÍNIMAS DIFICULTADES

MEDIANAMENTE LOGRADO LOGRADO CON DIFICULTAD

INSUFICIENTEMENTE LOGRADO NO LOGRADO O SIN INFORMACIÓN.

Retroalimentación general

OBJETIVO: Demostrar comprensión lectora siendo capaz de extraer información explícita y realizar inferencias del texto,
basándose en los hechos presentados en la lectura utilizando distintos tipos de destrezas.

Instrucciones

La prueba es individual.

Concéntrate y lee cada interrogante.

Si tienes dudas levanta tu mano y pregunta a tu profesora.

Destreza: Obtención de la información

Instrucción 1: Escribe el número de la columna A en el concepto que corresponde de la columna B.


(1 punto c/u). (5 puntos en total)

Columna A Columna B

1 Sopita. Niña fantasma que vivía en un largo pasillo del


subterráneo.
2 Rayén. Anciano que conocía muy bien la Vega y a todas
las personas de ahí.
3 Jacinta. Niño que vivía debajo de un puente del río
Mapocho junto su hermano Cocoliso.
4 Efraín. Su madre era una machi mapuche.

5 Joselote Niño de 11 años que pasa sus vacaciones en la


Vega con su tío.
Instrucción 2: Marca la opción correcta (1 punto c/u, 10 en total).

1. El personaje principal del libro es: 2. Efraín pasa las vacaciones en La Vega porque:

a) Sopita. a) Les pidió a sus padres hacer algo distinto este


b) Efraín. año.
c) Abelardo.
b) Sus padres le piden que trabaje para aportar a
la familia.
c) Sus padres deben trabajar y no pueden salir de
Santiago.
3. Antes de ese verano, Efraín: 4. Los veranos anteriores, Efraín había pasado
las vacaciones:
a) Nunca había ido a La Vega.
a) En La Vega.
b) Solo había ido a La Vega a comprar.
b) En el sur con sus abuelos.
c) Solo había ido a La Vega a visitar a su tío.
c) En El Tabo con sus padres.

5. ¿Por qué Sopita recibía ese apodo? 6. Jacinta finalmente era:


a) Transpiraba mucho, pues trabajaba sin a) la hermana de Sopita.
descanso.
b) mamá de Joselote.
b) Cuando llovía, él y su carretón terminaban
c) la hermana de Abelardo.
empapados.
c) Decían que solo podía tomar sopa porque no
tenía dientes.
7. Los demás trabajadores de La Vega decían 8. Efraín no volvió a bajar al subterráneo hasta
que el Sopita: que:
a) Sopita le aseguró que esos fantasmas eran
a) Era peligroso.
buenos.
b) Era un fantasma.
b) Joselote, Cocoliso, Rayén y Ramoncito bajaron
c) Tenía más de cien años. con él.
c) Se convenció de que había imaginado la voz que
escuchó.

9. Efraín conoció a Joselote y Cocoliso 10. Efraín les propuso a Joselote y Cocoliso que
porque: le ayudaran a ordenar el subterráneo a cambio
de:
a) Se los presentó Sopita.
a) Dinero.
b) Trabajaban en «El Paraíso».
b) Comida.
c) Eran compañeros de colegio.
c) Alojamiento.

Instrucción 3: Elige V (Verdadero) o F (Falso) según corresponda: (6


puntos).

Ramoncito era un niño que todo lo hablaba con zetas porque su padre era español.

Joselote y Cocoliso eran niños que habían sido abandonados por sus padres.

El local del tío Abelardo se llamaba la bodeguita.

Efraín siempre viajaba al Tabo para sus vacaciones de verano.

El Sopita y Jacinta eran hermanos.

Efraín tenía la misión de dejar limpio el subterráneo del local de su tío.


Destreza: Comprensión Global

Instrucción 5: Ordena los hechos del 1 al 4 según la historia (4 puntos).

Elaboración de una interpretación

Instrucción 6: Lee con atención el siguiente fragmento y responde las


interrogantes: 1 a 3 (3 puntos en total)

Su padre se despidió y Efraín se dedicó a mirar a la gente pasar, recorrer el local y


observar cada detalle. Todo era nuevo y extraño. Las cajas y canastos se amontonaban
por todos lados. Al fondo, una puerta conducía a un pequeño baño, y en uno de los
rincones había una tapa de madera en el suelo.

1. ¿Qué palabra puede reemplazar a «conducía» en el fragmento anterior sin que


cambie el sentido de este? (1 punto)

A. Llevaba.
B. Protegía.
C. Afirmaba.
D. Manejaba.

2. El papá de Efraín se despidió de él porque debía irse a: (1 punto)

A. Trabajar.
B. Buscar al Sopita.
C. Conversar con el tío Abelardo.
D. Vacacionar con la mamá de Efraín.

3. La tapa de madera que vio Efraín era la entrada a: (1 punto)

A. Una alcantarilla.
B. Un subterráneo.
C. Un túnel secreto.
D. Un oscuro pasillo.
Destreza: Reflexión sobre el contenido

Instrucción 7: Responde las interrogantes utilizando una letra legible:

A) ¿Por qué el Sopita decidió pasar la mayor parte de su vida en La Vega. Explica (3 puntos)

Indicadores √
…………………………………………………………………………………
Señala qué pasó con Jacinta.
……………………………………………………………………………….. Comete menos de 3 faltas ortográficas.

……………………………………………………………………………….. Lo explicado es coherente.

……………………………………………………………………………………………………………

B) ¿Qué pasó finalmente con Jacinta? Explica (3 puntos)

………………………………………………………………………………… Indicadores √
………………………………………………………………………………… Señala qué pasó con Jacinta.
Comete menos de 3 faltas ortográficas.
…………………………………………………………………………………
Lo explicado es coherente.
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………

Reflexión sobre la forma

Instrucción 1: Completa la información solicitada: (3 puntos en total).

Ficha del libro


Autor (1 punto):

Nacionalidad del autor (1 punto):

Ilustrador (1 punto):

Instrucción 8: Marca con una  el elemento que NO encuentras en la


portada de tu libro. (3 puntos.)

Ilustración.
Título.
Autor (a).
Ilustrador.
Editorial.
Edad sugerida.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy