Nudos y Sus Clases
Nudos y Sus Clases
Nudos y Sus Clases
NUDOS DE TOPE...
Tal como su nombre indica, se utilizan para evitar que los extremos de una cuerda, cabo o
línea puedan deslizarse a través de una anilla, bucle o agujero. Se utilizan también para ligar
el final de una cuerda y evitar que se deshilache, o también como decoración. Los nudos de
tope se utilizan por los escaladores, campistas y pescadores. En el mar se utilizan para
añadir peso al extremo de una cuerda o de cualquier aparejo. El nudo más importante de
este tipo es la malla o medio nudo. Es el nudo más simple, y tal vez el nudo más antiguo
conocido por el hombre, y se utiliza como base de innumerables nudos. Los marineros suelen
usar el nudo en ocho como nudo tope para gran variedad de usos, y múltiples medios nudos
para añadir peso al final de un cabo o como decoración.
NUDO EN OCHO El nombre del nudo está dado por su aspecto característico. Es el
nudo tope más importante para los marino y navegantes y se utiliza en los aparejos de
trabajo, sirve para evitar que los cabos de la jarcia de labor se pasen de las
poleas, cárcamos uollaos.
CULO DE PUERCO: Es muy frecuente ver en las construcciones scouts que las puntas
sueltas de los cabos utilizados se deshilachan y pierden consistencia. El nudo culo de
puerco es una buena manera de no perder esas cuerdas y poder recuperarlas al acabar
la acampada.
NUDOS DE EMPALME Y AJUSTES
Los empalmes se utilizan para unir dos longitudes de cabos o cuerdas por sus extremos
para formar un cabo más largo. Es muy importante, si desea que las uniones sean seguras,
que los cabos a unir sean de la misma clase y de igual diámetro. El empalme de escota, es la
excepción a esta regla. Es muy seguro, aun cuando se utilice para unir cabos de diámetros
diferentes.
NUDO DE CIRUJANO: Este nudo, tal como su nombre sugiere, es utilizado por
los cirujanos para suturar heridas y atar venas o arterias con sangre. Parece que se ha
utilizado desde la Segunda Guerra Mundial por ser más plano y menos abultado que otros
nudos utilizados por los cirujanos -el" nudo carrick" o el "nudo rizo"- los cuales tienden a
dejar cicatrices y costuras visibles. El nudo se mantiene bien.
NUDO DEL LADRON: El "nudo del ladrón" es muy semejante al nudo rizo y,
según las leyendas, era utilizado por los balleneros para atar sus sacos de ropa. Si un ladrón
rehacía el nudo mediante un nudo de rizo, el marinero sabía que habían hurgado en su bolsa.
UNION DEL OCHO: Este simple nudo (también conocido como unión Flemish) se
ejecuta realizando un nudo en forma de ocho en el extremo del cabo, y después siguiendo
con el otro chicote el camino del primero. Es, a pesar de su simplicidad, una de las uniones
más fuertes, trabajando igualmente bien con un cabo grueso que con una cuerda fina.
Los nudos corredizos, también conocidos como nudos deslizantes, se aprietan alrededor del
objeto sobre el que se han hecho, aflojándose en el momento en que la tensión disminuye.
Se encuentran entre los nudos más antiguos conocidos por el hombre, habiéndose utilizado
en tiempos prehistóricos para hacer armas y trampas para capturar animales. Cazadores y
furtivos los utilizan actualmente para construir trampas y cepos. Campistas y escaladores los
usan para asegurar accesorios o en el caso de que una cuerda pueda estar sujeta a una
tensión repentina. Uno de los más famosos, el "nudo del ahorcado" o "nudo de Jack Ketch",
tiene una utilidad más siniestra. No son utilizados, sin embargo, con gran frecuencia en el
mar, ya que se aflojan si no están bajo una tensión permanente.
Este grupo de nudos se divide en dos clases: los formados por una lazada o gaza fija al final
de la cuerda a través de la cual se pasa el chicote, y los formados por una gaza al final de la
cuerda a través de la cual se pasa el chicote, y los formados por una gaza al final del cabo o
en cualquier parte del mismo. Los nudos corredizos importantes pertenecen al primer grupo,
como el "as de guía corredizo"; en el segundo se encuentran el "nudo del ahorcado" y el
"tarbuck"
LAZO CORREDIZO: Este nudo se utiliza en raras ocasiones en el mar, pero es usado
ampliamente por campistas y cazadores, para hacer cepos con los que capturar pájaros y
pequeñas piezas, tales como conejos. Puede ser el primer nudo empleado para hacer un
paquete, y en algún caso puede utilizarse también para agrupar cables sometidos a tensión.
El lazo corredizo puede utilizarse como vuelta o ligada, especialmente si la vuelta se efectúa
alrededor de un objeto muy grande, tal como un tronco de árbol, ya que el lazo corredizo
puede hacerse utilizando una longitud muy corta de cuerda. Un nudo de otro tipo, como la
"vuelta de ballestrinque o de vaquero", precisa mayor longitud de cuerda. Por otra parte, un
nudo corredizo utilizado como vuelta es muy seguro. Otra característica muy útil den "nudo
corredizo" es que puede hacerse alrededor de objetos relativamente inaccesibles; siempre
que se puedan rodear con una cuerda, el nudo puede hacerse y apretarse. Es conveniente
efectuar un nudo tope en el chicote para evitar que pueda deslizarse.
Los acortamientos constituyen nudos de gran valor. Tal como su nombre sugiere, se utilizan
para acortar longitudes de cuerdas o cabos sin necesidad de cortarlos. Las cuerdas son caras
y no deben cortarse sin necesidad. Una cuerda acortada por medio de nudos puede siempre
recuperar su longitud original, y una cuerda sin empalmes será siempre más segura que dos
cuerdas unidas por un nudo. Los acortamientos pueden utilizarse para variar la longitud de
una cuerda de acuerdo con su uso. Pueden utilizarse para remolcar coches, arrastrar
pequeñas embarcaciones, levantar pesos, poner otras cuerdas bajo tensión -en cualquier
situación donde se requiera una corta longitud de cuerda-. Puede servir también para
eliminar trozos gastados de cuerda. Las secciones gastadas se incorporan en el interior del
nudo y no están sujetas a esfuerzo.
MARGARITAS: Este es un nudo para acortar cuerdas que esten en mal estado. De esta
manera, se le quita tensión al sector dañado. El Margarita con puntas fijas es el mismo nudo
que el Margarita, pero con la diferencia que este nudo tiene un cote en cada extremo y esto
hace el nudo más seguro.
NUDO POR SENO: éste es un nudo muy fácil de hacer y que puede sacar de
apuros en determinadas ocasiones. Se trata de anudar rápidamente un cabo que está a punto
de romperse, o que se quiera acortar. Este nudo es bastante seguro si está bien azocado,
pero su principal virtud es que puede hacerse muy rápidamente y que por su sencillez es
fácil de recordar. Su único inconveniente es que, si ha trabajado mucho, resulta difícil de
soltar.