Manual de Funcionamiento de Hawkeye
Manual de Funcionamiento de Hawkeye
Manual de Funcionamiento de Hawkeye
de Hawkeye
Capítulo 5 Funcionamiento.................................................................... 39
Lista de verificación de funcionamiento .................................................................................. 39
Definiciones de la pantalla de inicio Hawkeye ........................................................................ 39
Teclas de función de acceso rápido .................................................................................. 40
Pantalla de inicio superior Hawkeye ................................................................................ 42
Pantalla de inicio inferior Hawkeye .................................................................................. 45
Cal. de la Tamaño de
Pluma
velocidad la boquilla
Cal. de llenado
del medidor Unidades
de flujo
PWM de la Frecuencia de
bomba en PWM de la
espera bomba
Sensibilidad de
Unidades
respuesta
Zona muerta
AJUSTES DE PRESIÓN
Tasa de
Presión mín.
respuesta
Para convertir el valor de calibración del medidor a la unidad de medición seleccionada, dividir el número original
impreso en la etiqueta del medidor de flujo por el valor de conversión deseado.
Líquido Área
• 1 galón de EE. UU. = 128 onzas líquidas • 1 metro cuadrado = 10,764 pies cuadrados
• 1 galón de EE. UU. = 3,785 litros • 1 hectárea = 2,471 acres o 10,000 metros
cuadrados
• 1 galón de EE. UU. = 0,83267 galones imperiales • 1 acre = 0,405 hectáreas o 43,560 pies cuadrados
• 1 galón de EE. UU. = 8,34 libras (agua) • 1 milla cuadrada = 640 acres o 258,9 hectáreas
• 1 galón de EE. UU. = 10,67 libras (28% N)
Longitud Presión
• 1 milímetro (mm) = 0,039 pulgadas • 1 psi = 6,89 kPa
• 1 centímetro (cm) = 0,393 pulgadas • 1 kPa = 0,145 psi
• 1 metro (m) = 3,281 pies
• 1 kilómetro (m) = 0,621 millas
• 1 pulgada = 25,4 mm o 2,54 cm
• 1 milla = 1,609 km
DE SEGURIDAD
1
AVISO
Lea este manual y las instrucciones de funcionamiento y seguridad incluidas con el accesorio o el controlador
antes de instalar el sistema de control Raven Hawkeye®.
• Cumpla con toda la información de seguridad presentada en este manual.
• Si necesita ayuda con alguna parte de la instalación o reparación de su equipo Raven, contacte a un
distribuidor local del Raven para que le brinden soporte.
• Cumpla con todas las etiquetas de seguridad pegadas en los componentes del sistema. Asegúrese de
mantener todas las etiquetas en buen estado y reemplazar las que falten o estén dañadas. Para obtener
reemplazos de etiquetas de seguridad dañadas o faltantes, contacte a un distribuidor local de Raven.
ADVERTENCIA
SEGURIDAD DE LOS QUÍMICOS AGRÍCOLAS
• Siempre cumpla con las etiquetas e instrucciones de seguridad provistas por el fabricante o proveedor de
químicos.
• Siempre use equipos adecuados de protección personal, según lo recomendado por el fabricante del equipo
o químicos.
• Al guardar químicos agrícolas sin usar:
• Guarde los químicos agrícolas en el contenedor original y no los transfiera a contenedores sin
identificar o contenedores usados para alimentos o bebidas.
• Guarde los químicos en un área segura y cerrada con llave, lejos de los alimentos de humanos
y ganado.
• Mantenga a los niños alejados de las áreas de almacenamiento de químicos.
• Llene, enjuague, calibre y descontamine los sistemas de aplicación de químicos en un área donde el
escurrimiento no llegue a estanques, lagos, arroyos, áreas de ganado, jardines o áreas pobladas.
• Evite inhalar las partículas del rociado y el polvo químico, y el contacto directo con cualquier químico agrícola.
Consulte de inmediato con un Médico si los síntomas de la enfermedad se producen durante, o pronto luego
del uso de los químicos, productos o equipos agrícolas.
PRECAUCIÓN
SEGURIDAD ELÉCTRICA
• Siempre asegúrese de que los conectores de alimentación estén conectados con la polaridad correcta, como
aparece indicado. Invertir los cables podría dañar gravemente los componentes eléctricos y el equipo.
• Conecte el cable de alimentación en último lugar.
• Desconecte el sistema de control de inyectores Hawkeye de la batería del vehículo antes de encender el
vehículo haciendo puente con la batería.
• Desconecte el sistema de control de inyectores Hawkeye de la batería del vehículo antes de soldar cualquier
componente del accesorio.
INSTRUCCIONES DE CABLEADO
La palabra “arnés” se utiliza para referirse a todos los conectores y cables eléctricos, bifilares y no bifilares. Al
instalar el arnés, asegúrelo al menos cada 30 cm (12 pulg.) del marco. Siga el arnés actual lo más posible y use
estas pautas:
Evite el contacto con cualquier borde afilado o superficies abrasivas, tales como, entre otras:
• Bordes cortados por oxicorte o rotos.
• Bordes de superficies tratadas con máquinas.
• Roscas de tornillos o cabezas de tornillos hexagonales.
• Extremos de abrazaderas ajustables de mangueras.
• Conductos de salida de cables sin protección, los extremos o laterales.
• Accesorios de tubos y mangueras.
Dejar un espacio suficiente con las zonas operativas de los componentes de la máquina, tales como:
• Conductores, juntas y remaches universales (es decir, remache de 3 puntos).
• Poleas, engranajes y engranajes de cadena.
• Deflexión y contratensión de correas y cadenas.
• Zonas de ajuste de soportes ajustables.
• Cambios de posición de los sistemas de suspensión y dirección.
• Eslabones, cilindros, juntas de articulación y sujetadores móviles.
• Componentes de conexión a tierra.
En el caso de las secciones del arnés que se muevan durante el funcionamiento de la máquina:
• Dejar una longitud suficiente de movimiento libre sin interferencia para evitar: jaleos, compresión,
aplastamiento o fricción, en especial, en los puntos de articulación y balanceo.
• Sujete los arneses de manera segura para forzar el movimiento controlado en la sección deseada del arnés.
• Evite girar o flexionar bruscamente los arneses en distancias cortas.
• Los conectores y empalmes no deben estar en las secciones del arnés que se muevan.
IMPORTANTE: Evite rociar de manera directa los componentes y conexiones eléctricos con agua a alta presión.
El rociamiento de agua a alta presión puede penetrar los sellos y hacer que los componentes
eléctricos se corroan o, de otra manera, se dañen. Al realizar el mantenimiento:
• Inspeccionar todos los componentes y conexiones eléctricos en busca de daños o corrosión.
Reparar o reemplazar los componentes, conexiones o cables, según sea necesario.
• Asegurarse de que las conexiones estén limpias, secas y sin daños. Reparar o reemplazar los
componentes, conexiones o cables, según sea necesario.
• Limpiar los componentes o las conexiones con agua de baja presión, aire presurizado o un activo
de limpieza en aerosol para componentes eléctricos.
• Quitar el agua visible de la superficie de los componentes, conexiones o sellos con aire presurizado
o un activo de limpieza en aerosol para componentes eléctricos. Dejar que los componentes se
sequen por completo antes de reconectar los cables.
Evite el contacto con cualquier borde afilado o superficies abrasivas, tales como, entre otras:
• Bordes cortados por oxicorte o rotos.
• Bordes de superficies tratadas con máquinas.
• Roscas de tornillos o cabezas de tornillos hexagonales.
• Extremos de abrazaderas ajustables de mangueras.
Dejar un espacio suficiente con las zonas operativas de los componentes de la máquina, tales como:
• Conductores, juntas y remaches universales (es decir, remache de 3 puntos).
• Poleas, engranajes y engranajes de cadena.
• Deflexión y contratensión de correas y cadenas.
• Zonas de ajuste de soportes ajustables.
• Cambios de posición de los sistemas de suspensión y dirección.
• Eslabones, cilindros, juntas de articulación y sujetadores móviles.
• Componentes de conexión a tierra.
En el caso de las secciones de las mangueras que se muevan durante el funcionamiento de la máquina:
• Dejar una longitud suficiente de movimiento libre sin interferencia para evitar: jaleos, compresión,
aplastamiento o fricción, en especial, en los puntos de articulación y balanceo.
• Sujete las mangueras de manera segura para forzar el movimiento controlado en la sección deseada de la
manguera.
• Evite girar o flexionar bruscamente las mangueras en distancias cortas.
IMPORTANTE: Evite rociar de manera directa los componentes y conexiones eléctricos con agua a alta presión.
El rociamiento de agua a alta presión puede penetrar los sellos y hacer que los componentes
eléctricos se corroan o, de otra manera, se dañen. Al realizar el mantenimiento:
• Inspeccionar todos los componentes y conexiones eléctricos en busca de daños o corrosión.
Reparar o reemplazar los componentes, conexiones o cables, según sea necesario.
• Asegurarse de que las conexiones estén limpias, secas y sin daños. Reparar o reemplazar los
componentes, conexiones o cables, según sea necesario.
• Limpiar los componentes o las conexiones con agua de baja presión, aire presurizado o un activo
de limpieza en aerosol para componentes eléctricos.
• Quitar el agua visible de la superficie de los componentes, conexiones o sellos con aire presurizado
o un activo de limpieza en aerosol para componentes eléctricos. Dejar que los componentes se
sequen por completo antes de reconectar los cables.
El sistema de control de inyectores Hawkeye® está diseñado para proporcionar una tasa de PWM del producto
y controlar los inyectores vía una terminal universal (UT) ISOBUS. Agregar el sistema de control Hawkeye® a un
sistema de control de producto actual ISOBUS permitirá que un operador de la máquina supervise y controle la
tasa de aplicación del producto y su presión, de manera independiente y directamente desde la UT sin pantallas,
controladores o consolas adicionales.
En este documento, se proporciona información sobre los siguientes aspectos del sistema de control de inyectores
Hawkeye®:
• Ajuste inicial y navegación
• Calibración
• Funcionamiento del sistema Hawkeye®
• Funcionamiento al ser usado con inyección directa Hawkeye®
• Actualización de los componentes Hawkeye®
NOTA: Antes de usar las funciones de control Hawkeye®con cualquier pantalla de UT, la unidad electrónica
de control (ECU del controlador de producto II) Hawkeye® debe ser calibrada conforme al sistema de
control. Consulte Capítulo 3, Calibración del sistema, para obtener ayuda con el ayudante de
calibración inicial.
En este manual, se asume que los accesorios de control requeridos ya están instalados en el equipo
admitido y que están correctamente conectados. Contacte a un distribuidor local de Raven para
obtener más información sobre las configuraciones admitidas del equipo.
FUNCIONES DE HAWKEYE®
MODOS DE FUNCIONAMIENTO
TABLA 1. El sistema de control Hawkeye® puede ser configurado en distintos modos diferentes para
adecuarse a la aplicación.
Funciones de modos de funcionamiento
Encendido/ Derivaci
Estándar VP Flujo alto
apagado ón
Control de flujo Sí Sí Sí Sí Sí
Control de presión Sí No Sí No No
Compensación de giro Sí Sí Sí No No
Secciones virtuales Sí Sí No Sí No
Inyección directa Sí Sí Sí Sí Sí
• Estándar – El sistema Hawkeye® hará un control conforme a la tasa de flujo y presión objetivos. Este es el
ajuste más común del rociador.
• Presión variable (VP): Este modo controlará conforme a la tasa de flujo y el ciclo de servicio de los inyectores
objetivos variando la presión. Esto es de utilidad en situaciones donde la presión no es una prioridad (es decir,
aplicación de fertilizantes).
• Flujo alto: Este modo permite que tanto un inyector convencional como un inyector Hawkeye® sean
ejecutados en simultáneo para lograr mayores tasas de flujo.
• Encendido/apagado – El sistema Hawkeye® mantendrá la válvula del inyector abierta en un 100% durante la
aplicación o totalmente cerrada cuando no esté aplicando. Este modo puede ser usado con boquillas de
inducción de aire y barras de flujo.
• Anulación (convencional) – El sistema Hawkeye® controlará conforme a un flujo objetivo, pero la válvula de
control de inyectores estará inhabilitada. Una segunda salida de flujo debe estar disponible en cada
boquilla.Control de flujo
• Los sistemas convencionales de rociado con control de flujo usan un medidor de flujo para supervisar el flujo,
a través del sistema de paso del flujo, y ajustan una válvula de control para mantener la tasa de nivel de
aplicación. Esto le permite al operador encender y apagar las secciones, y cambiar las velocidades del vehículo
y mantener, a la vez, la tasa de aplicación deseada.
COMPENSACIÓN DE GIRO
Los sistemas convencionales de aplicación proporcionan una tasa uniforme en toda la pluma o en el ancho del
accesorio. Esta función trabaja bien en áreas de campos grandes con franjas rectas para garantizar una cobertura
pareja durante la aplicación.
Pero, ¿qué sucede si el campo en el que trabaja no es cuadrado? ¿Qué sucede si el campo tiene muchos tramos
ocupados, líneas de árboles, terraplenes u otros obstáculos que requieren que el operador del equipo siga la
curvatura de la función durante la aplicación? Al aplicar en curvas y esquinas, los sistemas convencionales de
aplicación no compensan la variación de velocidad observada en los extremos interno y externo de la pluma
o accesorio. La diferencia de cobertura en los tamaños grandes y constantemente expansivos del equipo de
aplicación del mercado actual puede derivar en grandes áreas de sobreaplicación o aplicación insuficiente
y disminuir la eficiencia de la aplicación, además de afectar las cosechas de manera negativa.
La compensación de giro, estándar junto al sistema de control de inyectores Hawkeye® ayuda a garantizar una
tasa de flujo pareja al aplicar en curvas y esquinas, incluso al operar con los tamaños más grandes de equipos de
aplicación del mercado. La compensación de giro disminuye de manera automática o detiene la tasa de flujo de
los inyectores hacia adentro de la curva, mientras que aumenta la tasa de flujo afuera, para ayudar a garantizar
una aplicación eficiente y pareja y resolver los problemas de la cosecha, minimizar sus daños y mejorarla. Consulte
Definiciones de ajustes del menú de herramientas sección de la página 22 para obtener más información sobre la
Compensación de giro.
SECCIONES VIRTUALES
Ya sea una sección o diez, la función de Sección virtual Hawkeye® divide automáticamente las secciones de la
pluma en hasta 16 secciones virtuales. Esta función es estándar en todos los sistemas Hawkeye® y aumenta la
resolución de la sección de la pluma. Al combinarse con el control de sección automático del controlador de
tareas, aumentará la eficiencia del rociado, mejorará el mapeo del producto y ahorrará tiempo y gastos de
insumos.
INYECCIÓN DIRECTA
El sistema de inyección directa Raven Sidekick Pro ICD está diseñado para proporcionar una aplicación eficiente
y precisa de químicos líquidos aplicados desde un módulo de inyección. Mediante el uso de un módulo o tanque
de inyección separados, el sistema elimina la mezcla de químicos en el tanque, disminuye el desperdicio de
químicos y simplifica el mantenimiento y cuidado. Conecte hasta cinco sistemas de inyección con Viper 4 e
ISOBUS para controlar todo el sistema a través de las pantallas de interfaz de usuario Hawkeye® en la terminal
universal. Seleccione un sistema de inyección de flujo alto para controlar un amplio rango de tasas de flujo de
químicos de 5 – 200 oz/min. Seleccione un sistema de inyección de flujo bajo para proporcionar tasas de flujo de
químicos de 1 – 40 oz/min. Consulte “Control de inyectores Hawkeye® y ajuste Sidekick Pro ICD” sección en la
página 21 para obtener más información sobre la configuración de Inyección directa.
MANTENIMIENTO Y USO
Siempre siga los procedimientos de mantenimiento recomendados por el fabricante del equipo para guardar el
equipo. Realice los siguientes procedimientos de mantenimiento antes de guardar el equipo con el sistema de
control de inyectores Hawkeye®:
1. Vacíe el producto del tanque de suministro de químicos y enjuague el sistema de aplicación con agua o con un
limpiador autorizado de tanques, siguiendo los procedimientos recomendados por el fabricante de la
máquina.
2. Quite los residuos endurecidos del químico o su acumulación enjuagando el sistema con jabón y agua.
3. Prepare las tuberías del sistema con una mezcla de 50% de agua y anticongelante para automotores y evitar el
congelamiento de los componentes de la NCV. Su congelamiento derivará en daños al sistema Hawkeye® y a
otros componentes de las tuberías del sistema.
Consulte el Apéndice D, Cronograma de mantenimiento y repuestospara obtener más ayuda con el
mantenimiento de las válvulas de control de inyectores Hawkeye®.
ACTUALIZACIONES
Las actualizaciones de los manuales de Raven, así como las del software de las consolas Raven, controladores de
productos y unidades electrónicas de control de válvulas están disponibles en el sitio web de Applied Technology
Division:
https://portal.ravenprecision.com/
NOTA: Antes de actualizar el software, registre todos los ajustes en la Planilla de referencia de calibración
sección de la página v. Luego de finalizada la actualización, reinicie los valores predeterminados del
sistema y recalíbrelo.
Se requiere de la Raven Service Tool (N/P 117-0171-464) y de una computadora portátil (Windows 7 o más
reciente) para actualizar el software del sistema de control de inyectores Hawkeye.® Consulte el manual de la
Raven Service Tool para obtener más ayuda con la actualización de las válvulas de control de inyectores Hawkeye
o la unidad electrónica de control (Controlador de producto II) Hawkeye.®
Use el cable N/P 115-7303-157 para actualizar los inyectores. Se requiere de los cables N/P 115-0172-230 y N/P 115-
0171-368 para actualizar la unidad electrónica de control Hawkeye.®
NOTA: Regístrese en las alertas por correo electrónico para recibir notificaciones cuando estén disponibles
las actualizaciones de los productos Raven en el sitio web de la empresa.
En Raven Industries, nos esforzamos por hacer su experiencia con nuestros productos lo más
recompensadora posible. Una manera de mejorar dicha experiencia es que nos brinde su opinión
acerca de este manual.
Para brindarle un mejor servicio, envíe un correo electrónico con la siguiente información a:
techwriting@ravenind.com
No compartiremos su correo electrónico ni ninguna información que nos dé con nadie más.
Sus comentarios son valiosos y extremadamente importantes para nosotros.
Revise las secciones siguientes para obtener ayuda con el ayudante de calibración respecto al sistema de control
de inyectores Hawkeye®
NOTA: Consulte el Manual de funcionamiento de la UT para ver los demás ajustes o calibración necesarios
antes de operar el sistema o las funciones de control de inyectores Hawkeye®
TRANSFERENCIA DE UT
Cuando en el sistema se detectan múltiples UT, aparecerá una tecla de función de Transferencia de UT. Use este
botón para transferir el grupo de trabajo del PCII a una UT alternativa en algún punto anterior, posterior o durante
la calibración.
Transferencia de UT
Si el grupo de trabajo del PCII no aparece en la pantalla deseada, revise la otra pantalla y presione la tecla de
función Transferencia de UT para transferir el grupo de trabajo del PCII.
Si se detecta más de una UT y no se presiona dicha tecla de función, el grupo de trabajo del PCII se cargará
automáticamente a la primera UT que aparezca en línea luego del ciclo de encendido.
Si se presiona la tecla de función de Transferencia de UT, el grupo de trabajo del PCII se cargará automáticamente
a la última UT seleccionada antes del ciclo de encendido, salvo que el sistema deba ser recalibrado o que no haya
sido detectada la UT por el PC II durante más de dos minutos.
AYUDANTE DE CALIBRACIÓN
Para acceder al ayudante de calibración Hawkeye® durante el encendido inicial del sistema:
Menú Hawkeye
3. Pulse el botón del Menú para acceder a la interfaz del usuario del sistema de control de inyectores Hawkeye®
La primera vez que el sistema Hawkeye® sea iniciado en la UT, o si se han reconfigurado los ajustes
predeterminados, aparecerá el aviso del ayudante de calibración por primera vez.
Los pasos siguientes tienen como fin ayudar con el ingreso de la información de calibración de los inyectores
requeridos para el sistema Hawkeye®
1. Verificar que la cantidad total de Válvulas de control de inyectores (NCV) del sistema Hawkeye® coincida con
las NCV detectadas por la unidad electrónica de control del controlador del producto II Hawkeye®.
NOTA: Si la cantidad total de boquillas mostradas no coincide con la cantidad esperada de válvulas de
control de inyectores conectados al sistema, consulte Capítulo 8, Resolución de problemas para
obtener ayuda con el circuito de la válvula de control de inyectores Hawkeye®
2. La unidad electrónica de control del controlador de producto II Hawkeye® intentará detectar la cantidad de
válvulas de control de inyectores conectadas al circuito de la pluma izquierda (centro de la pluma hasta la
punta de la pluma izquierda). Revise el valor mostrado comparándolo con la cantidad real de válvulas
conectadas al circuito de la pluma izquierda. De ser necesario, seleccione el campo de Conteo de inyectores e
ingrese la cantidad adecuada de válvulas de control de inyectores conectadas al circuito de la pluma izquierda.
3. Para anular la configuración de los inyectores y operar el sistema sin las válvulas de control de inyectores
Hawkeye® presione el botón Omitir ajuste de inyectores. Si las Válvulas de control de inyectores están
instaladas en la máquina, las NCV permanecerán cerradas y deberán ser anuladas manualmente en la pluma
mediante una salida de flujo secundaria o extraídas de la máquina para aplicar producto. Entonces, el sistema
operará como un rociador convencional con la unidad electrónica de control del controlador de producto II
Hawkeye® Seleccione el tipo de aplicador:
• Rociador: Si se requiere de una tasa llena en toda la pluma (rociador o cultivador en bandas).
• Aplicador: Si se requiere de una tasa de 0,5X o 1,5X en los extremos de la pluma (28% del aplicador
con 15 o 17 cuchillas).
4. Seleccione el botón Siguiente para continuar con el aviso de Espaciado del inyector.
NOTA: Seleccione el campo Espaciado del inyector e ingrese la distancia entre las válvulas de control de la
boquilla. En el caso de aplicadores de fertilizante líquido, ingrese el espacio entre hileras de cultivo.
5. Seleccione el botón Siguiente para continuar con el aviso de Tamaño de boquilla.
6. Seleccione el campo de Tamaño de boquilla y use las opciones disponibles para seleccionar el tamaño del
orificio de las boquillas instaladas actualmente en los cuerpos de los inyectores.
• La NCV es la boquilla conectada a la válvula Hawkeye® La Anulación de boquillas es para boquillas
secundarias de cada inyector.
• Si no hay boquillas instaladas y se está aplicando fertilizante líquido, seleccione N/C como tamaño
de boquilla.
7. Seleccione el botón Siguiente para continuar con el aviso de Graduación de inyector.
GRADUACIÓN AUTOMÁTICA DEL INYECTOR
El proceso de graduación automática del inyector permite que el sistema Hawkeye® configure automáticamente
la ubicación de cada válvula de control de inyector en los circuitos derecho e izquierdo de la pluma y puede
detectar problemas con la conexión del sistema o con el ajuste del inyector.
1. Cuando aparezca el aviso, seleccione el botón Siguiente para comenzar con el proceso de autograduación.
2. Hawkeye® comenzará a graduar las válvulas de control de inyectores desde el centro del accesorio de la
pluma y pasando hasta el final de la pluma izquierda. El proceso de graduación se repite automáticamente por
cada circuito derecho de la pluma, comenzando desde el centro y trabajando hacia el extremo de la pluma. Si
se detecta un error en los circuitos derecho o izquierdo de la pluma, la unidad electrónica de control del
controlador de producto II Hawkeye® detendrá el proceso de graduación y avisará al operador de la máquina
para que corrija el error antes de continuar con el ayudante de calibración. Si se produce un error, resuélvalo y
presione reintentar.
AJUSTE DE BARRERA
Ajuste de barrera solo está disponible si el rociador fue seleccionado como tipo de aplicador. Si se seleccionó
Aplicador, se omite el ajuste de barrera.
1. El aviso de Ajuste de barrera aparecerá una vez que finalice el proceso automático de graduación.
2. Habilite la opción de barrera si las válvulas de barrera están conectadas al sistema. Seleccione el casillero de
Habilitar botones en pantalla para controlar las válvulas en toda la interfaz en pantalla. Si va a usar
interruptores secundarios de producción en el sensor de la pluma en las barreras, ingrese la producción por
sección correspondiente respecto de las barreras izquierda y derecha.
3. Seleccione el botón Siguiente para continuar con la confirmación Ajuste de sección
AJUSTE DE SECCIÓN E INTERRUPTOR
1. Seleccione el campo Cantidad de secciones e ingrese el número de válvulas de encendido/apagado de sección
disponibles para el control de sección Hawkeye®
NOTA: Los aplicadores de fertilizante líquido Hawkeye® deben tener una válvula maestro única, en vez de
múltiples válvulas por sección. En ese caso, ingrese la cantidad de secciones de la barra de
herramientas. Por ejemplo, una barra de herramientas que se pliega dos veces de cada lado tendría
cinco secciones (I externa, I interna, D interna, D externa).
2. Seleccione el botón Siguiente para ver el aviso de Ajuste de ancho de sección.
3. Seleccione los campos Ancho de sección e ingrese el ancho de cada sección en todo el accesorio. En el modo
Aplicador, ingrese la cantidad de Hawkeye® de cada sección de la barra de herramientas.
a. La sección 1 siempre es la sección más alejada a la izquierda del accesorio y el número de sección más
alto es siempre la sección más alejada a la derecha.
b. Mida el ancho de la pluma (o cuente la cantidad de inyectores y multiplíquela por el espacio entre
inyectores) controlado por cada sección e ingrese las medidas de la sección, a fin de garantizar que el
sistema registre con precisión la cobertura por sección durante las aplicaciones en campo.
c. En el caso de aplicadores de fertilizante líquido en el modo Aplicador, las NCV Hawkeye® en cada
extremo de la barra de herramientas son tratadas cada una como la mitad de una fila. Por ejemplo, una
sección externa que comprenda cuatro válvulas de control de inyectores de 30” de espacio tendría un
ancho de sección de 30” + 30” + 30” + 15” = 105”.
4. Pulse Siguiente para ver la página Inclinación de la pluma.
CALIBRACIÓN DE VÁLVULAS
1. Seleccione el tipo correcto de válvula. Pulse siguiente para proceder con la Calibración del transductor de presión.
NOTA: Los medidores de flujo Raven utilizan una calibración del medidor en pulsos por cada 10 galones
[37,9 l]. Es posible que otros medidores de flujo usen tasas diferentes de calibración.
3. Seleccione el botón Siguiente para continuar con la finalización de la calibración.
INSPECCIÓN FUNCIONAL
Consulte las siguientes secciones para obtener ayuda con la validación de que el sistema de control de inyectores
Hawkeye® haya sido instalado correctamente:
Para verificar que el sistema de control de inyectores Hawkeye® esté funcionando correctamente luego de la instalación:
1. Enjuague el tanque principal del producto y las tuberías de la pluma con agua limpia; y verifique que el tanque
contenga, como mínimo, 100 galones (379 l) de agua limpia.
2. Estacione el equipo en un área con suficiente espacio para desplegar las plumas y permitir la inspección visual
del patrón de rociado desde una distancia moderada (por ej., 20 pies [6,1 m]).
3. Ajuste en modo manual el sistema de control de inyectores Hawkeye® y configure los PWM de la bomba y del
inyector en 50%. En el caso de los aplicadores, aumente o disminuya la válvula PWM del inyector con las teclas
de función de rugosidad. Deberá pasarse por el medidor de presión para acceder a los PWM de los inyectores.
4. De ser necesario, abra la válvula del tanque.
5. De estar presente, encienda el interruptor de la máquina y, luego, presione la tecla de función de la bomba en
pantalla para conectar la bomba.
ADVERTENCIA
El equipo comenzará a rociar. Evite inhalar las partículas del
rociado y el contacto directo con cualquier químico agrícola.
Consulte de inmediato con un Médico si los síntomas de la
enfermedad se producen durante, o pronto luego del uso
de los químicos, productos o equipos agrícolas.
7. Manteniendo una distancia segura de cualquier torre de rociado, inspeccione visualmente que todas las
válvulas de control de inyectores pulsen con un patrón uniforme. Las válvulas adyacentes de control de
inyectores deberían alternar las pulsaciones. Si las boquillas rociadoras adyacentes están pulsando al mismo
tiempo, consulte el Capítulo 8, Resolución de problemas para obtener más ayuda.
8. En la UT, configure los PWM de los inyectores en 0% y los de la bomba, en cerca de 30%, para cerrar las
válvulas de control de inyectores y mantener una presión segura en la pluma.
9. Inspeccione visualmente que ninguno de los inyectores esté rociando o goteando. Consulte la Prueba en
busca de fugas sección de la página 97 para obtener más ayuda y ver la resolución de problemas en caso de
observar fugas.
producto II estará en cero al estar quieta. Si se la gira en el sentido de las agujas del reloj, la tasa será
positiva. Si se la gira en contrasentido de las agujas del reloj, será negativa.
5. Si el operador puede ver la diferencia en el pulso de rociado, o el porcentaje de PWM en pantalla, la función de
compensación de giro está funcionando correctamente. Si no hay diferencia entre los valores porcentuales de
PWM en todo el ancho del accesorio, recalibre la función de compensación de giro y repita la prueba.
Revise las secciones siguientes para obtener ayuda con el ayudante de calibración respecto al sistema de
inyección directa Sidekick Pro ICD.
NOTA: Consulte el manual de funcionamiento de la UT para ver más información sobre ajustes,
funcionamiento o calibración antes de operar el sistema o las funciones del Sidekick Pro ICD.
AYUDANTE DE INYECCIÓN
1. Encienda la UT y deje que la pantalla se inicie, e inicie el sistema ISOBUS.
NOTA: Si está correctamente conectada y encendida, la UT detectará automáticamente la unidad electrónica de
control del controlador de producto II Sidekick Pro ICD. Si no es detectada por la terminal de la pantalla,
solucione el problema de la unidad electrónica de control del controlador de producto II Sidekick Pro ICD y
reinicie el sistema. Consulte “Resolución de problemas” sección en la página 55 para obtener ayuda con los
problemas de conexión. Contacte a un distribuidor local de Raven para obtener más ayuda con la resolución
de problemas si la unidad electrónica de control del controlador del producto II sigue sin aparecer.
2. Una vez que dicha unidad Sidekick Pro ICD sea detectada, el botón de Menú Sidekick Pro ICD aparecerá en el
Menú de la UT.
10. Determine la Tasa objetivo deseada de cada unidad electrónica de control del controlador de producto II
Sidekick Pro ICD.
FIGURA 7. Tasa objetivo deseada de la unidad electrónica de control del controlador de producto II
NOTA: Para obtener más información sobre ajustes y funcionamiento de las bombas Sidekick Pro ICD,
consulte el manual de funcionamiento Sidekick Pro.
HAWKEYE® Y AJUSTE
4
SIDEKICK PRO ICD
NOTA: De ser necesario, presione el botón de ayuda en cualquier pantalla para obtener más
información.
Ajustes del equipo. Acceda a los ajustes del equipo para cambiar el modo de control de los
inyectores; habilitar el control de secciones virtuales; seleccionar los tamaños de las boquillas; Ayuda
verificar los anchos de las secciones o reiniciar los ayudantes de inyección o de Calibración del
sistema Hawkeye®.
Ajustes del sistema. Ajuste los siguientes ajustes y categorías de funciones del producto principal o de cualquiera
de los productos de inyección:
• Ajustes del usuario • Ajustes predeterminados
• Ajustes de llenado del • Ajustes de control del
tanque producto
• Ajustes de alarmas • Ajustes de presión
Diagnóstico del controlador del producto. Acceda a la información del sistema que pueda proporcionar un
diagnóstico avanzado e información sobre las funciones de control del sistema Hawkeye®.
Información del sistema. Seleccione para ver los detalles de la unidad electrónica de control del controlador de
producto II Hawkeye®, tales como números de versión de hardware y software, tiempo de ejecución o
conectividad del controlador de tareas.
Menú de la UT
Página 1 Página 2
• Modo de control de inyector • Ancho total
• Modo de control de sección • Ancho de sección
• Pluma • Mapeo de conmutación
• Tamaño de la boquilla de • Cal. del medidor de flujo
NCV
• Tamaño de la boquilla de • Sensor de presión
derivación
• Calibración de las NCV • Inclinación de la pluma
• Ayudante de inyección • Inyectores totales
• Tipo de válvula
• Barreras
• Tipo de aplicación
• Espacio del inyector
Seleccione el Modo de control del inyector (Estándar, Derivación, Encendido/Apagado, Encendido/Apagado, Flujo
alto o VP). Consultar las descripciones de los modos en el Capítulo 2.
NOTA: Únicamente seleccione el modo de derivación si los cuerpos de los inyectores del accesorio están
configurados para derivar las válvulas de control de inyectores Hawkeye® durante el funcionamiento.
El modo de control de inyectores solo podrá ser cambiado fuera del trabajo. Si el usuario desea
modificar los modos en el campo: cierre el trabajo, cambie el modo y, luego, vuelva a abrir el trabajo.
Utilice el campo de menú desplegable de Control de sección para seleccionar el modo de control de sección
(Virtual, Válvula de la pluma o HD).
• El control básico de sección dividirá la pluma según la cantidad de secciones que se hayan ingresado en el
ayudante de calibración. AccuBoom abrirá/cerrará las válvulas de sección, además de las NCV.
• El control de secciones virtuales divide las secciones existentes en un máximo de 16 secciones más pequeñas
con las secciones más pequeñas en las puntas de la pluma. AccuBoom solo abrirá/cerrará las NCV. Se requiere
de un Interruptor maestro para abrir/cerrar las válvulas de secciones.
• El control de secciones Hawkeye® HD controlará cada inyector como una sección individual. Requiere Viper 4
y el desbloqueo HD. AccuBoom solo abrirá/cerrará las NCV. Se requiere de un Interruptor maestro para abrir/
cerrar las válvulas de secciones.
NOTA: El modo de control de secciones solo podrá ser cambiado fuera del trabajo. El sistema se
predeterminará al control de secciones virtuales si el control de secciones HD no es desbloqueado.
PLUMA
Proporciona las opciones de ajuste de la configuración de la pluma, tales como ancho general de la pluma y
cantidad de secciones de ella.
OPCIÓN DE TAMAÑO DE BOQUILLA
Utilice el campo desplegable de tamaño de boquilla para seleccionar el tamaño de orificio de la pluma rociadora.
Este ajuste se usa para ayudar con la información de aplicación que aparece en el operador del equipo durante las
aplicaciones en campo. Este ajuste afectará el rango de velocidad, las pantallas del medidor de tasa y presión; y
garantizará que el sistema de control de inyectores supervise con precisión la aplicación del producto durante las
operaciones en campo. Es obligatorio ingresar un tamaño de boquilla de NCV, pero el tamaño de boquilla de
derivación es opcional, según la configuración del inyector de la máquina.
Para los aplicadores de fertilizante que no tengan boquillas, debe seleccionarse 28% o 32% como tamaño de
boquilla.
CALIBRAR LAS NCV
Seleccione el botón Calibración de las NCV para reiniciar el ayudante de calibración. Consulte el Capítulo 3, Calibración
del sistema, para obtener más ayuda sobre la calibración inicial del sistema de control de inyectores Hawkeye®.
El reinicio de la Calibración de las NCV no reinicia los ajustes predeterminados del sistema Hawkeye®. Consulte la
Pestaña de información del sistema sección de la página 37 para obtener ayuda con la restauración de los ajustes
predeterminados del sistema.
AYUDANTE DE INYECCIÓN
Seleccione el botón Ayudante de inyección para reasignar los productos de inyección Sidekick Pro ICD. Consulte la
Ayudante de inyección sección de la página 18 para obtener más ayuda con el ajuste de las bombas de inyección
4
directa Sidekick Pro ICD.
El reinicio del ayudante de inyección no reinicia los ajustes predeterminados del sistema Sidekick Pro ICD.
Consulte la Pestaña de información del sistema sección de la página 37 para obtener más información con la
restauración de los ajustes predeterminados del sistema.
PANTALLAS DE ANCHO TOTAL Y DE SECCIÓN
Ancho total. El valor de ancho total muestra la suma de los anchos de sección actualmente programados.
Anchos de sección. Los anchos de las secciones individuales configuradas para el sistema de control de
inyectores Hawkeye® se mostrarán debajo del ancho total.
NOTA: Reinicie el ayudante de calibración para ajustar o modificar los anchos de sección o el ancho total del
accesorio.
Mapeo de conmutación. Las secciones mapeadas de una caja de cambios compatible del control manual de
secciones se mostrarán con anchos de sección de diferentes colores. Pulse el ícono Ayuda en la ventana de
confirmación de Ajustes del equipo para ver la leyenda de mapeo de conmutación.
NOTA: Deben conectarse una unidad electrónica de control con sensor de velocidad/interfaz ISOBUS de la
pluma, unidad electrónica de control del controlador de producto II, caja de cambios Raven ISOBUS o
una unidad electrónica de control puente al sistema Hawkeye®. Para configurar el mapeo de
conmutación personalizado, reinicie el ayudante de calibración reiniciando Ajustes predeterminados.
Seleccione la Marca correspondiente de la máquina, Seleccionar un perfil personalizado y siga los
avisos en pantalla de ayuda con las secciones de mapeo de las funciones de conmutación durante el
ayudante de calibración.
Cal. del medidor de flujo muestra el número de calibración actual del medidor de flujo instalado.
SENSOR DE PRESIÓN
El sensor de presión muestra el rango de presión permisible del sensor de presión instalado.
INCLINACIÓN DE LA PLUMA
Inclinación de la pluma muestra la distancia de inclinación establecida desde la pluma hasta el eje trasero.
TIPO DE VÁLVULA
PANTALLA DE BARRERAS
Las barreras solo están disponibles si se las calibra como rociadoras. Si las barreras están activadas, el operador
podrá usar los interruptores de barreras derecho e izquierdo para activar o desactivar las válvulas de barrera
durante las aplicaciones en campo. Reinicie el ayudante de calibración para cambiar este ajuste.
NOTA: Para permitir que el sistema controle las válvulas de barrera, las válvulas deben estar conectadas a las
conexiones de cables de la pluma. Consulte el manual de instalación Hawkeye® provisto con el kit de
control de inyectores para obtener más ayuda con la instalación y conexión del sistema.
TIPO DE APLICACIÓN
La medida de espaciado entre inyectores ajustada durante la configuración de la máquina aparece en este campo.
Este valor, multiplicado por el conteo de inyectores totales, debe igualar al valor de ancho total.
NOTA: Si se las calibra como Aplicador, las NCV de los extremos son consideradas cada una como media fila.
El valor de espaciado entre filas, multiplicado por las filas de cultivos, debería igualar el valor total de
ancho.
Menú de la UT
4
Para acceder al Menú de ajustes del usuario:
Menú de la UT
Ajustes del
Menú Hawkeye Menú de Ajustes del usuario
herramientas sistema
PANTALLA EN ADAPTACIÓN
Habilite Pantalla en adaptación para mostrar la tasa objetivo como tasa real cuando esté dentro del 10% de la tasa
objetivo. La tasa real aparecerá si el controlador de tasa no llega a la zona muerta de control en diez segundos.
CONTROL AUTOMÁTICO DE SECCIÓN
Permite el control de la sección en relación con los mapas de cobertura. Cuando está inhabilitado, el control de
sección apagará automáticamente una sección activa a medida que ingrese en un área donde el producto ya haya
sido aplicado previamente. A medida que la sección salga del área de aplicación previa, la función de control de
sección vuelve a activar la sección.
NOTA: Un controlador de tareas o una UT capaz de controlar automáticamente las secciones es requerida
para permitir al sistema Hawkeye® controlar las secciones automáticamente. Si no se habilita el
control automático de secciones, los comandos de dicho control del controlador de tareas serán
ignorados. Consulte las guías de funcionamiento y los materiales del fabricante para obtener
información sobre el uso de esta función.
• Si la UT es capaz de controlar automáticamente las secciones y la función de control de secciones está
disponible en el Menú de herramientas Hawkeye®, seleccione la función tildando el casillero correspondiente
para habilitar la función.
• Si la UT es capaz de controlar automáticamente las secciones, pero la función de control de secciones no está
disponible en el Menú de herramientas Hawkeye®, la función deberá ser habilitada desde un menú de UT
diferente. Revise el manual de funcionamiento de la UT para obtener ayuda con el control de las secciones o
con las opciones del controlador de tareas.
• Si la UT no es capaz de controlar automáticamente las secciones, Hawkeye® no controlará las secciones
automáticamente, indistintamente del estado de la función de control de secciones en la pantalla. Se
recomienda deseleccionar o desactivar esta función al operar el sistema Hawkeye® sin el control automático
de secciones.
CONTROL RX/EXTERNO
Habilite el Control RX/externo para permitir que la computadora de campo modifique la tasa de aplicación, según
el mapa de prescripción y los campos de ingreso de tasa en pantalla del controlador de tareas.
Consulte el manual de funcionamiento de la UT para obtener ayuda con la carga y seleccionar la información de
tasa prescripta en las aplicaciones en campo.
ACCIONAMIENTO LATERAL ALTO PWM
Active el accionador de la válvula para modular el lateral alto de la válvula PWM y proporcionar un retorno
constante a tierra. En general, se selecciona al usar una Caja de sobrealimentación de PWM.
HABILITAR COMPENSACIÓN DE GIRO
La función de compensación de giro ajusta automáticamente los ciclos de servicio de los inyectores individuales
cuando giran. El ciclo de servicio de NCV más bajo debe coincidir con el valor PWM mínimo del inyector de la
NCV interna operativa en un giro. El ciclo de servicio de NCV más alto no podrá ser del 100%, debido a las
capacidades máximas de producción de la NCV, respecto de un tamaño determinado de la boquilla y la eficiencia
del sistema.
CALIBRACIÓN DE LA COMPENSACIÓN DE GIRO
Si la posición de montaje de la unidad electrónica de control del controlador de producto II Hawkeye® es modificada o
ajustada, recalibre la compensación de giro para garantizar que la función ajuste correctamente las tasas de los
inyectores durante las aplicaciones y garantizar que la orientación de la unidad esté configurada correctamente.
NOTA: La orientación de la unidad electrónica es calibrada durante el ayudante de calibración inicial del
sistema. Para recalibrar el giroscopio de la unidad electrónica, reinicie el ayudante de calibración
o realice el procedimiento siguiente.
Menú de
la UT
Ajustes del
Hawkeye Menú de Ajustes del Cal. del
usuario
Menú herramientas sistema giroscopio
4
por la función de anulación de AccuBoom.
CAL. DE LA VELOCIDAD
Ingrese el valor de Cal. de velocidad del sensor radar de velocidad (si viene equipado). Consulte las especificaciones del
fabricante del radar para ver el valor recomendado y distancia de funcionamiento de calibración y garantizar su precisión.
INTERRUPTOR DEL ACCESORIO
El interruptor del accesorio detecta por sensor la posición de la barra de herramientas y apaga la aplicación
cuando es levantado y la activa cuando es descendido.
NOTA: Es posible que dicho valor no esté presente en los sistemas con un ìcono de Menú de velocidad/
sensor de la pluma en la UT.
RENDIMIENTO DE LAS NCV
El indicador de rendimiento de las NCV muestra el valor de Eficiencia del sistema y los ciclos de servicio Alto,
Promedio y Bajo de las NCV de NCV activas. Estos valores pueden aparecer en la pantalla inferior de inicio si el
sistema viene equipado con NCV y hay menos de tres productos de inyección conectados al sistema.
Para obtener información sobre el valor de Eficiencia del sistema, consulte la “Pestaña de ajustes del sistema –
Alarma” en la página 29.
Los valores Alto y Bajo mostrarán los ciclos de servicio de NCV activas más altos, promedio y más bajos del
sistema. Dichos valores se pondrán de color rojo si alcanzan las capacidades mínimas y máximas de flujo de las
NCV respecto de un tamaño de boquilla rociadora determinado. El valor Alto será del 100% o menos, debido a las
limitaciones de flujo de la boquilla rociadora seleccionada. Es posible que el valor Bajo muestre el valor mínimo de
PWM del inyector, predeterminado al 25% o más. Cuando el operador conduzca en linea recta, los valores Alto,
Promedio y Bajo deben estar dentro del 1% – 2% entre sí, salvo que haya activa una compensación de flujo de
cualquier NCV. Cuando se utiliza la Compensación de giro, los valores Alto y Bajo serán sustancialmente
diferentes, lo que indica que las NCV externas están funcionando en un ciclo de servicio más alto que las NCV
internas. Estos valores deben correlacionarse con los valores del Ciclo de servicio de las NCV de las NCV externas
activas. El valor Promedio es un ciclo de servicio promedio de todas las NCV activas. El sistema debe ser operado
de manera que, cuando esté en la altura óptima de rociado, el valor promedio se mantenga cerca del 70% del
ciclo de servicio. Esto garantizará una linea recta óptima y una cobertura de rociado con giro compensado.
NOTA: Este ajuste no se mostrará en el modo de Control de inyectores encendido/apagado o Derivación si
hay tres o más bombas de inyección o cuando el sistema sea pasado al modo de aplicación “Manual”.
RECIRCULACIÓN DE LA PLUMA
NOTA: Encienda la salida de la unidad electrónica de control que puede abrir una válvula para que recircule
el producto en la pluma cuando el ancho activo es cero. Esta función solo está disponible en sistemas
con menos de 13 válvulas físicas de sección y no puede ser usada si la inyección no está en el sistema.
Para acceder al menú de Ajustes de llenado del tanque de un producto de inyección o producto principal
Hawkeye:
Menú de Ajustes
la UT de
Ajustes de llenado Producto
Menú de Ajustes del del tanque de
Menú Hawkeye sistema
herramientas selección
NOTA: También se puede acceder al aviso de llenado del tanque seleccionando el indicador del tanque en la
pantalla inferior de inicio Hawkeye®.
5. Seleccione la pestaña Producto que corresponda con el producto en edición.
Seleccione para reiniciar el volumen actual del tanque a su capacidad configurada. Use
este botón para reiniciar rápidamente el volumen del tanque al rellenar tanques durante
una operación en campo.
Ingrese la capacidad máxima del tanque. Con los valores de nivel actual del tanque
y capacidad del tanque, el indicador del tanque en la pantalla inferior de inicio
mostrará el nivel de producto restante respecto de la aplicación actual.
NOTA: Para que aparezcan las alarmas de tanque bajo durante las aplicaciones en campo, asegúrese de que
la opción Tanque bajo esté activada en la pantalla Ajustes de alarmas. Consulte la Pestaña de ajustes
del sistema – Alarma sección de la página 29 para obtener más ayuda con la activación de la alarma
de tanque bajo.
VALOR Y UNIDADES DE CALIBRACIÓN DEL MEDIDOR DE LLENADO (PRODUCTO HAWKEYE PRINCIPAL SOLAMENTE)
La calibración del medidor de llenado, o calibración del medidor, y las unidades y valores pueden ser encontrados
en la etiqueta adjunta al medidor de flujo instalado en el sistema de llenado del tanque. Asegúrese de seleccionar
las unidades adecuadas de calibración del medidor de flujo para garantizar la calibración correcta del sistema de
llenado del tanque.
NOTA: Los medidores de flujo Raven utilizan una calibración del medidor en pulsos por cada 10 galones
4
[37,9 l].
Copie la información de la etiqueta para tenerla como referencia futura, ya que las etiquetas suelen
borrarse o perderse durante las operaciones.
Menú de Ajustes
la UT de
Ajustes de
Menú Hawkeye Menú de Ajustes del alarmas
herramientas sistema
4. Seleccione el botón Ajustes de alarmas. Se mostrará la siguiente información del número de producto que
aparece en la parte superior de la pantalla:
• Presión mínima • Vástago atascado
• % de presión fuera del • Límite fuera de tasa
objetivo
• Límite de eficiencia del sist. • Límite bajo del tanque
PRESIÓN MÍNIMA
La función de presión mínima le permitirá al operador ajustar la presión límite más baja durante las operaciones
en campo. Si el sistema de aplicación llega a la presión mínima, la UT mostrará una alerta y el sistema mantendrá
la tasa de flujo para mantener consistente la presión supervisada y mantener el patrón de rociado.
VÁSTAGO ATASCADO
La alarma por vástago atascado notifica al usuario si la NCV no detecta el movimiento del vástago. La revisión de
ensamblaje de las NCV debe ser G o más reciente para admitir esta función. La información de nivel de revisión se
encuentra en la etiqueta de las NCV.
Menú de
la UT
Ajuste Selección
Menú Hawkeye Menú de Ajustes del predeterminado del
herramientas sistema producto
4. Seleccione el botón de Ajustes predeterminados. Es posible que esté disponible la siguiente información,
según si se selecciona la pestaña de producto Hawkeye® o la de Sidekick:
• Tasas 1 y 2 (Hawkeye® e inyección) • Presiones 1 y 2 (Hawkeye® )
• Ritmo ± Rugosidad (Hawkeye® e inyección) • Presión ± Rugosidad (Hawkeye®
• Ajuste rápido clave • Utilice los medidores para cambiar de
selección rápida clave
5. Seleccione la pestaña del producto deseado a lo largo de la pantalla para cambiar los ajustes predeterminados
de los productos.
TASAS 1 Y 1 PREDETERMINADAS
Ingrese tasas predeterminadas que no sean cero para permitir al operador del equipo cambiar rápidamente entre
las tasas determinadas durante las operaciones de campo en el modo de control automático de producto. En
algunos modos de control de inyectores, las presiones predeterminadas están desactivadas.
NOTA: Consulte la Teclas de función de acceso rápido sección de la página 40 para obtener más ayuda con el uso
de los botones de tasa predeterminada y ± percusión durante las operaciones de campo. En el modo de
control manual, dichos botones serán reemplazados por los botones de ± percusión porcentual de PWM
de la bomba.
PRESIONES 1 Y 1 PREDETERMINADAS
Ingrese presiones predeterminadas que no sean cero para permitir al operador del equipo cambiar rápidamente
entre las presiones determinadas durante las operaciones de campo en el modo de control automático de
producto. Las presiones predeterminadas están desactivadas en algunos de modos de control de inyectores.
NOTA: Consulte la Teclas de función de acceso rápido sección de la página 40 para obtener más ayuda con
el uso de los botones de presión predeterminada y ± percusión durante las operaciones de campo.
En el modo de control manual, dichos botones serán reemplazados por los botones de ± percusión
porcentual de PWM de los inyectores.
4
Determina el incremento por el cual la tasa o la presión objetivos aumentarán o disminuirán al usar las teclas de
función de la bomba durante una aplicación activa. En algunos modos de control de inyectores, la bomba de
presión está desactivada.
Podrá determinarse un valor de rugosidad aparte de las funciones de control de presión y tasa. Consulte la Utilice
los medidores para cambiar de selección rápida clave sección de la página 32 para obtener ayuda con el cambio
entre pantallas de rugosidad de presión y tasa en la pantalla de inicio.
NOTA: Revise la Opciones de teclas de ajuste rápido sección de la página 31 y habilite la opción ± en el área de
Teclas rápidas para mostrar las teclas de función de rugosidad de presión o tasa al ver la pantalla de inicio.
Tasa. Cambie la opción de tecla rápida a “Tasa” para mostrar las teclas de función predeterminadas de Tasa al ver
la pantalla de inicio.
± (Rugosidad). Active las teclas de función de ± rugosidad al ver la pantalla de inicio.
Presión. Cambie la opción de tecla rápida a “Presión” para mostrar las teclas de función predeterminadas de
Presión al ver la pantalla de inicio. Solo disponible con Hawkeye (excluyendo algunos modos de control de
inyectores).
Menú de
la UT
TIPO DE VÁLVULA
Para el funcionamiento correcto del sistema de control de inyectores Hawkeye®, se prefiere una válvula de tipo de
control PWM. Las Válvulas estándar y rápida están disponibles con un segundo transductor de presión requerido
para el funcionamiento correcto.
NOTA: Este ajuste solo podrá ser cambiado durante la calibración del sistema.
PWM MÍN. DE LA BOMBA
Ingrese un PWM mínimo de la bomba para configurar la salida mínima deseada (punto cero o punto de cierre) de
una bomba controlada por una válvula de control hidráulico con modulación por ancho de pulso (PWM, por su
sigla en inglés). El valor predeterminado es cero.
PWM MÁX. DE LA BOMBA
Ingrese un PWM máximo de la bomba para configurar la salida máxima deseada de una bomba controlada por
una válvula de control hidráulico con modulación por ancho de pulso (PWM, por su sigla en inglés). Este ajuste
limita cuán lejos se abrirá la válvula PWM. La presión operativa máxima de los inyectores Hawkeye® es de 80 PSI.
Con los interruptores maestro y de sección de la máquina en posición de encendido, aumente este valor hasta
que se alcance la presión máxima deseada en un sistema líquido.
PORCENTAJE DE PWM DE LA BOMBA EN ESPERA
Ingrese el porcentaje de ciclo de servicio de PWM de la bomba deseada cuando todas las secciones estén
apagadas. Esto se utiliza cuando el control de presión en espera no está disponible (inyección directa con válvula
de revisión de transporte instalada). El valor predeterminado es 42%.
Se usa para determinar la frecuencia de inducción de la válvula de PWM (predeterminada en 60 Hz). Consulte las
especificaciones del fabricante de la válvula de control de PWM para ver la frecuencia de PWM recomendada.
PRECAUCIÓN
Operar en un porcentaje de PWM insuficiente
del inyector puede derivar en una aplicación
insuficiente o saltos de cobertura.
Ingrese un porcentaje mínimo de PWM para determinar la salida mínima deseada (punto cero o punto de cierre)
de las válvulas de control de inyectores Hawkeye®. Con el interruptor maestro de la máquina en posición de
encendido, disminuya este valor hasta que se alcance el patrón de rociado deseado mínimo en un sistema líquido.
El valor predeterminado es 25%.
NOTA: Para ayudar a evitar una aplicación insuficiente o saltos de cobertura, revise “Evitar saltos con el sistema de
control de inyectores Hawkeye” en la página 71 y mantenga las condiciones de aplicación recomendadas.
Ingrese el valor de calibración del medidor de flujo usado para supervisar el flujo del producto del sistema
Hawkeye®. El valor y las unidades de calibración del medidor de flujo están en la etiqueta pegada en el medidor
de flujo del sistema. Seleccione las unidades apropiadas de calibración del medidor de flujo para garantizar la
información correcta de calibración del sistema de aplicación.
Los medidores de flujo Raven utilizan una calibración del medidor en pulsos por cada 10 galones [37,9 l].
4
SENSIBILIDAD DE RESPUESTA
La sensibilidad de respuesta controla cuán sensible es el sistema a los cambios de presión, flujo y velocidad.
Disminuirla si la tasa y la presión del sistema oscilan levemente. Aumentarla si el control no responde. Evitar
ajustar la tasa de respuesta y sensibilidad por encima de 70.
ZONA MUERTA
Determina el límite permisible entre la tasa objetivo y la tasa de aplicación real. Ingrese un valor entre 1 y 9. Un
valor de 1 equivale a ±1% de tolerancia entre las tasas de aplicación real y objetivo donde un valor de 9 equivale a
±9% de tolerancia. La zona muerta predeterminada de control del producto es del 1%.
TIPO DE PRODUCTO
Seleccione a base de agua o fertilizante. Hawkeye® compensará las distintas características de flujo de cada líquido.
NOTA: Es posible que deba ajustarse la cal. del medidor al cambiar los tipos de productos.
Menú de
la UT
Ajustes de
Menú Hawkeye Menú de Ajustes del
presión
herramientas sistema
TASA DE RESPUESTA
La tasa de respuesta controla cuán rápido el sistema ajusta la presión y la tasa de producción. Disminuirla si la tasa
y la presión del sistema oscilan mucho. Aumentarla si el control no responde. Evitar ajustar la tasa de respuesta y
sensibilidad por encima de 70. El valor predeterminado es 35.
PRESIÓN MÍNIMA
La función de presión mínima requiere de un transductor de presión que supervise la presión del producto
durante la aplicación y permitirá que el operador determine la presión mínima tolerable durante las operaciones
en campo. Si el sistema de aplicación llega a la presión mínima, la UT mostrará una alerta y el sistema mantendrá
la tasa de flujo para mantener consistente la presión supervisada y mantener el patrón de rociado. El valor
predeterminado es de 20 PSI.
NOTA: La función de presión mínima puede derivar en tasas de aplicación mayores que las deseadas. Si se
usará dicha función durante las operaciones de campo, asegúrese de ingresar un valor que no
interfiera con las tasas normales objetivos durante la aplicación en campo.
PRESIÓN MÁXIMA
La función de presión máxima requiere de un transductor de presión que supervise la presión del producto durante la
aplicación y permitirá que el operador determine la presión máxima permisible durante las operaciones en campo.
Ingrese la presión máxima deseada del sistema. Al momento de superarse la presión máxima, se mostrará un alerta; y el
control de flujo será anulado y el controlador de tasa mantendrá la presión máxima. En el caso del control de inyectores
Hawkeye®, la presión operativa máxima de los inyectores Hawkeye® es de 80 PSI (550 KPA).
NOTA: La función de presión máxima puede derivar en tasas de aplicación menores que las deseadas. Si se
usará dicha función durante las operaciones de campo, asegúrese de ingresar un valor que no
interfiera con las tasas normales objetivos durante la aplicación en campo.
Esta opción solo aparecerá cuando se detecte un transductor. Se requiere un transductor de presión de rociado
para el funcionamiento del sistema Hawkeye®. Calibra el transductor de presión de la pluma (si lo hubiera) a un
valor conocido. El sistema calibrará esto automáticamente durante el ayudante de calibración, pero el valor puede
ser ajustado en cualquier momento. Calibre a una presión conocida usando el medidor de presión o apague la
bomba del producto y abra las válvulas de sección para aliviar la presión de la pluma antes de reajustarlo a cero.
NOTA: Si el sistema Hawkeye® vino instalado desde el fabricante del equipo o si se instaló un transductor de
presión de rociado en el sistema de control Hawkeye®, revise las especificaciones del transductor y
consulte su Calibración avanzada para verificar sus ajustes antes de operar el sistema de control de
inyectores Hawkeye® durante las aplicaciones de campo.
Navegue hasta la segunda página del menú de Ajustes de presión para acceder a los siguientes ajustes:
Tipo de presión. Seleccione el campo de tipo de presión del menú desplegable y seleccione el transductor de
rociado o pluma que se calibrará para el funcionamiento de Hawkeye®.
Tipo de transductor. Seleccione el campo de tipo de transductor del menú desplegable y seleccione el rango del
transductor usado con el sistema Hawkeye®. Las opciones siguientes están disponibles para calibrar el sistema
de control de inyectores Hawkeye®:
• Raven (0-250) – Transductor de presión suministrado con los sistemas de recambio Hawkeye®. Esta
opción es el ajuste predeterminado del tipo de transductor.
• Otros (0-150) – Antes de seleccionar esta opción, revise las especificaciones del transductor de
presión usado para supervisar la aplicación con el sistema de control de inyectores Hawkeye®.
• Personalizado (determine límites personalizados del transductor) – Si ninguna de las opciones
anteriores coinciden con las especificaciones del transductor, seleccione la opción personalizado
para determinar los límites del transductor de presión usado con el sistema de control de
inyectores Hawkeye®.
Calibración de presión. Ingrese la presión del medidor o recalibre el transductor conforme a la presión del aire
del ambiente.
Menú de
la UT
Tensión HC. La tensión del circuito bus alto actual. La alimentación de corriente alta es proporcionada para que
los componentes del sistema accionen funciones de control, tal como apertura de válvulas o inyectores. Los
valores normales van de 10,5 VCC a 16 VCC.
Tensión lógica. Tensión interna de la unidad electrónica de control del controlador de producto II usada para
procesar los datos de aplicación y los comandos de control de tasa. El valor de tensión lógica debería aparecer
como 4,8 V o más durante un funcionamiento normal de la unidad electrónica de control del controlador de
producto II Hawkeye® y el sistema de control de inyectores Hawkeye®.
Ciclo de servicio de la bomba. Muestra el porcentaje de salida actual de la bomba transportadora.
Pulsos de flujo. Muestra los pulsos de flujo recibidos del medidor de flujo del sistema. Dicho valor debe estar por
encima de cero cuando el producto fluya hacia el medidor de flujo.
Tasa de desvío de la unidad electrónica de control del controlador de producto II. Representa la tasa de giro
actual del vehículo y la unidad electrónica de control del controlador de producto II Hawkeye®. Este valor se
usa para la compensación de giro y cambiará a un valor positivo al girar a la derecha y a un valor negativo, al
girar a la izquierda. Dicho valor debería estar en cero o cerca de cero cuando el vehículo esté quieto.
Eficiencia del sistema. Dicha función permite al usuario supervisar el rendimiento del sistema. La eficiencia
general puede ir del 90% al 10%% durante un funcionamiento normal.
Señal de presión. Muestra la señal de presión como tensión del transductor de presión de la pluma. Dicho valor
no debería estar en cero cuando la pluma es presurizada.
Errores ISO CAN. Este valor cuenta la cantidad de errores CAN que el sistema ha encontrado en el ISO CAN bus
primario. El valor debe permanecer constante bajo un funcionamiento normal. Si el valor aumenta
rápidamente, inspeccione el ISObus para ver que no haya daños en los componentes o conexiones.
Errores NCV CAN. Este valor cuenta la cantidad de errores CAN que el sistema ha encontrado en el CAN NCV
bus. Durante un funcionamiento normal.
Orientación. Muestra el número de orientación del nodo que apunta hacia abajo. Se usa para calibrar el
giroscopio del sistema para la compensación de giro.
Lista DTC. La lista de códigos de problemas diagnosticados (DTC) proporciona la lista de los errores recientes para el
operador del equipo. Acceda a dicha lista para revisar los problemas de errores anteriores, además de ver una lista
de control de cada problema, durante el funcionamiento del sistema de control de inyectores Hawkeye®.
Consulte el Capítulo 8, Resolución de problemas para obtener más ayuda con los códigos de problemas de
diagnóstico y usar la lista de DTC.
Estado del sistema NCV. Muestra el estado actual de las NCV. Podría cambiar si las NCV están calibrándose u
operando. La información tal como número de NCV, número de serie de NCV, tensión y versión de NCV está
toda visible en esta página.
Inyectores totales. La cantidad de NCV detectadas por el sistema. Luego de que el sistema está totalmente
calibrado, la cantidad total de inyectores debería coincidir con el total de NCV del sistema.
N.° de NCV. El número de NCV se llenará correctamente de izquierda a derecha a lo largo de la pluma cuando
todas las NCV estén calibradas.
Número de serie. Se llenará con los números de serie de las NCV individuales detectadas antes o después de la
calibración.
Tensión. Se llenará con la tensión de las NCV individuales si está calibrada.
Versión. Mostrará la versión del software de la NCV luego de la calibración.
Sensor de llenado del tanque. Los valores del Sensor de llenado del tanque cambian de 0% al 100% cuando los
sistemas detectan por sensor un llenado remoto en progreso del tanque.
Menú de
la UT
3. Seleccione la pestaña de Información del sistema a lo largo de la pantalla. Estará disponible la siguiente información:
• Número de pieza de la unidad • Número de pieza del software
electrónica de control del
controlador de producto II
• Número de serie del • Versión del cargador de
hardware arranque
• Versión del software • Horas de la versión
• Horas de la versión • Horas de funcionamiento
totales
• Estado inalámbrico • Dirección CAN
• ID inalámbrico • Revisión de la unidad
electrónica de control del
controlador de producto II
• Número de pieza de PCB • Revisión de PCB
• Estado del controlador de
tareas
NOTA: Esta información tiene fines de muestra solamente y puede ser útil al contactar al soporte técnico.
INALÁMBRICO
ID INALÁMBRICO
Muestra el módulo inalámbrico interno. Este valor aparecerá en la aplicación diagnóstica inalámbrica
al tratar de conectarse con la unidad electrónica de control del controlador de producto II Hawkeye®.
Seleccione el botón de reinicio de valores predeterminados para reiniciar los ajustes predeterminados del sistema.
Todos los ajustes del usuario serán reiniciados y el ayudante de calibración inicial deberá ser completado antes de
operar el sistema de control de inyectores Hawkeye®.
NOTA: Antes de actualizar el software, registre todos los ajustes en la “Planilla de referencia de calibración”
en la página v. Luego de finalizada la actualización, reinicie los valores predeterminados del sistema y
recalíbrelo.
DESBLOQUEO DE FUNCIONES
Los desbloqueos le permiten al usuario activar funciones a través del uso de una clave de activación. Las funciones
desbloqueadas están visibles en la pantalla de Desbloqueo de funciones. Contacte a un distribuidor de Raven para
obtener información sobre la adquisición de desbloqueos de funciones.
MENÚ DE SERVICIO
Proporciona opciones y funciones avanzadas para ayudar con el diagnóstico del sistema o la afinación del sistema
de control de inyectores Hawkeye®. Solo debe ser usado por un Técnico capacitado en reparaciones de Raven.
Contacte a un distribuidor local de Raven Raven para obtener ayuda con el sistema de control de inyectores
Hawkeye®, de ser necesario.
NOTA: Presión objetivo no está disponible en los modos VP, ENCENDIDO/APAGADO y Derivación.
7. Si la máquina viene equipada con una válvula maestra en el tanque, verifique que esté abierta para dirigir el
flujo a la bomba transportadora.
8. Si la máquina viene equipada con un interruptor basculante para conectar la bomba, es posible que sea
necesario conectarlo antes de usar la tecla de función Conectar bomba en la pantalla Hawkeye®.
9. Seleccione la tecla de función de la bomba del producto para activarla. Consulte la sección Interruptor de la
bomba principal del producto para obtener más ayuda.
10. En el caso de sistemas con inyección Sidekick Pro ICD, seleccione el botón de selección de producto de la
bomba de inyección deseada en la pantalla de inicio inferior. Seleccione el botón de encendido/apagado del
producto en la pantalla superior de inicio para activar la inyección del producto con el interruptor maestro.
11. Coloque el interruptor maestro del equipo a la posición de encendido.
Menú de
la UT
Botón de la pantalla
de inicio
Menú Hawkeye
Botones del
menú Teclas de
función de
acceso
rápido
Botones de
selección
del
producto
Según las opciones de sistema y modo, podrá accederse a las siguientes áreas de muestra, recordatorios
informativos y funciones vía la pantalla de inicio Hawkeye®:
• Área de las teclas de • Valores objetivo de • Medidores de presión y • Pantalla de estado del
función presión y tasa tasa interruptor maestro
• Selector de modo de • Pantalla de estado de • Lista de control del • Lista de control del área
aplicación alarmas volumen aplicado cubierta
• Botones de selección • Pantalla de estado de • Controles de sección en • Botón de la pantalla de
del producto sección y tanque pantalla inicio
Las teclas de función de acceso rápido le permiten al operador acceder rápidamente a las funciones de uso
frecuente, ajustes de calibración y pantallas de estado durante el funcionamiento. Revise las secciones siguientes
para obtener más información sobre las funciones de dichas teclas.
NOTA: Tanto el interruptor maestro como la tecla de función de la bomba del Bomba Bomba
producto deben activarse para aplicar el producto. Si la máquina cuenta con apagada encendida
un interruptor adicional para abrir la válvula maestra del tanque o para
encender la bomba principal del producto, asegúrese de que esté activado antes de usar la tecla de
función en pantalla y de activar el interruptor maestro, a fin de evitar picos de presión en el sistema al
iniciar la aplicación. Consulte la Pulse el indicador de Estado de las alarmas para acceder rápidamente a la
Lista de códigos de problemas diagnosticados (DTC) y revisar toda la información de alarmas por
problemas actuales o pasados. Consulte el Capítulo 8, Resolución de problemas para obtener más ayuda
con los códigos de problemas de diagnóstico y usar la lista de DTC. Estado del interruptor maestro sección
para obtener más ayuda con la pantalla de estado del interruptor maestro, de estar disponible.
Consulte la Pestaña de ajustes del sistema – Preajustes sección de la página 30 para obtener más ayuda con los
valores de presión y tasa predeterminados, y con el uso de medidores de presión o tasa en la pantalla de inicio
para cambiar las teclas de función de presión y tasa predeterminadas.
5
predeterminadas son reemplazadas por las teclas de función manuales ± de inyección. Aumentar
Seleccione dichas teclas para aumentar o disminuir manualmente el ciclo de servicio de la
válvula de control de inyectores durante una aplicación en campo.
El sistema Hawkeye® seguirá supervisando y mostrando la presión real del sistema en la Disminuir
pantalla de inicio.
MENÚ DE HERRAMIENTAS
Seleccione las teclas de función Menú de herramientas para acceder a los recordatorios de
calibración. Consulte el Capítulo 4, Control de inyectores Hawkeye® y ajuste Sidekick Pro ICD,
para obtener más ayuda con la calibración, funciones y ajustes del sistema. Menú de
herramientas
Seleccione los Registros de listas de control para ver las listas de volumen y área desde el último
reinicio del registro. Consulte el Capítulo 6, Registros de listas de controlpara obtener más ayuda
con las funciones de dichos registros. Registros
de listas
de control
DIAGNÓSTICO DEL INYECTOR
Seleccione Diagnóstico del inyector para acceder a la información y ajustes del diagnóstico del inyector,
tales como estado de la válvula de control de los inyectores o la selección del tamaño de boquilla de
funcionamiento Hawkeye®. Consulte el Capítulo 7, Diagnóstico de la válvula de control de inyectores Diagnóstico
Hawkeyepara obtener más ayuda con los recordatorios de diagnóstico de los inyectores Hawkeye®. del inyector
NOTA: Este botón también indica el modo de control de los inyectores. En las imágenes siguientes, se
muestra el modo de control de inyectores.
En la parte superior de la pantalla de inicio Hawkeye®, se muestra la información de la aplicación del producto
seleccionado, además de las unidades en las que se muestra la información. Revise las secciones siguientes para
obtener ayuda con la información sobre tasas y su visualización en la pantalla de inicio Hawkeye®.
Presión objetivo
Tasa (solo modos
objetivo estándar y flujo alto)
Interruptor Interruptor de
de tasa/ presión/
medidor de medidor de
tasa real Acres aplicados PSI de rociado presión
Medidor de
Interruptor presión de
de tasa/ inyección
medidor de
tasa real
Eficiencia de la bomba de
Acres aplicados inyección seleccionada
ÁREA DE APLICACIÓN
La lista de control del área de campo de aplicación aparece en el área de aplicación como referencia rápida del
área cubierta durante la operación actual.
NOTA: Es posible que Volumen aplicado no esté disponible en la Pantalla de inicio si hay productos
adicionales en el sistema. Acceda a Volumen aplicado seleccionando el botón de los registros de
listas de control del área de las teclas de función. Consulte el Capítulo 6, Registros de listas
de controlpara obtener más ayuda con el uso de los registros de campo y área total cubiertos.
TASA OBJETIVO
Seleccione el valor objetivo para ingresar la tasa objetivo deseada de aplicación del producto (por ejemplo, 15
galones por acre [140 litros por hectárea]).
MEDIDOR DE TASA
El medidor de tasa proporciona una representación visual de la tasa de aplicación real y muestra la tasa de zona
muerta permisible durante las aplicaciones en campo.
NOTA: Consulte la Pestaña de ajustes del sistema – Alarma sección de la página 29 para obtener ayuda con
el ajuste de la zona muerta del medidor de tasa o con la Mantenimiento del medidor de flujo sección
5
de la página 97 calibración del medidor de flujo.
Si se habilita la opción Utilice los medidores para cambiar de selección rápida clave pulse el medidor de tasa para
cambiar entre la tasa predeterminada y los botones de ± de percusión en el área de las teclas de función. Consulte
la sección Pestaña de ajustes del sistema – Preajustes para obtener más ayuda con las opciones de tasa y presión
predeterminadas.
MODO DE APLICACIÓN
El indicador de modo de aplicación muestra el modo seleccionado de control del producto. Seleccione el botón
“Automático/Manual” para cambiar entre el modo de aplicación entre automático (Auto) y manual (Manual). Se
mostrará el modo activo.
Manual. Le permite al operador ajustar manualmente la salida de PWM de la bomba y de los inyectores para
controlar la tasa y la presión del sistema. Seleccione los botones para aumentar o disminuir el bombeo
mientras visualiza la pantalla de inicio Hawkeye® para aumentar o disminuir manualmente la presión.
Automático. Permite que el sistema de control del producto adquiera y mantenga de manera automática la tasa y
presión de aplicación objetivos determinadas. Utilice los botones ± de preajuste o de la bomba para ajustar la
tasa o presión objetivos durante las aplicaciones en campo.
Encendido/apagado del producto de inyección seleccionado. Este botón activa o desactiva el producto
de inyección seleccionado.
NOTA: El producto debe estar activado antes de que la bomba de inyección funcione con el sistema Hawkeye®.
NOTA: Los rangos de velocidad y tasa de flujo provistos en la “Evitar saltos con el sistema de control de
inyectores Hawkeye” sección en la página 71 son de referencia solamente. Los rangos de velocidad
reales dependerán del rendimiento de la bomba principal del producto, de las configuraciones de las
tuberías del sistema y de las características de flujo específicas de la boquilla rociadora. El rango
mínimo de velocidad mostrado es un 10% mayor que el mínimo real. El rango máximo de velocidad
mostrado es un 10% menos que la velocidad máxima real. Para obtener un mejor rendimiento del
sistema, hágalo operar dentro del rango de velocidad mostrada.
PRESIÓN OBJETIVO
Seleccione el valor objetivo para ingresar la tasa objetivo deseada de aplicación del producto (por ejemplo, 45 PSI
[310 kPa]). En los casos de sistemas con inyección, la lectura de presión muestra la presión de transporte actual
cuando se selecciona un producto de inyección.
MEDIDOR DE PRESIÓN
Cuando se selecciona el producto Hawkeye®, el medidor de presión muestra una representación visual de la
presión de rociado o pluma real y la zona muerta de presión permisible durante las aplicaciones en campo.
NOTA: Consulte la Calibración de presión de la pluma sección de la página 35 para obtener más ayuda con
la calibración del transductor de presión o para configurar la zona muerta de presión.
Si se habilita la opción Utilice los medidores para cambiar de selección rápida clave pulse el medidor de tasa para
cambiar entre la presión predeterminada y los botones de ± de percusión de presión en el área de las teclas de
función. Consulte la Pestaña de ajustes del sistema – Preajustes sección de la página 30 para obtener más ayuda
con las opciones de tasa y presión predeterminadas.
El valor de eficiencia de la bomba de inyección indica el rendimiento de la bomba de inyección seleccionada. Los
valores pueden variar según el rendimiento de la bomba y el producto aplicado. El límite admisible está
determinado en la pestaña de ajustes de alarmas de inyección.
En la parte inferior de la pantalla de inicio Hawkeye®, se proporcionan indicadores en pantalla sobre los estados
de las alarmas, el estado de la conmutación, el volumen restante en el tanque, el volumen del producto aplicado
del producto seleccionado durante la operación en campo. Consulte las secciones siguientes para obtener más
información sobre la información provista en esta área de la pantalla de inicio Hawkeye®.
Estado de PWM
Volumen actual de las NCV
del tanque del
producto Estado de la válvula
de encendido/
apagado de
secciones
5
Selección del inyección
producto seleccionado
Estado de
encendido/
apagado de
secciones
Estado del interruptor maestro
Selecciones de producto muestra la tasa de aplicación objetivo si el producto es calibrado y se activa el producto; y la
tasa real de cada producto aplicado cuando el interruptor maestro está activado. Seleccione el producto para realizarle
cambios. PR1 está reservado para el sistema Hawkeye®. PR2 – PR6 se usan para productos adicionales de inyección.
El indicador de alarma proporciona el estado visual del sistema de control de inyectores Hawkeye® y las alarmas
de las bombas de inyección Sidekick Pro ICD durante las aplicaciones en campo. El indicador de estado de alarmas
muestra los siguientes estados:
OK. El estado del sistema es normal y no hay alarmas presentes.
Pulse el indicador de Estado de las alarmas para acceder rápidamente a la Lista de códigos Estado maestro
de problemas diagnosticados (DTC) y revisar toda la información de alarmas por
problemas actuales o pasados. Consulte el Capítulo 8, Resolución de problemas para
obtener más ayuda con los códigos de problemas de diagnóstico y usar la lista de DTC.
ESTADO DEL INTERRUPTOR MAESTRO
Apagado Encendido
NOTA: Si se conecta una caja de distribución Raven ISOBUS u otro interruptor
maestro compatible al sistema de control de inyectores Hawkeye® el estado actual del interruptor
maestro aparecerá en el área de modo de control. Es una pantalla solamente y debe usarse el
interruptor físico para encender o apagar el interruptor maestro durante las aplicaciones en campo.
NOTA: El valor de capacidad del tanque debe ser ingresado para permitir que el indicador de volumen del
tanque muestra el nivel del tanque.
VOLUMEN APLICADO
El volumen aplicado es de referencia rápida para ver el volumen de producto vertido durante una
operación en campo. La lista de control del volumen en campo aparece si hay menos de tres productos
de inyección y si el indicador de Rendimiento de las NCV está apagado.
NOTA: Los registros de listas de control del área de las teclas de función pueden verse en el Capítulo 6,
Registros de listas de control, para obtener más ayuda con el uso de los registros de volumen total
y de campo.
NOTA: Consulte el Capítulo 3, Calibración del sistema, y reinicie el ayudante de calibración para configurar
las secciones del accesorio.
• Las secciones desactivadas manualmente aparecerán sin un indicador de estado de sección debajo de ella.
Las secciones activadas para la aplicación del producto mostrarán su estado debajo de la sección.
• Las secciones cuya desactivación se controla de manera automática, conforme a los comandos del controlador
de tareas, mostrarán un indicador de estado vacío. El controlador de tareas habilitará automáticamente la
sección cuando esta regrese a un área sin aplicación en la aplicación en campo.
• Cuando el sistema de aplicación esté activado, el indicador de cada sección que esté aplicando de manera activa
se llenará. Es posible que el controlador de tareas apague la sección según el mapa de cobertura de la aplicación.
Use los botones de control manual de sección, al pie de la pantalla de inicio Hawkeye®, para activar o desactivar
manualmente las secciones de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, según la selección.
POR EJEMPLO:
Seleccione la opción de desactivar con la flecha apuntando a la izquierda para desactivar las primeras
secciones habilitadas, a partir del extremo derecho del ancho del accesorio. Cada vez que se seleccione esta
opción de desactivación, la siguiente sección activa a la izquierda se desactivará, moviéndose de derecha a
izquierda en todo el ancho del accesorio.
Para activar estas secciones otra vez en la aplicación, pulse la opción activar con la flecha apuntando a la
derecha para volver a activar las secciones de izquierda a derecha en todo el ancho del accesorio, comenzando
con la última sección desactivada previamente.
ANULACIÓN EN PANTALLA
NOTA: El botón de anulación solo aparecerá si no se detecta una caja de distribución opcional Raven ISO en
el ISOBUS. Si se detecta una caja de distribución, úsela para controlar manualmente las secciones del
accesorio o para activar la función de anulación.
Utilice el botón de anulación al pie de la página de inicio Hawkeye® para anular todas las secciones durante el
tiempo de anulación configurado. Luego de finalizado el tiempo de anulación, el controlador de tareas retomará
las operaciones automáticas según la cobertura previa de la sección.
Consulte la Definiciones de ajustes del menú de herramientas sección de la página 22 para obtener más ayuda
con el ajuste de segundos de anulación, de ser necesario.
DE CONTROL
6
Menú de
la UT
REAJUSTE DE UN REGISTRO
Menú de
la UT
Además de las listas de control de área y volumen, la pantalla de registros de listas de control también muestra la
distancia recorrida y el volumen actual por minuto y área por hora.
Los registros de volumen y área de la tarea le permiten al operador mantener una lista de control en ejecución de
la aplicación del producto, en un campo específico durante una duración breve de aplicación, tal como un día o
semana.
Los registros de volumen y área de vida útil tienen como fin mantener una lista de control en ejecución de un
plazo mayor de los datos de la aplicación (es decir, la aplicación del producto durante una semana, mes o
temporada).
El registro de estadísticas de volumen y área del dispositivo mantienen una lista de control en ejecución de la vida
operativa del sistema Hawkeye®. Dicha lista de control no puede ser reconfigurada por el operador de la
máquina.
DISTANCIA
El registro de distancia funciona como un odómetro del sistema Hawkeye® y proporciona la distancia recorrida
desde la última vez en que se eliminó el registro de distancia. La pantalla de registro de distancia también puede
ser de utilidad al ajustar el sistema Hawkeye® o para ayudar con los procedimientos de resolución de problemas.
Durante la aplicación del producto, su volumen actual aplicado por minuto aparece en la pestaña de Datos totales.
Dicho valor puede ser de utilidad al ajustar el sistema Hawkeye® o para ayudar con los procedimientos de
resolución de problemas.
PANTALLA DE HORA/ÁREA
El área actual cubierta por hora está disponible en la pestaña de Datos totales. Dicho valor puede ser de utilidad al
revisar la calibración del sistema Hawkeye® o para ayudar con los procedimientos de resolución de problemas.
DE CONTROL DE INYECTORES
7 HAWKEYE
Menú de
la UT
% de compensación
de flujo del inyector
El estado de cada inyector configurado para el control de la sección aparece al pie de la ventana de confirmación
de diagnóstico de la sección. Los siguientes estados de los inyectores pueden aparecer al ver la ventana de
confirmación de diagnóstico de sección:
Normal. El inyector está funcionando normalmente y no hay alarmas
presentes.
NOTA: Consulte el Capítulo 8, Resolución de problemas para obtener más ayuda con los códigos de
problemas de diagnóstico y usar la lista de DTC.
Presione la flecha de selección de inyectores para pasar por cada estado de inyector individual y la información de
diagnóstico en la pantalla de diagnóstico avanzado.
La función de Compensación de flujo permite que un número limitado de inyectores provean flujo extra (por ej.,
inyectores en línea con las vías del rociador). El valor de porcentaje de compensación del flujo de inyectores
determina cuánto la vía del inyector se desviará del flujo nominal. Consulte la Diagnóstico del inyector individual
sección de la página 52 para obtener más información.
NOTA: Los ingresos de porcentaje de compensación de NCV mayores que cero darán opciones extras de
teclas de función que permiten usar los perfiles de compensación de flujo en la pantalla de ejecución.
Menú de
la UT
Pantalla de salida
del diagnóstico
NOTA: Use los botones de las flechas derechas e izquierdas al pie de la ventana de confirmación del inyector
para ver los distintos inyectores.
INFORMACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR
Corriente y tensión. Cada válvula de control del inyector proporciona la corriente medida, en amperios, y la
tensión en el inyector con la unidad electrónica de control del controlador principal del producto II Hawkeye®
para su visualización. La corriente debe estar en 0,0 amperios cuando la NCV seleccionada esté apagada; y
debe estar en 3 a 7 amperios durante un funcionamiento normal. La tensión debería ser de 10,5 V – 16,0 V
durante un funcionamiento normal.
Ciclo de servicio de NCV. Cada inyector informa el ciclo de servicio actual del inyector en la red de
comunicación. Los valores deberían aumentar o disminuir según lo esperado por los cambios de velocidad, la
tasa objetivo, en un giro y cuando la compensación de flujo está habilitada. Los valores vuelven a cero cuando
el interruptor maestro o todos los interruptores de la pluma están apagados. Los valores deberían ser los
mismos que lo que informa la NCV operativa más externa en la pantalla de estado de NCV PWM. La salida
máxima no podrá ser del 100%, debido a las capacidades máximas de producción de la NCV, respecto de un
tamaño determinado de la boquilla y la eficiencia del sistema. Los valores mínimos deberían ser los mismos
que el valor mínimo PWM del inyector o de la NCV operativa más interna en un giro.
Flujo estimado. La tasa de flujo estimada en cada inyector es informada a la unidad electrónica de control del
controlador principal del producto II Hawkeye®.
Flujo objetivo. La tasa de flujo objetivo por cada inyector en la aplicación actual.
Temperatura del controlador y microtemperatura. Las temperaturas de los componentes de la placa de
circuitos de la válvula de control de inyectores Hawkeye®. Estos valores deberían estar por debajo de los 40 °C
durante un funcionamiento normal.
Presión del sistema. La presión supervisada del sistema informada por el transductor de presión de la pluma
rociadora Hawkeye®.
Hardware Rev. Este es el nivel de revisión de hardware PCB de la NCV. No es lo mismo que el nivel de revisión de
ensamblaje, que aparece en la etiqueta de la NCV.
Número de serie del inyector. El número de serie de inyector de cada uno de ellos está disponible en la ventana
de confirmación de diagnóstico del inyector. Esta información podrá ser usada para ayudar a encontrar los
inyectores específicos en el accesorio.
Versión del programa. La versión de software cargada en cada inyector. Esta información puede ser útil para
resolver los problemas de los inyectores individuales o para garantizar el funcionamiento correcto del sistema
de control de inyectores.
Dirección CAN. El identificador exclusivo asignado a cada inyector para que se comunique con el sistema de
inyectores aparece en la ventana de confirmación de diagnóstico.
Horas de funcionamiento. La lista de control de tiempo de funcionamiento de cada inyector. Utilice dicha
información para registrar las horas de funcionamiento y ayudar a programar y hacer un seguimiento del
mantenimiento de cada inyector del sistema de control Hawkeye®.
Habilitación de la compensación de flujo (espacio entre ruedas). Seleccione este casillero para aumentar la
tasa de flujo de cualquiera de los dos inyectores, en cualquier parte de la pluma, para lograr una cobertura
óptima en condiciones de aire turbulentas detrás de las ruedas del vehículo. El porcentaje de compensación
comparado con el resto de los inyectores está configurado en la ventana superior de diagnóstico (% de
compensación de flujo del inyector). La compensación máxima es del 30%.
LED de diagnóstico
La resolución de problemas de los cables de la válvula de control de inyectores puede requerir que el sistema sea
encendido y las NCV desconectadas. Desconectar la NCV debería hacer que la salida de Conmutación esté en
0 en la conexión y también dará errores de Inyector fuera de línea que requerirán de la Recalibración de las NCV.
Desconecte el cable de la pluma de la válvula de control del inyector. Sostenga el conector de manera que el
gancho de retención quede enfrentado en posición a las 12 en punto.
Gancho de
retención del
conector
1 6
2 5
3 4
Los cables de conexión de la pluma alternan corriente de las NCV y de los circuitos de conexión a tierra en los
cables de los bancos de las NCV. Las NCV adyacentes no necesariamente estarán en la misma alimentación HC
y circuito de conexión a tierra. Observe el extremo del enchufe para encontrar los números de pines.
TABLA 4. Pines de conexión del cable de la pluma.
Desconecte el cable de extensión del medidor de flujo. Sostenga el cable de extensión de manera que el bocallave
quede enfrentado en posición a las 12 en punto.
FIGURA 3. Diagrama de pines del cable de extensión del medidor de flujo (Con-X-All)
Bocallave
Alimentación
10 en punto Conexión a tierra
2 en punto
5 VCC
5 VCC
Señal 6 en punto
Pin Función
A + VCC
B 0 VCC
C Señal de salida
TABLA 7. Medidor de flujo con conector DTM Deutsch
Pin Función
1 Señal
2 Conexión a tierra
3 5 VCC
Ajustes
Menú de de
la UT control
del Registros
Menú de Ajustes del Inicio
Menú Hawkeye producto de listas de
herramientas sistema
control
8. Utilice un cable puente pequeño (por ej., un gancho para papel) para cortar la conexión a tierra y los toma de
señal con un movimiento de “cortar-no cortar”. Cada vez que se haga el corto, el valor de volumen total
debería cambiar en incrementos de uno o más.
9. Si el volumen total no aumenta, desconecte esta sección del cable de extensión del medidor de flujo y repita
esta prueba en el próximo conector más cercano a la unidad electrónica de control del controlador de
producto II. Reemplace el cable fallado, según sea necesario.
10. Si todos los cables pasan bien la prueba, reemplace el medidor de flujo.
11. Luego de finalizar la prueba, reingrese el valor y las unidades correctas de calibración del medidor.
Problema Acción
La presión del rociador es • Verifique que no estén tapadas las mallas del filtro del inyector o las válvulas.
correcta, pero la TASA es baja. • Verifique que la presión de cada pluma sea la misma.
• Verifique que todos los inyectores sean del mismo tamaño de orificio
adecuado.
• Verifique que los valores de Recalibración del transductor de presión y del
medidor de flujo sean correctos.
El volumen total no se registra o • Revise el cable de codificador/medidor de flujo en busca de roturas y
registra el flujo de manera cortocircuitos. Consulte la Resolución de problemas de cables sección de la
imprecisa. página 56.
• Revise los compoenntes internos del medidor de flujo; límpielos y ajústelos,
Apéndice D, Cronograma de mantenimiento y repuestos conforme a los ajustes
y limpieza del medidor de flujo.
• Reemplace el codificador/transductor del medidor de flujo.
• Verifique que la flecha del medidor de flujo apunte en dirección al flujo.
• Verifique el valor y las unidades de calibración del medidor de flujo y ajústelos
según sea necesario. Consulte la Cal. del medidor de flujo sección de la
página 24 para obtener más información de calibración del medidor de flujo.
La/s válvula/s de la pluma no • Revise que no haya hilos rotos en el cable.
funcionan. • Verifique los interruptores y las válvulas de la pluma sean mapeados
correctamente.
• Revise que están limpios los conectores.
• Revise el funcionamiento de los interruptores de la PLUMA y el MAESTRO.
• Reemplace las válvulas de la pluma.
Presión imprecisa o inestable. • Verifique que se haya seleccionado la presión correcta del transductor.
• En Ajustes de presión, disminuya la Tasa de respuesta para estabilizar el
sistema.
• Verifique que la presión de la UT coincida con el medidor mecánico externo.
El inyector individual no se • Verifique que el inyector tenga corriente.
comunica con la Herramienta de • Verifique que las tensiones de conexión de los cables de las NCV estén dentro
acción de reparación de Raven. del rango deseado.
• Ejecute el ciclo de alimentación del sistema.
• Recalibre el sistema.
• Reemplace la NCV.
No se puede detectar el • Verifique que la funcionalidad Bluetooth esté activada en el dispositivo móvil.
dispositivo BLE (Bluetooth de • Verifique que no haya ya otro dispositivo móvil conectado a la unidad
baja energía) para el diagnostico. electrónica de control del controlador de producto II.
• Verifique que el dispositivo móvil sea BLE y compatible con la versión ISO 8.1 en
ejecución o más reciente o la versión Android 5 o más reciente.
• Verifique que el dispositivo móvil esté en la línea de visión de la unidad
electrónica de control del controlador de producto II.
No se puede conectar el • Verifique que los dispositivos móviles estén en la línea de visión de la unidad
dispositivo BLE (Bluetooth de electrónica de control del controlador de producto II.
baja energía) para el diagnostico. Verifique el ID inalámbrico del dispositivo de la pantalla de Información del
•
sistema de la unidad electrónica de control del controlador de producto II.
• Verifique que el Código de acceso del dispositivo ingresado en el dispositivo
móvil coincida con el que aparece en la Alerta del sistema.
Problema Acción
Conexión intermitente con los • Verifique que el dispositivo móvil esté en la línea de visión de la unidad
dispositivos BLE (Bluetooth de electrónica de control del controlador de producto II.
baja energía). • Verifique que esté abierta la aplicación de Diagnóstico del dispositivo móvil.
No se puede controlar el • Verifique que el dispositivo móvil esté conectado con la unidad electrónica de
dispositivo móvil. control del controlador de producto II.
• Verifique que se haya seleccionado el casillero de verificación de Habilitar
control inalámbrico en la pantalla Ajustes del usuario en la unidad electrónica
de control del controlador de producto II.
• Verifique la velocidad en “0” del sistema en la pantalla principal de la unidad
electrónica de control del controlador de producto II.
• Verifique que todos los interruptores de sección de la pluma y que el
interruptor maestro estén en “Encendido” en el panel de control o palanca de
mando de la máquina.
SISTEMA DE CONTROL DE
A INYECTORES HAWKEYE
DESCRIPCIÓN GENERAL
El sistema de control de inyectores Hawkeye está diseñado para pulsar cada boquilla rociadora con un patrón
alternante en todo el ancho implementado. Dicho patrón depende del patrón de superposición de las boquillas
rociadoras y de la dispersión de las gotitas para lograr una cobertura completa y pareja durante las aplicaciones
en campo.
Mantener las siguientes condiciones de aplicación del sistema ayudará a garantizar una cobertura pareja y
consistente en las aplicaciones en campo, mediante el sistema de control de inyectores Hawkeye:
1. Usar el tamaño adecuado de boquillas respecto del tamaño de gota deseado, las velocidades de aplicación, las
tasas objetivo y las presiones del sistema. Consultar las tablas en la Selección de boquillas y guía de velocidad
de aplicación sección de la página 75.
2. Usar boquillas rociadoras de ángulo ancho y una altura adecuada de dichas boquillas para lograr un patrón de
superposición de aproximadamente un 150%.
a. Al usar boquillas rociadoras de 80°:
• Un espacio de 20" debe tener una altura mínima de boquilla rociadora de 36" (91,4 cm)
• Un espacio de 15" debe tener una altura mínima de boquilla rociadora de 27" (68,6 cm)
• Un espacio de 10" debe tener una altura mínima de boquilla rociadora de 18" (45,7 cm)
b. Al usar boquillas rociadoras de 110°:
• Un espacio de 20" debe tener una altura mínima de boquilla rociadora de 21" (53,3 cm)
• Un espacio de 15" debe tener una altura mínima de boquilla rociadora de 16" (40,6 cm)
• Un espacio de 10" debe tener una altura mínima de boquilla rociadora de 10" (25,4 cm)
3. Mantener una presión suficiente del sistema para desarrollar por completo el patrón objetivo de rociado de las
boquillas.
4. Evitar que los ciclos de servicio de la válvula de control de inyectores estén por debajo del 25%.
a. Mantenerse dentro del rango de velocidad mostrado respecto del tamaño de boquillas, la tasa de
aplicación y la presión seleccionados.
b. Evitar velocidades de aplicación en la base en un 1/3 del rango de velocidad recomendado.
c. Evitar las tasas de flujo objetivo en la base en un 1/3 del rango de tasa de aplicación recomendado por
cada boquilla rociadora.
d. Cuando esté activa la compensación de giro, hacer giros graduales para evitar operar las NCV en sus
límites.
5. Mantener el objetivo de velocidades de aplicación, tamaños de las boquillas y presiones de funcionamiento
para que las NCV operen en, aproximadamente, el 70% +/- 10% del ciclo de servicio en promedio respecto del
tamaño de gota de rociado.
POR EJEMPLO:
En las siguientes condiciones de aplicación, debería producirse una cobertura consistente y pareja en campo:
• Aplicador con espacio de 10 pulgadas entre inyectores [50,8 cm]
• 110° de ventilación de las boquillas rociadora a 50 PSI [344,7 kPa]
• Velocidad de aplicación de 15 mph [24,1 km/h]
• Altura de 21 pulgadas de la boquilla rociadora [53,3 cm]
NOTA: En modo de control automático, el sistema de control de inyectores Hawkeye ajustará el sistema para
mantener una cobertura de aplicación óptima dentro de los rangos operativos provistos en la
Selección de boquillas y guía de velocidad de aplicación sección de la página 75.
Operar el sistema de control de inyectores Hawkeye en o por fuera de los rangos operativos recomendados
puede derivar en una aplicación inferior o en franjas.
POR EJEMPLO:
Las franjas horizontales o una aplicación inferior pueden ser observadas si el operador del ejemplo anterior
fuera a intercambiar el modo de aplicación de automático a manual y, luego, aumentara la velocidad de
aplicación de 15 mph [24,1 km/h] a 22 mph [35,4 km/h] sin aumentar manualmente el ciclo de servicio de la
válvula de control de inyectores.
Franjas
horizontales
la trayectoria
Dirección de
POR EJEMPLO:
Puede observarse una aplicación inferior o franjas diagonales si se realiza la siguiente modificación al ejemplo
inicial:
• Usar una ventilación a 80° de las boquillas rociadora, a una altura de 21 pulgadas [53,3 cm].
• La presión de la pluma es demasiado baja, lo que resulta en que la boquilla del inyector no puede
lograr todo el patrón de rociado.
Bandas diagonales
En la tabla siguiente, se muestran las especificaciones del control de derivación de los diferentes fabricantes de
inyectores. Usar esta información al seleccionar los inyectores correspondientes para su aplicación.
Para elegir el tamaño y tipo correctos de la boquilla rociadora, determinar la velocidad típica de rociado, la presión
objetivo del tamaño de gota deseado y la tasa objetivo de la aplicación.
POR EJEMPLO: Si la tasa objetivo deseada es de 10 GPA a 15 mph con un tamaño de gota medio deseado:
• Para un rociado convencional, en la tabla de boquillas, se recomienda usar una boquilla rociadora
05 a 40 PSI.
• En el caso de inyectores pulsadores, con un objetivo de 70% +/- 10% de ciclo de servicio, usar una
boquilla 06 o 08. En 40 PSI, cualquier boquilla lograría el tamaño de gota deseado.
TABLA 1. Control de derivación del inyector del fabricante.
Presión
Tamaño
de la Wilger TeeJet Hypro
de la
pluma (www.wilger.net) (www.teejet.com) (www.hypropumps.com)
boquilla
(PSI)
ER
SR
MR
DR
XR/XRC
TT/2XTT
TTJ60
HF
GRD
LD
VP
TR
Tamaño
PSI
del orificio
Calibre 110 110 110 110 110 110 110 110 110 110 110 120
20 M - C - M VC VC - M M F M
30 M C VC XC F C C - M M F F
03 40 F C VC XC F C C - M M F F
50 F C C VC F M C - M M F F
60 F C C VC F M C - M M F F
20 C - - - M VC VC - C C M M
30 C C VC XC M C C - C C M M
04 40 M C VC XC M C C - C M F F
50 M C C XC F M C - M M F F
60 M C C VC F M C - M M F F
20 C - - - M VC VC - C C M C
30 C VC XC XC M VC C - C C M M
05 40 M C XC XC M C C - C M F F
50 M C VC XC F C C - M M F F
60 M C VC XC F M C - C C F M
20 C - - - M VC XC - VC VC M C
30 C VC XC XC M VC VC - C C M C
06 40 C VC XC XC M VC C - C C M M
50 C C XC XC M C C - C C F M
60 C C VC XC F C C - C C F M
Presión
Tamaño
de la Wilger TeeJet Hypro
de la
pluma (www.wilger.net) (www.teejet.com) (www.hypropumps.com)
boquilla
(PSI)
ER
SR
MR
DR
XR/XRC
TT/2XTT
TTJ60
HF
GRD
LD
VP
TR
Tamaño
PSI
del orificio
Calibre 110 110 110 110 110 110 110 110 110 110 110 120
20 C - - - C VC - UC VC VC C C
30 C XC XC XC C VC - UC C C M C
08 40 C VC XC XC M C - UC C C M M
50 C VC XC XC M C - UC C C M M
60 C C VC XC M C - XC C C M M
30 C XC XC UC C - - UC - - C VC
40 C VC XC UC M - - UC - - C C
10
50 C VC XC XC M - - UC - - M M
60 C VC VC XC M - - XC - - M M
40 VC VC XC XC - - - - - - - -
12,5 50 C VC XC XC - - - - - - - -
60 C VC XC XC - - - - - - - -
40 VC XC XC XC C - - UC - - VC VC
15 50 C XC XC XC C - - UC - - C C
60 C XC XC XC C - - XC - - M M
GUÍA DE LA TABLA DE CONTROL DE DERIVACIÓN
Consultar esta guía al usar la tabla de control de derivación:
TABLA 2. Número de guía
Categoría de derivación Símbolo y color
Muy fino VF
Fino F
Medio M
Grueso C
Muy grueso VC
Extremadamente grueso XC
Ultragrueso UC
TABLA 4. Tabla de velocidad de los cuerpos estilo estándar (recto) de los inyectores (Métrico)
Tamaño de Presión de la Rango de velocidad (km/h)
la boquilla pluma (kPa) 30 L/ha 50 L/ha 75 L/ha 100 L/ha 150 L/ha 175 L/ha
140 8,1 16,0 4,9 9,6 3,2 6,4 2,4 6,7 1,6 3,2 1,4 2,7
200 8,9 19,1 5,3 11,5 3,6 7,7 2,7 5,7 1,8 3,8 1,5 3,3
015 275 9,7 22,4 5,8 13,5 3,9 9,0 2,9 6,7 1,9 4,5 1,7 3,8
350 10,4 25,3 6,3 15,2 4,2 10,1 3,1 7,6 2,1 5,1 1,8 4,3
400 10,9 27,0 6,5 16,2 4,3 10,8 3,3 8,1 2,2 5,4 1,9 4,6
140 9,3 20,8 5,6 12,5 3,7 8,3 2,8 6,2 1,9 4,2 1,6 3,6
200 10,3 24,9 6,2 14,9 4,1 10,0 3,1 7,5 2,1 5,0 1,8 4,3
02 275 11,4 29,2 6,8 17,5 4,6 11,7 3,4 8,8 2,3 5,8 2,0 5,0
350 12,3 32,9 7,4 19,7 4,9 13,2 3,7 9,9 2,5 6,6 2,1 5,6
400 12,9 35,2 7,7 21,1 5,2 14,1 3,9 10,6 2,6 7,0 2,2 6,0
140 10,7 26,3 6,4 15,8 4,3 10,5 3,2 7,9 2,1 5,3 1,8 4,5
200 12,0 31,5 7,2 18,9 4,8 12,6 3,6 9,4 2,4 6,3 2,1 5,4
025 275 13,3 36. 8,0 22,2 5,3 14,8 4,0 11,1 2,7 7,4 2,3 6,3
250 14,5 41,7 8,7 25,0 5,8 16,7 4,4 12,5 2,9 8,3 2,5 7,1
400 15,2 44,5 9,1 26,7 6,1 17,8 4,6 13,4 3,0 8,9 2,6 7,6
140 11,9 31,3 7,1 18,8 4,8 12,5 3,6 9,4 2,4 6,3 2,0 5,4
200 13,4 37,4 8,1 22,4 5,4 15,0 4,0 11,2 2,7 7,5 2,3 6,4
03 275 15,1 43,8 9,0 26,3 6,0 17,5 4,5 13,2 3,0 8,8 2,6 7,5
350 16,5 49,5 9,9 29,7 6,6 19,8 4,0 14,8 3,3 9,9 2,8 8,5
400 17,3 52,9 10,4 31,7 6,9 21,2 5,2 15,9 3,5 10,6 3,0 9,1
140 14,4 41,2 8,6 24,7 5,8 16,5 4,3 12,4 2,9 8,2 2,5 7,1
200 16,4 49,3 9,8 29,6 6,6 19,7 4,9 14,8 3,3 9,9 2,8 8,4
04 275 18,5 57,8 11,1 34,7 7,4 23,1 5,6 17,3 3,7 11,6 3,2 9,9
350 20,4 65,2 12,2 39,1 8,2 26,1 6,1 19,6 4,1 13,0 3,5 11,2
400 21,5 69,7 12,9 41,8 8,6 27,9 6,5 20,9 4,3 13. 3,7 11,9
140 16,8 50,8 10,1 30,5 6,7 20,3 5,0 15,2 3,4 10,2 2. 8,7
200 19,3 60,7 11,6 36,4 7,7 24,3 5,8 18,2 3,9 12,1 3,3 10,4
05 275 21,9 71,1 13,1 42,7 8,8 28,5 6,6 21,3 4,4 14,2 3,8 12,2
350 24,2 80,3 14,5 48,2 9,7 32,1 7,2 24,1 4,8 16,1 4,1 13,8
400 25,5 85,8 15,3 51,5 10,2 34,3 7,7 25,7 5,1 17,2 4,4 14,7
VIPER 4
*OPCIONAL* NOTA: UNA DE LAS *OPCIONES* DE DISTRIBUCIÓN (CAJA DE DISTRIBUCIÓN ISO, UNIDAD ELECTRÓNICA DE CONTROL DE
VELOCIDAD/PLUMA ISO O INTERRUPTOR DE PIE) ES NECESARIA PARA EL FUNCIONAMIENTO ADECUADO DE ESTE
CAJA DE DISTRIBUCIÓN RAVEN ISO SISTEMA. ELIJA LA OPCIÓN QUE MEJOR SE ADECUE AL SISTEMA QUE SE ESTÉ DISEÑANDO.
**CAJA DE DISTRIBUCIÓN
ISO CON KIT V4
117-6020-004**
CON BATERÍA DEL VEHÍCULO
CABLE ISO VIPER 4
*OPCIONAL*
FIGURA 1. Cableado genérico del rociador estilo jalador (opción 1)
*OPCIONAL* CABLE DE EXTENSIÓN DEL ** ¡DEBE USARSE EL CAN PATENTADO DE RAVEN Y LA INYECCIÓN
INTERRUPTOR DE PIE INTERRUPTOR DE PIE SIDEKICK PRO ICD Y LA INYECCIÓN ISO ESTÁNDAR NO ES
COMPATIBLE CON EL SISTEMA HAWKEYE! **
UNIDAD ELECTRÓNICA DE CONTROL HAWKEYE
CABLE DE LA UNIDAD
ELECTRÓNICA DE CONTROL DE
INYECCIÓN, GEN 3
CABLES AUX. DEL SENSOR
**SEGÚN SEA NECESARIO**
115-0172-277 (MEDIDOR DE FLUJO) CABLE DE
APÉNDICE B
CONTROL
82
83
CABLEADO GENÉRICO HAWKEYE PARA EL ROCIADOR DE AUTOPROPULSIÓN
VIPER 4
*OPCIONAL*
CAJA DE DISTRIBUCIÓN RAVEN ISO
**CAJA DE DISTRIBUCIÓN
ISO CON KIT V4
117-6020-004**
NOTA: UNA DE LAS *OPCIONES* DE DISTRIBUCIÓN (CAJA DE DISTRIBUCIÓN ISO, UNIDAD ELECTRÓNICA DE CONTROL DE
VELOCIDAD/PLUMA ISO O INTERRUPTOR DE PIE) ES NECESARIA PARA EL FUNCIONAMIENTO ADECUADO DE ESTE
SISTEMA. ELIJA LA OPCIÓN QUE MEJOR SE ADECUE AL SISTEMA QUE SE ESTÉ DISEÑANDO.
CABLE ISO VIPER 4
*OPCIONAL*
FIGURA 3. Cableado genérico para el rociador de autopropulsión
063-0173-635
UNIDAD ELECTRÓNICA DE CONTROL DE
VELOCIDAD/PLUMA ISO
CABLE DE EXTENSIÓN DE LA
CABINA AL CHASIS (DE SER
NECESARIO)
CABLE DE EXTENSIÓN DEL *OPCIONAL*
INTERRUPTOR DE PIE INTERRUPTOR DE PIE
** ¡DEBE USARSE EL CAN PATENTADO DE RAVEN Y LA INYECCIÓN
SIDEKICK PRO ICD Y LA INYECCIÓN ISO ESTÁNDAR NO ES
COMPATIBLE CON EL SISTEMA HAWKEYE! **
CON BATERÍA DEL
VEHÍCULO
CABLE DEL CHASIS GEN 3
CABLE DE EXTENSIÓN GEN 3
(DE SER NECESARIO) CABLE DE LA UNIDAD
ELECTRÓNICA DE CONTROL DE
INYECCIÓN, GEN 3
UNIDAD ELECTRÓNICA DE CONTROL HAWKEYE
BOMBA DE INYECCIÓN ICD C/CALIBRADOR
BOMBA DE INYECCIÓN ICD DE 24 GALONES C/CALIBRADOR
CABLES AUX. DEL SENSOR
**SEGÚN SEA NECESARIO**
115-0172-277 (MEDIDOR DE FLUJO) CABLE DE
115-0172-278 (BOMBA) ALIMENTACIÓN DE
115-0172-279 (DE PRESIÓN RPM) LA UNIDAD
ELECTRÓNICA DE
CONTROL
MONITOR LLENADO DEL
84
85
CÂBLAGE GÉNÉRIQUE HAWKEYE POUR MACHINE DE PULVÉRISATION TRACTÉE
(EMPALMADO CON EL SISTEMA ACTUAL RAVEN CAN)
VIPER 4
NOTA: UNA DE LAS *OPCIONES* DE DISTRIBUCIÓN (CAJA DE DISTRIBUCIÓN ISO, UNIDAD ELECTRÓNICA DE CONTROL DE
VELOCIDAD/PLUMA ISO O INTERRUPTOR DE PIE) ES NECESARIA PARA EL FUNCIONAMIENTO ADECUADO DE ESTE
SISTEMA. ELIJA LA OPCIÓN QUE MEJOR SE ADECUE AL SISTEMA QUE SE ESTÉ DISEÑANDO.
FIGURA 5. Cableado genérico para el rociador estilo jalador con CAN actual Raven
*OPCIONAL*
CAJA DE DISTRIBUCIÓN RAVEN ISO
CABLE ISO VT VIPER 4
**CAJA DE DISTRIBUCIÓN
VIPER 4 VT CON ISO CON KIT V4
CABLE VPRO/EPRO 117-6020-004**
CON BATERÍA DEL VEHÍCULO
*OPCIONAL*
CABLE VPRO/EPRO
ACTUAL
CAN/PWR, CABLE DE
CIERRE RAVEN/ISO
DIAGNÓSTICO CON PUERTO DE
NOZZLE POWER CABLE
CAN ISO ADAPTACIÓN DE
ALIMENTACIÓN DE 115-7303-012 (27', FROHT MOUNT BATTERY)
LA CABINA
115-7303-013 (21', CASE STX/GENERIC 4WD)
115-7303-014 (13', CASE MAGNUM)
063-0173-635 115-7303-015 (12', JD/BUHLER)
UNIDAD ELECTRÓNICA DE CONTROL DE
VELOCIDAD/PLUMA ISO
CABLE DE EXTENSIÓN DE LA
CABINA AL CHASIS (DE SER
NECESARIO)
CABLE DE CHASIS ISO
PUNTO DE
CONEXIÓN
EXTENSIÓN DE ALIMENTACIÓN
DEL INYECTOR/ISO
CON BATERÍA DEL
VEHÍCULO
** ¡DEBE USARSE EL CAN PATENTADO DE RAVEN Y LA INYECCIÓN
SIDEKICK PRO ICD Y LA INYECCIÓN ISO ESTÁNDAR NO ES
COMPATIBLE CON EL SISTEMA HAWKEYE! **
*OPCIONAL* CABLE DE EXTENSIÓN DEL
INTERRUPTOR DE PIE INTERRUPTOR DE PIE
UNIDAD ELECTRÓNICA DE CONTROL HAWKEYE
CABLE DE LA UNIDAD
ELECTRÓNICA DE CONTROL DE
INYECCIÓN, GEN 3
CABLES AUX. DEL SENSOR
**SEGÚN SEA NECESARIO**
115-0172-277 (MEDIDOR DE FLUJO) CABLE DE
115-0172-278 (BOMBA) ALIMENTACIÓN DE
LA UNIDAD BOMBA DE INYECCIÓN ICD C/CALIBRADOR
115-0172-279 (DE PRESIÓN RPM)
ELECTRÓNICA DE
CONTROL
BOMBA DE INYECCIÓN ICD DE 24 GALONES C/CALIBRADOR
VIPER 4
NOTA: UNA DE LAS *OPCIONES* DE DISTRIBUCIÓN (CAJA DE DISTRIBUCIÓN ISO, UNIDAD ELECTRÓNICA DE CONTROL DE
VELOCIDAD/PLUMA ISO O INTERRUPTOR DE PIE) ES NECESARIA PARA EL FUNCIONAMIENTO ADECUADO DE ESTE
SISTEMA. ELIJA LA OPCIÓN QUE MEJOR SE ADECUE AL SISTEMA QUE SE ESTÉ DISEÑANDO.
CON BATERÍA DEL VEHÍCULO
*OPCIONAL*
CAJA DE DISTRIBUCIÓN RAVEN ISO
CABLE ISO VT VIPER 4
*OPCIONAL*
**CAJA DE DISTRIBUCIÓN
VIPER 4 VT CON ISO CON KIT V4
117-6020-004**
CABLE VPRO/EPRO
NOZZLE POWER CABLE
115-7303-012 (27', FROHT MOUNT BATTERY)
115-7303-013 (21', CASE STX/GENERIC 4WD)
115-7303-014 (13', CASE MAGNUM)
115-7303-015 (12', JD/BUHLER)
CABLE VPRO/EPRO CAN/PWR, CABLE DE
ACTUAL CIERRE RAVEN/ISO
CON PUERTO DE
ADAPTACIÓN DE
ALIMENTACIÓN DE
LA CABINA
PUNTO DE
CONEXIÓN
LLAVE T ENTRE EL CONECTOR
IBBC Y EL ARNÉS DEL
TRACTOR EXISTENTE EXTENSIÓN DE ALIMENTACIÓN
DEL INYECTOR/ISO
** ¡DEBE USARSE EL CAN PATENTADO DE RAVEN Y LA INYECCIÓN
*OPCIONAL* SIDEKICK PRO ICD Y LA INYECCIÓN ISO ESTÁNDAR NO ES
CABLE DE EXTENSIÓN DEL
INTERRUPTOR DE PIE COMPATIBLE CON EL SISTEMA HAWKEYE! **
INTERRUPTOR DE PIE
UNIDAD ELECTRÓNICA DE CONTROL HAWKEYE
CABLE DE LA UNIDAD
ELECTRÓNICA DE CONTROL DE
INYECCIÓN, GEN 3
CABLES AUX. DEL SENSOR
**SEGÚN SEA NECESARIO**
115-0172-277 (MEDIDOR DE FLUJO) CABLE DE
115-0172-278 (BOMBA) ALIMENTACIÓN DE
115-0172-279 (DE PRESIÓN RPM) LA UNIDAD BOMBA DE INYECCIÓN ICD C/CALIBRADOR
ELECTRÓNICA DE
CONTROL
BOMBA DE INYECCIÓN ICD DE 24 GALONES C/CALIBRADOR
VÁLVULAS DE SECCIÓN RAVEN SOLAMENTE CABLE DEL
INYECTOR DE
CABLES DE CONTROL DE FLUJO DE LÍQUIDO LA UNIDAD
ELECTRÓNICA DE
CONTROL CABLE TERMINADOR
ADAPTADOR DE PRESIÓN MONITOR LLENADO DEL
**SI NO SE USA EL SENSOR TANQUE LLAVE EN T
422-0000-119** ADAPTADORA
115-0172-122
CON EL TRANSDUCTOR DE
PRESIÓN 422-0000-119
APÉNDICE B
86
87
CABLEADO GENÉRICO HAWKEYE CON ESPACIAMIENTO DE 20"
**3, 6 Y 9 CABLES DISPONIBLES DEL INYECTOR**
**CABLES DE EXTENSIÓN DISPONIBLES DE 4', 6' Y 12'**
**LLAVE EN T PARA BARRERAS USADA CUANDO LA VÁLVULA DE BARRERA NO ESTÁ AL FINAL DE LA PLUMA**
**ADAPTADOR TERMINADOR/BARRERA USADO CUANDO LA VÁLVULA DE BARRERA NO ESTÁ AL FINAL DE LA PLUMA**
**SI NO HAY VÁLVULA DE BARRERA, SE NECESITA UN ADAPTADOR TERMINADOR ESTÁNDAR**
USAR LAS COMBINACIONES DE LOS CABLES DE INYECTOR 3, 6 Y 9, SEGÚN SEA NECESARIO, PARA CUBRIR ADECUADAMENTE
LA FIJACIÓN DE LA PLUMA. TODA CONEXIÓN DE INYECCIÓN NO USADA DEBE TENER UN ENCHUFE PUENTE COLOCADO.
USADO SOLO SI LA VÁLVULA BARRERA
NO ESTÁ AL FINAL DE LA PLUMA
CABLE DE LA UNIDAD
ELECTRÓNICA DE CONTROL
SEGUNDO PUNTO DE PLIEGUE PRIMER PUNTO DE PLIEGUE
CABLE CABLES DE LA PLUMA DEL
TERMINADOR/BARRERA LATERAL DERECHO
O
CONFIGURADOS DE MANERA
SIMILAR AL IZQUIERDO
CABLE EN T
CABLE DE BARRERA OPCIONAL CABLE DE
EXTENSIÓN EXTENSIÓN
CABLE TERMINADOR
ENCHUFE PUENTE
SECCIÓN CENTRAL (3 INYECTORES)
PLUMA SECUNDARIA (9 INYECTORES) PLUMA PRINCIPAL (9 INYECTORES) PLUMA PRINCIPAL (6 INYECTORES)
SUJETAR EL PUENTE CON TODAS
LAS CONEXIONES SIN USAR
(EL CABLEADO MOSTRADO SE BASA EN UN ROCIADOR DE 90')
FIGURA 7. Cableado genérico con espaciado de 20"
Terminador
Cable secundario
Inyector
Cable secundario
Terminador
ANCHOS DE SECCIÓN
Usar las fórmulas siguientes para ayudar a calcular los anchos de sección.
T × S = SW
Donde T = la cantidad de boquillas de cada sección; S = el espacio entre las boquillas; y SW = el ancho de la
sección.
POR EJEMPLO:
20 boquillas con un espacio de 40 pulgadas (50,8 cm) darían como resultado:
20 × 40 = 800
o un ancho de sección de 800 pulgadas (2032 cm) (aproximadamente 67 pies [20 m]). Ingresar 800 (2032)
como ancho de esta sección.
De esta información, calcular el volumen por minuto por inyector, como se indica a continuación:
Rate × Speed × NS
NVPM = --------------------------------------------------
5940[60 000]
NVPM = Volumen de inyector por minuto (Gal/Min [L/Min]); tasa = tasa de aplicación objetivo; velocidad =
velocidad objetivo de aplicación y NS = espacio entre inyectores.
POR EJEMPLO:
Presión de aplicación = 30 PSI; tasa de aplicación objetivo = 20 GPA; velocidad objetivo = 5,2 MPH y espacio
entre inyectores = 20 pulgadas.
20 × 5.2 × 20
NVPM = -------------------------------- = 0.35
5940
Usar el volumen calculado de inyector por minuto de 0,35 a una presión de aplicación de 30; seleccionar un
inyector de la pluma que llegue más cerca a dar la producción deseada.
SENSIBILIDAD DE RESPUESTA
La sensibilidad de respuesta controla cuán sensible es el sistema a los cambios de presión, flujo y velocidad.
Disminuirla si la tasa y la presión del sistema oscilan levemente. Aumentarla si el control no responde. Evitar ajustar
la tasa de respuesta y sensibilidad por encima de 70. El valor predeterminado es 50.
ZONA MUERTA
El valor de la zona muerta es la diferencia permisible entre la tasa objetivo y la tasa de aplicación real. Los valores
van de 1 a 9; donde 1 equivale al 1% de diferencia y 9, a un 9% de diferencia.
TASA DE RESPUESTA
La tasa de respuesta controla cuán rápido el sistema ajusta la presión y la tasa de producción. Disminuirla si la tasa
y la presión del sistema oscilan mucho. Aumentarla si el control no responde. Evitar ajustar la tasa de respuesta y
sensibilidad por encima de 70. El valor predeterminado es 35.
MANTENIMIENTO
D Y REPUESTOS
1
2
3
6 5
Llave de tuerca mariposa
(Reemplazo P/N 321-0000-459)
4
Herramienta de extracción del cuerpo de la
válvula (Reemplazo P/N 321-0000-457)
TABLA 2. Componentes del kit de reemplazo del sello de la válvula de control de inyectores
1
5
6
Herramienta
para el
cuerpo de la Válvula de
válvula control de
4 inyectores
1. Afloje la tuerca mariposa (elemento 1) y extraiga la válvula de control de inyectores Hawkeye® del cuerpo del
inyector.
2. Revise la junta tórica grande (elemento 6) sobre el frente del cuerpo de la válvula (elemento 4). Reemplácela, de ser
necesario.
3. Revise la junta tórica pequeña (elemento 5) sobre la punta del cuerpo de la válvula. Reemplácela, de ser necesario.
4. Con una herramienta de extracción del cuerpo de la válvula (N/P 321-0000-457), afloje y extraiga el cuerpo
(elemento 4) de la válvula de control de inyectores Hawkeye.
FIGURA 3. Vista ampliada de la válvula de control de inyectores
1
2
3
5
6
Válvula de
control de
inyectores
4
5. Revise la junta tórica pequeña (elemento 3) adentro del cuerpo de la válvula. Reemplácela, de ser necesario.
6. Limpie y revise la unidad del pistón (elemento 2). Reemplace la unidad del pistón si el sello de goma está gastado o
dañado. Consulte la Figura 4 en la página 96 para ver la referencia sobre el estado del sello del pistón.
7. Revise la tuerca mariposa (elemento 1). Reemplácela si está gastada o dañada.
1
2
3
5
6
Válvula de
control de
inyectores
1. Vuelva a colocar la tuerca mariposa (elemento 1) sobre el cuerpo de la válvula (elemento 4).
2. Reemplace la junta tórica (elemento 3) dentro del cuerpo de la válvula.
3. Coloque la unidad del pistón (elemento 2) en la cavidad de la válvula de control de inyectores.
4. Enrosque el cuerpo de la válvula sobre la válvula de control de inyectores y ajústelo a mano.
5. Con una herramienta de extracción del cuerpo de la válvula (N/P 321-0000-457), gire 1/4 a 1/3 el cuerpo de la
válvula para asegurarlo.
6. Verifique que la junta tórica pequeña (elemento 5) esté asentada en la ranura de la punta del cuerpo de la válvula.
7. Coloque la junta tórica (elemento 6) sobre el frente del cuerpo de la válvula.
8. Enrosque la tuerca mariposa en el cuerpo del inyector sobre la pluma de rociar del equipo.
9. Ajuste manualmente la tuerca mariposa en el cuerpo del inyector o use la llave de tuerca mariposa, de ser
necesario. No la sobreajuste.
10. Antes de llenar el tanque con químicos o de comenzar una aplicación en campo, consulte la Prueba en busca
de fugas sección de la página 97 para probar el sistema Hawkeye®.
Ajustes de
Menú de
control del
la UT
producto
Menú Menú de Ajustes del Inicio Registros de
Hawkeye herramientas sistema listas de control
Inglés Métrico
720 × 260 [ 190 ] × [ 984 ]
CMC = ------------------------ = 749 CMC = ---------------------------------- = [ 198 ]
250 [ 946 ]
Y CONECTOR
E
4. Rociar nuevamente los contactos con el activo desoxidante. Esto enjuagará los residuos.
5. Quitar todos los residuos del activo desoxidante de la conexión. No hacerlo puede dañar el sello del conector.
6. Secar la conexión con aire comprimido seco. Se recomienda Dust Off Electronics Duster (P/N 222-4001-007). Pero,
si no está disponible, pueden usarse fuentes alternativas de aire comprimido. Si se va a usar aire comprimido de un
compresor de aire de mucho volumen, asegurarse de que las líneas estén libres de humedad.
7. Si no se ha aplicado aún, aplicar una pequeña descarga corta de inhibidor de corrosión (Corrosion X HD
[Raven N/P 222-0000-020 o disponible en http://www.corrosionx.com/corrosionx-heavy-duty.html]) en la
conexión NCV. Asegurarse de que el inhibidor de corrosión haya revestido los contactos NCV y los recovecos
del conector.
NOTA: Para determinar si se ha aplicado un inhibidor de corrosión, inspeccionar en busca de un líquido espeso
en la base del conector (como se muestra en la imagen siguiente del Inhibidor de corrosión aplicado).
Conector NCV Aplicación del inhibidor de corrosión
Inhibidor de corrosión
aplicado
Rociar
en los
espacios
vacíos
entre los
pines
DE ENCENDIDO
F Y ALMACENAMIENTO
8. Revise el estado de la superposición del desbloqueo de control. El desbloqueo temporal usualmente está
activo al momento del encendido, pero se requiere comprar un desbloqueo permanente para garantizar el
funcionamiento correcto del control de superposición.
9. Asegúrese de que el indicador de la alarma esté en verde. El color rojo indica un estado de error grave que
evitará que el sistema rocíe. Una alarma amarilla indica una advertencia que requiere de investigación, pero no
evitará el rociado. Elimine todas las condiciones, según sea necesario.
10. Ingrese una velocidad de prueba en el modo UT. Los interruptores de sección de la pluma del vehículo deben
responder con los íconos correspondientes de sección de la pluma en la ventana de UT. Si no hay un triángulo, indica
que la pluma está apagada. Un triángulo vacío indica que la pluma está activa, pero controlada por Accuboom. Un
triángulo relleno en color azul indica que la pluma está rociando. Las válvulas de control de inyectores deben pulsar al
operar correctamente. Espere un error de presión de la bomba porque esta no está funcionando.
NOTA: Con agua en el tanque, puede realizarse este paso con el motor en funcionamiento. No ejecute la
bomba durante un tiempo extendido sin líquido en el tanque porque puede dañar los sellos.
11. Inicie un trabajo. Asegúrese de que todos los widgets necesarios estén disponibles para el operador, para
permitir el funcionamiento correcto de la máquina. Haga una copia de los ajustes completos del widget para
que el operador los modifique.
12. En el modo de vista de trabajo, ingrese una velocidad de prueba. Verifique que el control de la sección esté
apagado. Los interruptores de sección de la pluma deben responder a las secciones correspondientes de la
pluma en la ventana de la UT. Si no hay ningún triángulo, significa que la pluma está apagada. Un triángulo
vacío indica que la pluma está activa, pero controlada por Accuboom. Un triángulo relleno en color azul indica
que la pluma debería estar rociando. Espere un error de presión de la bomba, dado que la bomba no está
funcionando. Si las plumas no responden correctamente, elimine e importe los ajustes de la pluma.
NOTA: Con agua en el tanque, puede realizarse este paso con el motor en funcionamiento. No ejecute la
bomba durante un tiempo extendido sin líquido en el tanque porque puede dañar los sellos.
13. Luego de que todos los sistemas funcionen correctamente, llene el tanque con agua y complete la inspección
funcional.
INSPECCIÓN FUNCIONAL
Consulte las siguientes secciones para obtener ayuda con la validación de que el sistema de control de inyectores
Hawkeye haya sido instalado correctamente:
Para verificar que el sistema de control de inyectores Hawkeye esté funcionando correctamente luego de la instalación:
1. Enjuague el tanque principal del producto y las tuberías de la pluma con agua limpia; y verifique que el tanque
contenga, como mínimo, 100 galones (379 l) de agua limpia.
2. Estacione el equipo en un área con suficiente espacio para desplegar las plumas y permitir la inspección visual
del patrón de rociado desde una distancia moderada (por ej., 20 pies [6,1 m]).
3. Configure el sistema de control de inyectores Hawkeye en el modo manual y configure tanto los PWM de la
bomba como los de los inyectores en un 50%. Consulte la ± Percusión sección de la página 41 para obtener
ayuda con el ajuste de los valores porcentuales de PWM en el modo de control manual.
4. Intercambie todos los interruptores de sección y el interruptor maestro.
ADVERTENCIA
El equipo comenzará a rociar. Evite inhalar las partículas del
rociado y el contacto directo con cualquier químico agrícola.
Consulte de inmediato con un Médico si los síntomas de la
enfermedad se producen durante, o pronto luego del uso de
los químicos, productos o equipos agrícolas.
DE HAWKEYE
G
Presionar OK en cualquier pantalla de ajuste para volver a la pantalla de Ajustes del sistema.
FIGURA 3. Pantalla de flujo de Hawkeye (Teclas de función del menú de herramientas, continuación)
REMOTA
H
En esta sección, se proporciona información sobre la Aplicación diagnóstica remota (disponible en la Raven App
store). Hawkeye le permite al usuario controlar el sistema y realizar el diagnóstico a través de un dispositivo móvil
personal, tales como una tableta o un teléfono inteligente. El usuario puede encender y apagar secciones de la
pluma; encender o apagar la bomba y ver información del sistema en tiempo real, para resolver problemas o con
fines demostrativos sin tener que dejar la cabina. Se requiere un dispositivo compatible de baja energía Bluetooth
(BLE, por su sigla en inglés).
La Aplicación diagnóstica remota está disponible para su descarga y uso en cualquier dispositivo compatible de
baja energía Bluetooth iOS o Android.
• Toda vez que se deseleccione dicha casilla o que los interruptores maestro y de la pluma estén en
la posición incorrecta, aparecerá en la aplicación Control desactivado.
PANTALLAS DE LA APLICACIÓN
DIAGNÓSTICO
PANTALLA DE CONTROL
Estado de la sección
Borde verde = Encendido
Borde gris = Apagado
Ícono Función
Estado de la sección. El borde verde indica encendido. El borde gris indica apagado.
R
Recalibración del medidor de flujo 98
Registros de listas de control
Área de campo y volumen 50
Área total y volumen 50
Distancia 50
Pantalla de área por hora 50
Pantalla de volumen por minuto 50
Resolución general de problemas 68
S
Secciones virtuales 9
Selección de boquillas y guía de velocidad
de aplicación 75
T
Tasa de calibración objetivo 89
Tasa objetivo 43
U
Unidades y calibración del medidor 16
Uso de los registros de listas de control 49
V
Valores de calibración
Anchos de sección 71, 89, 109
Velocidad actual del vehículo y pantalla de
rango de velocidad de aplicación 44
Volumen aplicado 46