5 Reglas de Oro (2) - Copiar
5 Reglas de Oro (2) - Copiar
5 Reglas de Oro (2) - Copiar
PASO A PASO
ASEGURAMOS VIDAS
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
¿SEGURO Ó
INSEGURO?
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
NO SE HIZO
STOP WORK
CORTE EFECTIVO
NO SE RETIRARON
LOS ELEMENTOS
EXTRAIBLES
NO SE ATERRIZÓ
POR BT
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
Métodos de trabajo:
- Línea Energizada: Trabajos con tensión (a contacto,
distancia o potencial)
- Línea Des Energizada: Trabajos sin tensión, donde se
han aplicado en su totalidad las 5 Reglas de Oro. “Toda
línea se considerará energizada, hasta que no se haya
puesto a tierra y en cortocircuito”
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
Inducción
PARA TRABAJAR CON SEGURIDAD
EN ACTIVIDADES SIN TENSIÓN Y Energización Accidental
EVITAR POSIBLES ACCIDENTES
POR EVENTO INESPERADOS Descarga atmosférica
Viento
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
Inducción
Existe la posibilidad real de inducción de
tensión debido a la influencia de circuitos
Red MT energizados que se hayan sobre la
misma estructura, estructuras en paralelo
o circuitos que atraviesan por encima o
por debajo del sistema des-energizado.
Red BT
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
Energización Accidental
La operación inadvertida de un dispositivo de
maniobra puede energizar los circuitos o
aparatos de un área de trabajo. Los accidentes
ocasionados en circuitos adyacentes a cruces o
estructuras inferiores, podrían dar como
resultado líneas energizadas que entran en
contacto con la líneas des-energizadas.
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
Viento
Las partículas de viento suspendidas en
el aire, en condiciones de alta humedad,
neblina, etc., podrían resultar un medio
conductivo. El viento que sopla sobre
líneas largas de distribución y
transmisión tiene un efecto de
generación electrostática.
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
Descarga atmosférica
A pesar de que el área puede estar libre de
tormentas eléctricas, la descarga atmosférica sobre
otra parte del sistema podría dar como resultado
tensiones transitorias, las cuales podrían hacer que
el área de trabajo se vuelva muy peligrosa a no ser
que este adecuadamente puesta a tierra y en
cortocircuito. Cuando se presentan tormentas
eléctricas en las áreas cercanas, se deberá
suspender todos los trabajos que se estén
realizando sobre las líneas aéreas.
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
1 5
Condenación o
3
bloqueo Puesta a tierra y
en cortocircuito de
todas las posibles
fuentes de tensión
que incidan en la
Señalizar y
Efectuar el corte zona de trabajo
delimitar la zona
efectivo de todas las de trabajo
fuentes de tensión
Verificar ausencia
de tensión en cada
una de las fases
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
ACTUALIZACIÓN
•
5 REGLAS DE ORO
Nuevos parámetros acordes a los cambios en la tipología de la red
• Adaptaciones de tipo legal
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
1
Efectuar el corte Mediante interruptores y seccionadores, de forma
efectivo de que se asegure la imposibilidad de su cierre
intempestivo. En aquellos aparatos en que el
todas las fuentes corte no pueda ser visible, debe existir un
de tensión dispositivo que garantice que el corte sea efectivo
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
Tipos de
seccionamientos
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
LOAD BUSTER
Modo de operar
Dispositivo para la
extinción del arco
2
Operación que impide la reconexión del
dispositivo sobre el que se ha efectuado el corte
Condenación o efectivo, permite mantenerlo en la posición
bloqueo
determinada e imposibilita su cierre
intempestivo.
En los casos en que no sea posible el bloqueo
mecánico, deben adoptarse medidas equivalentes
como, por ejemplo, retirar de su alojamiento los
elementos extraíbles.
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
Ejemplo de
Enclavamiento o bloqueo
de los aparatos de corte.
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
3
Verificar Se debe hacer en cada una de las fases con un
detector de tensión luminoso y sonoro, el cual
ausencia de debe probarse antes y después de cada
tensión en cada utilización para garantizar su efectividad
Con el detector de tensión apropiado al nivel de
una de las fases tensión nominal de la red, el cual debe probarse
antes y después de cada utilización
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
Detectores Individuales
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
4
una instalación, mediante un puente equipotencial
de sección adecuada, que previamente ha sido
de todas las conectado a tierra.
posibles fuentes
de tensión que
incidan en la
zona de trabajo
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
De acuerdo al tipo de conductor, se debe utilizar
el detector apropiado:
- Red abierta o desnuda
- Red trenzada BT
- Red semi aislada (Se debe considerar siempre
como desnudo)
- Red subterránea
- Red aislada
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
¿CÓMO SE INSTALA
UN SISTEMA DE
PUESTA A TIERRA
TEMPORAL?
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
¿CÓMO SE DES-
INSTALA UN SISTEMA
DE PUESTA A TIERRA
TEMPORAL?
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
2. Des-instale el electrodo de
puesta a tierra del equipo.
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
5
Señalizar y para evitar el ingreso y circulación, operación de
indicar mediante carteles con frases o símbolos el
delimitar la zona mensaje que debe cumplirse para prevenir el
de trabajo riesgo de accidente. Esta actividad debe
garantizarse desde el arribo o ubicación en el
sitio de trabajo y hasta la completa culminación
del mismo.
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
RESULTADO DE LA
APLICACIÓN DE LAS 5RO
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
APP 5RO
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
ACLARACIÓNES
Taller 5 Reglas de Oro
Trabajo Seguro en Redes Desenergizadas
GRACIAS