La destilación simple es un proceso que permite separar componentes volátiles de componentes no volátiles presentes en un líquido o separar dos líquidos en una disolución. El proceso implica hervir la mezcla para vaporizar el componente más volátil, luego el vapor se enfría y condensa en un destilado puro. La destilación simple se usa comúnmente para purificar líquidos volátiles y separar componentes con diferentes puntos de ebullición como en la destilación de bebidas alcohólicas. El equipo básico incl
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas6 páginas
La destilación simple es un proceso que permite separar componentes volátiles de componentes no volátiles presentes en un líquido o separar dos líquidos en una disolución. El proceso implica hervir la mezcla para vaporizar el componente más volátil, luego el vapor se enfría y condensa en un destilado puro. La destilación simple se usa comúnmente para purificar líquidos volátiles y separar componentes con diferentes puntos de ebullición como en la destilación de bebidas alcohólicas. El equipo básico incl
La destilación simple es un proceso que permite separar componentes volátiles de componentes no volátiles presentes en un líquido o separar dos líquidos en una disolución. El proceso implica hervir la mezcla para vaporizar el componente más volátil, luego el vapor se enfría y condensa en un destilado puro. La destilación simple se usa comúnmente para purificar líquidos volátiles y separar componentes con diferentes puntos de ebullición como en la destilación de bebidas alcohólicas. El equipo básico incl
La destilación simple es un proceso que permite separar componentes volátiles de componentes no volátiles presentes en un líquido o separar dos líquidos en una disolución. El proceso implica hervir la mezcla para vaporizar el componente más volátil, luego el vapor se enfría y condensa en un destilado puro. La destilación simple se usa comúnmente para purificar líquidos volátiles y separar componentes con diferentes puntos de ebullición como en la destilación de bebidas alcohólicas. El equipo básico incl
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6
CENTRO DE BACHILLERATOS TECNOLOGICOS Y DE SERVICIOS
NO°93
Destilación simple Actividad:7
Docente: Julián Reyes Mejía
Grado y grupo: 2°A
Especialidad: laboratorista químico
Turno: Vespertino
Nombre del alumno(a): Karla Celeste Garcia Sanchez
Numero de Lista: 9 DESTILACION SIMPLE
Definición: La destilación simple es un procedimiento el
cual permite separar componentes volátiles de componentes no volátiles, ambos presentes en un líquido. Este proceso también sirve para separar dos líquidos que se encuentran en una disolución.
Aplicación e importancia: La destilación simple es
perfectamente adecuada para aislar fracciones de una gran variedad de sustancias con diferentes puntos de ebullición, pudiendo, por ejemplo, ser utilizada para destilar agua del mar y obtener agua pura (desalinización) o aguas florales. Evidentemente que el método de destilación simple se aplica principalmente a la destilación de bebidas alcohólicas hechas a partir de cualquier sustancia fermentada en las cuales el alcohol se encuentra presente. Este hecho nos permite aislar los diferentes componentes de la mezcla, ya que estes se vuelven predominantes con diferentes temperaturas. A través de la lectura de la temperatura con precisión podemos saber cual es el componente que predomina a una cierta temperatura. La destilación constituye una de las principales técnicas de laboratorio para purificar líquidos volátiles.
Mencione la tecnica de destilacion simple: La destilación
simple consiste en 2 etapas y ambas son cambios de estado físico: 1ª Etapa: La mezcla de líquido o solución se lleva a ebullición para vaporizar el componente más volátil en la mezcla (+ volátil = menor punto de ebullición ). 2ª Etapa: El vapor pasa desde el matraz y hacia abajo por el condensador, donde es enfriado por agua fría y se condensa ( gas ==> líquido ) de nuevo a un líquido (el destilado) que se recoge en el matraz colectora o recipiente colector.
equipo de destilacion simple
En la siguiente figura puedes ver algunos equipos de destilación simple que se usan en la industria y en los laboratorios.
Para poder realizar este procedimiento, se utiliza un equipo especialmente
diseñado para ello que es bastante simple. Para empezar, se emplea un mechero, para lo cual se requiere de un matraz de vidrio refractario de forma redonda. Este último implemento debe de tener la boca elaborada de vidrio esmerilado. A su vez, también se utilizan perlas de vidrio, o igualmente palos de madera que se emplean con el fin de reducir el tamaño de las burbujas que se forman durante el proceso. En el matraz ―específicamente en la boquilla ―se coloca un adaptador que debe de ser elaborado con vidrio refractario, el cual a su vez se subdivide en tres boquillas más que son de vidrio esmerilado. La secuencia es la siguiente: la boquilla del matraz donde se realizará la destilación, luego esta se acopla a la boquilla del condensador, la boquilla de éste debe cerrarse utilizando un tapón de goma. También, se puede colocar un termómetro directo al condensador. El dispositivo que lleva el nombre de condensador está diseñado especialmente con la finalidad de que pueda funcionar ayudando a condensar el vapor que se encuentra en su interior. El vapor se desplaza, mientras la boquilla superior se acopla a un adaptador y la boquilla inferior se conecta a un dispositivo en forma de balón, el cual funciona recogiendo los productos o desechos durante la destilación. Cuando el agua comienza a circular por el exterior del condensador, también ingresa por medio de la parte inferior hasta salir así a la parte superior. Como resultado, es posible garantizar que la temperatura del dispositivo se mantenga estable a un nivel bajo lo cual permite que haya los vapores resultantes en el matraz de la destilación
Usualmente, las piezas que conforman el dispositivo deben de ser fijadas
mediante el uso de pinzas que conectan, a su vez, con un soporte de metal. Una parte del volumen de la disolución será sometida al proceso de destilación colocando el matraz. Se procede entonces a colocar en las conexiones de grasa o grafito con el fin de sellar de una manera eficiente. Solo cumpliendo con este protocolo se pueda iniciar con el calentamiento de la disolución. Paralelamente, también empieza el paso del agua a través del condensador
La fase de calentamiento empieza a transcurrir desde el dispositivo en
forma de balón. Se debe vigilar el incremento de la temperatura por medio del uso de un termómetro. El valor de esta medida deberá alcanzar un punto o donde haya constancia. Se continúa con el proceso, aunque es posible que el líquido volátil se evapore por completo. Ello se debe a que cuando se llega al punto de ebullición de un componente que tiene un punto de ebullición menor, la presión del vapor tendrá un valor igual al de la presión externa
En este punto, toda la energía calórica se gasta en el cambio del estado
líquido al estado gaseoso que involucra el vencimiento de la fuerza de cohesión intermolecular del líquido. Por lo tanto, el suministro de calor no se traduce en un aumento de la temperatura.