Análisis de La Empresa Coca
Análisis de La Empresa Coca
Análisis de La Empresa Coca
Hoy en día Coca-Cola genera cerca de 100.000 empleos solo en México. La media de
ventas era de 9 bebidas al día. Actualmente se venden 1.900 millones de bebidas
al día en más de 200 países y el portfolio de Coca-Cola cuenta con más de 3.500
productos. Coca-Cola se situó en tercer lugar y su valor en el mercado es de US$79.210
millones, sumando un 2% a su valoración.
La tendencia de coca cola siempre es expansión de mercados, llegar a donde los demás
no pueden y así vender su producto en cada una de las esquinas y rincones del país, para
así posicionarse como la mayor compañía de bebidas carbonatadas en todo el país.
Dimensión del negocio por línea del producto.
Coca Cola HBC prevé que el margen EBIT comparable aumente en 20-40 puntos básicos
en un promedio más allá del año fiscal 2020. La compañía estima que su tasa de
crecimiento de ingresos anual promedio hasta 2025 esté en el rango de 5% 6% en una
base de moneda neutral.
Barreras de entrada.
Barreras de salida.
Los precios que maneja esta empresa son muy accesibles para el público en
general, ya que se trata de productos de consumo cotidianos como leche, jugos,
aguas y refrescos que en la cocina mexicana son muy comunes, en conclusión
sus precios están al alcance de los consumidores.
Estructura de la oferta, mediante promociones del producto.
Coca-Cola está muy bien posicionada y está en el top of mind de todos los
mexicanos que la prefieren por sobre de otras debido a que ha tenido presencia
en el país desde hace ya varias décadas lo cual genera un lazo del cliente con la
marca y es difícil que el consumidos habitual de Coca-Cola elija la competencia,
además que el cliente argumenta que el sabor de la Coca-Cola no es igual al de
las otras bebidas sabor cola carbonatadas.
Gente: Ser un excelente lugar para trabajar, en donde nuestro personal se inspire
para dar lo mejor de sí.