La Novela de 1939 A 1975

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

LA NOVELA DE 1939 A 1975

4º ESO
PERIODOS

AÑOS 40 AÑOS 50 AÑOS 60


NOVELA EN EL EXILIO

Tema de
España
•Ramón J.
El recuerdo Sender
La
Autores •Max Aub
interpretación
de la Guerra
•Rosa Chacel
•Francisco Ayala
Civil

La España del
primer tercio
del siglo
Ramón J. Sender Max Aub
Rosa Chacel Francisco Ayala
La novela en los años 40

•Enfoque realista
Censura, exilio •Incertidumbre, desesperanza,
amargura
•Protagonistas: personajes
marginales, desarraigados,
Posguerra Novela desorientados, angustiados
existencial •Para evitar la censura el malestar
social se traslada al mundo
existencial
•Temas:
Novela propagandística •Soledad, fracaso, frustración,
falta de esperanza, muerte…
La familia de Pascual Duarte

Argumento:
Camilo José Cela

Inaugura el género del tremendismo

•Recrea los aspectos más sórdidos y duros de la


existencia humana Pascual Duarte,
condenado a muerte,
intenta explicar que sus
crímenes han sido
consecuencia del
ambiente social y de la
herencia
Fragmento

El nacer del pobre Mario -que así hubimos de llamar al nuevo hermano- más tuvo de accidentado
y de molesto que de otra cosa, porque, para colmo y por si fuera poca la escandalera de mi
madre al parir, fue todo a coincidir con la muerte de mi padre…Si Mario hubiera tenido sentido
cuando dejó este valle de lágrimas, a buen seguro que no se hubiera marchado muy satisfecho
de él. Poco vivió entre nosotros; parecía que hubiera olido el parentesco que le esperaba y
hubiera preferido sacrificarlo a la compañía de los inocentes en el limbo. ¡Bien sabe Dios que
acertó con el camino, y cuántos fueron los sufrimientos que se ahorró al ahorrarse años! Cuando
nos abandonó no había cumplido todavía los diez años, que si pocos fueron para lo demasiado
que había de sufrir, suficientes debieran de haber sido para llegar a hablar y a andar, cosas
ambas que no llegó a conocer; el pobre no pasó de arrastrarse por el suelo como si fuese una
culebra y de hacer unos ruiditos con la garganta y con la nariz como si fuese una rata: fue lo
único que aprendió... Un día -teniendo la criatura cuatro años- la suerte se volvió tan de su contra
que, sin haberlo buscado ni deseado, sin a nadie haber molestado y sin haber tentado a Dios, un
guarro (con perdón) le comió las dos orejas. Don Raimundo, el boticario, le puso unos polvos
amarillitos, de seroformo, y tanta dolor daba el verlo amarillado y sin orejas que todas las vecinas,
por llevarle consuelo, le llevaban, las más, un tejeringo los domingos; otras, unas almendras; otras,
unas aceitunas en aceite o un poco de chorizo... ¡Pobre Mario, y cómo agradecía, con sus ojos
negrillos; los consuelos!
Nada

Carmen Laforet

Primer premio Nadal

Argumento:
• Andrea, se traslada a Barcelona, a casa de
unos parientes, para estudiar en la Universidad.
Sus sueños e ilusiones iniciales se van
desvaneciendo ante el ambiente mezquino y
asfixiante en el que vive; pero también
conocerá un mundo nuevo: la gran ciudad, la
Universidad, nuevos amigos e ideas.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND


Otros autores que comienzan en los 40

Miguel Delibes

Miguel Delibes

Gonzalo Torrente
Ballester

Junto con Cela,


considerados los
grandes maestros de
la narrativa de
posguerra
 https://www.rtve.es/play/videos/los-
gozos-y-las-sombras/
La novela de los años 50

La novela se convierte en un vehículo


de denuncia para manifestar la
disconformidad por la situación social

Se expresa el deseo de cambio


NOVELA
SOCIAL

Se habla de los oprimidos y los humildes


Novela social (características y temas)

Temas La vida en el campo, los suburbios, el mundo del trabajo (fábricas, por
ejemplo)
Enfoques • Objetivismo: se relata la vida de los personajes, sin intervención de narrador
o autor
• Realismo crítico: el autor refleja la realidad con intención de denuncia

Personajes Resalta el protagonista colectivo (una ciudad, un grupo social…)


Técnicas y • Estructura lineal
estilo • Reducción del espacio y el tiempo
• Predominio del diálogo
• Elementos del habla coloquial

Lenguaje Estilo vivo, sencillo y directo


La colmena (1951)

Obra precursora de esta corriente


 La acción se desarrolla en Madrid
durante 3 días de 1943 (posguerra)
Protagonizada por más de 300
 Se trasmite la miseria, humillación,
personajes pobreza, hipocresía, hambre…

Compuesta por una serie de


secuencias (efecto cinematográfico)
Autores

Jesús Rafael
Carmen
Fernández Sánchez Juan Marsé
Martín Gaite
Santos Ferlosio

Entre Si te dicen
Los bravos El Jarama
visillos que caí
La novela en los años 60: renovación y
experimentación

 Publicación en 1962 de Tiempo de


silencio de Luis Martín Santos
 Se abre el camino a la novela
experimental
Experimentación

Juan Marsé
•Últimas tardes con Teresa
Ruptura del relato lineal
Juan Goytisolo
Monólogo interior •Señas de identidad

Juan Benet
Experimentación lingüística •Volverás a Región

Camilo José Cela


Digresiones del autor
•San Camilo, 1936

Mezcla de géneros Gonzalo Torrente Ballester


•La saga/fuga de J.B.
Narración en las tres personas gramaticales Miguel Delibes
•Cinco horas con Mario
Camilo José Cela

Crea el tremendismo

Impulsor de la novela social

Participa en la renovación formal

Premio Nobel en 1989

Otras obras
• Oficio de tinieblas 5
• Mazurca para dos muertos
Esta foto de Autor desconocido está
• Cristo vs Arizona
bajo licencia CC BY-NC-ND
• Viaje a la Alcarria
Miguel Delibes

 Presencia de la naturaleza
 Reivindicación de los valores humanos
 Descripción de ambientes y paisajes (castellanos)
 La infancia
 Obras:
 La sombra del ciprés es alargada
 El camino
 Las ratas
 Cinco horas con Mario
 Los santos inocentes
 El hereje
Gonzalo Torrente Ballester

Parodia, ironía y
Enorme
humor de origen Obra destacada
imaginación
intelectual

Los gozos y las Don Juan (versión


La saga/fuga de
sombras (1957- intelectual y
J.B. (1972).
1962). Trilogía. renovada del
Reconocimiento
Galicia. mito)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy