3.2.5.13 Lab - Working With Cisco Spark
3.2.5.13 Lab - Working With Cisco Spark
3.2.5.13 Lab - Working With Cisco Spark
Aspectos básicos/situación
Este capítulo presenta al estudiante el valor de los códigos y programas informáticos. Cada computadora
necesita programas para brindar funciones y realizar tareas específicas. Los programas se desarrollan en
base a códigos y las personas capaces de codificar son cada vez más valiosas. El software y las API son
cada vez más importantes a medida que los usuarios se centran en la descarga y el uso de aplicaciones web
y móviles. Diseñar estas aplicaciones para que se integren entre sí y proporcionen funcionalidad y contenido
en tiempo real es sumamente fundamental para la adopción y el éxito de la aplicación. En esta práctica de
laboratorio usaremos una herramienta de cliente HTTP llamada Postman para realizar llamadas API de
REST.
Recursos necesarios
• Computadora o dispositivo móvil con acceso a Internet
• Cuenta de Cisco Spark
• Aplicación Postman
https://getpostman.com.
a. Haga clic en la descarga adecuada para su computadora.
b. Guarde el archivo ejecutable en su computadora.
© 2017 Cisco y/o sus afiliados. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 12
Práctica de laboratorio: explorando el mundo de los profesionales en el área de ciberseguridad
b. Las instrucciones en pantalla pueden solicitar la creación o el registro en una cuenta. No es necesario
que lo haga.
c. Haga clic en el enlace para acceder a la aplicación Postman.
https://web.ciscospark.com/signin.
a. Ingrese la dirección de correo electrónico que utilizará para iniciar sesión o registrarse para usar Cisco
Spark y haga clic en Continuar.
b. Si ingresa un nuevo correo electrónico no utilizado en Cisco Spark, deberá verificar la dirección de correo
electrónico. Verifique el correo electrónico y siga los pasos correspondientes para crear una contraseña
de Spark y verificar la cuenta.
c. Si ingresa un nuevo correo electrónico no utilizado en Cisco Spark, deberá crear un nombre de perfil.
Use su nombre y haga clic en Siguiente.
© 2017 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 12
Práctica de laboratorio: explorando el mundo de los profesionales en el área de ciberseguridad
d. La página que sigue puede solicitarle que establezca un equipo; puede hacer clic en “Ahora no” dado
que no necesitamos un equipo en este momento.
© 2017 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 12
Práctica de laboratorio: explorando el mundo de los profesionales en el área de ciberseguridad
e. La página siguiente puede solicitarle que invite miembros a unirse; haremos esto manualmente en el
próximo paso. Haga clic en “Omitir por ahora”.
© 2017 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 12
Práctica de laboratorio: explorando el mundo de los profesionales en el área de ciberseguridad
c. En el menú Recientes/Todos, haga clic en el botón + para invitar a las personas a comenzar una nueva
conversación.
Para crear una sala, deberá invitar a dos o más personas a la conversación. Para hacer esto, deberá
proporcionar el nombre y apellido de la persona o una dirección de correo electrónico. Si la persona tiene
una cuenta de Cisco Spark, su nombre debería aparecer en la lista. Si la persona no tiene una cuenta de
Cisco Spark, deberá proporcionar su dirección de correo electrónico.
d. Para fines de demostración, puede usar estas dos direcciones de correo electrónico:
sqtest-ciscospark-travis@squared.example.com
y
sqtest-ciscospark-sheyda@squared.example.com.
e. Después de agregar a ambos participantes, haga clic en el botón que dice ¡Chatear!.
Ha creado una nueva sala en Cisco Spark
f. Cambie el nombre de la sala por uno más significativo haciendo clic en el icono de lápiz junto al nombre
del participante. Cambie el nombre a Ideas de comercialización.
© 2017 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 12
Práctica de laboratorio: explorando el mundo de los profesionales en el área de ciberseguridad
g. Agregue un nuevo usuario a la sala con el icono Agregar personas en la parte superior derecha de la
página. Agregue el usuario:
sqtest-dereksmalls@example.cisco.com.
La experiencia del usuario de Spark se centra en las salas de colaboración persistente donde los grupos de
usuarios pueden comunicarse por mensajería instantánea, voz, video o intercambio de archivos. Obtendremos la
lista completa de salas de Spark existentes donde el usuario participa utilizando primero la IU
developer.ciscospark.com y ejecutando luego Postman para solicitar un recurso de API de Spark/sala de REST:
https://developer.ciscospark.com/resource-rooms.html
Note los métodos aquí disponibles. Utilizaremos el recurso de API OBTENER
https://api.ciscospark.com/v1/rooms para recuperar la lista de salas asociada a la cuenta:
© 2017 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 6 de 12
Práctica de laboratorio: explorando el mundo de los profesionales en el área de ciberseguridad
Si no inició sesión, haga clic en “Iniciar sesión”. Si es necesario, ingrese las credenciales de Spark
anteriormente utilizadas.
Los encabezados de peticiones contienen información que se pasará al servidor API en la sección de
encabezados. Como se puede ver, el tipo de contenido se estableció en application/json; charset=utf-8
y la Clave de autorización tiene el valor Titular seguido del token de acceso.
Los Parámetros de consulta se usan cuando queremos consultar información relacionada con un valor
particular. Si el parámetro de la consulta es obligatorio, la columna Obligatorio tendrá una marca de
verificación.
Al final hay explicaciones detalladas de cada código de respuesta que puede recibir si ejecuta una llamada
de API particular.
© 2017 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 7 de 12
Práctica de laboratorio: explorando el mundo de los profesionales en el área de ciberseguridad
© 2017 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 8 de 12
Práctica de laboratorio: explorando el mundo de los profesionales en el área de ciberseguridad
Con la aplicación Postman, crearemos una nueva sala de Spark desde fuera de la aplicación Spark. Esta
demuestra la potencia y la utilidad del uso de API de RESTful y la integración de aplicaciones en otros servicios
web. La creación de una sala de Spark es un ejemplo.
© 2017 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 9 de 12
Práctica de laboratorio: explorando el mundo de los profesionales en el área de ciberseguridad
f. En el campo etiquetado Valor, ingrese 'Titular {token de acceso}'. Reemplace {token de acceso} con su
token de acceso a la API de Spark. Tenga en cuenta el espacio entre ‘Titular’ y el token de acceso.
g. En una fila independiente del encabezado, en el campo Clave, especifique Content-Type como nombre
de clave y establezca el valor application/json; charset=utf-8.
La ficha Encabezados ahora debe mostrar lo siguiente:
© 2017 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 10 de 12
Práctica de laboratorio: explorando el mundo de los profesionales en el área de ciberseguridad
j. Seleccione JSON.
La respuesta devuelve información sobre la nueva sala con el título API de Spark por Postman.
© 2017 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 11 de 12
Práctica de laboratorio: explorando el mundo de los profesionales en el área de ciberseguridad
© 2017 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 12 de 12