Instructivo de Trámite para Autorización y Prórroga de Mandatarios, (Regla 1.4.3.)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Instructivo de trámite para

autorización y prórroga de
Mandatarios, (Regla 1.4.3.)
Instructivo de trámite para autorización y prórroga de
Mandatarios, (Regla 1.4.3.)

A. AUTORIZACIÓN.
¿Quiénes lo realizan?
Agentes aduanales que no se encuentren sujetos a procedimiento de suspensión, cancelación o extinción de su
patente.
¿Cómo se presenta?
Mediante escrito libre de conformidad con la regla 1.2.2., con la firma autógrafa del agente aduanal, así como la
de los aspirantes a ser designados como sus mandatarios.
¿Dónde se presenta?
Ante la ACAJA de manera personal o se envía a través del servicio de mensajería.
¿Qué documento se obtiene?
Autorización de mandatario de agente aduanal.
¿Cuándo se presenta?
En los casos en que el Agente Aduanal se encuentre interesado en obtener la autorización de los Mandatarios
que lo representen para promover y tramitar el despacho.
Requisitos:
1. Nombre completo, RFC y CURP del Agente Aduanal.
2. Número de patente.
3. Aduana de adscripción y número de autorización para actuar ante aduanas adicionales, en su caso, aduanas
autorizadas.
4. Domicilio desde el que transmita para validación de los pedimentos en cada una de las aduanas autorizadas.
5. Nombre de las personas que han fungido como sus representantes o mandatarios, el periodo en el cual
tuvieron dicho carácter y las aduanas ante las cuales actuaron.
6. Domicilio para oír y recibir notificaciones y su dirección de correo electrónico.
7. Nombre completo, RFC, CURP, dirección de correo electrónico y el domicilio particular de cada uno de los
aspirantes a mandatarios.
8. En el caso de que los mismos hayan fungido como representantes o mandatarios de otro agente aduanal, se
deberá indicar el nombre de éste, especificando el periodo y las aduanas ante las cuales actuaron como
representantes o mandatarios.
9. Nombre de la aduana ante la cual el mandatario promoverá el despacho de su representación.
Manifestar la opción elegida conforme a lo siguiente:
1. Que su aspirante sustente un examen que constará de dos etapas, una de conocimientos y la otra
psicotécnica que aplicará el SAT, o
2. Que su aspirante sustente únicamente la etapa psicotécnica que determine la AGA, siempre que el aspirante
cuente con la certificación de la NTCL, emitida mediante publicación en el DOF por el CONOCER.
De acuerdo a la opción manifestada por el agente aduanal, el aspirante deberá cumplir con lo siguiente:
a) Cuando el agente aduanal hubiera manifestado en su solicitud, la opción señalada en el numeral 1, el
aspirante deberá presentarse a sustentar la etapa de conocimientos en la fecha, lugar y hora que
previamente la ACAJA le notifique al agente aduanal. En caso de que el aspirante apruebe la etapa de
conocimientos, estará en posibilidad de presentar la etapa psicotécnica, en la fecha, lugar y hora que
dicha autoridad le señale para tal efecto.
A fin de sustentar la etapa de conocimientos y, en su caso, la psicotécnica, el aspirante deberá presentar
la copia del comprobante de pago realizado a través del esquema electrónico e5cinco, a que hace
referencia la regla 1.1.5., en la cual se haga constar el pago del derecho por concepto de examen para
aspirante a mandatario de agente aduanal que corresponda a cada una de las etapas en los términos del
artículo 51, fracción III, incisos a) y b) de la LFD.
b) Cuando el agente aduanal hubiera manifestado en su solicitud, la opción señalada en el numeral 2, se
estará a lo siguiente:
1. La ACAJA determinará el nombre de los aspirantes que deberán presentarse ante el SAT a sustentar la
etapa psicotécnica, para lo cual se notificará al agente aduanal, la fecha, lugar y hora, en que deberá
presentarse el aspirante a sustentar dicha etapa con la copia del comprobante de pago realizado a través
del esquema electrónico e5cinco, a que hace referencia la regla 1.1.5., en la cual se haga constar el pago
del derecho por concepto de examen para aspirante a mandatario de agente aduanal correspondiente a la
etapa psicotécnica a que se refiere el artículo 51, fracción III, inciso b) de la LFD.
2. En los casos en que los aspirantes no sean seleccionados por la ACAJA para sustentar la etapa
psicotécnica, el organismo de certificación acreditado por el CONOCER, deberá informar al agente
aduanal el nombre de los aspirantes a mandatarios que deberán presentarse a aplicar la etapa
psicotécnica con ese organismo, el cual deberá proporcionar en un plazo máximo de un mes a la ACAJA
el resultado, así como el soporte documental de las pruebas psicológicas que se le hubieran aplicado a los
aspirantes a efecto de cumplir con la etapa psicotécnica.
La solicitud deberá ir acompañada de los siguientes documentos:
1. Constancia en original, con la cual se acredite que el aspirante cuenta con experiencia en materia
aduanera mayor de tres años y que contenga los datos generales de la persona física o moral que la
expide.
2. Currículum vítae actualizado del aspirante a mandatario.
3. Copia de la constancia de relación laboral existente entre el aspirante a mandatario y el agente aduanal, la
cual podrá ser la inscripción en el IMSS, al SAR o bien, del contrato de prestación de servicios.
4. Copia de la constancia de registro fiscal del aspirante a mandatario.
5. Copia de la CURP del aspirante a mandatario.
6. Copia certificada del poder notarial que le otorgue el agente aduanal a los aspirantes a mandatarios,
debiendo señalar que dicho poder se otorga para que lo representen en los actos relativos al despacho de
mercancías, en las aduanas ante las cuales se encuentra autorizado, sin señalar el nombre de dichas
aduanas a fin de que el aspirante a mandatario lo pueda representar en las aduanas autorizadas que
designe, aun cuando lleve a cabo la modificación de sus aduanas adicionales.
7. En los casos en que el agente aduanal hubiera manifestado en su solicitud, la opción señalada en el
numeral 1 del presente Instructivo, deberá anexar el original del Certificado de Competencia Laboral,
emitido por el organismo de certificación acreditado por el CONOCER, o bien, copia certificada por Notario
Público del ejemplar original, el cual deberá haber sido expedido, dentro de los doce meses anteriores a la
presentación de la solicitud.
8. Disco compacto en el formato que cumpla con los lineamientos que determine la AGCTI para el SIREMA
en la página electrónica www.sat.gob.mx.
B. PRÓRROGA.
¿Quiénes lo presentan?
Agentes aduanales que se encuentren activos en el ejercicio de sus funciones.
¿Cómo se presenta?
Mediante escrito libre con la firma autógrafa del agente aduanal, así como la del mandatario.
¿Dónde se presenta?
Ante la ACAJA de manera personal o se envía a través del servicio de mensajería.
¿Qué documento se obtiene?
Prórroga a la Autorización de Mandatario de Agente Aduanal.
¿Cuándo se presenta?
Un mes antes del vencimiento de la última autorización o prórroga otorgada al Mandatario.
Requisitos:
1. Nombre completo, RFC y CURP del Agente Aduanal.
2. Número de patente.
3. Aduana de adscripción y número de autorización para actuar ante aduanas adicionales, en su caso,
aduanas autorizadas.
4. Domicilio para oír y recibir notificaciones y su dirección de correo electrónico.
Manifestar la opción elegida conforme a lo siguiente:
1. Que su mandatario acredita el cumplimiento de la NTCL, para lo cual deberá anexar el original del
Certificado de Competencia Laboral, emitido por el organismo de certificación acreditado por el
CONOCER, o bien, copia certificada por Notario Público del ejemplar original, mismo que deberá tener
una fecha de expedición no mayor a tres meses anteriores a la fecha del vencimiento de la autorización.
2. Que su mandatario presentará la etapa de conocimientos, para efecto de que la ACAJA notifique
oportunamente al agente aduanal, la fecha, lugar y hora en que su mandatario deberá presentarse a
sustentar dicha etapa, debiendo anexar la copia del comprobante de pago realizado a través del esquema
electrónico e5cinco, a que hace referencia la regla 1.1.5., en la cual se haga constar el pago del derecho
correspondiente a que se refiere el artículo 51, fracción III, inciso a) de la LFD.
La solicitud deberá ir acompañada de los siguientes documentos:
Copia del comprobante de pago realizado a través del esquema electrónico e5cinco, a que hace referencia la
regla 1.1.5., en el cual se haga constar el pago del derecho por concepto de prórroga a la autorización de
mandatario de agente aduanal, conforme a lo establecido en el penúltimo párrafo del artículo 40 de la LFD.
Disposiciones jurídicas aplicables:
Artículo 160, fracción VI de la Ley y reglas 1.2.2. y 1.4.3.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy