Levantamiento Fotogramétrico
Levantamiento Fotogramétrico
Levantamiento Fotogramétrico
TOPOGRAFÍA II
Integrantes:
ARIAS CHOQUE, Fabian Orlando
QUISPE QUISPE, Jeancarlo Fernando
CLAVERIAS GONZALES, Diego Jorge
CHAIÑA TEJADA, Cristhian Jesús
HUARZA KATATA, Groverd Sebastian
Docente:
Ing. Luis Enrique Benavides Rodríguez
“Los alumnos declaran haber realizado el presente trabajo de acuerdo con las
normas de la Universidad Católica San Pablo”
AREQUIPA – PERÚ
JUNIO - 2023
LEVANTAMIENTO FOTOGRAMÉTRICO
OBJETIVOS
Objetivo general:
Objetivo específico:
levantamiento.
PROCEDIMIENTO
realizó una configuración anticipada del GPS diferencial con la terminal GPS
o unidad de control.
de tal modo que, cuando el dron pase por encima de estos puntos, estos
2
Sin embargo, hubo un problema con la configuración anticipada ya realizada
con la unidad de control, por lo que tampoco se pudo vincular la antena con
primer jalón con el cual se hallará la cota de dicho punto, cabe recalcar que
cada uno de las pintos ya establecidos, hecho esto se ubicara dichos puntos
3
personal que tenga autorización para manejar un dron, se comenzará a tomar
debía de viajar; el tiempo en que iba a recorrer por todo el campo; el tiempo
5. Aplicación
el GPS diferencial correspondiente para que así pueda ubicarse el dron sobre
considerable para que el dron pueda despegar. Tomando así las fotografías
correspondientes.
los conos, los cuales son nuestros puntos de control y colocamos dentro de
4
ellos el GPS diferencial para agregarlos al mapa realizado en el software.
esta manera se esperaría a que las imágenes tomadas por el dron sean
CONCLUSIONES
ANEXOS
5
1. Instalación del equipo
Se procedió a armar el trípode en un punto medio del levantamiento y encima
de éste se colocó un “módem” o antena del GPS diferencial, la cual se trató de
vincular a otro módem, ubicado en un jalón que tenía instalado el receptor,
empleando su control remoto o unidad de control.
FOTOGRAMÉTRICO
2.Ubicación de los puntos
LEVANTAMIENTO
5.Aplicación
Una vez realizada previamente el plan de vuelo o recorrido, y haber instalado el
GPS diferencial correspondiente para que así pueda ubicarse el dron sobre el
terreno. Se procede a realizar el levantamiento fotogramétrico con el
dispositivo de vuelo a través del control de mando que fue manejado de manera
manual por el supervisor a cargo.