Del Divorcio
Del Divorcio
Del Divorcio
Artículo 37. Los funcionarios autorizados para celebrar matrimonios civiles son: los Jueces
Municipales, Civiles y de Familia, los Corregidores, los ministros Religiosos de cultos con
personería jurídica en la Repú blica de Panamá , conforme se establece en el Artículo 27 de este
Có digo, y lo Agentes consulares en los casos de matrimonio de panameñ os en el extranjero.
También pueden celebrar matrimonios los sacerdotes de la Iglesia Cató lica o los ministros de
los cultos religiosos con personería jurídica en la Repú blica de Panamá , debidamente
autorizados por el Ministerio de Gobierno
DEL DIVORCIO
Artículo 213. La acció n en los casos previstos de los numerales 1, 2, 3, 4, 5, 7, y 8, del artículo
anterior prescribe en un (1) añ o, contado desde el día en que se produjo la causal respectiva;
y, en el caso del numeral 6, el término de prescripció n es de dos (2) añ os contados a partir de
la fecha del abandono. Los demá s casos se regirá n de conformidad con las reglas generales.
Artículo 214. La demencia, la enfermedad contagiosa y cualquiera otra situació n semejante
en alguno de los có nyuges no autoriza el divorcio; pero podrá el Juez, con conocimiento de
causa, y a instancia del otro có nyuge, suspender breve y sumariamente, en cualquiera de
dichos casos, la obligació n de cohabitar, quedando sin embargo, subsistentes las demá s
obligaciones conyugales para con el có nyuge afectado.
Artículo 215. El divorcio só lo procederá cuando la causal respectiva sea establecida por el
có nyuge inocente de la misma, salvo los casos previstos en los numerales 9 y 10 del Artículo
212. Si ambos có nyuges fuesen culpables y el demandado reconviniese, el divorcio se
decretará con fundamento en la causal má s grave, atendiendo a este efecto el orden en que
son numeradas en el Artículo 212. La acció n de divorcio se extingue con la muerte de
cualquiera de los có nyuges, pero los herederos podrá n continuar la demanda o reconvenció n
reducida a efectos patrimoniales.
Artículo 216. No procede el divorcio si ha habido reconciliació n o vida marital entre los
có nyuges, sea después de los hechos que habrían podido autorizarlo, sea después de la
demanda; mas si se intenta una nueva acció n de divorcio por causa sobreviniente a la
reconciliació n, podrá hacerse uso de las causales anteriores para apoyar la demanda.
Artículo 220. La declaració n de divorcio no priva a los hijos o hijas de las ventajas asignadas
por la ley o por las capitulaciones matrimoniales de sus padres.
Artículo 221. En caso de divorcio que no sea voluntario, el có nyuge culpable pierde su
derecho a los gananciales que procedan de los bienes privativos del otro có nyuge.
Artículo 222. El có nyuge inocente podrá revocar las donaciones que hubiere hecho a favor
del culpable, una vez declarado el divorcio, sin perjuicio del derecho de terceros.
Artículo 223. En la sentencia que declare el divorcio, puede el Juez conceder una pensió n
alimenticia al có nyuge inocente a cargo del culpable. Esta pensió n se calculará de modo que el
có nyuge conserve la posició n social que tenía durante el matrimonio, y se revocará cuando
deje de ser necesaria, o cuando el beneficiario contraiga nuevas nupcias.