Dinamica Practica 1 4SM1
Dinamica Practica 1 4SM1
Dinamica Practica 1 4SM1
Instrucciones: En los siguientes reactivos use la línea de tiempo del evento para auxiliarse al
responder.
NOTA: La línea de tiempo se puede mover al instante que le interese saber que está pasando por medio de un
arrastre del mouse, en otras palabras es como en los reproductores de música cuando se atrasa o se adelanta a cierta
parte de la canción.
1.- Explique porque a pesar de haber iniciado ambos vehículos bien referenciados, existe una diferencia entre la distancia
calculada analíticamente y la que se mide directamente de la programación (la cual resulta menor a 30 metros, que era lo
que se esperaba):
R = La diferencia que existe entre la distancia calculada analíticamente y el resultado de la programación, yo considero
que puede ser causada debido a que al momento de hacer la simulación la respuesta de esta puede llegar a tener algún
fallo lo cual puede hacer que las piezas (o vehículos) no respondan de manera automática y tenga una cierta taza de
retrasó y en el caso del cálculo analítico trabajamos con una sola imagen que no podemos mover por lo que puede no ser
tan preciso
2.- Según la línea de tiempo de los eventos programados: ¿En qué instante el automóvil coincide frente y frente con el
|tráiler? t = ____7.50______ segundos.
3.- Suponga que el auto quiere cruzar por debajo del tráiler para pasar del lado izquierdo al derecho de este (como se
muestra en las vistas aéreas en la parte inicial de la siguiente página), conteste a las siguientes preguntas:
¿Cuál sería la condición de movimiento del auto si el cruce lo debe comenzar como en LA FIGURA el inciso A) y lo debe
haber terminado máximo como lo muestra la figura del inciso B)?
a) Va acelerando uniformemente
b) Va a velocidad constante
c) Va desacelerando constantemente
d) Ninguna de las anteriores
A) B)
A continuación, llene los 3 espacios de tiempo que se le piden (ignorando el movimiento transversal debajo del
tráiler, puesto que este no se da en realidad):
Instante en que debe comenzar el cruce Cruzando Instante en que debe terminar el cruce
t= ___6.45_____segundos t= __6.62______segundos
Por lo tanto, el cruce se debe concretar en: ____0.17______ segundos (ignore el movimiento transversal).
(Para llenar los espacios mueva la línea vertical delgada de tiempo a fin de identificar y anotar los momentos precisos en
los que el auto tendría las posiciones que muestran la primera y tercera figura). Con la diferencia de estos tiempos
puede llenar el espacio en el que se le pide contestar cuanto tiempo tardaría.
4.- ¿En qué intervalo de tiempo sucede que el frente del auto coincide con la parte posterior del tráiler?
5.- ¿Cuál sería la condición de movimiento del auto en el momento en el que su posición es la que se muestra en el
reactivo No 4?
a) Va acelerando aun
b) Va a velocidad constante
c) Va desacelerando
d) No es posible saberlo
6.- ¿A partir de que instante según la línea de tiempo el auto ya podría colocarse justo al frente del tráiler (ver figura) si
el cambio de carril fuera repentino (o de tiempo despreciable)?. En t = __7.96_____segundos.
Finalmente guarde este documento como PDF y renómbrelo poniéndole sus apellidos primero, luego el concepto y
luego el grupo para dejarlo listo para entrega cuando se le indique. Ej RUIZ HERNANDEZ Practica 1 4MM7