Caso BCP Roba 5 Millones de Soles
Caso BCP Roba 5 Millones de Soles
Caso BCP Roba 5 Millones de Soles
A MORALES DE LA CRUZ
KATHERINE se le imputa el delito de
Fraude informático, ella fue capturada por
agentes de la División de Investigación de
Alta Tecnología de la Dirincri y de Las
Águilas Negras en la agencia del BCP que
se encuentra ubicada en el centro
comercial Mega Plaza (Independencia),
donde laboraba.
La Policía Nacional estableció que toda la operación estaba debidamente coordinada por el
tiempo del retiro de la transferencia realizada. Fue la gerente de la agencia del BCP en Mega
Plaza la que se percató del dinero faltante y que de inmediato dio aviso a la Policía Nacional,
que descubrió a MORALES DE LA CRUZ KATHERINE a través de las cámaras de
seguridad. La detenida MORALES DE LA CRUZ KATHERINE quien fue puesta a
disposición del Ministerio Público y será denunciada por el delito de acceso ilícito y fraude
electrónico. El Banco de Crédito del Perú aclaró que las cuentas de sus clientes no se han
visto afectadas y remarcó que colabora con las investigaciones.
LOS ELEMENTOS DEL DELITO
A. ACCIÓN:
identidad y la acción que realiza a través de la cámara de seguridad del BCP donde se
B. ANTIJURICIDAD:
constante amenaza para poder realizar este acto es así como existiría causa de
C. TIPICIDAD:
Si existe tipicidad en el caso ya que nos encontramos frente a los delitos de Fraude
D. CULPABILIDAD:
E. PUNIBILIDAD:
1
IDENTIFICACIÓN DEL DELITO
Este Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 30171, publicada el 10 marzo 2014,
cuyo texto es el siguiente: “
Artículo 2. Acceso ilícito
El que deliberada e ilegítimamente accede a todo o en parte de un sistema informático,
siempre que se realice con vulneración de medidas de seguridad establecidas para impedirlo,
será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años y con
treinta a noventa días-multa. Será reprimido con la misma pena, el que accede a un sistema
informático excediendo lo autorizado.”
“Se le imputa este delito, ya que ella accede sin autorización al sistema informático y
vulnera las medidas de seguridad a través de un USB con virus del BCP reflejando la
ilicitud de su acción.”
Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 30171, publicada el 10 marzo 2014, cuyo
texto es el siguiente:
Artículo 8. Fraude informático
El que deliberada e ilegítimamente procura para sí o para otro un provecho ilícito en perjuicio
de tercero mediante el diseño, introducción, alteración, borrado, supresión, clonación de datos
informáticos o cualquier interferencia o manipulación en el funcionamiento de un sistema
informático, será reprimido con una pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de
ocho años y con sesenta a ciento veinte días-multa. La pena será privativa de libertad no
menor de cinco ni mayor de diez años y de ochenta a ciento cuarenta días-multa cuando se
afecte el patrimonio del Estado destinado a fines asistenciales o a programas de apoyo
social.”
“Por otro lado, también se le imputa este delito a Morales De la Cruz Katherine por
qué, ella ilegítimamente altera los datos informáticos y manipula el funcionamiento del
2
sistema informático del BCP para de esta manera poder sustraer 5 millones de soles y
transferirlo a diversas cuentas por el Perú.
ANÁLISIS ELEMENTOS DE TIPO
A. BIEN JURÍDICO:
● La información y la transmisión mediante sistemas de tratamiento de datos.
● La información y la transmisión mediante sistemas de tratamiento de datos y
patrimonios.
B. SUJETO ACTIVO:
Cualquier persona (Katherine Flor Morales La Cruz).
C. SUJETO PASIVO:
Persona jurídica o natural dueña de la información (BCP).
D. CONDUCTA:
● Acceder de forma ilegítima a sistemas informáticos vulnerando todo tipo de
medidas de seguridad.
● De manera ilegal se beneficia económicamente de un bien ilícito en perjuicio
de un tercero a través de la manipulación de forma ilegítima de un sistema
informático.
E. OBJETO MATERIAL
Patrimonio ya que lo que se decía es un beneficio económico para la persona que
comete el delito.
F. TIPICIDAD SUBJETIVA:
Son delitos de comisión dolosa, porque se necesita de un ánimo de lucro.
G. TENTATIVA:
En este caso no existe tentativa ya que el delito se consumó, hubiese existido tentativa
en el caso mencionado, si la denunciada hubiera sido encontrada cuando estaba
desviado el dinero hacia otra cuenta antes de lograr su cometido.
3
H. CONSUMACIÓN:
En este caso el delito está consumado.
ANÁLISIS DE LA PRISIÓN PREVENTIVA
La prisión preventiva como tal requerido por el ministerio público es fundada por el
juzgado de lima norte en contra de la ciudadana Katherine Flor Morales La Cruz
como presunta autora del delito contra el patrimonio en la modalidad de acceso ilícito
y fraude informático en agravio del banco de crédito del Perú de esta manera el
juzgado interpone 9 meses de prisión preventiva para poder seguir este proceso
quedado de esta manera el ministerio público conforme con lo mencionado y la
defensa técnica pide la apelación de esta.
4
CONCLUSIÓN