El poema describe una batalla entre un guerrero español y uno indígena quiché. El guerrero indígena usa su pecho como escudo contra la lanza del español y cae muerto. El poema termina con un quetzal poniendo su iris sobre el acero como símbolo de paz.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas1 página
El poema describe una batalla entre un guerrero español y uno indígena quiché. El guerrero indígena usa su pecho como escudo contra la lanza del español y cae muerto. El poema termina con un quetzal poniendo su iris sobre el acero como símbolo de paz.
El poema describe una batalla entre un guerrero español y uno indígena quiché. El guerrero indígena usa su pecho como escudo contra la lanza del español y cae muerto. El poema termina con un quetzal poniendo su iris sobre el acero como símbolo de paz.
El poema describe una batalla entre un guerrero español y uno indígena quiché. El guerrero indígena usa su pecho como escudo contra la lanza del español y cae muerto. El poema termina con un quetzal poniendo su iris sobre el acero como símbolo de paz.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Blasón Heróico
Frente al guerrero yérquese el guerrero;
Uno es blanco y viril, el otro rudo; aquél se viste de fulgente acero y el otro muestra el corazón desnudo. Se traba entre los dos combare fiero; pero el campeon de los quichés no pudo, de fina lanza contra el golpe artero, más que oponer su pecho por escudo.
Cayó el indio a los pies del Castellano
y así el grupo quedó…hasta que un día lució la libertad en suelo indiano.
Y en símbolo de paz que el odio inmola,
Sobre el acero que a Tecún hería Tendió un Quetzal el iris de su cola.