Jabones Liquidos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

1

TIPOS DE
JABÓN
2023

ESTUDIANTES:

 Gabriela Mishell Choque Mamani

 Bianca Belinda Paco Burgoa

 Darwin Braulio Queso Mamani

 Lezly del Pilar Sarzuri Pari

 Jhassel Zuñagua Mamani

PROFESOR:

 ING. E. Israel Canaviri V.

CURSO:

 5TO AZUL sec.

EL ALTO/BOLIVIA
2
1

1. INTRODUCCIÓN

Nuestro trabajo de investigación nos dio a conocer de una forma más profunda partes

fundamentales de Química como ser la Estequiometria.

También veremos los que elementos químicos pueden tener los jabones, cuáles son sus

ventajas y desventajas de su uso, como puede afectar al medio ambiente, el elaboración artesanal

de dichos productos y por ultimo daremos nuestra opinión sobre lo más resaltante del tema.

2. OBJETIVO GENERAL

Analizar la formulación, propiedades físicas, químicas y biodegradabilidad del jabón

líquido para determinar su eficacia, seguridad y sostenibilidad como alternativa de limpieza en

comparación con otros productos de higiene y limpieza convencional.

3. OBJETIVO ESPECIFICO

 Evaluar la composición química de los diferentes tipos de jabón.

 Analizar la eficacia antimicrobiana y antibacteriana de los distintos tipos de jabón.

 Producir distintos tipos de jabón para ver sus ventajas y desventajas.

 Estudiar el impacto que genera al medio ambiente.

4. JUSTIFICACIÓN

La presente investigación se enfocara en distintos ámbitos que implica hablar de dicho

tema debido a que es un tema muy interesante que puede llegar a interesar a las personas ya que

podemos observar que la mayoría de la humanidad llega utilizar el jabón como un implemento

de limpieza e higiene.

Como también cuál es su compasión química y que tan complicada puede llegar a ser,

que efectos secundarios puede crear en los objetos aplicados como también para la persona que
2

lo utiliza. También los efectos negativos que llega a producir la elaboración de jabón de forma

masiva al medio ambiente.

5. MARCO TEÓRICO

La investigación se basa en el ámbito de los jabones y su gran variedad, nuestro grupo de

investigación se enfocó en los jabones líquidos y en barra. Como llegar a producirse, cuáles son

sus efectos en la sociedad, como es el mercado de los jabones, que efectos causas al medio

ambiente, ya que este producto de limpieza es bastante utilizado por la sociedad y es importe

conocer más de ello.

a. JABÓN LÍQUIDO.- Es un producto de limpieza que se presenta en forma líquida

que es utilizada para la higiene personal como también para diferentes superficies.

Diseñada para disolver la suciedad y los aceites, haciendo que sea más fácil

limpiarlos con agua. Los jabones líquidos son ampliamente utilizados de forma

personal, como lavado de manos, baños, lavar platos y superficies.

i. COMPOSICIÓN QUIMICA.- Hay una gran variedad de elementos

químicos que pueden ser encontrados en los jabones líquidos , pero hay

elementos químicos que pueden ser encontrados en la mayoría de los jabones

líquidos los cuales son:

 Carbono (C).- Se llega a encontrar dentro de los jabones líquidos

como un tensioactivo, permite que el agua puede interactuar con la

grasa facilitando la limpieza de la suciedad y la grasa.

 Hidrógeno (H).- Llega a complementar al carbono ayudándolo a que

los jabones líquidos puedan disolver la suciedad y la grasa.


3

 Oxígeno (O).- Esta presenta en muchos compuestos orgánicos como

ser el agua cual es uno de los ingredientes fundamentales al momento

de la elaboración de un jabón líquido.

 Nitrógeno (N).- Ayuda a ajustar las propiedades del jabón líquido.

 Sodio (Na).- A menudo los jabones líquidos están hechos a base de

sales de sodio de ácidos grasos, que son los compuestos que forman la

base de la mayoría de los jabones.

 Potasio (K).- En muchos casos las sales de potasio pueden llegar a

reemplazar las sales de sodio, esto puede afectar las propiedades del

jabón líquido.

 Azufre (S).- En algunos casos se pueden añadir compuestos de azufre

para mejorar la espuma y las propiedades de limpieza.

 Fosforo (P).- Algunos aditivos que son utilizados para elaborar

jabones líquidos pueden tener fosforo en su estructura.

ii. VENTAJAS Y DESVENTAJAS.- Los jabones líquidos pueden tener

diferentes propiedades que los jabones de barra llegando a que tenga

diferentes ventajas y desventajas a comparación de un jabón en barra.

 Ventajas.-

 Reduce el intercambio de gérmenes mediante usuarios.

 Su utilización es muy cómoda.

 No pierden su contextura.

 Una mayor cantidad de espuma.

 Tiene menor pH que los jabones en barra.


4

 Desventajas

 Contiene agua, por lo tanto necesita conservantes.

 Su uso excesivo puede llegar a maltratar e irritar la piel.

 Produce más contaminación que lo jabones en barra.

iii. IMPACTO AMBIENTAL.- Los jabones líquidos causan un impacto

negativo en el medio ambiente, este producto mayormente se encuentra en un

frasco o recipiente de plástico y debido a la elaboración masiva de este

producto las cifras de plástico que es utilizados es muy alta, hay empresas que

promueven campañas para utilizar plásticos reciclados, pero aún existen

empresas que utilizan plástico nuevo para la elaboración de los recipientes.

iv. ELABORACIÓN ARTESANAL.- La elaboración artesanal de dicho

producto es accesible para todas las personas, debido a que no conlleva un

proceso muy complicado.

b. JABON EN BARRA.- Es un producto de limpieza que puede ser utilizada para

lavar y limpiar la piel, las manos y otras superficies. Contiene menos ingredientes que

el jabón líquido y su preparación no demanda un alto porcentaje de agua.

i. COMPOSICIÓN QUÍMICA.- Está compuesto mayormente por

ingredientes naturales y componentes químicos que crean una sustancia

limpia, les mostraremos una descripción general de las elementos químicos

comunes que se encuentran en los jabones en barra.

 Ácidos grasos.- Es un componente esencial en la elaboración de

jabones en barra, este componente derriba de aceites y grasas

naturales, son los bloque s de construcción de los jabones.


5

 Sodio (Na) y/o Potasio (K).- Son elementos esenciales en la

formación de ácidos grasos.

 Glicerina (C3H803).- Es un subproducto natural, tiene productos

humectantes que ayudan a mantener la piel hidratada.

 Hidróxido de Sodio (NaOH) o Hidróxido de Potasio (KOH).- Son

esenciales a la hora de formar ácidos grasos, la cantidad y la sustancia

utilizada puede afectar la dureza y las propiedades del jabón.

 Agua (H2O).- Es utilizada en pequeñas cantidades.

 Fragancias y Colorantes.- Pueden contener compuestos orgánicos

que contribuyen al aroma y color del jabón.

ii. VENTAJAS Y DESVENTAJAS.- Los jabones de barra son muy antiguos

en la actualidad ya no tienen tanta demanda en el mercado, pero aun así sigue

siendo necesario conocer sus ventajas y desventajas:

 Ventajas

 Contiene menos ingredientes que el jabón líquido.

 Su preparación no necesita mucha agua.

 No necesita conservantes.

 Es más amigable con el medio ambiente.

 Desventajas

 Puede secar la piel.

 Puede producir alergias en algunas personas.

 Tiene un nivel de pH más elevado que los jabones líquidos.


6

iii. IMPACTO AMBIENTAL.- En general los jabones no son biodegradables,

esto causa la contaminación del agua después de cada lavado de alguna

superficie, mayormente esta agua contaminada para en mares u océanos,

aunque no produzca tanta contaminación como los jabones líquidos con sus

residuos de plásticos, los jabones de barra con su producción masiva puede

llegar a porcentajes notables en la contaminación ambiental.

iv. ELABORACIÓN ARTESANAL.- La elaboración de jabones en barra de

forma artesanal puede tener beneficios para la piel, ya que uno mismo puede

controlar el nivel de pH que tendrá el jabón, puede seleccionar el aroma y

color del jabón. Esto es muy accesible para las personas, mayormente es

práctica por personas que tiene la piel muy delicada o quieren un cuidado más

profundo.

6. CONCLUSIONES

Pudimos observar que los productos de limpieza como el jabón son bastante utilizados

por las personas, de la misma manera contaminan nuestros mares y océanos afectando la vida

marina, pero como este producto es utilizado de forma diaria solo nos queda buscar formar

alternativas que de dichos productos rebajen sus porcentajes de contaminación.

7. BIBLIOGRAFÍAS

 CRCosumer Sports. (s.f.). Obtenido de CRCosumer Sports:

https://www.consumerreports.org/es/salud/deberias-usar-jabon-en-barra-o-liquido/

#:~:text=Los%20jabones%20tradicionales%20en%20barra,la%20piel%20seca%20o

%20sensible.
7

 Ecologico, D. (01 de 07 de 2022). Ecología verde. Obtenido de Ecología verde:

https://www.ecologiaverde.com/contaminacion-del-agua-por-detergentes-

3983.html#:~:text=De%20forma%20general%2C%20los%20jabones,o%20bien%2C

%20directamente%20a%20estos.

 México, U. A. (01 de 05 de 2014). Universidad Autónoma de México . Obtenido de

Universidad Autónoma de México:

https://www.revista.unam.mx/vol.15/num5/art38/#:~:text=Un%20jab%C3%B3n

%20contiene%20las%20sales,de%20sodio%20o%20de%20potasio).

 PALMERA . (02 de 08 de 2021). Obtenido de PALMERA: https://palmera.pe/beneficios-

de-usar-jabon-liquido/

 Prezi. (17 de 05 de 2016). Obtenido de Prezi:

https://prezi.com/yooeqiepk7m3/elementos-quimicos-del-jabon/

 Rosario. (02 de 08 de 2023). CLGNOTICIAS. Obtenido de CLGNOTICIAS:

https://conlagentenoticias.com/jabon-liquido-vs-jabon-en-barra-cual-elegir/
8

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy