Cartilla de Teoria
Cartilla de Teoria
Cartilla de Teoria
CÁTEDRA:
INFORMÁTICA APLICADA
DOCENTES:
AÑO: 2018
Contenido
1 Introducción a las TICs.................................................................................................................................3
1.2 ¿Qué son las TIC y cuáles son sus inicios?........................................................................................................3
1.3 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las TIC?..............................................................................................4
1.4 ¿Cuáles son las características de las TIC?.........................................................................................................4
2 Sistema de Computación....................................................................................................................................5
2.1 La Computadora............................................................................................................................................5
2.2 Tipos de Computadoras.................................................................................................................................6
Computadora Analógica:.................................................................................................................................6
Computadora Digital:......................................................................................................................................6
2.3 Componentes del Sistema.............................................................................................................................6
El Gabinete......................................................................................................................................................9
La Placa Madre................................................................................................................................................9
Procesador.....................................................................................................................................................9
La Memoria RAM.........................................................................................................................................10
2.4 Dispositivos ó Periféricos de Entrada.......................................................................................................10
2.5 Dispositivos de Almacenamiento...............................................................................................................13
2.6 El Software..................................................................................................................................................14
2.7 Encienda su PC............................................................................................................................................17
3. Windows........................................................................................................................................................20
3.1 Windows 7...................................................................................................................................................20
3.2 Puesta en Marcha........................................................................................................................................20
3.3 Salir de Windows........................................................................................................................................21
3.4 El Entorno de Windows..............................................................................................................................21
3.5 Menú de Inicio.............................................................................................................................................25
3.6 Ejecutar un Programa.................................................................................................................................26
3.7 Accesorio.....................................................................................................................................................26
3.8 Archivo y Carpetas......................................................................................................................................27
3.9 Explorador de Windows.............................................................................................................................27
3.10 Papelera de reciclaje...............................................................................................................................30
3.11 Procedimiento de Búsqueda....................................................................................................................31
4. Introducción a Word.....................................................................................................................................37
4.1 ¿Qué es un Procesador de Texto?.............................................................................................................37
4.2 Procesador de Texto: WORD.....................................................................................................................37
4.3 Puesta en Marcha...................................................................................................................................37
4.4 Entorno de WORD..................................................................................................................................37
1
4.5 Operaciones con Archivos......................................................................................................................39
4.6 Guardar un Documento por primera vez...............................................................................................39
4.7 Configuración para Impresión................................................................................................................43
4.8 Editar Textos...........................................................................................................................................47
4.9 Deshacer, repetir y rehacer un comando..............................................................................................49
4.10 Operaciones de Formato........................................................................................................................52
3.11 Trabajar con Imágenes...........................................................................................................................61
3.12 Tablas.....................................................................................................................................................67
5. Microsoft Excel................................................................................................................................................77
5.1 ¿Qué es y para qué me sirve Microsoft Excel?........................................................................................77
5.2 Iniciar Excel...............................................................................................................................................77
5.3 Entorno de Excel.......................................................................................................................................79
5.4 Pantalla Inicial..........................................................................................................................................79
5.5 Tipo de Datos.............................................................................................................................................81
5.6 Fórmula................................................................................................................................................82
5.7 Tipos de Referencias............................................................................................................................83
5.8 Funciones.............................................................................................................................................85
5.9 Gráficos.................................................................................................................................................88
5.10 Preparar un Libro de Impresión..........................................................................................................92
5.11 Imprimir Libro......................................................................................................................................98
6. Power Point.................................................................................................................................................107
6.1 Pantalla Inicial...........................................................................................................................................107
6.2 Las Barras..................................................................................................................................................108
6.3 Crear una Presentación............................................................................................................................110
6.4 Crear una Presentación con una Plantilla................................................................................................111
6.5 Tipos de vistas...........................................................................................................................................111
6.6 Vista Presentación con diapositivas........................................................................................................112
6.7 Trabajar con diapositivas..........................................................................................................................113
6.8 Como manejar objetos de las diapositivas...............................................................................................115
6.10 Trabajar con Texto..............................................................................................................................120
6.11 Insertar sonido y video........................................................................................................................123
6.12 Animar texto y objeto.........................................................................................................................126
2
1 Introducción a las TICs
Las tecnologías de la información y la comunicación (la unión de los computadores y las comunicaciones)
desataron una explosión sin antecedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años 90. A partir
de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento experto de la comunidad científica a ser una red de fácil uso
que modificó las pautas de interacción social.
Tecnologías de la información y de la comunicación se entiende como un término para designar lo
referente a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Las nuevas
tecnologías de la información y comunicación eligen a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas
pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad.
Las tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e
informáticas que procesan, almacenan, resumen, recuperan y presentan información representada de la
más variada forma.
3
Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información.
Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos
informacionales.
Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital (ordenador personal+ proyector multimedia),
los blogs, el podcast y, por supuesto la web.
Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC son medios y no fines. Es decir, son herramientas
y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de
aprender, estilos y ritmos de los aprendices.
Ventajas Desventajas
*Brindar grandes beneficios y adelantos *Falta de privacidad
en salud y educación. *Aislamiento
*Desarrollar a las personas y actores sociales a *Fraude
través de redes de apoyo e intercambio y lista de *Pérdida los puestos de trabajo
discusión.
*Apoyar a las personas empresarias, locales para
presentar y vender sus productos a través de la
Internet.
*Permitir el aprendizaje interactivo y la educación
a distancia.
*Repartir nuevos conocimientos para la
empleabilidad que requieren
muchas competencias.
*Ofrecer nuevas formas de trabajo, como
teletrabajo
*Dar acceso a la salida de conocimientos e
información para mejorar las vidas de las
personas.
*Facilidades
*Exactitud
*Menores riesgos
*Menores costos
4
*Constituyen medios de comunicación y ganancia de información de toda variedad, inclusive científica, a
los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a
distancia en la cual es casi una necesidad del alumno poder llegar a toda la información posible.
2 Sistema de Computación
Para poder trabajar adecuadamente con una computadora debemos familiarizarnos con su utilidad
(para qué es útil), su funcionalidad (qué tareas realiza) y los componentes que la combinan y permiten
realizar dichas tareas.
2.1 La Computadora
Una computadora es un sistema digital con tecnología microelectrónica capaz de procesar datos a partir de
un grupo de instrucciones denominado programa. La estructura básica de una computadora incluye
microprocesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los buses que permiten la
comunicación entre ellos. La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como
una calculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargando distintos programas
en la memoria para que los ejecute el procesador.
La principal función de una computadora es la de procesar datos. Para llevar a cabo esta misión ejecuta 4
pasos que los repite una y otra vez:
5
Una computadora o CPU, es una herramienta electrónica, capaz de captar y almacenar datos
(números, texto, ficheros, imágenes, sonido, etc.), procesarlos siguiendo algún programa y devolver
resultados.
Una computadora nos permite realizar cálculos a gran velocidad y sin errores, almacenar grandes
cantidades de datos en un espacio pequeño y puede ser aplicada o usada en distintas tareas (por esto se
dice que es versátil)
Computadora Analógica:
Aprovechando el hecho de que diferentes fenómenos físicos se describen por relaciones matemáticas
similares (v.g. Exponenciales, Logarítmicas, etc.) pueden entregar la solución muy rápidamente. Pero
tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que re alambrar la circuitería (cambiar
el Hardware).
Computadora Digital:
Están basadas en dispositivos bi-estables, que sólo pueden tomar uno de dos valores posibles: ‘1’ ó ‘0’.
Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que la
necesidad de modificar físicamente la máquina.
Todo sistema de computación está formado por hardware y software, estos dos elementos son
necesarios, porque se interrelacionan y dependen uno del otro.
6
CPU Dispositivos de entrada
Dispositivos de salida Dispositivos
Hardware de almacenamiento
Sistema de
Computación
EL HARDWARE: Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar.
Clasificaremos el hardware en dos tipos:
- El que se encuentra dentro del CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista.
- El que se encuentra alrededor del CPU, y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que
denominamos periféricos.
7
Dentro del Hardware encontramos algunos Dispositivos
EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente,
o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos:
- Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma
eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Nosotros utilizamos el Sistema
Operativo Windows 7.
8
- Aplicaciones: Son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretar del
usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música, entre otros.
El Gabinete
Generalmente estamos acostumbrados a ver la computadora por fuera, pero las partes más importantes,
las que hacen funcionar la PC, se encuentran en el interior del gabinete. Algunas de las partes más
importantes son:
La placa madre
El procesador
9
La memoria RAM
La Placa Madre
Procesador
La Memoria RAM
10
2.4 Dispositivos ó Periféricos de Entrada
Son aquellos dispositivos externos de hardware que tienen componentes situados fuera de
la computadora, a la que pueden dar información y/o instrucciones
Mouse
Teclado
B. Teclado alfabético: incluye las letras, los números y los símbolos especiales. Si se
presionan las teclas con letras, las mismas aparecerán en pantalla en minúscula.
C. Teclas de movimiento del cursor: permiten desplazarse por la pantalla en las
4 direcciones.
D. Teclado numérico: contiene las teclas con los números y las operaciones
aritméticas básicas.
11
Escáner
Monitor
La Impresora
La impresora es otro dispositivo de salida que permite estampar en un papel la información procedente
de la CPU. Existen varios tipos de impresoras que ofrecen diversas alternativas en cuanto a la calidad de
impresión, velocidad, precio y versatilidad (variedad de usos). Básicamente las impresoras se clasifican de
acuerdo a la tecnología que usan para imprimir, las más difundidas son:
Parlantes
Son la vía de salida de los sonidos (ruidos, música, efectos generados por la computadora). Se conectan
en la parte posterior del gabinete. Se denominan parlantes potenciados a aquellos donde se puede
controlar el volumen, es decir, traen una perilla que permite subir o bajar el volumen.
Como la memoria de la computadora en volátil (la memoria RAM) se precisa algún dispositivo para
almacenar nuestros datos, trabajos y programas en forma permanente, para ello usamos discos
de almacenamiento permanente como ser: disco rígido, disquetes, CD-ROM
Los medios de almacenamiento permiten guardar todo tipo de datos: texto, imagen, video, sonido,
etc.
Sistema de Medición
Las unidades de almacenamiento, así como las memorias, tienen su propio sistema de medición.
La unidad de medición se denomina BYTE, en un byte se puede almacenar un carácter (una letra,
un dígito o un símbolo). Sistema de medición:
1 byte = 1 carácter
1.000 bytes = 1 KB (Kilo Byte)
1.000.000 bytes = 1 MB (Mega Byte)
1.000.000.000 bytes = 1GB (Giga Byte)
13
Disco Rígido
Es una unidad completamente cerrada que se ubica dentro del gabinete de la PC. Por esa razón el usuario
no tiene acceso a este disco ni puede extraerlo fácilmente. La capacidad de almacenamiento que tenga el
disco rígido determinará qué programas podremos instalar en él (dado que cada programa necesita una
determinada cantidad de espacio para ser instalado en el disco). No debe confundirse con la memoria RAM
ya que ésta es un lugar de almacenamiento temporario y el disco rígido es un medio de almacenamiento
permanente, todo lo almacenado no se borra aunque el equipo esté apagado. Este debe ser el disco donde
almacenemos siempre nuestros trabajos. En el disco rígido se puede grabar y modificar información así
como leer lo que ya está grabado, por ello se dice que es un medio de lectura-escritura. Los discos rígidos
que se comercializan actualmente superan los 40 Gb. (giga bytes).
Pendrive
CD- ROM
14
CD-ROM significa Compac Disk Read Only Memory, es decir Disco
compacto sólo para lectura. Es una unidad de almacenamiento
permanente, portátil y de alta capacidad. Tiene dos características
fundamentales: los datos allí almacenados no se pueden modificar y
tiene una capacidad de 650 Mb. Estos factores lo convirtieron en un
excelente medio para guardar y distribuir enciclopedias, base de
datos, sonido y video y programas de gran tamaño. Los CD-ROM y los
CD musicales son practicante iguales, la diferencia está dada por el
tipo de información que en ellos se almacena.
2.6 El Software
El otro elemento del sistema de computación que debemos considerar es el software, el conjunto de
programas y datos que dan funcionalidad al hardware. Para realizar cualquier trabajo con la
computadora necesitamos usar distintos programas, por ejemplo: programas para escribir e
imprimir texto, realizar dibujos, hacer cálculos contables, matemáticos o estadísticos, etc. Los trabajos
que creamos y almacenamos usando la computadora son denominados archivos de datos; por
ejemplo: un dibujo que realizamos, una carta que escribimos, etc.
Sistemas Operativos
Aplicaciones
Herramientas: Programas para el mantenimiento de la PC, por ejemplo: programa para detectar y
limpiar virus.
15
Programas de comunicación: permiten establecer comunicación entre 2 o más PC. Los más
difundidos actualmente son los relacionados a Internet: navegadores, programas para correo
electrónico, para chatear, etc.
Programas hechos a medida: son realizados por un programador para satisfacer las necesidades
específicas de una persona o entidad, por ejemplo, un programa que sirva para registrar información
sobre las cuotas abonadas para el Colegio Santa Rosa.
Software educativo: Programas desarrollados para apoyar la tarea educativa a través de distintas
actividades: desarrollo de temas, prácticos, ejercicios, juegos didácticos, etc.
Lenguajes de Programación
Virus Informáticos
Los Virus Informáticos son sencillamente programas maliciosos (malwares) que “infectan” a otros
archivos del sistema con la intención de modificarlo o dañarlo. Dicha infección consiste en incrustar
su código malicioso en el interior del archivo “víctima” (normalmente un ejecutable) de forma que a
partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente
de infección.
Su nombre lo adoptan de la similitud que tienen con los virus biológicos que afectan a los humanos,
donde los antibióticos en este caso serían los programas Antivirus.
16
El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el
programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse.
El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de
manera posterior, archivos ejecutables (.exe., .com, .scr, etc.) que sean llamados para su
ejecución.
Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el
proceso de replicado se completa.
Si su ordenador se infectó con virus, spyware o cualquier tipo de malware y le es difícil desinfectarlo, le
recomendamos realizar las siguientes indicaciones, para una eliminación efectiva de estos parásitos
informáticos.
4- Proceder a la limpieza:
Listamos una serie de normas básicas que le ayudarán a protegerse de los virus informáticos:
17
Instale en su computador un Software Antivirus confiable.
Actualice con frecuencia su Software Antivirus (mínimo dos veces al mes).
Analice con un Software Antivirus actualizado, cualquier correo electrónico antes de abrirlo, así conozca usted
al remitente.
Analice siempre con un Software Antivirus los archivos de un pendrive o disco externo antes de abrirlos o
copiarlos a su computadora.
No descargue, ni mucho menos ejecute, archivos adjuntos (attachement) a un mensaje de correo electrónico
sin antes verificar con la persona que supuestamente envió el mensaje, si efectivamente lo hizo.
No ejecute nunca un programa de procedencia desconocida, aun cuando el Software Antivirus indique que no
está infectado. Dicho programa puede contener un troyano o un sniffer que reenvíe a otra persona su clave
de acceso u otra información.
Instale los parches de actualización de Software.
Nunca abra archivos adjuntos a un mensaje de correo electrónico cuya extensión sea “.exe”, “.vbs”, “.pif”,
“.bat” o “.bak”.
Cerciórese que el archivo adjunto no tenga doble extensión. Por ejemplo: “NombreArchivo.php.exe”.
Haga una copia de Seguridad de los datos de su computador con la frecuencia que estime más conveniente.
De esta forma, si se produce un ataque, es fácil recuperar copias seguras de todos los archivos.
2.7 Encienda su PC
a) Encienda el si gabinete.
b) Controle si se encuentra encendido su monitor.
c) Espere mientras el sistema chequea el estado de los componentes de su PC (memoria,
dispositivos de entrada y salida conectados).
d) Luego de unos segundos aparecerá la pantalla de bienvenida de Windows
18
Postura para trabajar en la Computadora
19
Colóquese derecho frente al teclado de su ordenador, nunca inclinado. La espalda erguida y los hombros
sueltos con una ligera inclinación hacia adelante. Brazos casi inmóviles y codos a nivel de la mesa en su
posición natural y tocando el cuerpo.
Manos en el mismo plano que las muñecas, procurando que el antebrazo y el dorso de las manos formen
una línea recta. Dedos ligeramente curvados y cada uno de ellos rozando ligeramente la tecla base o tecla
guía correspondiente.
Cabeza alta y la vista en el texto que se está escribiendo, procurando no mirar al teclado, ya que la
finalidad es escribir al tacto, sin mirar las teclas que se pulsan.
Ni el nerviosismo ni cualquier otro factor justifican que se golpeen las teclas con violencia. El mecanismo
del teclado del ordenador, permite que pulsando ligeramente las teclas se consiga una correcta pulsación.
3. Windows
Windows es el programa base sobre el cual funciona los otros demás programas, para aprender el uso de
cualquier programa es esencial manejar el entorno que ofrece Windows y las herramientas de
administración del hardware y el software.
3.1 Windows 7
Windows 7 es un sistema operativo perteneciente a la firma Microsoft, que ofrece al usuario un entorno
gráfico de trabajo permitiéndole realizar varias tareas en simultáneo e intercambiar información entre
diversos programas.
20
Un sistema operativo es un conjunto de programas que permiten la comunicación entre el usuario y la PC
gestionando sus recursos (hardware y software). El sistema operativo comienza a funcionar desde que
encendemos la computadora.
a) Encender el equipo
b) A continuación se mostrará la pantalla de bienvenida de Windows.
c) Luego, Windows presenta la pantalla de Inicio de sesión donde solicita que se identifique
como usuario.
d) Finalmente se muestra el escritorio o pantalla principal de Windows
21
3.4 El Entorno de Windows
Escritorio
22
Una vez iniciada la sesión, Windows presenta en su primer ventana: el escritorio, íconos o accesos directos
y la barra de tareas, como lo muestra la siguiente imagen:
Los íconos son pequeñas imágenes que representan accesos directos a programas o archivos, para
usarlos basta con hacer doble clic sobre los mismos.
Internet Explorer: Cuando el usuario dispone de una conexión a Internet, este ícono
Papelera de reciclaje: Esta almacena en forma provisoria archivos que han sido
eliminados del disco rígido. De este almacenamiento temporario puede recuperar
algún elemento eliminado o bien, borrarlo en forma definitiva
Mis sitios de red: Esta carpeta permite buscar recursos compartidos en la red a la
que está conectado el equipo. Aquí se crean automáticamente accesos directos a
otros equipos, servidores Web, impresoras, etc., disponibles en la red.
23
Barras de Tareas
Aparece en la parte inferior del Escritorio de Windows. Contiene los siguientes elementos:
Ventana de Windows
Las ventanas son marcos que se abren sobre el escritorio de Windows. Windows
genera una ventana para cada aplicación o programa que se ponga en marcha.
Cada ventana permite al sistema comunicarse con el usuario a fin de enviar o
solicitar información de cualquier tipo.
Barra de Títulos: Indica el nombre de la ventana. Conforme al programa con que se trabaje, puede mostrar
el nombre del programa y el icono del mismo.
Barra de Menú: Presenta una lista de menús. Tras hacer clic sobre cualquiera de ellos, se despliegan
listas de operaciones disponibles.
Barra de Herramientas: Presenta botones de acceso rápido, que generan acciones similares a las
disponibles en la Barra de menús.
Barra de Estado: Muestra información específica, ya sea del programa con que se trabaja o de las
herramientas de éste.
24
Operaciones con Ventanas
Minimizar: Esta operación se realiza a través del botón Minimizar (a la derecha de la barra de
títulos). Permite mantener una ventana abierta sin ocupar lugar en la pantalla, quedando en
suspenso como un botón en la barra de tareas. Para minimizar, haga clic sobre el botón
Minimizar y para mostrarla nuevamente la ventana en pantalla, haga clic sobre el botón
correspondiente en la barra de tareas.
Restaurar: Esta operación se realiza a través del botón Restaurar. El mismo se encuentra
sobre el lado derecho de la barra de títulos. Permite asignar a la ventana sus dimensiones
originales. Para restaurar, haga clic sobre el botón Restaurar.
Cerrar: Esta operación se realiza a través del botón Cerrar. El mismo se encuentra sobre el
lado derecho de la barra de títulos. Permite cerrar totalmente la ventana. Para cerrar, haga
25
clic sobre el botón
Cerrar.
Cambiar tamaño: Para cambiar el tamaño de una ventana desplace el mouse sobre los
bordes de la misma hasta que el puntero adquiera forma de flecha doble [vertical, si
modifica el alto, horizontal si modifica ancho, diagonal si modifica alto y ancho], y luego arrastre
hasta asignar el tamaño deseado.
Mover: Para cambiar la posición de una ventana desplace el mouse sobre la barra de
títulos hasta que el puntero adquiera forma de flecha blanca, haga clic, mantenga y
arrastre hasta la posición requerida.
Para comenzar a trabajar con Windows haga clic en el botón Inicio y se desplegará el Menú Inicio con las
siguientes opciones:
Documentos: Muestra una lista de los últimos documentos modificados o creados, es decir, los
recientemente usados.
Configuración: Permite definir o modificar las características del sistema. Presenta las opciones: Panel de
Control, Conexiones de red y accesos telefónicos, Impresoras y Barra de Tareas y menú inicio.
Buscar: Permite generar búsquedas para detectar Archivos o carpetas, Equipos en una red, Personas o
Información en Internet.
Ayuda: Permite acceder a información de soporte. La ayuda puede usarse a través de Contenido, Índice,
Búsqueda o Favoritos.
26
3.6 Ejecutar un Programa
3.7 Accesorio
Accesorios es una carpeta que se agrega al disco duro, durante la instalación de Windows. En ella se
almacenan varias aplicaciones para el usuario. Entre ellas se encuentran:
Comunicaciones: Permite conectarse a otros equipos, a Internet, realizar llamadas telefónicas y faxes,
mantener diálogos a través de NetMeeting.
Juegos: Permite acceder a juegos que se incorporan al disco duro, durante la instalación de
Windows.
27
Paint: Permite crear o modificar dibujos, o bien, tomar archivos de imágenes y
retocarlos.
Un archivo es un conjunto de datos almacenado en disco de manera estructurada. Existen diversas clases
de archivos: archivos con instrucciones que conforman los programas, archivos don datos como cartas,
planillas, gráficos, etc. Cada vez que elaboramos un trabajo en la PC usando un programa y lo
almacenamos en una unidad de disco este trabajo se pasa a ser un archivo.
Las carpetas es una estructura que permiten mantener organizados los archivos. Una carpeta puede
contener otras carpetas o archivos.
Buscar archivos y carpetas: búsquedas de archivos y carpetas mediante criterios como fecha de
modificación, tipo de archivo, tamaño del archivo, etc.
El Explorador de Windows es una aplicación que nos permitirá llevar a cabo tareas
de organización y administración de archivos
28
Coloque el mouse sobre el botón Inicio y haga clic derecho (clic con el botón derecho
del mouse)
En el menú contextual que aparece, seleccione la opción Explorar.
Selección Carpetas
29
Para seleccionar unidades de disco, carpetas o archivos: Haga clic sobre el
elemento.
Crear Carpetas
Los elementos de la Papelera de reciclaje permanecen allí hasta que se eliminan de modo definitivo del
equipo. Estos elementos ocupan espacio en el disco duro y se pueden recuperar o restaurar a su ubicación
original.
31
Restaurar Archivo de la papelera
Restaurar un archivo, significa recuperar el archivo que se encuentra en la papelera. Cuando un archivo
es recuperado regresa a la unidad de disco y carpeta donde se encontraba originalmente (antes de
ser eliminado).
Windows ofrece varios métodos para buscar elementos dentro de la PC, en una red o en Internet. Es
factible utilizar comodines, es decir, caracteres especiales como asterisco (*) o signo de interrogación (?),
para representar uno o más caracteres reales al buscar archivos o carpetas.
32
4. Introducción a Word
Todos los programas de procesamiento de texto ofrecen la posibilidad de usar el teclado como una
máquina de escribir antigua y un gran número de comandos que permiten manipular el texto agilizar y
reducir el trabajo haciéndolo más fácil y seguro.
Word es un Procesador de Texto muy útil para las tareas rutinarias de preparación de documentos, debido
su versatilidad y facilidad de aprendizaje y uso. Entre sus ventajas podemos citar:
33
4.4 Entorno de WORD
Una vez puesto en funcionamiento Word, aparecerá por unos segundos el logo inicial y después la Pantalla
Principal con una página en blanco lista para que usted escriba. Los elementos que componen esta ventana
son:
A) Barra de Título: Indica el nombre del programa en que está trabajando (Microsoft Word) y el
nombre del documento en edición, en este caso: Documento3.
B) Barra de Menús: Contiene una lista con el nombre de distintos menús que pueden desplegarse
(visualizarse) en pantalla, para ello haga clic sobre el nombre de menú que quiere ver.
C) Barras de Herramientas: Word posee inicialmente 19 Barras de Herramientas, cada una de
ellas contiene botones que pueden ser seleccionados con el mouse para efectuar las tareas
más frecuentes.
34
F) Barras de Desplazamiento: Permiten moverse por el documento usando el mouse.
G) Barra de Estado: Proporciona información acerca del documento activo o de la
tarea que se está realizando: número de página actual sobre número de página
total, posición del cursor (nro. de línea y columna), etc.
35
4.5 Operaciones con Archivos
Puedes utilizar los comandos Guardar y Guardar como... del Botón Office (o el icono de la
barra de acceso rápido) para guardar documentos. Al utilizar el comando Guardar como, Word mostrará
un cuadro de dialogo como el que ves a continuación que te permite cambiar el nombre del archivo, el
tipo y la carpeta que lo contiene.
36
Al utilizar el comando Guardar no se abrirá ningún cuadro de dialogo, simplemente se guardarán en su
actual ubicación los cambios que hayas efectuado en el documento.
Sin embargo, si utilizas el comando Guardar con un documento nuevo, que no ha sido guardado nunca, se
abrirá el mismo cuadro de dialogo que para Guardar como.
En la parte central de este cuadro de diálogo se muestran los archivos y carpetas que hay dentro de la
carpeta que aparece en el campo Guardar en, en este caso Mis documentos.
Para guardar un archivo debes tener en cuenta estos tres campos del cuadro de diálogo:
- Guardar en
Para evitar que otro usuario realice cambios en su documento puede asignarle una contraseña o clave al
grabarlo. Se pueden asignar dos tipos de contraseñas:
37
Para insertar una contraseña de apertura en un documento:
Accede al Botón Office - Preparar - Cifrar documento.
En el cuadro de diálogo introduce la contraseña que desee.
Pulsa Aceptar.
Abrir un Documento
Para utilizar un documento que tenemos guardado, primero, hemos de abrirlo. Para ello hacer clic en el
icono del Botón Office y luego seleccionar la opción Abrir, aparecerá una ventana similar a la que
vemos aquí.
Para abrir un documento de los que se muestran en la ventana basta seleccionarlo haciendo clic sobre él
(veremos como su nombre cambia de color) y luego pulsar en el botón Abrir. Otra forma más rápida de
abrir el documento es haciendo doble clic sobre él. Inmediatamente el documento aparecerá en nuestra
pantalla.
En esta ventana se ven todos los documentos que están dentro de la carpeta que aparece en el campo
Buscar en: Dentro de una carpeta hay documentos pero también puede haber otras carpetas, las carpetas
se reconocen porque tienen delante un icono amarillo.
38
Imprimir un Documento
Cerrar WORD
39
Una vez hemos acabado de trabajar con Word debemos cerrarlo haciendo clic en el icono cerrar de la
La vista preliminar permite visualizar la página tal y como se imprimirá, con gráficos, imágenes,
encabezados y pies de página, etc. pero además permite ver varias páginas a la vez, aumentar y reducir el
tamaño de la hoja.
Para desplegar la vista preliminar ir al Botón Office y desplegar la opción Imprimir y elegir Vista preliminar.
Al arrancar la vista preliminar veremos una pantalla similar a la que muestra la siguiente imagen.
Como puedes ver la vista preliminar nos permite hacernos una idea exacta de cómo va a quedar el
documento impreso ya que muestra elemento que no se ven en la vista Normal como son los gráficos,
cabeceras y pies de página, así como los márgenes, también permite ver la página completa.
En esta vista, al colocar el cursor en el documento toma la forma de una lupa con el signo más o el signo
menos y hace que el documento aumente o disminuya el tamaño.
La vista preliminar tiene su propia pestaña para realizar unas funciones adicionales que vamos a ver a
continuación.
40
Imprimir. Manda a la impresora el documento.
41
Word intentará reducir en uno el número de páginas de un documento para
evitar que unas pocas líneas ocupen la última página.
Word utiliza, por defecto, la hoja con orientación vertical. Para variar esta
característica:
Números de página
Cuando creamos un documento, Word numera correlativamente las páginas para poder referenciarlas,
ese número es el que aparece en la parte izquierda de la barra de estado, pero este número de página no
aparece en el documento
Si queremos que los números de página aparezcan en nuestro documento cuando lo imprimamos
deberemos insertarlos desde la pestaña Insertar, desplegando la opción Número de página y eligiendo
dónde queremos que aparezca el número.
42
Al seleccionar una ubicación se despliega una lista de formatos prediseñados para que elijamos el que
más nos guste.
También podemos insertar el número de página editando el encabezado o pie (según dónde
queremos colocar el número de página) y seleccionar la opción Número de página de la pestaña Diseño:
Y seguir los mismos pasos que antes, para seleccionar la ubicación y formato del número de página.
43
5) Prepare el encabezado que se repetirá de la segunda página en adelante.
6) Una vez terminada la preparación haga clic en el botón Cerrar.
En el área de trabajo se presentan un cursor o punto de inserción que se maneja con el teclado
(línea vertical) y un puntero que se desplaza con el mouse (en forma de I ó ).
Para ingresar texto solo hay que tipearlo, a medida que escriba el texto se insertará y el cursor
(línea vertical) se desplazará hacia la derecha. Cuando el cursor llega al extremo derecho de la
página es desplazado automáticamente al principio de la siguiente línea, esto se denomina retorno
automático.
Seleccionar un Texto
Para muchas operaciones en Word es necesario que primero se marque,
se seleccione el texto sobre el cual se realizará la operación. Para
seleccionar con el mouse se utiliza una zona en el área de trabajo llamada
barra de selección (columna sobre el margen izquierdo de la pantalla
donde el puntero se transforma en flecha).
44
Buscar y Reemplazar
Otra de las posibilidades que nos ofrece Word es buscar una palabra o expresión en el documento y
reemplazarla por otra. Para ello:
2) En el cuadro Buscar la palabra o expresión que desea buscar y en el cuadro Reemplazar con
escriba la nueva palabra o expresión.
3) Si desea ir reemplazando una por una (y que el programa le pida confirmación) haga clic en el
botón
Reemplazar; si quiere reemplazar todas automáticamente haga clic en el botón Reemplazar
todo.
A medida que escribe, Word revisa automáticamente el documento y subrayar posibles errores
ortográficos (subrayado rojo) y gramaticales (subrayado verde). Para realizar la corrección ortográfica
Word recurre a su diccionario. Es probable que no todas las palabras que usted utiliza se encuentren en el
diccionario, como nombre propios, términos técnicos, siglas y palabras en otro idioma; pero tiene la
posibilidad de agregarlas al diccionario. Para realizar la revisión y corrección puede seleccionar una porción
de texto, caso contrario la tarea se realizará desde donde se encuentra el cursor en adelante.
45
Para Haga lo siguiente
Corregir la palabra Escriba la palabra correcta en el mismo cuadro o seleccione la
palabra correcta del cuadro Sugerencias. Luego haga clic en el
botón Cambiar o Cambiar todo (para cambiar todas las
apariciones que haya en el documento).
No corregir la palabra Haga clic en el botón Omitir una vez u Omitir todas (para
ignorarla toda las veces que aparezca).
Agregar la palabra al Haga clic en el botón Agregar al diccionario.
diccionario
Búsqueda de Sinónimos
El programa pone a su disposición un diccionario de sinónimos. Use este diccionario para mejorar la
redacción de sus escritos. Para algunas palabras también se ofrecen palabras relacionadas.
La barra de herramientas de acceso rápido normalmente incorpora por defecto los botones Guardar,
Deshacer y Rehacer. Pero esto lo podemos personalizar agregándole o quitándole los botones que
deseemos.
Al hacer clic sobre el botón derecho de la barra, se muestra un listado de los comandos más comunes que
puedes añadir a la barra.
46
Para ello utilice el botón Deshacer de la Barra de Herramientas Estándar:
47
Para deshacer la última acción realizada, pulsar el icono Deshacer, de la barra de acceso
Si hacemos clic en el triángulo que hay a la derecha del icono deshacer , aparecerá una lista
con
últimas acciones para deshacer, colocando el cursor en esa lista podremos deshacer varias acciones a la
vez. Por ejemplo, al colocar el cursor en la tercera línea de la lista desharemos tres acciones.
La lista nos indica de forma abreviada cuales son las diferentes acciones que podemos deshacer, por
ejemplo, Escritura "Desplazamientos cortos de " nos dice que podemos deshacer la escritura de la
frase que empieza por Desplazamientos cortos de
Repetir un Comando
También podrá repetir la últimas acción realizada o rehacer los últimos comandos “deshechos”
(incluyendo las opciones establecidas en los cuadros de diálogos correspondiente). Para repetir la última
operación efectuada despliegue el menú Edición y seleccione el comando Repetir.
Rehacer un Comando
48
Copiar, Cortar y Pegar
Cuando hablamos de copiar nos referimos a colocar una copia en otro lugar; mientras
que cuando hablamos de cortar queremos decir quitar algo de un lugar para llevarlo
a otro lugar. Se pueden utilizar varios métodos.
icono
pegar.
Cuando hablamos del formato de un texto nos estamos refiriendo a las cuestiones que tienen que ver con
el aspecto del texto, con la forma de presentar el texto.
Por ejemplo: poner una palabra en cursiva, alinear un párrafo a la izquierda o colocar un borde
sombreado a una tabla son operaciones típicas de formato que sólo afectan a la forma en cómo vemos el
texto, pero no al propio contenido del texto.
Aunque lo fundamental cuando escribimos un texto es lo que se dice en él, la forma en la que lo vemos
también tiene mucha importancia.
Un texto con un buen contenido pero mal formateado pierde mucha calidad. Afortunadamente, es
muy fácil dar un formato atractivo con Word2007. Con un poco de trabajo adicional para formatear un
texto se consiguen resultados espectaculares, incluso puedes dar tu toque de diseño de forma que tus
documentos se diferencien del resto.
En Word podemos clasificar las acciones que tienen que ver con el formato en tres grandes
grupos.
49
Formato carácter. Afectan a los caracteres en sí mismos como el tipo de letra o fuente,
tamaño, color, etc..
Formato párrafo. Afecta a grupos de caracteres como líneas y párrafos, por ejemplo alineación
y sangrías.
Otros formatos. Aquí incluimos el resto de acciones que se pueden hacer sobre el formato
como tabulaciones, cambio a mayúsculas, numeración y viñetas, bordes y sombreados, etc.
Barra de Formato
Los caracteres son todas las letras, números, signos de puntuación y símbolos que se escriben como
texto. Las letras incluidas en imágenes, no se consideran caracteres a estos efectos y no se les pueden
aplicar los formatos que vamos a estudiar.
También aparecen las herramientas de formato automáticamente al seleccionar una palabra o frase
para poder modificar, fuente, tamaño y estilo de fuente, etc.
Para cambiar el tipo de letra o fuente lo primero que tenemos que hacer
es
seleccionar los caracteres, palabras o líneas sobre los que queremos realizar
el cambio. A continuación hacer clic sobre el pequeño triángulo que hay al
lado de la fuente actual, esto hará que se abra una ventana con las fuentes disponibles.
Observa que el propio nombre de la fuente está representado en ese tipo de fuente, de forma que
podemos ver el aspecto que tiene antes de aplicarlo.
El menú despegable tiene dos zonas separadas por una doble línea horizontal, en la parte superior están
las últimas fuentes utilizadas y en la parte inferior todas las disponibles.
Podemos hacer clic en las flechas arriba y abajo de la barra de desplazamiento de la derecha para que
vayan apareciendo todos los tipos de letra disponibles, también podemos desplazar el botón central para
movernos más rápidamente.
50
Tamaño
De forma parecida podemos cambiar el tamaño de la fuente. Seleccionar el texto y hacer clic en el
triángulo para buscar el tamaño que deseemos, o escribirlo directamente.
La unidad de medida es el punto (72 puntos = 1 pulgada = 2,54 cm), los tamaños más utilizados son 10 y
12 puntos.
Estilo Una vez fijada la fuente y el tamaño podemos cambiar el estilo a uno de los tres disponibles:
negrita, cursiva y subrayado. Basta seleccionar el texto y hacer clic en el botón correspondiente.
Observar como al aplicar un estilo, el botón correspondiente queda presionado (se ve en un tono
anaranjado). Para quitar un estilo que hemos aplicado previamente, seleccionar el texto y volver a hacer clic
sobre el estilo.
También se pueden aplicar varios estilos a la vez, por ejemplo, negrita y cursiva. Simplemente hay que
aplicar los estilos consecutivamente.
Alineación
Estos son los botones para fijar la alineación. Hay cuatro tipos de alineación:
51
Este párrafo tiene Este párrafo tiene Este párrafo tiene Este párrafo tiene
establecida establecida la establecida una alineación
alineación izquierda. alineación centrada. alineación derecha. justificada.
Aplicar una sangría a un párrafo es desplazar un poco el párrafo hacia la derecha o izquierda. Se realiza
seleccionando el párrafo y haciendo clic en uno de estos botones de la pestaña Inicio en el grupo de
herramientas Párrafo, según queramos desplazar hacia la izquierda o hacia la derecha.
Numeración y Viñetas
En muchos documentos las secuencias de párrafos (listas) numeradas, con viñetas o con varios niveles son
un requisito común. Word brinda una amplia gama de posibilidades en la asignación de números y viñetas.
52
Letra Capital
Puede dar formato a un párrafo de texto para que comience con una inicial grande (capital) o una palabra
grande:
1) Coloque el cursor en cualquier parte del párrafo que desea que empiece con una letra capital. Si
selecciona la primera palabra se dará formato de letra capital a toda la palabra.
3) En el cuadro de diálogo que se muestra en pantalla especifique: como quiere que aparezca la letra
capital (en el cuadro Posición), tipo de letra (en el cuadro Fuente), tamaño de la letra capital (en el cuadro
Líneas que ocupa) y la distancia que quiere entre la letra capital y el texto (en Distancia desde el texto).
53
Como Aplicar Bordes y/o Sombreado
A) Usando la Barra de Tablas y bordes: para que aparezca esta barra haga clic en el botón Barra de
bordes de la Barra de Herramientas Estándar:
B) Usando el comando Bordes y sombreado del menú Formato. Seleccione la ficha Bordes, Borde
de página o Sombreado.
54
Crear Columna
55
Puede cambiar la apariencia de un documento utilizando columnas estilo periodístico en todo el
documento o en una parte del mismo. Las columnas pueden tener igual o diferente ancho y se puede
modificar en cualquier momento el número de columnas. Las columnas solo se ven cuando se
realiza una Vista preliminar o se trabaja en modo Diseño de impresión.
1) Si va a encolumnar todo el documento deje el cursor en cualquier parte del mismo. Si solo quiere
encolumnar una parte del mismo, seleccione el área a encolumnar.
2) Haga clic en el botón Columnas de la Barra de Herramientas Estándar y en el cuadro que aparece
arrastre
en puntero seleccionando la cantidad de columnas que desea. Word encolumnará el texto e insertará
automáticamente un salto de sección antes y después del texto.
B) Desde menú: Con esta opción puede crear columnas de igual o distinto ancho.
1) Si va a encolumnar todo el documento deje el cursor en cualquier parte del mismo. Si solo
quiere encolumnar una parte del mismo, seleccione el área a encolumnar.
4) En el cuadro Preestablecidas seleccione uno de los diseños que aparece, si se ajusta a lo que
necesita. Caso contrario seleccione el número de columnas que quiere en el cuadro Número de
columnas e indique el ancho de cada una y el espacio entre ellas en el cuadro Ancho y Espacio.
Marque la casilla Línea entre columnas se desea que aparezca una línea divisoria vertical entre las
columnas.
5) Una vez dada todas las indicaciones haga clic en el botón Aceptar.
56
C) Eliminar los saltos de sección
Tipos de Imagen
En la mayoría de casos, nuestro documento se verá muy enriquecido si incorpora fotografías, gráficos y
cualquier otro objeto que apoye su contenido con material más visual. Por eso cada nueva versión de
57
Word se ocupa de ir mejorando las herramientas de ilustraciones, facilitando su inserción y su retoque y
ajuste.
Los elementos de que consta Word se encuentran en la pestaña Insertar > grupo Ilustraciones, y son los
siguientes:
Imágenes prediseñadas. Son imágenes que incorpora Word en una librería organizada por
categorías. Estas imágenes en su mayoría están construidas utilizando vectores, lo qu e permite hacerlas
más grandes o pequeñas sin perder resolución. También se pueden desagrupar en los elementos que las
forman, introducir cambios y volverlas a agrupar (exceptuando las que están basadas en una fotografía).
Imágenes de mapa de bits. Imágenes fotográficas procedentes de cámaras digitales, de Internet,
de programas como Photoshop, Gimp, Corel, PaintShopPro, etc. Suelen ser de tipo JPG, PNG, etc. Sobre
estas imágenes se pueden realizar algunas operaciones como cambiar el tamaño, el brillo,..., pero no se
pueden desagrupar en los elementos que las forman. Están formadas por puntos o pixels que tienen cada
uno un color y una posición pero no están relacionados unos con otros. Estas imágenes admiten cambios de
tamaños, pero en ocasiones, si las reducimos y posteriormente intentamos ampliarlas de nuevo pueden
perder resolución. Cuando hablemos de imágenes, en general, nos estaremos refiriendo a este tipo de
imágenes no vectoriales.
Dibujos creados con Word. Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc. Estos
gráficos también son vectoriales.
SmartArt. Representación de datos en forma de organigramas.
Gráficos. Representación de datos en forma gráfica.
Si hacemos clic en Imágenes prediseñadas aparece el panel lateral Imágenes prediseñadas. Podemos filtrar
el tipo de resultados que se mostrarán. En el ejemplo de la imagen vemos que está seleccionada la
opción Todos los tipos de archivos multimedia, pero podríamos modificar esta opción para seleccionar uno
o varios tipos de archivos en concreto, de entre las ilustraciones, fotografías e incluso vídeos y audio.
58
Insertar Imagen desde Archivo
En este caso haremos clic en la opción Imagen. Se abrirá una ventana similar a la que se nos
muestra cuando queremos abrir un documento Word, y que ya conocemos. Puede venirte bien
pulsar el botón que permite mostrar un panel de vista previa en la ventana para ir viendo las
imágenes sin tener que abrirlas, simplemente seleccionándolas.
59
Una vez seleccionado el archivo que queremos importar pulsaremos el botón Insertar y la imagen se
copiará en nuestro documento.
En ocasiones no nos interesará que se inserte una copia de la imagen, sino vincularla para que cuando se
realice un cambio en la imagen original quede automáticamente actualizada en el documento de Word.
Para ello, deberemos pulsar la pequeña flecha en forma de triángulo que hay en el lateral del botón
Insertar y seleccionar la opción Vincular al archivo.
Manipular Imagen
Para modificar una imagen primero hay que seleccionarla haciendo clic en ella. La imagen quedará
enmarcada por unos pequeños iconos y veremos que disponemos de las Herramientas de imagen
agrupadas en la pestaña Formato.
Tamaño
Los círculos que apreciamos al seleccionar la imagen, situados en las esquinas, se pueden arrastrar para
modificar simultáneamente la altura y anchura de la imagen. Los cuadrados situados entre cada uno de
los círculos sirven para modificar únicamente la altura o la anchura, dependiendo de cuál arrastremos.
Si lo que queremos no es redimensionarla, sino recortarla para quedarnos con sólo una pa rte de la
imagen, también lo podremos hacer desde aquí con la herramienta Recortar. Al hacer clic sobre ella se
dibujará un borde negro que rodea la imagen. Lo único que debemos hacer es acercar el cursor al borde y
hacer clic e ir arrastrando. Veremos sombreada la zona que se va a eliminar y al hacer clic fuera de la
imagen se aplicará el recorte.
Estilos
Ajustes
Hemos visto diversas formas de modificar sustancialmente una imagen, pero en ocasiones con
unos pequeños retoques será suficiente. En el caso de las fotografías las Correcciones nos permiten
ajustar la nitidez, brillo y contraste de una forma intuitiva. En vez de tener que ir jugando con distintos
valores, Word lo que hace es mostrar un conjunto de previsualizaciones entre las que elegiremos cuál nos
gusta más.
Para modificar el Color, disponemos de opciones de saturación y tono, así como la opción de colorear la
imagen, también con el mismo sistema de previsualización.
Si prefieres ir ajustando los niveles a tu antojo, en ambos casos dispondrás de unas Opciones que abren un
cuadro de diálogo donde podrás hacerlo.
Word también dispone de herramientas que nos permiten realizar nuestros propios
dibujos.
Si no eres muy hábil dibujando con el ratón, no te preocupes, existen varias formas predefinidas entre las
que escoger. Y si te gusta realizar tus propios dibujos también dispondrás de rectas, curvas ajustables y
dibujo a mano alzada para que puedas dar rienda suelta a tu imaginación.
61
Para utilizarlas deberemos pulsar el botón Formas de la pestaña Insertar. Selecciona la que más te guste y
haz clic sobre ella. Enseguida podrás volver al documento y ajustar sus características a tu antojo.
Existe una forma llamada Cuadro de texto que es un tanto especial, porque permite insertar texto en su
interior. Solía utilizarse para incorporar texto en otra forma, creándolo sobre ella y agrupando después los
objetos. Esto ya no es realmente necesario, porque en las últimas versiones de Word es posible incorporar
texto en cualquier forma, desde la opción Agregar texto de su menú contextual. Aún así, es interesante
saber de su existencia, ya que puede resultarnos útil en algún caso.
62
Formato
Desde la pestaña Formato podemos modificar aspectos estéticos como el color de su contorno o relleno,
sombra o añadir efectos 3D. Además de la mayoría de opciones de organización y ajuste de tamaño que ya
hemos visto anteriormente.
3.12 Tablas
Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar
operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos de
una columna o para ordenar una lista de nombres.
Otra utilidad de las tablas es su uso para mejorar el diseño de los documentos ya que facilitan la
distribución de los textos y gráficos contenidos en sus casillas. Esta característica se emplea sobre todo en la
construcción de páginas Web para Internet.
Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones
u otros métodos.
Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas, en cada casilla se puede
insertar texto, números o gráficos.
63
Crear Tablas
Cuando creas una tabla, Word 2007 te permite aplicarle directamente un estilo con un sólo clic para
ello deberás seleccionar la tabla y mostrar el contenido de la pestaña Diseño, allí podrás seleccionar
uno entre un amplio listado en la sección Estilos de tabla.
Word también te permite dibujar, y por lo tanto añadir, nuevos bordes a la tabla.
De esta forma podrá tomar un aspecto mucho más parecido a lo que tengamos en mente.
Para ello hacer un clic en la pestaña Diseño selecciona el icono del lápiz que está a la izquierda, el cursor
tomará la forma de un lápiz. Hacer clic y arrastrar el cursor para dibujar el rectángulo con el tamaño total de
64
la tabla. A continuación dibujar las filas y columnas, como si lo hiciéramos con un lápiz.
Herramientas de Tablas
Para abrir éstas herramientas, hacer clic sobre una celda de la tabla y nos encontramos con que debajo de
Contiene los grupos de herramientas de acceso directo: Opciones de estilo de tabla, Estilos de
tabla, Dibujar bordes.
65
5. Microsoft Excel
Organizar datos numéricos, operarlos y representarlos gráficamente también son tarea que deberá
realizar habitualmente en su entorno laboral. Esta unidad le permitirá familiarizarse con estas tareas y
optimizar su realización.
Excel 2010 es una hoja de cálculo integrada en Microsoft Office. Esto quiere decir que si ya conoces otro
programa de Office, como Word, Access, Outlook, PowerPoint, ... te resultará familiar utilizar Excel, puesto
que muchos iconos y comandos funcionan de forma similar en todos los programas de Office.
Probablemente no te sirva de mucho saber que Excel es una hoja de cálculo, no te preocupes, ahora te lo
explicamos. Una hoja de cálculo es un programa que es capaz de trabajar con números de forma sencilla e
intuitiva. Para ello se utiliza una cuadrícula donde en cada celda de la cuadrícula se pueden introducir
números, letras y gráficos.
Por ejemplo, para sumar una serie de números sólo tienes que introducirlos uno debajo de otro, como
harías en un papel, colocarte en la celda donde irá el resultado y decirle a Excel que quieres hacer la suma
de lo que tienes encima (ya veremos más adelante cómo se hace exactamente, pero es muy fácil).
Excel se puede utilizar para multitud de cosas, tanto en el plano personal como en el plano profesional.
Desde llevar las cuentas familiares hasta los más complejos cálculos financieros.
Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el
cursor y haz clic sobre el botón Inicio se despliega un menú; al colocar el cursor sobre Todos los
programas, aparece otra lista con los programas que hay instalados en tu ordenador; coloca el puntero
del ratón sobre la carpeta con el nombre Microsoft Office y haz clic sobre Microsoft Excel, y se iniciará el
programa.
66
.
Puedes iniciar Excel 2010 ahora para ir probando todo lo que te explicamos. Aquí te explicamos cómo
compaginar dos sesiones .
Para cerrar Excel 2010, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones:
Hacer clic en el botón cerrar , este botón se encuentra situado en la parte superior derecha de la
ventana de Excel.
También puedes pulsar la combinación de teclas ALT+F4, con esta combinación de teclas cerrarás la
ventana que tengas activa en ese momento.
67
5.3 Entorno de Excel
Libro de trabajo: se denomina así a cada archivo donde se trabajan y almacenan los datos. Cada libro de
trabajo contiene hojas y es posible tener distintos tipos de hojas en un libro.
Al iniciar Excel aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes fundamentales, así
conoceremos los nombres de los diferentes elementos y será más fácil entender el resto del curso. La
pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir
exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere
que se vean en cada momento, como veremos más adelante.
68
A) Barra de Título: Muestra el nombre del programa con que está trabajando (Microsoft Excel) y el
nombre del libro de trabajo actual, en este caso libro1.
B) Barra de Menú: Muestra el nombre de los menús desplegables que pueden visualizarse en
pantalla.
C) Barra de Herramientas: presenta una serie de botones, cada uno de los cuales representa una
tarea distinta. En la barra se incluyen botones para las operaciones que se realizan con mayor
frecuencia. Inicialmente Excel solo visualiza dos de varias barras de herramientas que tiene:
Estándar y Formato.
D) Barra de Fórmula: muestra la celda activa (celda en que se encuentra el cursor) y los datos que se
han ingresado en la misma. Cuando se está ingresando un dato el mismo se muestra en la Barra
de
Fórmulas donde aparecen, además, dos
botones:
E) Columnas: Las columnas se identifican con letras o combinaciones de letras del abecedario, hay
un total de 256 columnas: A, B, C,..., Z, AA, AB, etc.
F) Filas: Las filas se identifican con números: desde 1 hasta 16484 o 65536 (según la versión de
Excel). G) Celdas: La intersección de filas y columnas generan casillas llamadas celdas. Las
celdas se identifican por la columna y fila en que se encuentran, por ejemplo: B10 (primero el
nombre de la columna y luego el número de fila). Se denomina celda activa a la celda donde está el
cursor, la celda que aparece resaltada con bordes más oscuros. En cada celda se pueden ingresar
distintos
tipos de datos: números, texto, fechas, etc.
69
H) Etiquetas de Hojas: Cada libro de trabajo se abre con cierta cantidad de hojas de cálculo (de 3 a
16 según la versión de Excel con la que trabaje) tituladas: Hoja1 hasta Hojan. Los nombres de las
hojas aparecen en las etiquetas situadas en la parte inferior de cada hoja.
En cada celda de una hoja de cálculo se puede ingresar alguno de los siguientes tipos de datos: Número,
Fecha y Hora, Texto, Fórmula.
Número: Los números son la materia prima de la hoja de trabajo. Con frecuencia se denominan
valores constantes o valores. Para ingresar números se pueden usar cualquiera de los siguientes
caracteres: dígitos del 0 al 9 y + - ( ) , . $ Cuando se ingresa un número demasiado grande para
ser desplegado en la celda, se muestra en la misma una serie de signos numerales (#######) que
indicarán que el dato no cabe en la celda. Para visualizar el dato deberá modificar el ancho de la
columna.
Fecha y hora: Para ingresar una fecha o una hora se debe usar alguno de los siguientes formatos:
4/3/98 o 4-3-98 o 3/98 o 3-98; 18:30:40 o 18:30.
Texto: Un texto puede estar compuesto por cualquier grupo de tecla punto y coma
caracteres: letras, dígitos y símbolos. Cuando se introduce texto, los caracteres son alineados a la
izquierda de celda. Se pueden ingresar hasta 255 caracteres por celda.
Fórmulas: son operaciones entre datos. Una fórmula puede contener: tecla CTRL y la tecla
valores, referencias a celdas, operadores (aritméticos, de comparación, Mayúscula y la tecla
etc.), funciones. Por ejemplo: =A4+15 dos puntos Las fórmulas deben comenzar siempre, con un
signo igual (=). Cuando se ingresa una fórmula en la celda aparece el resultado de la misma y
no la fórmula
Puede que al introducir la fórmula nos aparezca como contenido de la celda #TEXTO, siendo TEXTO un
valor que puede cambiar dependiendo del tipo de error. Por ejemplo:
##### Se produce cuando el ancho de una columna no es suficiente o cuando se utiliza una fecha o
una hora negativa.
#¡NUM! cuando se ha introducido un tipo de argumento o de operando incorrecto, como puede ser sumar
textos.
Una función es una fórmula predefinida por Excel 2007 (o por el usuario) que opera con uno o más valores
y devuelve un resultado que aparecerá directamente en la celda o será utilizado para calcular la fórmula
que la contiene.
Operadores
Los operadores son símbolos que indican la operación, que es lo que se quiere hacer con el o los datos.
B. Operadores de texto: une dos o más valores de texto, y produce como resultado dato tipo texto.
Por ejemplo: ="auto"&"móvil" esta fórmula da como resultado el texto "automóvil".
C. Operadores de comparación: comparan dos valores y producen un valor lógico Verdadero o Falso.
Por ejemplo: =3>5 daría como resultado el valor Falso.
71
Copiar Fórmula
Una referencia es hacer alusión (mencionar, nombrar) a una celda dentro de una fórmula
A) Referencia relativa: se escribe indicando columna y fila de la celda, por ejemplo: A1. Si en una
fórmula se coloca una referencia relativa y posteriormente dicha fórmula es copiada en otra posición, la
referencia cambia automáticamente según la cantidad de filas y columnas que se haya desplazado
la fórmula.
72
posteriormente dicha fórmula es copiada en otra posición, la referencia no cambia, permanece constante.
Excel le permite escribir una fórmula en una hoja con de utilice un dato de otra hoja. Para usar este
dato debe hacer referencia al mismo de la siguiente forma:
73
5.8 Funciones
Una función es una fórmula que ya está escrita y realiza una operación específica, puede necesitar uno
o más valores y devuelve otro valor. Por ejemplo la función SUMA, sirve para sumar un conjunto de celdas,
necesita que se indique cuáles son esas celdas y devuelve como resultado la suma de los valores
contenidos en las mismas.
Los valores que necesitan las funciones para realizar su tarea se denominan argumentos. Las funciones
pueden utilizarse solas (como una fórmula, en tal caso deben ir precedidas de un signo igual) o como
parte de una fórmula más extensa. El uso de funciones simplifica o acorta las fórmulas.
Por ejemplo, en lugar de escribir la fórmula: =A1+A2+A3+A4+A5 Podría usar la función suma de la
siguiente forma: =SUMA(A1:A5
Una función como cualquier dato se puede escribir directamente en la celda si conocemos su sintaxis, pero
74
Excel 2010 dispone de una ayuda o asistente para utilizarlas, así nos resultará más fácil trabajar con ellas.
Funciones Matemáticas
ENTERO (dato) Qué hace: Redondea el número que se coloque como dato al entero inferior
más próximo Ejemplo: =ENTERO(D2) Resultado: 1250
RAIZ(número) Qué hace: Calcula la raíz cuadrada del número especificado Ejemplo: =RAIZ(16)
Resultado: 4
REDONDEAR. MAS(dato ; decimales) Qué hace: Redondea el dato hacia arriba Ejemplo:
=REDONDEAR(D2;0) Resultado: 1251
REDONDEAR. MENOS(dato ; decimales) Qué hace: Redondea el dato hacia abajo Ejemplo:
=REDONDEAR(D5;0) Resultado: 1490
SUMA(rango1 ; rango2 ; ...) Qué hace: Suma el rango de datos que se especifica Ejemplo:
=SUMA(D2:D6) Resultado: 8338,15 Ejemplo: =SUMA(D2:D6;E2:E6) Resultado:
17243,65
SUMAR.SI(rango ; "criterio" ; rangosuma) Qué hace: Suma de un rango las celdas que
cumplen con el criterio especificado Ejemplo: =SUMAR.SI(D2:D6;">1500";D2:D6) Resultado:
5597
TRUNCAR(dato) Qué hace: Trunca el dato, es decir lo convierte en un entero eliminando sus
decimales Ejemplo: =TRUNCAR(D2) Resultado: 1250
Funciones Estadísticas
CONTAR(rango) Qué hace: Cuentas la cantidad de celdas que contienen números dentro del rango
Ejemplo: =CONTAR(A2:A6) Resultado: 0
75
CONTAR.BLANCO(rango) Qué hace: Cuentas la cantidad de celdas que están vacías dentro del
rango Ejemplo: =CONTAR.BLANCO(A2:A6) Resultado: 0
CONTAR.SI(rango ; "criterio") Qué hace: Cuentas la cantidad de celdas del rango que cumplen con
el criterio especificado Ejemplo: =CONTAR.SI(B2:B6;"Pérez") Resultado: 2 Cuenta cuantos Pérez
aparecen desde B2 hasta B6
CONTARA(rango) Qué hace: Cuentas la cantidad de celdas no vacías dentro del rango Ejemplo:
=CONTAR(A2:A6) Resultado: 5
MAX(rango) Qué hace: Devuelve el máximo valor del rango Ejemplo: =MAX(D2:D6) Resultado:
1987,00
MIN(rango) Qué hace: Devuelve el mínimo valor del rango Ejemplo: =MIN(D2:D6) Resultado:
1250,30
PROMEDIO(rango) Qué hace: Devuelve el promedio de los valores del rango Ejemplo:
=PROMEDIO(D2:D6) Resultado: 1667,63
Funciones Lógicas
Y(condición1 ; condición2 ; ...) Devuelve Verdadero si todas las condiciones se cumplen o son
verdaderas, devuelve Falso si alguna de las condiciones no se cumple.
Ejemplo:
=Y(D2>1000;E2>1000) Resultado: Verdadero
O (rango) Qué hace: Devuelve Verdadero si alguna de todas las condiciones se cumplen o son
verdaderas, devuelve Falso si todas las condiciones no se cumplen. Ejemplo:
=O(D6>2000;E6>2000) Resultado: Verdadero
SI (condición; operación1; operación2) Qué hace: Esta operación evalúa la condición que se
especifica y realiza la operación1 si la condición se cumple (es verdadera) o realiza la operación2 si
la condición es falsa. Las operaciones pueden ser un cálculo, otra función, un valor numérico, una
fecha o un “mensaje” (valor tipo texto). Ejemplo: =SI(D2>1500;”buena”; “regular”)
Resultado: regular Si la venta de Enero de Pérez es superior a 1500 entonces muestra el mensaje
buena caso contrario muestra el mensaje regular.
De entre todo el conjunto de funciones, en este apartado estudiaremos las funciones dedicadas al
tratamiento de fechas y horas.
AÑO(fecha) Qué hace: Devuelve el año de la fecha especificada Ejemplo: =AÑO(C2) Resultado:
1997
DIA(fecha) Qué hace: Devuelve el día de la fecha especificada Ejemplo: =DIA(C2) Resultado: 10
76
MES(fecha) Qué hace: Devuelve el mes de la fecha especificada Ejemplo: =MES(C2) Resultado: 01
Minuto (núm_de_serie): Devuelve el minuto en el rango de 0 a 59
5.9 Gráficos
Tipos de Gráficos
Un gráfico tipo Columna, Barra, Cónico, Cilíndrico y Piramidales: permite comparar datos. Puede
seleccionar varias columnas o filas de datos numéricos, por ejemplo, podría graficar los
vendedores (sus apellidos) y sus ventas de Enero y Febrero.
Un gráfico tipo Línea o Área: se utiliza para mostrar tendencia, para visualizar cómo evoluciona
“algo” a lo largo de un período de tiempo. Para elaborar este gráfico puede seleccionar más de
una columna o fila de datos numéricos.
Un gráfico tipo Circular: se utiliza para poner en evidencia porcentuales. Para realizar este tipo de
gráfico se puede seleccionar una sola fila o columna de datos numéricos.
Un gráfico tipo Anillo: al igual que el gráfico Circular se utiliza para mostrar porcentajes con la
diferencia que se puede seleccionar y mostrar más de un grupo de datos numéricos.
Crear un Gráfico
Para insertar un gráfico tenemos varias opciones, pero siempre utilizaremos la sección Gráficos que se
encuentra en la pestaña Insertar.
77
Es recomendable que tengas seleccionado el rango de celdas que quieres que participen en el gráfico,
de esta forma, Excel podrá generarlo automáticamente. En caso contrario, el gráfico se mostrará en
blanco o no se creará debido a un tipo de error en los datos que solicita.
Como puedes ver existen diversos tipos de gráficos a nuestra disposición. Podemos seleccionar un gráfico
a insertar haciendo clic en el tipo que nos interese para que se despliegue el listado de los que se
encuentran disponibles.
En cada uno de los tipos generales de gráficos podrás encontrar un enlace en la parte inferior del
listado que muestra Todos los tipos de gráfico...
Hacer clic en esa opción equivaldría a desplegar el cuadro de diálogo de Insertar gráfico que se muestra al
hacer clic en la flecha de la parte inferior derecha de la sección Gráficos.
Aquí puedes ver listados todos los gráficos disponibles, selecciona uno y pulsa Aceptar para empezar a
crearlo.
Este paso es el más importante de todos ya que en él definiremos qué datos queremos que aparezcan en
el gráfico.
Una vez tengamos un gráfico sobre la hoja de cálculo, aparecerán nuevas pestañas para mostrarnos
nuevas opciones.
78
Primero nos fijaremos en el botón Seleccionar datos. Desde él se abre el siguiente cuadro de diálogo:
79
Así tenemos un campo llamado Rango de datos del gráfico donde podremos seleccionar el rango de celdas
que se tomarán en cuenta para crearlo. En el caso de la imagen, las celdas que se tomaron eran 5 y tenían
los valores 445, 453, 545, 453 y 345.
Pulsa el botón y selecciona las celdas, automáticamente se rellenará el campo de texto con el rango
correcto.
Una vez hayamos acotado los datos que utilizaremos, Excel asociará unos al eje horizontal (categorías) y
otros al eje vertical (series).
Hay gráficos que necesitan más de dos series para poder crearse (por ejemplo los gráficos de superficie), y
otros en cambio, (como el que ves en la imagen) se bastan con uno solo.
Utiliza el botón Editar de las series para modificar el literal que se muestra en la leyenda del
gráfico.
Del mismo modo también podrás modificar el rango de celdas que se incluirán tanto en las series
como en las categorías.
Haciendo clic en el botón Cambiar fila/columna podremos permutar los datos de las series y pasarlas a las
categorías y viceversa. Este botón actúa del mismo modo que el que podemos encontrar en la banda de
opciones Cambiar entre filas y columnas (pestaña Diseño).
Si haces clic en el botón Celdas ocultas y vacías abrirás un pequeño cuadro de diálogo desde donde podrás
elegir qué hacer con las celdas que no tengan datos o estén ocultas.
Para terminar de configurar el gráfico puedes ir a la pestaña Formato, donde encontrarás la sección Estilos
de forma (que utilizaremos también más adelante para enriquecer la visualización de los objetos que
insertemos).
80
Estas opciones te permitirán aplicar diversos estilos sobre tus gráficos.
Para ello, simplemente selecciona el área completa del gráfico o de uno de sus componentes (áreas, barras,
leyenda...) y luego haz clic en el estilo que más se ajuste a lo que buscas.
Si no quieres utilizar uno de los preestablecidos puedes utilizar las listas Relleno de forma, Contorno de
forma y Efectos de forma para personalizar aún más el estilo del gráfico.
Antes de imprimir un trabajo puede definir algunos parámetros: impresora a usar, tamaño de la hoja en
que va a imprimir, márgenes que desea dejar, encabezados y pie de página, etc.
Excel le permite imprimir sólo una parte o sector de una hoja de cálculo.
Ocultar filas o columnas que no desee imprimir
Seleccione las filas o columnas que quiere ocultar. No olvide que para seleccionar debe hacer
clic en el título de la fila o columna (es decir, en el número de la fila o la letra que identifica a la
columna).
81
Mostrar filas o columnas ocultas
Seleccione las filas o columnas “vecinas”, es decir las columnas o filas entre las cuales se encuentra
oculta alguna. Por ejemplo, si está oculta la columna B, se debe seleccionar las columnas A y C.
En el menú Formato seleccione el comando Columna o Fila y luego Mostrar.
En el cuadro de diálogo que se visualiza puede seleccionar las distintas fichas y realizar
las siguientes modificaciones:
La vista preliminar es una herramienta que nos permite visualizar nuestra hoja antes de imprimirla.
Pero primero es aconsejable ver la Vista de Diseño de página para poder ver los saltos de página, márgenes,
encabezados y pies de página, el formato completo de la hoja.
82
En el centro de la ventana aparecerá una página de nuestra hoja de cálculo. Observa como en la parte
inferior de la ventana nos informa que estamos visualizando la página 1 de un total de 1 página (Vista
previa: Página 1 de 1).
Desde esta vista podemos seguir trabajando con la hoja de cálculo como hasta ahora, la única diferencia es
que sabremos cómo quedará en la hoja al imprimirla.
Una vez terminado, para ver la vista preliminar de la hoja en una página utiliza la opción Vista preliminar
que encontrarás en el Botón Office, haciendo clic en la flecha a la derecha de Imprimir.
83
La página se mostrará de este modo:
84
En el cuadro de diálogo que se visualiza puede seleccionar las distintas fichas y realizar las
siguientes modificaciones:
Ajuste de escala: Amplía o reduce la hoja de cálculo o la selección solo al momento de imprimir, de
forma que se ajuste al número de páginas especificado. Active la casilla de verificación Ajustar a,
escriba un número en el cuadro páginas de ancho por y, a continuación, escriba un número en el
cuadro de alto. Para rellenar el ancho de papel y utilizar las páginas que sean necesarias, escriba 1
en el cuadro páginas de ancho por y deje el cuadro de alto en blanco.
Tamaño de papel: seleccione la opción de tamaño de papel con que desea imprimir la hoja de
cálculo.
Calidad de impresión: seleccione la resolución que desea especificar como calidad de impresión
para la hoja de cálculo activa. La resolución es el número de puntos por pulgada lineal (ppp) que
aparecen en la página impresa. Una resolución superior producirá copias impresas de mejor
calidad.
85
.
Asigne el tamaño a los márgenes: superior, inferior, izquierdo, derecho de encabezado y de pié de
página
86
.
Ficha de Hoja
Haga clic en el cuadro Área de impresión para seleccionar el rango de la hoja de cálculo que desea imprimir.
Seleccione la opción Imprimir títulos para imprimir las mismas columnas o filas como títulos en cada página
de una hoja de cálculo impresa. Marque las casillas si es que desea imprimir: la cuadrícula, los títulos de
filas y columnas, etc Seleccione el orden en que desea imprimir las páginas.
Haga clic en el botón Imprimir (de la barra estándar) si desea imprimir una copia de la hoja
actual.
Use el comando Archivo-Imprimir si quiere especificar qué paginas imprimir, seleccionar la impresora y/o
indicar la cantidad de copias que desea.
87
88