Demanda Igss
Demanda Igss
Demanda Igss
DEMANDA NUEVA. -
CARLOS MANUEL ORTEGA -único apellido-, de setenta y cinco años de edad, casado,
albañil, guatemalteco, vecino del municipio de Puerto Barrios del departamento de Izabal, me
número dos mil trescientos treinta y nueve espacio treinta y tres mil seiscientos cuarenta y seis
espacio dos mil dos, extendido por el Registro Nacional de las Personas de la República de
procuración de la Abogada JENIFER SALGUERO ESTRADA y señalo como lugar para recibir
notificaciones su oficina profesional, ubicada en la trece calle y sexta avenida esquina, segundo
nivel, Edificio Leal de esta Ciudad, así como el CASILLERO ELECTRONICO número HG cero cero cero
cero tres mil cuatrocientos setenta y ocho (HG00003478) . Respetuosamente comparezco ante usted,
con el OBJETO de promover demanda laboral, en la vía ordinaria, en contra del INSTITUTO
ser notificado en Calzada General ubico entre veintidós y veintitrés calles de esta ciudad, con
HECHOS:
DE SEGURIDAD SOCIAL:
A) El día cuatro de marzo de dos mil dieciséis, inicie los trámites administrativos ante la
de VEJEZ; y, como consecuencia me otorgará una PENSION POR INVALIDEZ; dentro del
expediente administrativo tramitado ante la Institución que se demanda, el cual fue registrado
2
como: Expediente No. 1-47-01373-4-V. Dentro de ese expediente, quedó demostrado que
cumplí a cabalidad con los requisitos esenciales que exige el artículo 15 literal b, sub literal b.1)
del Acuerdo 1124 de Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, como lo
son, el haber aportado las ciento ochenta contribuciones y que al momento de la presentación
de mi solicitud administrativa, contaba con los sesenta años de edad, razón por la cual, debió
haberme acogido dentro del Programa de Invalidez, Vejez y Sobrevivencia, y ordenar que se me
otorgara una pensión por vejez. No obstante a ello, la Subgerencia de Prestaciones Pecuniarias
del citado Instituto, mediante resolución número R guión dos mil diecisiete millones cinco mil
setecientos sesenta y siete guión V (R-2017005767-V), de fecha veinte de diciembre de dos mil
diecisiete, tomo la decisión de denegarme la pensión por vejez solicitada, argumentando que NO
reúno los requisitos establecidos en el artículo 15 literal b), subliteral b.1) del Acuerdo
anteriormente identificado; lo cual, a todas luces es una decisión parcializada a favor del
Instituto demandado por ser este, Juez y parte dentro del procedimiento administrativo. –
B) Ante lo resuelto por el Instituto demandado y por no estar conforme con ello, plantee
la sesión extraordinaria J guión treinta y dos guión cero cuatro guión veintitrés, celebrada por la
citada Junta, el veinte de abril de dos mil veintitrés, entro a conocer el Recurso de Apelación
que interpuse, declarándolo SIN LUGAR y como consecuencia, procedió a confirmar la resolución
impugnada, aduciendo que la misma fue emitida conforme a las normas legales y
VEJEZ: De Conformidad con lo establecido en el artículo 15, literal b, subliteral b.1) del Acuerdo
1124 de Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, tengo derecho a ser
Riesgo de vejez, en virtud que la norma anteriormente identificada específica con claridad que
para tener derecho a una pensión por el riesgo de vejez, el asegurado debe reunir las siguientes
acreditados ciento ochenta contribuciones hasta el treinta y uno de diciembre del dos mil diez; y
haber cumplido la edad mínima de sesenta años; requisito que estaba cumplido al momento que
que fueron confirmados por mismo el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, mediante el
el día veinte de abril de dos mil veintitrés, el cual, me fue notificado por medio del oficio número
un mil ochocientos noventa y cinco, de fecha dos de mayo de dos mil veintitrés, documento que
se acompañara a la presente demanda. Como se pueda dar cuenta señor (a) Juez, cumplí a
cabalidad los requisitos esenciales que exige el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, para
poder tener derecho a una pensión por el riesgo de Vejez. Lamentablemente la Subgerencia de
denegándome la cobertura solicitada; A pesar que dentro del expediente administrativo quedo
establecido que labore para los patronos siguientes: Ferrocarriles de Guatemala, Aceros
salario la cuota correspondiente al Instituto Guatemalteco de Seguridad, probando con ello, que
Seguridad Social, a través de su Representante Legal, para que en sentencia, se declare CON
me otorgue una PENSION POR EL RIESGO DE VEJEZ, a partir del cuatro de marzo de dos mil
4
dieciséis; así como cualquier otro beneficio que otorgue el Acuerdo 1124 de Junta Directiva del
FUNDAMENTO DE DERECHO:
“Es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia,
la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona.” “El Estado garantiza y protege la vida
humana desde su concepción, así como la integridad y la seguridad de la persona.” “El Estado
velará por la salud y la asistencia social de todos los habitantes. Desarrollará, a través de sus
las complementarias pertinentes a fin de procurarles el más completo bienestar físico, mental y
social.” “La salud de los habitantes de la Nación es un bien público. Todas las personas e
El Estado, los empleadores y los trabajadores cubiertos por el régimen, …, tienen obligación de
en el presente Código.” Artículo 414 del Código de Trabajo. “Tiene derecho a pensión por el
riesgo de Vejez, el asegurado que reúna las siguientes condiciones: a) Haber cumplido la edad
con la tabla siguiente, se requerirán las contribuciones que correspondan: b.1) Hasta el 31 de
diciembre del 2010, 180 contribuciones…”. Artículo 15 del Acuerdo 1124 de Junta
PRUEBAS:
A ese órgano jurisdiccional ofrezco probar todo lo anteriormente aseverado de conformidad con
a) Copia simple del oficio número un mil ochocientos noventa y cinco de fecha dos de mayo de
extraordinaria J guión treinta y dos guión cero cuatro guión veintitrés, celebrada por la Junta
Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, el veinte de abril de dos mil veintitrés,
que declaro sin lugar el recurso de apelación que interpuse contra la resolución impugnada y
b) Fotocopia de la Constancia de fecha diez de junio de dos mil once, extendida por el
Encargado de Personal de la entidad Ferrocarriles de Guatemala, mediante la cual, se demuestra
c) Fotocopia de la constancia de fecha trece de junio de dos mil once, extendida por el
Seguridad Social;
d) Fotocopia del Historial de Trabajo de fecha siete de marzo de dos mil dieciséis, mediante la
cual, se demuestra que labore para la empresa Alomar, en el período indicado en el mismo;
e) Fotocopia del oficio de fecha siete de octubre de dos mil trece, emitido por el Jefe de
f) Fotocopia del oficio de fecha febrero diecinueve de dos mil dieciséis, emitido por Cristobal
Morales, mediante el cual, se demuestra que para labore para dicho patrono en el período
establecido en el mismo;
6
demanda.
Social, a través de su Representante Legal, que en la primera audiencia de juicio oral que señale
dejar una copia para incorporarla al presente juicio; y, usted señor Juez, pueda establecer lo
dentro del mismo quedo probado que tengo derecho a que la entidad demandada me acoja
c) Que cumplí con los requisitos esenciales que exige el Acuerdo 1124 de Junta Directiva del
Instituto demandado, como lo son: Las ciento ochenta contribuciones aportadas hasta el treinta
PETICION:
DE TRAMITE:
a.- Que con el presente escrito y documentos adjuntos se forme el expediente respectivo;
b.- Que se admita para su trámite la presente demanda, en la vía ordinaria, instaurada en contra
Legal;
c.- Que se tenga como mi abogado asesor, director y procurador al profesional auxiliante; y, por
d.- Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba individualizados y por acompañados los
documentos adjuntos;
7
e.- Notifíquese al demandado por esta única vez en el lugar señalado, apercibiéndole que debe
señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro urbano donde tiene su asiento ese
Juzgado, caso contrario las subsiguientes se le realicen por los estrados del Juzgado;
f.- Se señale día y hora para que las partes comparezcan a la celebración de la audiencia de
juicio oral, con sus respectivos medios de prueba, a efecto las rindan en la misma, bajo
apercibimiento que, si no comparecieren, se siga el presente juicio en rebeldía, sin más citarle ni
oírle;
que se individualiza en el numeral dos del apartado de pruebas, bajo apercibimiento que, si no
los presentare, se tengan por ciertas las aseveraciones realizadas en la demanda de mérito y
DE FONDO:
Que una vez diligenciado cada una de las pruebas ofrecidas por las partes, se dicte la sentencia
que en derecho corresponde, declarando CON LUGAR la demanda instaurada en contra del
Legal; y, como consecuencia se le condene a que me acoja dentro del Programa de Invalidez,
una pensión por el riesgo de Vejez, a partir del cuatro de marzo de dos mil dieciséis; así como
cualquier otro beneficio que otorgue el Acuerdo 1124 de Junta Directiva del Instituto
EN SU AUXILIO: