Bozal Legal MODELO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

SOLICITA MEDIDA CAUTELAR- BOZAL LEGAL

Sr. Juez:

Servidio Raúl Omar, titular del DNI 8.265.555, domicilio real


en la calle Salvador De Benedetti Nº 7764 de la localidad de José León Suarez, de la
Provincia de Buenos Aires, constituyendo domicilio procesal junto con mi letrado el Dr.
Piaggio Raúl Lucilo Piaggio T º XV Fº 297 del CASM, en la calle San Lorenzo N° 2452
PB de la localidad de San Martín, Partido de General San Martín, Provincia de Buenos
Aires y electrónico 20141636988@notificaciones.scba.gov.ar a V.S. me presento y
muy respetuosamente digo:

I. OBJETO:

Por la presente vengo a solicitar a V.S. dicte medida cautelar contra mi ex esposa, la
Sra. TRABATTONI ANA MARIA, toda vez que la misma realiza expresiones contra
mi persona, mencionándome directamente en las redes sociales publicas a saber de la
plataforma Facebook, identificándome concretamente con mis datos personales,
utilizando un lenguaje insultante, ultrajante, innecesariamente grosero e hiriente hacia
mi persona faltando a la verdad, de modo tal que resulta infamante y difamatorio”

II. HECHOS:

La Sra. Trabattoni Ana Maria ha vertido difamaciones en redes sociales, las cuales
afectan mis derechos personalísimos, honor, honestidad e intimidad.-

Los dichos que manifiesta la Sra. Trabattoni son contestes con insultos, amenazas,
degradaciones, mentiras, agravios, difamaciones y demás perjuicios que me provocan
las las expresiones que constantemente vierte sobre mi, las mismas causan un daño para
mi vida entendiendo el acuerdo de buena voluntad que hemos celebrado, de no agredirse
mutuamente, lo cual se sigue manteniendo en mi, pero que ha violado la Sra.
Trabattoni.-

Es por lo expuesto que solicito a V.S. que solicite a la Sra. TRABATTONI ANA
MARIA, se abstenga de “nombrar, aludir, referir o de cualquier modo mencionar, ya
sea en forma directa o indirecta, en cualquier medio de comunicación, redes sociales de
toda índole, como así también en reuniones o grupos de personas, todo comentario,
dato, imagen, noticia y/o cualquier otra circunstancia que resulte difamatoria, injuriante,
ofensiva” hacia mi persona, incluyendo en esa restricción aspectos de “mi faz personal,
laboral, social, recreativa y familiar”. Debiendo entonces, en caso de franquear la
medida, responder por el delito de Desobediencia, en la que V.S. deberá dar
intervención a la fiscalía de turno.-

Lo requerido deviene a los efectos de encontrar un equilibrio a partir de una adecuada


ponderación de los derechos o intereses que son objeto en la presente.-

A sus efectos, y como prueba al presente, adjunto capturas de pantalla en las que se
puede comprobar los actos denunciados .-

III. DERECHO CONCULCADOS:

Los derechos personalísimos: aquellos derechos extrapatrimoniales, absolutos, no


disponibles y no transmisibles, cuyo fin consiste en proteger la personalidad humana en
sus distintos aspectos. Son libertades y derechos propios del hombre, sin los que no 5
sería posible su existencia como tal. Ejemplo: el derecho a la vida, a la integridad física,
al honor, a la libertad, a la intimidad, a la privacidad, etc.

Derecho al Honor: Es la estima con que la persona es tenida por la sociedad o el ámbito
en el que se desarrolla (personas conocidas públicamente, deportistas, actores, etc.). Es
un bien jurídico del hombre, y a su vez, se vincula con la vida social del ser humano y
su dignidad. El honor se daña en aquellos casos en donde se brinda información errónea
o agraviante y se hace pública ante la sociedad generando un malestar en aquella
persona sobre la que se causa el daño.

Derecho a la intimidad: Está reconocido en nuestro ordenamiento jurídico, tanto en el


CCCN como en la Constitución: “Art. 19 CN: las acciones privadas de los hombres que
de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero,
están sólo reservadas a dios y exentas de la autoridad de los magistrados.” “Artículo 52
CCCN: Afectaciones a la dignidad. La persona humana lesionada en su intimidad
personal o familiar, honra o reputación, imagen o identidad, o que de cualquier modo
resulte menoscabada en su dignidad personal, puede reclamar la prevención y
reparación de los daños sufridos, conforme a lo dispuesto en el Libro Tercero, Título V,
Capítulo 1. “Artículo 1770 CCCN: Protección de la vida privada. El que arbitrariamente
se entromete en la vida ajena y publica retratos, difunde correspondencia, mortifica a
otros en sus costumbres o sentimientos, o perturba de cualquier modo su intimidad,
debe ser obligado a cesar en tales actividades, si antes no cesaron, y a pagar una
indemnización que debe fijar el juez, de acuerdo con las circunstancias. Además, a
pedido del agraviado, puede ordenarse la publicación de la sentencia en un diario o
periódico del lugar, si esta medida es procedente para una adecuada reparación.
También, en la Convención Americana de Derechos Humanos y la Declaración
Universal de los Derechos Humanos en el art.12: "Nadie puede ser objeto de injerencias
arbitrarias o abusivas en su vida privada, en la de su familia, en su domicilio o en su
correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra o 7 reputación... Toda persona tiene
derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques.-

IV. PETITORIO:

Por lo expuesto, a V.S. solicito:

1. Se tenga por presentada la presente solicitud de medida cautelar

2. Se tenga presente la prueba adjuntada.

3. Oportunamente, se haga lugar a la medida solicitada, con costas.

Proveer de conformidad,

SERÁ JUSTICIA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy