Termoquimica y Primera Ley de La Termo G1 1.21
Termoquimica y Primera Ley de La Termo G1 1.21
Termoquimica y Primera Ley de La Termo G1 1.21
Regional Cochabamba
Materia: FISICO QUIMICA I
Código: QMC-285
Preparado por: Mgr. Nelva Soto
Semestre: I/21 Grupo: 1
9. Hay que saber que la combustión de compuestos orgánicos es con O2 para dar CO2 y H2O:
CxHy (g) + (x + y/4) O2 (g) → x CO2 (g) + y/2 H2O (l) . Hallar el ∆H de la siguiente reaccion
La reaccion incógnita es: C4H6 (g) + 2 H2 (g) → C4H10 (g) ∆H =
(a) C4H6 (g) + 11/2 O2 (g) → 4 CO2 (g) + 3 H2O (l) ∆Ha = −2540,1 kJ
(b) C4H10 (g) + 13/2 O2 (g) → 4 CO2 (g) + 5 H2O (l) ∆Hb = −2877,6 kJ
(c) 2 H2 (g) + O2 (g) → 2 H2 O (g) ∆Hc = −285,8 kJ
Según la ley de Hess la entalpıa de reacción es la suma de las entalpıas de las recciones por
etapas que dan la reacción deseada
10.- a) Calcular la entalpia estándar de la reacción de síntesis del disulfuro de carbono, CS 2 (l), a
partir de sus elementos, C (s), y azufre, S (s), a partir de estos datos:
C (s) + O2 (g) → CO2 (g) ΔH0= – 393,5 kJ
S (s) + O2 (g) → SO2 (g) ΔH0 = -296,1 kJ
CS2 (l) + 3 O2 (g) → CO2 (g) + 2 SO2 (g) ΔH0 = – 1072 kJ
b) Es la reacción exotérmica o endotérmica. c) Es la reacción espontánea o NO
11.-Calcula la variación de energía interna, entalpıa, calor trabajo y entropía del proceso para
calentar 200 g de hielo a -10° y pasarlo a vapor sobrecalentado de 150 °C todo a presión de 1
atm.
Datos: Calor de fusión 79,7 cal/gr a 273 K y 1 atm Calor de vaporización 539,4 cal/gr a 373 K y
1 atm Cp = 1 cal/(gr K) a 1 atm y cte de 273 K a 373 K falta cp hielo.
ρ = 0,917 gr/cm3 para el hielo a 1 atm y 273 K ρ = 1,000 gr/cm3 para el agua lıquida a 1 atm y
273 K ρ = 0,958 gr/cm3 para el agua lıquida a 1 atm y 373 K
12.- Calcular la variación de entalpia en cada etapa, la variación de entropía por etapa
en la transformación de 200 g de hielo desde -30°C hasta vapor sobrecalentado a 200°C.
Realizar con grafica ∆Hfusión = 6.01Kj/mol ∆Hvap= 40.7KJ/mol, Cp hielo= 2.1J/g °C
Cpagua= 4.184 J/g °C cp vapor= 2.11 J/g°C. Cuáles de las etapas del proceso son
espontaneas o No espontaneas.
13.- Cinco moles de un gas ideal con CV = 3/2 n R realizan tres transformaciones para
completar un ciclo. Calcula P,V y T en cada transformación así como la variación de energía
interna, entalpıa, calor y trabajo en cada proceso:
a) transformación isobárica de 1 atm y 20 litros a 1 atm y 40 litros
b) transformación isocorica de 1 atm 40 litros a 0,5 atm 40 litros
c) transformación isotérmica de 0,5 atm 40 litros a 1 atm 20 litros
14. Consideremos helio (gas perfecto monoatómico cv=3R/2) en el estado inicial A: P=10 5 Pa,
VA=10-2 m 3 y TA=300 K. Se llevan a cabo las siguientes transformaciones:
15.-En el ciclo dibujar la figura que describe un gas ideal monoatómico en el punto:
A la T=300 K y V= 1L P= 4 atm B la T=900 K y V= 3L P=4 atm
C la T=900 K y V= 2L P= 6 atm D la T=227 K y V= 1.52L P=2 atm
a) Calcular el valor de las variables termodinámicas desconocidas en los vértices A, B y C.
b) Hallar de forma directa el trabajo en cada etapa.
c) El calor, trabajo, la variación de energía interna y la variación de entropía en cada etapa del
ciclo. (Expresar los resultados en Joules).
d) Hallar el rendimiento del ciclo.