Juegos Deportivos Centroamericanos y El Caribe
Juegos Deportivos Centroamericanos y El Caribe
Juegos Deportivos Centroamericanos y El Caribe
Los Juegos Centroamericanos y del Caribe son un evento multideportivo, que se realizan cada 4 años
desde 1926 en diferentes ciudades de países dentro de la región que comprenden América Central y la
cuenca del Mar Caribe.
Los juegos nacieron gracias a la iniciativa de la Sociedad Olímpica Mexicana quien tras la pobre actuación
de México en los Juegos Olímpicos de París 1924 decidió organizar un evento polideportivo entre países
centroamericanos para que el deporte de estas naciones aumentara su nivel competitivo.
En sus tres primeras versiones eran denominados los Juegos Centroamericanos (1926, 1930 y 1935).
La cuarta versión se llevó a cabo en Panamá en 1938 y la quinta que se iba a realizar en 1942 fue pospuesta a
causa de la Segunda Guerra Mundial, en solidaridad con los principios del olimpismo y con el Comité
Olímpico Internacional.
Esa quinta versión se celebraría en 1946, en Barranquilla, ciudad litoral del Caribe colombiano.
Hasta el 2011, el Comité Olímpico de las Antillas Neerlandesas formó parte de la entidad; el comité dejó de
existir con la disolución de las Antillas Neerlandesas en 2010.
Guadalupe, Martinica, Curazao, Guyana Francesa, Sint Maarten y Turcas y Caicos, han sido aceptadas como
nuevos participantes.
País
Año Evento Sede Duración Países Deportes Atletas
ganador
12 de
octubre
1926 I 3 7 269 México
Ciudad de México, México 2 de
noviembre
15 de marzo
1930 II 8 10 632 Cuba
La Habana, Cuba 5 de abril
16 de marzo
1935 III 9 14 741 México
San Salvador, El Salvador 5 de abril
5 de febrero
1938 IV 24 de 10 18 1216 México
Ciudad de Panamá, Panamá febrero
8 de
diciembre
1946 V4 13 19 1540 México
Barranquilla, Colombia 28 de
diciembre
27 de
1974 XII Santo Domingo, República febrero 23 18 2052 Cuba
Dominicana 13 de marzo
7 de julio
1978 XIII 21 19 2605 Cuba
Medellín, Colombia 28 de julio
7 de agosto
1982 XIV 22 24 2799 Cuba
La Habana, Cuba 18 de agosto
–
2026 XXV Santo Domingo, República – – –
–
Dominicana
Total: 92 años, 23 versiones, 37 países participantes, 10 países sede, 17 ciudades sede, más de 30
deportes, 2 países ganadores
Honduras se ubica en la posición número 22 del medallero histórico logrando preseas en doce disciplinas
siendo la Lucha el deporte que más ha aportado.
El debut de Honduras en este certamen ocurrió en La Habana 1930 en donde Armando Rodríguez conquistó
la primera medalla hondureña logrando la plata en lanzamiento de bala (Atletismo) mientras que la selección
de fútbol masculino se colgó el bronce.
Honduras estuvo ausente en las ediciones de 1935, 1938 y 1946 regresando hasta 1950 con una cosecha de
dos bronces gracias al fútbol masculino y baloncesto femenino.
La mejor participación del Atletismo Honduras en esta contienda fue en Veracruz 2014.
Rolando Palacios escribió su nombre en letras de oro en los 100 metros planos.
El Atletismo Hondureño solo ha ganado 2 Medallas.
Una medalla de plata con Armando Rodríguez en lanzamiento de bala en la Habana 1930.
Una medalla de Oro con Rolando Palacios en la carrera de 100 metros planos en Veracruz 2014.