Órganos Internos Del Sistema Reproductor

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UTERO

ÓRGANOS INTERNOS DEL SISTEMA REPRODUCTOR El útero es un órgano muscular de pared gruesa ubicado entre la
LA VAGINA: La vagina es el órgano del aparato genital femenino vejiga urinaria y el recto. El cuerpo del útero se apoya en la parte
que conecta el útero con el exterior del cuerpo. Está formada por superior de la vejiga y el cuello se sitúa entre la vejiga y el recto.
una vía recubierta de membranas mucosas que mantienen la Mide: cerca de 7.5 cm de longitud,
humedad y la acidez y la protegen frente a posibles infecciones,
y su orificio está situado entre la uretra y el ano. Anchura:5cm ANTERIOR: RECTO

ANATOMÍA: Grosor: 2cm POSTERIOR:VEJIGA URINARIA

 Se encuentra posterior a la vejiga por arriba de la uretra Pesa:90 gramos.


 Es un tubo musculo membranoso que se extiende desde El cuerpo constituye las dos tercios
el cuello del útero hasta el vestíbulo de la vagina superiores dispone de dos partes:
(hendidura entre los labios menores en la cual también se
abre la uretra). El extremo superior rodea al cuello del Fondo: situado por encima de los orificios de las trompas
útero y el extremo inferior pasa antero inferiormente a uterinas.
través del suelo de la pelvis para abrirse en el vestíbulo.
Istmo: longitud aproximada de 1cm justo por encima del cuello
 Las paredes de la vagina están revestidas con una
uterino;parte central del utero
adventicia fibrosa externa; una capa media de músculo
liso; y una membrana mucosa interna con pliegues Cérvix: parte baja
transversales llamada rugae. Juntas, las capas media e
interna permiten la expansión de la vagina para acomodar La pared del cuerpo uterino consiste en tres capas:
el coito y el parto. -Perimetrito: túnica serosa externa, consiste en peritoneo
FISIOLOGIA. sostenido por una capa delgada de tejido conectivo.

-Sirve como conducto excretor para el líquido menstrual. -Miometrio: túnica muscular media, es una capa gruesa que se
distiende mucho durante el embrazo, las ramas principales de
-Forma la porción inferior del canal pélvico (o del parto). los vasos
-Recibe el pene y el eyaculado durante el coito. sanguíneos y los nervios del útero se localizan aquí.
-Endometrio: túnica mucosa interna, se adhiere firmemente al
miometrio
FISIOLOGIA
Es el órgano donde tiene lugar la implantación y nutrición del
óvulo fecundado. Además, ayuda a empujar al bebé durante el
parto por medio de la contracción muscular.
TROMPAS DE FALOPIO (TUBAS UTERINAS) FISIOLOGIA.
ANATOMIA Tienen como función el transporte del ovocito desde el ovario
hacia el útero. Esto es facilitado por las contracciones
Miden aproximadamente 10 cm de longitud y se encuentran
peristálticas de las capas musculares de las tubas y por el
sostenidas por un ligamento el cual permite que se extiendan.
movimiento ondulante de las células ciliadas. Durante la
Contiene fimbrias, especie de filamentos que les permite
ovulación las fimbrias aumentan su volumen, lo cual ayuda al
adherirse al ovario.
movimiento del ovocito liberado desde el ovario hasta la tuba
Están ubicadas dentro del mesosálpinx, un componente del uterina. Los espermatozoides viajan a lo largo de la tuba hacia el
ligamento ancho del útero, y se abren medialmente en el ángulo ovocito y la fecundación frecuentemente ocurre dentro de la
superior del útero. Las tubas uterinas se extienden en dirección ampolla. Una vez que ocurre la fecundación, las tubas además
supero lateral, pasan por encima y por delante de los ovarios y proporcionan nutrición al ovocito fecundado.
se abren en la cavidad peritoneal lateralmente a ellos.
Las tubas uterinas constan de cuatro partes, desde medial a
lateral:
-Intramural (intersticial), la cual se ubica dentro del miometrio
(capa muscular) del útero, mide 1 cm de longitud y 0.7 mm de
diámetro.

-El istmo es una continuación lateral de la anterior. Se trata de


una porción muscular y redondeada de la tuba que mide 3 cm de
largo y entre 1-5 mm de diámetro.
-La ampola, la porción más larga, mide 1 cm de diámetro en su
parte más ancha y 5 cm de largo. Posee una pared delgada y un
lumen ocupado por repliegues de su superficie interna. La
fecundación a menudo tiene lugar en esta porción.
-El infundíbulo es la parte más distal de la tuba. Tiene forma de
embudo y se abre hacia la cavidad peritoneal a nivel del ostium
abdominal. Desde el extremo distal del infundíbulo emergen
proyecciones digitiformes denominadas fimbrias, las cuales
miden 1 mm de diámetro y se proyectan sobre la superficie
medial de los ovarios. La más larga de estas es denominada
fimbria ovárica y está fija al polo superior de cada ovario.
trompas de Falopio, que permite que se mantenga en su
posición:
OVARIOS
El ligamento útero-ovárico: va desde la porción medial del ovario
Los ovarios son glándulas femeninas intraperitoneales
al fondo del útero.
pareadas, que tienen su ubicación en la pelvis.
El ligamento suspensorio: se dirige del ovario a la pared
-Los ovarios están ubicados en la fosa ovárica, a cada lado del
abdominal.
útero.
El mesoovario: se une a lo largo del útero.
-La fosa ovárica es un espacio entre la arteria ilíaca interna y la
bifurcación de la arteria ilíaca externa. El mesosálpinx: fija al ovario a las trompas de Falopio.
-Cada ovario tiene una extremidad superior (tubárica) y una El ligamento tubo-ovárico: une al ovario con el pabellón de la
inferior (uterina). La extremidad tubárica está cubierta trompa de Falopio.
generalmente por las fimbrias de las tubas uterinas (o trompas
de Falopio), mientras que la extremidad uterina apunta hacia el
cuerpo del útero.
Las caras de los ovarios se encuentran en estrecha relación
anatómica con las estructuras adyacentes de la pelvis
verdadera. La cara lateral se ubica en la fosa ovárica y está en
contacto con el peritoneo parietal. La cara posterior está
relacionada con el uréter y la arteria ilíaca interna, mientras que
la cara anterior está relacionada con el ligamento umbilical
media.
El ovario tiene tres partes:
Corteza. Dentro de la corteza distinguimos la zona albugínea,
que contiene tejido conjuntivo denso subyacente al epitelio
germinal; además de estroma y folículos.
Médula. Tejido conectivo laxo muy vascularizado e inervado que
se continúa con el mesoovario a través del hilio.
Hilio o red ovárica. Contiene vasos sanguíneos y linfáticos. En el
hilio se visualizan células productoras de andrógenos con las
características de las células que sintetizan hormonas
esteroideas

Los ovarios están colgados de ligamentos elásticos de tejido


conjuntivo entre la el útero y la pared abdominal, al igual que las
FISIOLOGIA.
Los ovarios son las glándulas reproductoras femeninas
encargadas de la producción de los óvulos para la
reproducción. Los óvulos se desplazan desde los ovarios hacia
el útero a través de las trompas de Falopio, pequeños conductos
que conectan los ovarios con el útero. Si durante el trayecto, el
óvulo es fertilizado por un espermatozoide se produce un huevo
o cigoto que se aloja en el útero. Si no es fertilizado se produce
la menstruación o regla.

Los ovarios producen estrógenos y progesterona, hormonas que


preparan el útero para que se produzca la anidación del óvulo
fecundado e iniciarse así la gestación. El óvulo una vez
fertilizado se implanta en el útero y comienza el embarazo

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy