Kinesioterapia Estetica y Dermatofuncional - Maceda - Fyk - 2
Kinesioterapia Estetica y Dermatofuncional - Maceda - Fyk - 2
Kinesioterapia Estetica y Dermatofuncional - Maceda - Fyk - 2
(PGC)
KINESIOTERAPIA ESTETICA Y
DERMATOFUNCIONAL
(GRUPO 2)
GESTION: II/2023
Plan Global por Competencias (P.G.C.)
GESTIÓN II– 2023
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
III. JUSTIFICACIÓN
CONTENIDOS MINIMOS
ELEMENTO DE LA COMPETENCIA
Identifica y establece las bases conceptuales sobre la kinesioterapia estética y dermato
funcional y el impacto que genera esta área en la sociedad.
SUBCOMPETENCIAS
CONTENIDO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
TEMÁTICO
- Conocer los
distintos conceptos
1. 1 Introducción. dentro de la - Analiza los - Generar un
kinesioterapia conceptos básicos de criterio
1.2 Conceptos estética y dermato kinesioterapia estética clínico ,analítico
actuales de funcional y dermato funcional y reflexivo de la
kinesioterapia - Establecer los responsable. kinesioterapia
dermato funcional. criterios en los - Discrimina la estética y
cuales se basa la importancia de la toma dermato funcional
1.3 Toma de kinesioterapia de decisiones clínicas responsable
decisiones clínicas. estética y dermato en el área.
funcional
responsable.
INDICADORES
Los estudiantes conocen la importancia del razonamiento clínico a la hora de tomar
decisiones terapéuticas
ELEMENTO DE LA COMPETENCIA
Conocer y describir conceptos de estética corporal y analizar el Fundamento filosófico
de la estética – fisioterapia dermato funcional y sus tendencias.
SUBCOMPETENCIAS
CONTENIDO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
TEMÁTICO
INDICADORES
Los estudiantes conocen la importancia de conocer la evolución del área dermatofuncional a
través de la historia
ELEMENTO DE LA COMPETENCIA
Conocer e identificar las bases fisiológicas y anatomo funcionales del sistema
tegumentario.
SUBCOMPETENCIAS
CONTENIDO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
TEMÁTICO
- Analiza los
conceptos y
1.1 Concepto y - Expresa los
definiciones del
Definiciones del conceptos y las
tejido tegumentario.
tejido tegumentario definiciones del tejido
- Identifica las
1.2 Funciones del tegumentario. -Integra todos los
funciones y las
tejido tegumentario fundamentos
capas, estratos de
1.3 Capas y - Diferencia las anatomofuncional
la piel.
estratos de la piel principales funciones del tejido
- Conoce la
1.4 clasificación de y las distintas capas, tegumentario.
clasificación de la
la piel (tipos y foto estratos que se
piel según su tipo y
tipos) encuentran en la piel.
foto tipo de piel
INDICADORES
Los estudiantes conocen e Identifican las bases fisiológicas y fisiopatológicas del sistema
tegumentario.
ELEMENTO DE LA COMPETENCIA
Identificar y analizar las principales disfunciones del sistema tegumentario y las
alteraciones que estas originan al movimiento corporal humano.
SUBCOMPETENCIAS
CONTENIDO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
TEMÁTICO
INDICADORES
Los estudiantes conocen la importancia e Identifican Disfunciones del sistema tegumentario-
Fisiopatología
ELEMENTO DE LA COMPETENCIA
Conocer e Identificar los protocolos y procedimientos para realizar una adecuada la
evaluación kinesica dermato funcional.
SUBCOMPETENCIAS
CONTENIDO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
TEMÁTICO
- Conocer las
partes de la - Construye historia
1.1 Historia clínica historia clínica en clínica en el área de
Dermatofuncional el área dermato kinesioterapia estética
1.2 Exploración funcional y dermatofuncional. - Integra todos
/evaluación subjetiva Diferencia la - Clasifica la los aspectos de
1.3 Exploración evaluación información recabada la evaluación
/Evaluación objetiva subjetiva de la en la evaluación subjetiva y
1.4 instrumentación y evaluación objetiva subjetiva y la plasma objetiva.
antropometría. - Identifica los en la historia clínica. - Valora todos
1.5 Consentimiento instrumentos para - Utiliza instrumentos los datos
informado realizar la de medición recolectados
evaluación antropométrica. dentro de la fase
antropométrica. - Interioriza la de la evaluación
- Conoce la importancia del dermatofuncional
importancia del consentimiento
procedimiento del informado
consentimiento
informado
INDICADORES
Los estudiantes conocen la importancia de la Evaluación Kinésica Dermato funcional y
realizan protocolos de evaluación en esta área.
ELEMENTO DE LA COMPETENCIA
Conocer y conceptualizar las bases anatomo funcionales del sistema venosos y
linfático
SUBCOMPETENCIAS
CONTENIDO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
TEMÁTICO
- Analiza de
forma crítica todo
el proceso de
- Conoce las abordaje
generalidades - Aplica las diferentes Terapéutico en
funcionales del técnicas de drenaje base a las
1.1 Generalidades sistema linfático y linfático manual técnicas de
anatomo funcionales venoso. técnica básica y la drenaje linfático
del sistema linfático y - Comprende la técnica aplicada. manual y
venoso técnica del drenaje - Realiza las fisioterapia
1.2 Drenaje linfático linfático manual principales técnicas de descongestiva.
manual técnicas básica y la fisioterapia - Diseña
básicas y aplicadas aplicada. descongestivas y protocolos de
1.3 Fisioterapia - Identifica las tratamientos abordaje
descongestiva – principales compresivos Terapéutico en
tratamientos técnicas de - Observa los cambios base a las
compresivos fisioterapia fisiológicos de las técnicas de
1.4 Presoterapia. descongestiva y distintas técnicas drenaje linfático
tratamientos aplicadas manual y
compresivos técnicas
descongestivas
compresivas
INDICADORES
Los estudiantes conocen el Sistema venoso y linfático además la importancia de realizar de
forma correcta todas las técnicas y manipulaciones para poder realizar un abordaje terapéutico
dentro de este dominio.
Tema 7: Técnicas mínimamente invasivas
ELEMENTO DE LA COMPETENCIA
Conocer y analizar los conceptos, bases fisiológicas y procedimientos adecuados de
las técnicas invasivas.
SUBCOMPETENCIAS
CONTENIDO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
TEMÁTICO
- Conoce las
principales - Analiza de
1.1 Generalidades, definiciones y forma crítica todo
bases fisiológicas de conceptos sobre la - Aplica las distintas el proceso de
la fisioterapia fisioterapia técnicas de fisioterapia abordaje
invasiva. invasiva invasiva siguiendo el Terapéutico en
1.2 Técnicas - Comprender respectivo base a las
invasivas. cada uno de los procedimiento. técnicas de
Mesoterapia – micro procedimientos en fisioterapia
electrolisis la aplicación de la - Observa los cambios invasiva.
percutánea mep – de la fisioterapia fisiológicos que tiene
electro lipolisis. invasiva el cuerpo humano al - Diseña
1.3 Indicaciones. - Conocer los aplicar las distintas protocolos de
1.4 cambios técnicas de fisioterapia tratamiento con
Contraindicaciones. fisiológicos que se invasiva. las distintas
1.5 Precauciones y produce en el técnicas de
recomendaciones. organismo la aplicación de la
fisioterapia fisioterapia
invasiva. invasiva
INDICADORES
Los estudiantes conocen los procedimientos adecuados de las Técnicas mínimamente
invasivas
ELEMENTO DE LA COMPETENCIA
Conocer y analizar los conceptos, bases fisiológicas y procedimientos adecuados para
la aplicación de fármacos de uso tópico dentro del área dermatofuncional.
SUBCOMPETENCIAS
CONTENIDO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
TEMÁTICO
- Conoce - Determina - Analiza de
principios clínicamente la forma crítica todo
1.1 farmacocinética generales de la importancia de el proceso de
cutánea. farmacocinética conocer los principios abordaje
1.2 Absorción cutánea. generales de la Terapéutico
cutánea. - Identifica los farmacocinética. sobre el uso de
1.3 Metabolismo. principales - Clasifica según sus medicamentos de
1.4 Farmacología vehículos características uso tópico.
clínica dermatológica medicamentosos principales los - Establece
1.5 Vehículos de uso tópico diferentes tipos de normas del
utilizados - Conoce los vehículos adecuado uso de
1.6 Principios activos aspectos medicamentosos de medicamentos de
generales de los uso tópico. uso tópico.
principios activos.
INDICADORES
Los estudiantes conocen la importancia de los Fármacos de uso tópico y su fundamento
terapéutico.
ELEMENTO DE LA COMPETENCIA
Conoce y conceptualiza las bases fisiológicas y procedimentales de la aplicación de
los distintos medios físicos en el área dermato funcional y las respuestas que ejercen
en el organismo.
SUBCOMPETENCIAS
CONTENIDO
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
TEMÁTICO
- Conoce las
principales
definiciones y
conceptos sobre - Describe todos los - Analizar de
1.1 Generalidades los distintos conceptos, técnicasforma crítica todo
de los medios físicos medios físicos de aplicación yel proceso de
aplicados a la aplicados a la dosificación de los abordaje
kinesioterapia kinesioterapia distintos medios Terapéutico en
estética dermato estética y dermato físicos. base a los
funcional. funcional. distintos medios
1.2 Ultrasonidos - Comprende cada - Opera los equipos de físicos.
1.3 Ultracavitador uno de los los distintos medios
1.4 Criolipolisis procedimientos en físicos en el área - Diseña
1.5 Radio frecuencia la aplicación de los dermato funcional protocolos
inductiva ,resistiva , medios físicos Identificar los cambio terapéuticos en
capacitiva y dentro del área fisiológicos que base a la
fraccionada dermato funcional produce la aplicación aplicación de los
1.3 Luz pulsada. - Conoce los de los distintos medios distintos medios
cambios físicos en el físicos en el área
fisiológicos que se organismo. dermato
produce en el funcional.
organismo los
distintos medios
físicos en el área
dermato funcional
INDICADORES
Los estudiantes conocen la Kinesiología y Medios físicos aplicados al abordaje terapéutico
Dermato funcional para realizar una correcta planificación terapéutica.
VII. METODOLOGÍA
METODO DIDÁCTICO:
La lección magistral será el principal recurso utilizado para impartir el temario teórico,
durante este tipo de lecciones se solicitará una participación activa del estudiante ya que
previamente se pedirá una previa investigación o revisión de lectura por parte del
estudiante.
MÉTODO DIALÉCTICO:
MÉTODO HEURÍSTICO:
En las clases prácticas se realizará una demostración de las técnicas que posteriormente
el estudiante debe ejercitar bajo supervisión docente. Este método se desarrollará en
grupos reducidos donde estudiantes, por parejas, asume un papel activo en el proceso de
aprendizaje adquiriendo los conocimientos mediante la experimentación, y la resolución
de problemas y cuestiones previamente seleccionadas.
NOMBRE DE LA SEMANA Nº DE
UNIDAD FECHA DE CLASES
UNIDAD SESIONES/CLASES
Examen Semana 1
diagnóstico. 1 1/08/2023
Actividades
Instrumento Puntaje Asignación de
derivadas de los Tipo de
UNIDAD de por la Evaluación
indicadores que evaluación
evaluación actividad por parcial
serán evaluados
X. BIBLIOGRAFÍA