Proceso de Constitucion de Una Sociedad
Proceso de Constitucion de Una Sociedad
Proceso de Constitucion de Una Sociedad
CUIDAMOS TU ALIMENTACIÒN,
CUIDAMOS DE TI
TRABAJO EN
RESPETO
EQUIPO
Valores
TRANSPARENCIA INTEGRIDAD
CALIDAD INCLUSIÓN
LOGO
https://www.gob.mx/tramites/ficha/solicitud-de-registro-de-
marca-ante-elimpi/IMPI88
Accionistas
ORGANIGRAMA
Encargado Nutriólogo
Cocineros Meseros
Lavaloza
ACCIONISTAS
El perito valuador determinó que los bienes aportados tienen un valor de:
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
PRESIDENTE DEL CONSEJO: José Carlos Teobal Montero
CONSEJERO: Martha Lorena Vela Salas
SECRETARIO Mauricio Ceballos Zarate
SUPLENTES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
PRESIDENTE DEL CONSEJO: José Antonio Castañeda Huerta
CONSEJERO: Consuelo Luna Carmona
SECRETARIO Rosa Elia Gonzalez Alarcón
GENERALES:
NO se encuentra inhabilitado para ejercercomercio.
NO es empleado de la sociedad ni accionista
NO tiene laso sanguineo con nadie del Consejo de Administración
Es capaz acorde a la Ley.
CERTIFICACION DISTINTIVO
CERTIFICACION ISO 9001. CERTIFICACION ISO 14001.
H.
SUSTENTATIBILIDAD
USO DE SUELO
SERVICIOS
TELEFÓNO
INTERNET
AGUA
LUZ
LOCAL COMERCIAL
PROCESO DE
CONSTITUCION
UN SOLO ACTO
1 Realizar el Contrato Social
UN SOLO ACTO
Los nombres, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o morales que constituyan la sociedad.
Cláusula de exclusión de extranjeros (en su caso).
Cláusula de admisión de extranjeros (en su caso).
El objeto de la sociedad.
La razón o denominación social.
La duración de la sociedad.
El importe del capital social.
La parte exhibida del capital social.
El número, valor nominal y naturaleza de las acciones del capital social.
La forma y términos en que deba pagarse la parte insoluta de las acciones.
La expresión de las aportaciones de cada socio.
El domicilio de la sociedad.
La forma de administrarse la sociedad y las facultades de los administradores.
Las facultades de la Asamblea General y las condiciones de validez de las deliberaciones, así como para
el ejercicio de derecho a voto, en cuanto las disposiciones legales puedan ser modificadas por la
voluntad de los socios.
La manera de distribuir las utilidades y pérdidas entre los miembros de la sociedad.
El importe del fondo de reserva.
El nombramiento de uno o varios comisarios.
ESCRITURA O PÓLIZA Los casos en los que la sociedad haya de disolverse anticipadamente.
Las bases para practicar la liquidación de la sociedad.
CONSTITUTIVA
ANEXOS
ALIMENTOS BALANCEADOS, S.A. DE C.V.
RFC DE LA EMPRESA
ESTADO DE RESULTADOS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 20XX
Ingresos Netos $ -
Devoluciones S/Ventas $ -
Costo de Ventas $ -
Utilidad / Pérdida Bruta $ -
Gastos Generales
Gastos de Ventas $ -
Gastos de Operación
Gastos de Administración $ -
Total de Gastos Generales $ -
Utilidad /Pérdida de Operación $ -
Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que las cifras contenidas en este Estado Financiero son veraces y contienen toda
la información referente a la situación financiera y/o los resultados de la empresa y afirmo que soy legalmente responsable
de la autenticidad y veracidad de las mismas, asumiendo asimismo, todo tipo de responsabilidad derivada de cualquier
declaración en falso sobre las mismas.
ALIMENTOS BALANCEADOS, S.A. DE C.V.
RFC DE LA EMPRESA
ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA AL XX DEL XXXX
Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que las cifras contenidas en este Estado Financiero son veraces y contienen toda la
información referente a la situación financiera y/o los resultados de la empresa y afirmo que soy legalmente responsable de
la autenticidad y veracidad de las mismas, asumiendo asimismo, todo tipo de responsabilidad derivada de cualquier
declaración en falso sobre las mismas.
EXÁMENES MÉDICOS
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
IMAGEN DEL E.P.P E.P.P DESCRIPCIÓN USO NORMA ORBSERVASIÓN
EN LA PARTE DE
NORMA OFICIAL EL USO DE LA COFIA DE POLIPROPILENO ES DESECHABLE Y SU USO SERÁ DE 2 HORAS. ES
MATERIAL: TELA , LA CABEZA
COFIAS MEXICANA NOM- DE SUMA IMPORTANCIA SU USO DEBIDO A QUE ELLO PERMITIRA QUE NO CAIGAN
POLIPROPILENO CUBRIENDO EL
251-SSA1-2009 CABELLOS EN LOS ALIMENTOS.
CABELLO
EXCLUSIVO PARA
CORTES EN NORMA OFICIAL
GUANTES MATERIAL: SERÁ OBLIGATORIO PARA TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE PARTICIPEN EN EL
COCINA Y MEXICANA NOM-
PLÁSTICO PLÁSTICO MANIOBRO DE ALIMENTOS, TALES COMO SERVIDO DE PLATILLOS.
SERVIDO DE 251-SSA1-2009
PLATILLOS
EXCLUSIVO PARA
NORMA OFICIAL
GUANTES DE MATERIAL : MANIOBRAS DE SERÁ OBLIGATORIO PARA AQUELLAS PERSONAS QUE MANIOBREN CON RECIPIENTES
MEXICANA NOM-
HORNO ALGODÓN RECIPIENTES CALIENTES O QUE CONTENGAS ALGUNA ALIMENTO CALIENTE.
251-SSA1-2009
CALIENTES
NORMA OFICIAL EL USO DE MANDILES ES OBLIGATORIO PARA AQUELLAS PERSONAS QUE PARTICIPAN
MATERIAL ELABORACIÓN MEXICANA NOM- DENTRO DE LA ELBAORACIÓN DE LOS ALIMENTOS, SERÁ RESPONSABILIDAD DE CADA
MANDILES
ANTICORROSIVO DE ALIMENTOS 251-SSA1-2009 / COLABORADOR, MANTENERLOS LIMPIOS, DESINFECTADOS LIBRES DE MANCHAS, MALOS
NOM-S-47-1988. OLORES.
NORMA OFICIAL SERÁ OBLIGATORIO PARA TODO EL PERSONAL OPERATIVO, ES INDISPENSABLE QUE
ALGODÓN, ELABORACIÓN
FILIPINAS MEXICANA NOM- SIEMPRE SE PORTE DE FORMA CORRECTA, PRESENTABLE, LIBRE DE MANCHAS, MALOS
POLIESTER DE ALIMENTOS
251-SSA1-2009 OLORES, Y SUCIOS.
EN TODO DISPOSICIONES
KN95 / MOMENTO OBLIGATORIAS EN ATENCIÓN A LAS AUTORIDADES Y EN CUIDADO DE LOS COLABORADORES , SE DEBERÁ
CUBREBOCAS CUBREBOCAS DE ATENIDENDO POR LA USAR DE FORMA GENERAL Y SIN EXCEPCIÓN ALGUNA, EL USO DEL CUBREBOCAS EN
3 CAPAS DISPOSICIONES SECRETARIA DE TODO MOMENTO.
DE SALUD SALUD.
Artículo 153-A (LFT). Los patrones tienen la obligación de proporcionar a todos
los trabajadores, y éstos a recibir, la capacitación o el adiestramiento en su PLAN ANUAL DE CAPACITACIÓN
trabajo que le permita elevar su nivel de vida, su competencia laboral y su
productividad, conforme a los planes y programas formulados, de común
acuerdo, por el patrón y el sindicato o la mayoría de sus trabajadores.
Horas trabajadas
Horas trabajadas
Horas trabajadas
Horas trabajadas
Horas trabajadas
Horas trabajadas
Horas trabajadas
Entrada
Entrada
Entrada
Entrada
Entrada
Entrada
Entrada
Salida
Salida
Salida
Salida
Salida
Salida
Salida
Núm Nombre Puesto Totales
Observasiones Observasiones
1 El producto se transporta en rejas de plàstico SI NO 1 El producto presenta signos de descongelaciòn o recongelaciòn SI NO
2 El producto tiene contacto con el suelo o superficie SI NO 2 El producto esta en contacto directo con hielo SI NO
3 El producto està golpeado y/o mayugado SI NO 3 El producto tiene buena apariencia SI NO
4 El producto tiene mal olor, color o alguna caracteristica que no permita su uso. SI NO 4 El empaque de los alimentos esta roto, o cuenta con abertura que ocasione contaminaciòn SI NO
Datos Generales Puntos a Revisar CUMPLE Datos Generales Puntos a Revisar CUMPLE
No Proveedor Descripciòn Cantidad Mal olor Golpes SI NO No Proveedor Descripciòn Cantidad Temperatura Golpes SI NO
1 1
2 2
3 3
4 4
5 5
6 FORMATO DE RECEPCION DE INSUMOS
6
7 7
8 8
9 9
10 10
11 11
12 12
13 13
14 14
15 15
16 16
C° F V L C F V L C F V L C F V L C F V L C F V L C F V L C
15
14
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
FORMATO DE BITACORA DE TEMPERATURAS
3
2
1
0
-1
-2
-3
-4
-5
F: FRUTA
V: VERDURA LUNES._______ MARTES._______ MIERCOLES.____ JUEVES._______ VIERNES._____ SABADO._____ DOMINGO.__
L:LEGUMBRES
C: CARNE FIRMA.________ FIRMA.________ FIRMA.________ FIRMA.________ FIRMA._______ FIRMA._______ FIRMA._____
NOTA:
TEMPERATURA INTERNA DE LOS ALIMENTOS MÀXIMO A 4º C.
REGISTRO DE TEMPERATURAS ES OBLIGATORIO MINIMO UNA VEZ POR TURNO.
Identificación de riesgo
Zona Potencial de la
Dinámica Catastrófico Peligro
lesión
Puesto:
Zona Potencial de la
Dinámica Catastrófico Peligro
lesión
Nombre de la actividad
FORMATO DE ANALISIS DE RIESGOS TRABAJADOR
Tipo de actividad
Instalación
Medida de Descripción de medida Medida de seguridad Descripción de medida Medida de seguridad Descripción de medida
Descripción de peligro
seguridad 1 de seguridad 1 2 de seguridad 2 3 de seguridad 3
TABLA 1.01
DE EMERGENCIA
CONDICIONES
CONDICIONES
CONDICIONES
ANORMALES
NORMALES
CARÁCTER
(+) O (-)
PROCESO ACTIVIDAD ASPECTOS AMBIENTALES
Consumo de Agua x -
Lavado y desinfección de Frutas y Verduras Generación de Agua residual x -
Consumo de Sustancia Química x -
Refrigeración de Alimentos Consumo de Energía Eléctrica x -
Consumo de Gas x -
Hervir Alimentos
Preparación Consumo de Agua x -
de Alimentos Empaquetado de Alimentos Consumo de Desechable x -
Consumo de Agua x -
Actividades de Aseo Uso de Sustancias Químicas x -
Generación de Residuos x -
Uso de Microondas Consumo de Energía Eléctrica x -
Uso de fogones / parrillas Consumo de Gas x -