Planta de Petstar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

SE INAUGURA PLANTA DE RECICLAJE DE ENVASES DE PET

El pasado 22 de abril, en Toluca, Estado de México, se llevó a cabo la inauguración de


la planta PetStar S.A. de C.V., subsidiaria de Promotora Ambiental S.A.B.
de C.V., cuyo objeto es reciclar las botellas de PET a través de un proceso por
el que éstas se convierten en resina reciclada de grado alimenticio, material
que será empleado para llevar a cabo la fabricación de nuevos envases para
alimentos y bebidas.

La inauguración contó con la presencia del Lic. Enrique Peña Nieto,


Gobernador del Estado de México, así como con numerosos personalidades y
especialitas en distintos ámbitos.

La inversión realizada en la planta representó una cantidad de treinta y cinco


millones de dólares en su primera etapa, sin embargo con ello PetStar
aumentará sus ventas en más del 50%, así como incrementar sus márgenes de
manera significativa al comercializar un producto con un alto valor agregado, y
no olvidemos que con ello también se da una alternativa de uso a las botellas y
envases de PET que en su mayoría van a dar a la basura, con lo que se
contribuirá a disminuir la generación de basura en nuestro país.

En este sentido, la nueva planta tendrá la posibilidad de reciclar una cantidad


aproximada de mil millones de botellas de PET por año, durante su primera
etapa, y de dos mil millones en la segunda etapa, dichas cantidades, serán
convertidas en veinte mil y cuarenta mil toneladas (por etapa) de resina de alto
valor agregado de grado alimenticio, cantidades que permiten ver el potencial
de la planta recicladora.

La planta se ubica en el kilómetro 15 de la carretera Toluca-Atlacomulco y tiene


una extensión de 23,572 m2. Su operación se encuentra dividida en dos
procesos principales:

1. Detección y lavado
Incluye la separación y lavado de botellas, previo retiro de etiquetas,
además de la molienda, proceso por el cual se transforman las botellas
de PET en hojuelas.

2. Extrusión y poli-condensación
Consiste en el fundido de la hojuela a fin de eliminar contaminantes y en
la cristalización de la resina obtenida, proceso con el se da mayor
resistencia y dejándola lista y pura para la fabricación de nuevas botellas
y envases de alimentos y bebidas.

PetStar ha establecido un firme compromiso empresarial con las causas de


responsabilidad social y ambiental, para lo cual cuenta con un equipo de
profesionales que coordinan y supervisan, la calidad y las actividades que se
realizan adentro de la planta en cuanto a aspectos sociales se refiere y entre
los que se encuentran: salud, seguridad, cuidado del medio ambiente y
condiciones laborales.
Sin lugar a dudas, la nueva planta tendrá un importante beneficio ambiental y
social para México, pues además muestra disposición para mantenerse
apegada en todo momento a la regulación ambiental mexicana vigente y a los
estándares internacionales en materia ambiental.

La generación y disposición de la basura, y en general el manejo integral de los


residuos, representa uno de los temas prioritarios en la agenda ambiental, por
ello el desarrollo y establecimiento de plantas recicladoras es esencial para el
desarrollo y fortalecimiento del desarrollo sustentable en nuestro país.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy