Arterias y Venas Del Cuello
Arterias y Venas Del Cuello
Arterias y Venas Del Cuello
Aorta
Arterias de cuello
La cartida primitiva derecha: nace del tronco braquioceflico, es como la izquierda, recta y termina al mismo nivel, pero es ms corta.
Durante su trayecto, las arterias cartidas primitivas NO emiten ninguna rama colateral.
Seno carotideo
Dilatacin situada en la extremidad superior de la cartida primitiva o comn. Zona barosensible ya que contiene receptores de presin, e interviene en la regulacin de la presin arterial. Est en contacto con el Glomus carotideo (rgano situado en la bifurcacin de las cartidas): funciones quimio receptoras: que consiste en traducir los cambios en los niveles de PaO2, PaCO2 y de pH en seales nerviosas reguladoras de respuestas ventilatorias y circulatorias que permiten una adaptacin a la hipoxemia, la acidosis y la hipercapnia.
Atrs
Medialmente
Lateralmente
Pleura parietal del pulmn izquierdo, nervio frnico, vasos pericardios, vena intercostal superior izquierda.
Conducto carotideo
En su trayecto por el cuello (regin anterolateral) , las cartidas quedan dentro de un conducto vertical el conducto carotideo del cuello. Pared posterior: cara anterior de las vertebras cervicales 5, 6, 7, cubiertas por los msculos: largo del cuello, largo de la cabeza, recto anterior de la cabeza y lateralmente por los escalenos. Pared medial: Eje traqueo esofgico, lbulos de la glndula tiroides, nervio larngeo recurrente. Pared lateral: musculo ECM, musculo omohiohideo.
Cartida externa
Se extiende del borde superior del cartlago tiroides (C4) hasta el cuello del cndilo de la mandbula. En su trayecto atraviesa la glndula partida. Ramas terminales: 1. Maxilar. 2. Temporal superficial. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Ramas colaterales: Tiroidea superior. Lingual. Facial. Farngea ascendente. Occipital. Auricular posterior.
ascendente
Cartida interna
Se extiende del borde superior del cartlago tiroides (C4), terminando dando 4 ramas para el cerebro. Asciende de la regin esternocleidomastoidea, atraviesa la regin estlea y alcanza la cara inferior de la roca del temporal, penetra por el conducto carotideo, entra al crneo, recorre el seno cavernoso, para terminar a nivel de la apfisis clinoides anterior emitiendo sus 4 ramas terminales para el cerebro.
1. 2. 3. 4.
Ramas terminales: Cerebral anterior. Cerebral media. Coroidea anterior. Comunicante posterior.
Venas de cuello
1. 2. 3. 4. Yugular interna Yugular externa Yugular anterior Venas tiroideas inferiores 5. Vena vertebral 6. Yugular posterior o cervical profunda.
1. Se dividen en dos grupos: 1. Postero superior: (9) tres impares: Seno sagital superior, sagital inferior, seno recto. Pares: senos transversos, sigmoideos y occipitales. 2. Anteroinferior: en este confluente venoso desembocan: venas oftlmicas, central de la retina, senos esfenoparietales, intercavernosos, y plexo basilar. De ah parten conductos a drenar la sangre a los senos sigmoideos , los cuales son los troncos colectores de toda la sangre venosa de los senos de la duramadre.
Agujero rasgado posterior Post: Vena Yugular interna X, XI Ant: Seno petroso inferior, IX
Yugular interna
Satlite de las cartidas interna y comn. Vena voluminosa de paredes delgadas. Se origina de los senos venosos de la duramadre (21). Recoge la sangre del cerebro y la orbita. Se origina en la parte posterior del foramen de la yugular en la base del crneo, continuacin del seno sigmoideo, originndose el bulbo superior de la vena yugular en la fosa yugular del hueso temporal. Desciende a lo largo de todo el cuello. Termina detrs de la articulacin esternoclavicular, unindose con la vena subclavia para formar la vena braquiocefalica. Espacio retroestileo, triangulo carotideo del cuello y regin estrocleidomastoidea.
Yugular interna
Yugular externa
Vaso voluminoso, recoge la sangre de la mayor parte de las paredes craneales, regiones profundas de la caray de los planos superficiales de las regiones posterior y lateral del cuello. Vena superficial, se origina por debajo de la regin parotdea, por debajo del hueso hioides y termina en la vena subclavia por detrs de la clavcula y el ECM, en donde recibe a la yugular anterior. Se origina en el espesor de la partida por la confluencia de las venas: Temporal superficial. Maxilar.
Yugular anterior
Nace en la regin supra hioidea, su origen es variable, puede nacer de la vena: 1. Submentoniana 2. Facial 3. Tronco tirolinguofaringofacial Desciende por la cara anterior del cuello lateralmente a la lnea media para terminar a nivel de la horquilla esternal perforando la aponeurosis, pasando por detrs del ECM, para desembocar en la subclavia o en la yugular externa
Vena vertebral
Resulta de la unin de varias vnulas que proceden del plexo venoso suboccipital, vena emisaria condilea, y emisaria mastoidea. Entra a los agujeros transversos de las 6 primeras vertebras cervicales lateralmente a la arteria y por enfrente del nervio, al salir de la 6 cervical se dirige hacia enfrente y abajo para desembocar en el troco braquioceflico por debajo y atrs de la yugular interna.
Caso clnico
Paciente masculino de 55 aos de edad el cual acude a consulta por presentar: Episodios transitorios de dolor de cabeza, mareo, hormigueo, entumecimiento, vista nublada, confusin o parlisis, con una duracin de minutos hasta una hora. El paciente cuenta con los siguientes antecedentes: Niveles elevados de lipoprotenas de baja densidad y triglicridos en la sangre. Presin arterial alta. Diabetes. Consumo de Alcohol y cigarrillos (tabaquismo). Antecedentes familiares de enfermedad arterial coronaria. Obesidad. Sedentarismo. Cul sera el Diagnstico? Cmo se hace el Diagnstico? Cmo se trata?
FIN