Sesión de Aprendizaje #03 /U-6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 03 /U-6

Sistema endocrino

1. CEBA 4. CICLO/sección II Avanzado 7. FECHA


2. ÁREA CTS
5. BIMESTRE III 8. DURACIÓN
3. DOCENTE 6. CONTENIDO
I. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA/ CAPACIDADES CRITERIOS DE EVIDENCIAS INSTRU
EVALUACIÓN MENTOS
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE Justifica con base a fuentes Sustenta la importancia y cuidados para la Lista de
EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES científicas, que las conservación adecuada del sistema endocrino cotejo
VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA, funciones de relación y
BIODIVERSIDAD TIERRA Y UNIVERSO coordinación son
consideradas esenciales
Comprende y usa conocimientos sobre los
seres vivos, materias y energía; biodiversidad, para su supervivencia.
Tierra y universo
COMPETENCIA TRANVERSAL
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE Gestiona su aprendizaje al darse cuenta de lo que debe aprender al precisar lo más importante
MANERA AUTÓNOMA en la realización de una tarea y la define como meta personal.
Comprende que debe organizarse lo más específicamente posible y que lo planteado incluya
más de una estrategia y procedimientos que le permitan realizar la tarea, considerando su
experiencia previa al respecto.

ENFOQUES TRANSVERSALES/ ACCIONES OBSERVABLES


VALORES
Enfoque Orientación al bien común, Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación a circunstancias
Solidaridad, Empatía. diversas, orientados a objetivos de mejora personal o grupal.

II. MOMENTOS DE LA SESIÓN:


SECUENCIA DIDÁCTICA
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE T
El sistema endocrino realiza un papel primordial para la salud de todas las personas; emplea sustancias
químicas llamadas hormonas que son secretadas por las glándulas endocrinas e introducidas al
torrente sanguíneo para realizar una función de control y equilibrio interno.
Problematizació El sistema endocrino está formado por un conjunto de glándulas endocrinas ubicadas en diferentes
partes de nuestro organismo, que liberan hormonas encargadas de controlar la actividad de diversos
n
sistemas; la cantidad de secreción hormonal es pequeña, pero si esta falta (hiposecreción) o es excesiva
(hipersecreción) se pueden presentan alteraciones en nuestro organismo. En nuestro organismo la
hipófisis es la glándula más importante ya que controla prácticamente todas las secreciones hormonales
a nivel corporal.
Propósito Sustenta la importancia y cuidados para la conservación adecuada del sistema endocrino

15
INICIO

Motivación (pág. 96.



Texto
Avanzado II)

Saberes previos ¿Por qué cuando estamos ante una situación emocionante decimos que nuestro cuerpo segrega
adrenalina?
¿Por qué las mujeres secretan leche después del parto?
A partir de la información presentada en el texto
Gestión y y del video acerca del sistema endocrino,
Acompañamiento desarrolla con tu compañero(a) la siguiente
ACTIVIDAD actividad:
Identifica en el gráfico las glándulas endocrinas y
escribe el nombre de cada una de ellas.
En relación a las glándulas endocrinas, elabora
un organizador gráfico, donde se evidencia las
hormonas que producen y sus respectivas
DESARROLLO

funciones.
Completa el cuadro utilizando las palabras
que correspondan: (pág. 96. Portafolio
Avanzado II)

Evaluación/ Indaga cuál es la diferencia entre el gigantismo y la acromegalia.


CIERRE

reflexión ¿Qué hábitos saludables se debe practicar para disminuir el riesgo de adquirir diabetes?
Realizan la metacognición respondiendo oralmente las siguientes preguntas: ¿Qué aprendí?,
¿Para qué aprendí?, ¿Cómo aprendí?, ¿Qué dificultades tuve?

OBSERVACIONES:
……………………………………………………………………………………………………………………………

FIRMA DEL PROFESOR V° B° DIRECTOR

LISTA DE COTEJOS
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y
Competencia ENERGÍA, BIODIVERSIDAD TIERRA Y UNIVERSO
EVALU
CRITERI
OS DE

Sustenta la importancia y cuidados para la conservación adecuada del sistema endocrino


Propósito
Criterios de Criterios de Desempeño
evaluación evaluación transversal
Responde a las Relaciona la información Explica sus decisiones y
interrogantes presentada con el tema conclusiones a partir de la
N° Apellidos y Nombres información obtenida con
planteadas principal
base en el análisis de
datos.
SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
FICHA INSTRUCTIVA DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE N°1/U7
ÁREA: CTS

TEMA Sistema Endocrino


APELLIDOS Y NOMBRES
GRADO II AVANZADO FECHA

PROPÓSITO:
Sustenta la importancia y cuidados para la conservación adecuada del sistema endocrino

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
INICIO
El sistema endocrino realiza un papel
primordial para la salud de todas las
personas; emplea sustancias químicas llamadas
hormonas que son secretadas por las glándulas
endocrinas e introducidas al torrente sanguíneo para
realizar una función de control y equilibrio interno.
El sistema endocrino está formado por un conjunto de
glándulas endocrinas ubicadas en diferentes partes de
nuestro organismo, que liberan hormonas encargadas de controlar la actividad de diversos sistemas; la cantidad
de secreción hormonal es pequeña, pero si esta falta (hiposecreción) o es excesiva (hipersecreción) se pueden
presentan alteraciones en nuestro organismo. En nuestro organismo la hipófisis es la glándula más importante
ya que controla prácticamente todas las secreciones hormonales a nivel corporal.

¿Qué haremos? DESARROLLO


A partir de la información presentada en el texto y del video acerca del sistema endocrino, desarrolla con tu
compañero(a) la siguiente actividad:
Identifica en el gráfico las glándulas endocrinas y escribe el nombre de cada una de ellas.
En relación a las glándulas endocrinas, elabora un organizador gráfico, donde se evidencia las hormonas que
producen y sus respectivas funciones.

Completa el cuadro utilizando las palabras que correspondan:

CONCLUSIONES CIERRE
ACTIVIDAD REMOTA PARA LA RETROALIMENTACIÓN

Indaga cuál es la diferencia entre el gigantismo y la acromegalia.

¿Qué hábitos saludables se debe practicar para disminuir el riesgo de adquirir diabetes?
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CRITERIOS DE Evaluación
Evaluar mi cuadro comparativo SI NO
Escribo los datos, incógnita y condiciones de los problemas planteados
Tengo claro los cálculos, razonamientos y/o construcciones que realizaré.
Pongo en marcha, sin dificultades la estrategia diseñada
Repaso para observar si los cálculos, razonamientos y construcciones ejecutadas son correctos

METACOGNICIÓN
¿Cómo te sentiste?

¿Qué aprendiste?’
¿Qué es lo que te pareció más
importante?
¿Cómo usarías esta información en tu
vida diaria?
¿Creen que es importante compartir con
los demás el cuarto capítulo de la historia
que acabamos de escribir? ¿Por qué?

Que presentarás a tu docente del área:

El desarrollo de tu actividad de aprendizaje

Haber leído la información sobre las calorías

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy