2.sesión de Clase Escritura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES:
Institución Educativa: VILLA REAL
Docente: MERCEDES MILAGROS VALDIVIEZO VASCONSUELO
Área: COMUNICCAIÓN
Ciclo: VI Grado: 1°
Duración: 45 MIN Fecha: 14/01/22
II. TÍTULO DE LA SESIÓN
Redactamos una infografía

III. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE


Redactamos una infografía sobre la vida saludable respetando la coherencia y cohesión.
COMPETENCIAS /
DESEMPEÑOS Evidencia de aprendizaje
CAPACIDADES Instrumento de evaluación
(Producto/reto)
Escribe diversos tipos de textos  Adecúa su La infografía Lista de cotejo
en su lengua materna. infografía a la
 Adecúa el texto a la situación
situación comunicativa. comunicativa.
 Organiza y desarrolla las  Desarrolla ideas
ideas de forma en torno al tema.
coherente y  Utiliza conectores
cohesionada. para unir las
ideas.
Enfoque Transversal Actitudes o acciones observables

 Interés por mejorar el texto escrito.


Búsqueda de la excelencia  Hace un uso eficiente del borrador.
 Realiza preguntas para absolver sus dudas.

Competencia transversal Actitudes o acciones observables


Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.  Hace uso del borrador de su texto como
instrumento de mejora.

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN (Momentos, Procesos Pedagógicos y Procesos didácticos)


Inicio (10 min)
 La docente saluda a los estudiantes y juntos elaboran los acuerdos de convivencia para el
desarrollo de la sesión.
 Se muestra una infografía en la pizarra y se realiza una lluvia de ideas en torno a las
siguientes preguntas: ¿Qué texto es? ¿Qué características tiene? Se anota las ideas en la
pizarra.
 Se presenta el siguiente caso: Luis un estudiante de primer grado tiene bajas calificaciones y
para muy cansado la mayoría del tiempo, no sabe cómo llevar una vida saludable. ¿Qué le
aconsejarías para que lleve una vida saludable?
 Se presenta el propósito de aprendizaje de la sesión.

Desarrollo: (30 min)


 La docente explica la definición, importancia y partes de una infografía.
Planificación

 Los estudiantes responden las preguntas de planificación para una infografía sobre cómo llevar una vida
saludable:
¿Cuál será el propósito de tu texto? ¿A quién estará dirigido tu texto? ¿Qué recursos usaré? ¿Qué lenguaje
usaré?
Textualización

 Se entrega imágenes, información sobre la vida saludable a cada equipo.


 Se les recuerda el propósito y partes de su infografía a elaborar.
 Los estudiantes elaboran el borrador de su infografía su infografía

Evaluación y corrección

 Los estudiantes intercambian sus borradores para la coevaluación.


 Corrigen los errores y elaboran la versión final.
 La docente recoge las infografías y las revisa con ayuda de la lista de cotejo.

Cierre: (5 min)
 Se realizan las siguientes preguntas: ¿Qué aprendí? ¿Para qué me sirve lo que aprendí? ¿Es bueno conocer
sobre una vida saludable? ¿Logré el propósito de aprendizaje de esta clase?

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

 Infografías
 imágenes
 Plumones
 Pizarra
 Papelotes
ELABORAMOS EL PLAN DE ESCRITURA DE
NUESTRA INFOGRAFÍA
1.- ¿Cuál será el título de mi infografía?

2.- ¿Para qué elaboraré mi infografía?

3.- ¿De qué tema trataré en mi infografía?

4.- ¿Quiénes leerán mi infografía?

5.- ¿Cuál será la imagen central de mi infografía?

6.- ¿Cómo organizaré los textos y las imágenes en mi infografía?

7.- ¿Qué tipo de lenguaje utilizaré para elaborar mi infografía?


LISTA DE COTEJO

GRUPO:……………………………………………………

Criterios de evaluación SÍ NO
La infografía cumple con el propósito comunicativo
de mostrar consejos para una vida saludable.
El lenguaje utilizado es adecuado a los destinatarios.
Las ideas presentadas son claras y corresponden al
tema.
Se hace uso de conectores para unir las ideas.
Comentario:
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………….

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy