Universidad Tecnológica de Puebla: Plan de Promoción para Café Colibrí Plaza Médica
Universidad Tecnológica de Puebla: Plan de Promoción para Café Colibrí Plaza Médica
Universidad Tecnológica de Puebla: Plan de Promoción para Café Colibrí Plaza Médica
Tecnológica de
Puebla
Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla
PRESENTA:
NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO: Osmar Aldahir Sandoval Godoy
REGISTRO: UTP0152365
ASESORES DE ESTADÍA:
NOMBRE DEL ASESOR EXTERNO: Rigoberto Santacruz Cuapio
Agosto 2023
ÍNDICE
Introducción .........................................................................................................................................3
Descripción de las actividades, del proyecto o propuesta de mejora ........................................4
Marco contextual .............................................................................................................................4
Marco conceptual ............................................................................................................................9
Metodología................................................................................................................................... 13
Desarrollo y resultados ............................................................................................................... 14
Conclusión ........................................................................................................................................ 39
Referencias ....................................................................................................................................... 41
2
Introducción
El presente reporte tiene como objetivo primordial detallar de manera exhaustiva las
experiencias y resultados obtenidos durante el período de estadías prácticas llevado a
cabo en la franquicia Café Colibrí Plaza Médica. Este documento se erige como un
compendio detallado que busca arrojar luz sobre el proyecto implementado, delineando
con precisión cada una de las actividades ejecutadas en el seno de la mencionada
franquicia. A lo largo de este intervalo de tiempo, se puso en marcha un plan de promoción
que tuvo como eje central abordar y superar la carencia previa de presencia publicitaria en
el ámbito de la franquicia. De manera complementaria, se emprendieron iniciativas
encaminadas a ampliar la presencia en línea, un aspecto que, a su vez, enriquecería y
robustecería su identidad visual distintiva.
Sin embargo, esta travesía no estuvo exenta de obstáculos. El desafío de los recursos y el
presupuesto limitado se presentó como una prominente cima a sortear, solicitando dosis
elevadas de creatividad para concebir soluciones ingeniosas que fueran a la vez
económicas y efectivas. La restricción financiera en términos de estrategias de promoción
de pago propulsó la exploración de alternativas que nutrieran el crecimiento orgánico a
través de la plataforma Instagram. Asimismo, se encararon dificultades en la captura de
imágenes de alta resolución, dado que carecían del equipo fotográfico especializado. En
adición, la naturaleza diversa de la audiencia en línea exigió la adaptación constante de
las estrategias para asegurar un alcance preciso en los distintos segmentos.
A medida que se lean las páginas de este reporte, se desvelarán los aspectos
fundamentales del establecimiento del problema, la justificación y los objetivos de este
proyecto. Del mismo modo, se analizarán los resultados arrojados por el desarrollo del
proyecto y su impacto tanto en la franquicia como en la formación profesional del alumno.
3
Descripción de las actividades, del proyecto o propuesta de mejora
Marco contextual
Filosofía Organizacional
Misión
Visión
“Ser una empresa líder en la industria del café de especialidad, reconocida por su
compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la justicia social”.
Valores
• Calidad: Café Colibrí se enfoca en ofrecer café de la más alta calidad, desde la
selección de granos hasta la preparación y el servicio.
• Sostenibilidad: La empresa trabaja de manera sostenible en su cadena de
suministro, promoviendo prácticas agrícolas responsables y reduciendo su impacto
ambiental.
• Justicia social: Café Colibrí se compromete a fomentar la justicia social en su
cadena de suministro, trabajando directamente con pequeños productores de café y
asegurándose de que reciban un pago justo por su trabajo.
• Innovación: La empresa busca siempre innovar en su proceso de producción y en la
oferta de productos para satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes.
• Pasión: Café Colibrí se enorgullece de su pasión por el café de especialidad y
busca transmitirla a sus clientes a través de su servicio y productos.
• Comunidad: La empresa se preocupa por ser parte de la comunidad local y global,
y busca contribuir al desarrollo sostenible de estas a través de su trabajo.
4
comunidad creando una cadena de valor a partir de la siembra, cosecha, distribución y
venta de café a precios justos, dándole el trato equitativo a cada miembro de esta cadena,
comenzando por el pequeño productor a quien ve como el “protagonista de este sueño”.
Creando así un modelo de negocios escalable, por medio de Franquicias.
Café Colibrí cuenta con 60 cafeterías distribuidas en todo el territorio mexicano, de las
cuales 3 son propias y el resto, son franquicias exitosas que están por encima de su punto
de equilibrio. Éstas representan un modelo de negocios que da certeza financiera a los
involucrados, en donde encontramos desde los pequeños productores hasta los
franquiciatarios.
Giro: Servicios
Número de empleados: 6
5
Organigrama
A continuación se muestra el organigrama de la franquicia de Café Colibrí en Plaza
Médica.
Ilustración 4. Ubicación. Google Maps (2023) Ilustración 4. Fachada. Google Maps (2018)
6
Establecimiento del Problema
La franquicia Café Colibrí Plaza Médica, donde llevé a cabo mis estadías prácticas, se
enfrenta a desafíos que impactan su crecimiento y proyección. Estratégicamente situada
en las proximidades de instituciones educativas y del hospital universitario BUAP, la
franquicia ya cuenta con una base de clientes existentes, aunque limitada. No obstante, el
potencial de atraer una audiencia más amplia y diversa se ve comprometido por dos
obstáculos fundamentales que requieren atención y acción.
Justificación
7
la mejora en la calidad de los diseños visuales y la promoción efectiva de los productos y
ofertas ofrecerán una experiencia gastronómica más atractiva y satisfactoria.
Las implicaciones prácticas de este proyecto son evidentes en su capacidad para resolver
problemas prácticos que actualmente obstaculizan el éxito de la franquicia. La carencia de
diseños visuales atractivos impacta directamente en la capacidad de atraer a los
consumidores y maximizar el potencial de ventas. Al abordar este problema, se espera
lograr una mejora tangible en la afluencia de clientes y, en última instancia, en los ingresos
generados por la franquicia.
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
8
Marco conceptual
Diseño Gráfico
En el entorno del marketing digital, Fernández (2021) destaca con claridad que el diseño
gráfico es un pilar fundamental en la creación de una marca exitosa. El autor subraya que
“El marketing digital no podría sobrevivir sin diseño”, resaltando la esencial relación entre
el diseño visual y el impacto en los usuarios y consumidores potenciales. Este vínculo
entre diseño y efectividad también se ve respaldado por la afirmación de Fernández
(2021) de que las publicaciones en redes sociales con imágenes generan un mayor
compromiso y participación, destacando que “las publicaciones en redes sociales que
tienen imágenes generan un mayor compromiso, que las que solo tienen texto”
(Fernández, 2021).
Presencia en Línea
El "visual merchandising" no se limita solo a la disposición física de los productos, sino que
también incorpora elementos psicológicos y de imagen institucional. Estos elementos se
utilizan para crear una conexión emocional con los clientes y estimular la compra. La
combinación de colores, texturas y la presentación visual de los productos son factores
clave para generar una experiencia satisfactoria. Esta experiencia no solo se traduce en
una mayor probabilidad de compra, sino que también contribuye a fortalecer la relación
entre el cliente y la marca.
Competencia en la Industria
La identidad visual de marca no solo se trata de elementos gráficos, sino también de los
valores y la historia que la marca representa. La coherencia en el diseño y la presentación
visual refuerzan la conexión emocional con los clientes y construyen una base de
confianza. Una identidad visual bien definida facilita la construcción de relaciones
duraderas y mejora la percepción de la marca en el mercado. Para la franquicia Café
Colibrí Plaza Médica, la identidad visual de marca puede ser un activo valioso para crear
una imagen distintiva y memorable en el mercado de cafeterías.
Composición:
En el ámbito del diseño gráfico gastronómico, una tendencia en este año es la adopción
de la composición asimétrica. Esta técnica se destaca por la creación de diseños
visualmente llamativos y originales, que rompen con la tradicional disposición de
elementos en menús o tarjetas de presentación (BCH, 2023).
Texturas:
En el diseño gráfico, las texturas se emplean para agregar profundidad y realismo a los
elementos visuales. En la gastronomía, la aplicación de texturas es de particular
importancia, ya que tiene la capacidad de transmitir la sensación de texturas en los platos,
como lo crujiente, suave o cremoso (BCH, 2023).
Colores y Gamas:
Los colores y gamas juegan un papel esencial en la transmisión del mensaje de una
marca a través del diseño gráfico. En el contexto gastronómico, el color es especialmente
significativo, ya que puede influir en el apetito y en la percepción de la calidad de los
alimentos por parte de los clientes. La tendencia actual se inclina hacia la utilización de
tonos naturales y orgánicos (BCH, 2023).
Fotografía:
En el ámbito del diseño gráfico gastronómico, las ilustraciones están ganando popularidad
como tendencia en alza. Estas añaden un toque de originalidad y personalidad al diseño, y
son especialmente idóneas para comunicar la filosofía del negocio de manera sutil.
Además, las ilustraciones son útiles para diferenciar la oferta gastronómica, especialmente
en el caso de comidas étnicas o de autor. La tendencia actual en ilustraciones de cartas y
11
menús se inclina hacia el uso de trazos orgánicos y colores suaves, creando una
sensación de proximidad y calidez (BCH, 2023).
Diseño Responsivo:
Importancia de la publicidad
La comprensión profunda de estos elementos permite diseñar una estructura sólida para la
implementación efectiva de estrategias de promoción y mejora en la franquicia Café Colibrí
Plaza Médica. Integrando el diseño gráfico, la presencia en línea, la experiencia del cliente
y la identidad visual de marca, se puede lograr una promoción impactante y una mejora
continua en la franquicia, aumentando la interacción con los clientes y potenciando la
identidad de marca en el mercado.
12
Metodología
Gráfica de Gantt
13
Desarrollo y resultados
El período de estadías prácticas en la franquicia Café Colibrí Plaza Médica marcó el inicio
de un proyecto enfocado en la mejora y promoción. El enfoque estuvo en implementar
estrategias de mejora y promoción visual que abordaran los desafíos de competitividad y
presencia en línea que enfrentaba la franquicia.
Este viaje comenzó con una investigación detallada que se usó como marco conceptual en
este reporte. Como base para las decisiones estratégicas, esta etapa nos permitió
comprender en profundidad el panorama competitivo en la industria de cafeterías en la
zona. Analizamos cómo otras empresas manejaban su presencia en línea, diseño gráfico y
experiencia del cliente. Esta investigación proporcionó información esencial que sirvió
como punto de partida para la planificación y ejecución de las actividades.
La etapa inicial del proyecto marcó un acontecimiento crucial al crear el perfil de Café
Colibrí Plaza Médica en la plataforma de Instagram. Esta acción estratégica respondió a la
necesidad de adaptarse a la dinámica transformación del panorama empresarial, donde
las redes sociales se erigen como poderosas herramientas de conexión con los
consumidores y difusión de la identidad de marca.
La creación del perfil en Instagram, con el logotipo de la empresa y una breve descripción
destacando la ubicación y la propuesta de valor, fue el primer paso tangible hacia la
implementación de las estrategias de promoción y mejora. La elección de esta plataforma
visual se alineó con la creciente importancia de las imágenes en la comunicación en línea.
En consonancia con la investigación inicial, que destacó el impacto de las imágenes en las
redes sociales para generar compromiso y participación, reconocimos que la presentación
visual adecuada sería esencial para atraer y retener a la audiencia.
14
Ilustración 6. Captura Perfil de Instagram (2023)
Aunque en esta etapa aún no se realizaron publicaciones, la creación del perfil sentó los
cimientos para futuras acciones. Con el diseño del perfil que reflejaba la identidad de
marca y la promesa de valor, estábamos listos para interactuar con nuestros clientes en el
espacio digital. Esta etapa inicial fue un recordatorio constante de que, en la era de la
información visual, la imagen y la impresión inicial son fundamentales para establecer
relaciones duraderas y atraer a los consumidores.
Sin embargo, este proceso no estuvo exento de desafíos. A medida que cada diseño
tomaba forma, se presentaban obstáculos que requerían soluciones creativas y
funcionales. La adaptación de los diseños a diferentes formatos y plataformas digitales
constituía un aspecto crítico, asegurando que el mensaje visual se mantuviera coherente
en todos los canales. En esta etapa, la cooperación entre la presencia en línea y el diseño
gráfico se volvía más evidente, ya que cada diseño no solo cumplía la función de destacar
un producto, sino también de reforzar el puente entre la dimensión digital y la experiencia
sensorial en la cafetería.
Cabe señalar que no se llevaron a cabo diseños para la totalidad de los productos
ofrecidos. En lugar de ello, se optó por centrarse en una selección estratégica de
alimentos y bebidas que poseían un alto potencial para un diseño atractivo. Esta selección
no solo permitió una gestión más enfocada, sino que también brindó la oportunidad de
cumplir con las solicitudes específicas del dueño de la cafetería.
En cada publicación, se buscó una descripción adecuada y llamativa que incluyera una
llamada a la acción. La importancia de esta llamada a la acción radica en su capacidad
para invitar a los clientes a interactuar con la publicación y tomar medidas concretas.
Además, se incluyeron hashtags pertinentes en cada publicación, lo que contribuyó a
aumentar el alcance y la visibilidad de las publicaciones en línea.
16
Ilustración 7.Cafetada. Fuente Propia (2023)
17
Ilustración 10. Caramel Machiato. Fuente propia (2023)
18
Ilustración 13. CHABHELADA. Fuente propia (2023)
19
Ilustración 16. Molletes. Fuente propia (2023)
Las imágenes anteriores brindan un vistazo a los diseños que creé para destacar cada
producto en la franquicia Café Colibrí Plaza Médica. Una mirada cercana revela el
esfuerzo puesto en asegurar que la estética y la tipografía de cada diseño estén
perfectamente alineadas con la esencia de las bebidas y alimentos que representan. Esta
atención meticulosa asegura que cada publicación no solo sea atractiva visualmente, sino
que también sea un reflejo auténtico de lo que cada producto representa.
Cabe mencionar que estas descripciones no solo buscan informar, sino también generar
una acción específica. Cada publicación incluye una llamada a la acción, invitando a los
espectadores a explorar más a fondo y a disfrutar de lo que la cafetería tiene para ofrecer.
Esta interacción activa con los clientes es fundamental en un mundo digital donde la
participación va más allá de la observación pasiva.
De manera simultánea, se llevó a cabo la creación de los menús digitales, que estaban
concebidos para ser consultados mediante códigos QR. Una vez más, la premisa era
optimizar los elementos existentes en función de la plataforma digital. Los diseños de los
menús impresos, previamente ajustados, fueron nuevamente reconfigurados
verticalmente. Esta adaptación permitió que la información fluyera de manera coherente y
legible en dispositivos móviles, facilitando así la interacción de los clientes que optaban
por consultar el menú en línea.
Es importante destacar que esta fase se apoyó en la investigación inicial, que subrayó la
trascendencia del diseño gráfico en la construcción de la identidad de la marca. Aunque
los diseños no partieron de cero, cada ajuste se realizó con minuciosidad, buscando
resaltar la propuesta de valor única de Café Colibrí Plaza Médica y mejorar la experiencia
del cliente en cada punto de contacto.
Esta etapa ejemplifica con claridad cómo la adaptación cuidadosa y estratégica puede
tener un impacto notable en la percepción de la marca y en la experiencia del cliente. Las
imágenes de los menús impresos y digitales pueden ser incorporadas en puntos
estratégicos del reporte para respaldar visualmente la transformación y el valor añadido
que esta fase aportó al proyecto.
21
También en el proyecto, se desarrolló una estrategia publicitaria que incluyó la creación y
exhibición de una lona promocional en el exterior de la cafetería Café Colibrí Plaza
Médica. Esta iniciativa tuvo lugar con motivo de la celebración de su aniversario, en
específico, el día 29 de julio. El enfoque principal de esta actividad fue brindar a los
clientes una experiencia especial y significativa durante esta fecha destacada.
El enfoque del diseño de la lona fue crear una conexión visual con el público, resaltando
tanto el aniversario como la promoción de descuentos en bebidas específicas, como el
capuccino frappé, hijo del maíz, soda Italiana, cafetada y café americano. Los elementos
gráficos y la elección de colores fueron cuidadosamente seleccionados para transmitir la
atmósfera festiva y alegre que rodea a un aniversario.
22
Ilustración 18. Promociones. Fuente propia (2023)
23
En otro aspecto de la estrategia publicitaria, se diseñó y exhibió una lona promocional en
el exterior de la cafetería Café Colibrí Plaza Médica, destinada a resaltar la temporada de
chiles en nogada. Esta campaña tenía como objetivo informar y atraer a los clientes hacia
esta opción gastronómica única, celebrando la tradición culinaria y la temporada específica
en la que los chiles en nogada son ampliamente apreciados.
La lona no solo comunicaba la disponibilidad de los chiles en nogada, sino que también
evocaba el espíritu festivo y cultural que rodea a este platillo. La elección de elementos
visuales y la composición del diseño apuntaban a crear una conexión instantánea con la
tradición y la experiencia culinaria que los clientes podían esperar al visitar Café Colibrí
Plaza Médica.
24
Ilustración 20. Chiles en nogada (2023)
25
A lo largo de los últimos 90 días, las publicaciones en el perfil de Café Colibrí en Instagram
han logrado un alcance significativo, llegando a un total de 360 cuentas únicas. De manera
interesante, esta cifra se divide en dos categorías distintas: 139 cuentas pertenecen a
seguidores de la cafetería, mientras que las restantes 221 cuentas no eran seguidores en
ese momento.
En relación con los seguidores, es importante destacar que el perfil de Café Colibrí cuenta
con 156 seguidores en total. Sin embargo, la cantidad de seguidores que han interactuado
con las publicaciones durante este período es menor. Esto se debe a varias razones:
algunos de los seguidores podrían haber seguido el perfil a través de enlaces directos o al
buscar la cuenta específicamente en la plataforma, lo que podría haberles permitido evitar
la visualización de ciertas publicaciones en sus feeds. Además, es posible que algunos de
los seguidores sigan a una gran cantidad de cuentas y, como resultado, no todas las
publicaciones de Café Colibrí hayan sido visibles para ellos debido a la naturaleza
algorítmica del contenido en Instagram.
En cuanto a las 221 cuentas que no eran seguidores, su alcance demuestra la capacidad
de las publicaciones para atraer la atención de una audiencia nueva. El hecho de que
estas cuentas hayan visto las publicaciones sugiere que las estrategias de promoción y
contenido han sido efectivas en captar la curiosidad de personas que aún no seguían la
cuenta. Este alcance más amplio subraya la diversidad de la audiencia que ha
interactuado con el perfil de Café Colibrí en este período.
26
Adicionalmente, en la imagen compartida también se observa que las publicaciones han
alcanzado un total de 2520 impresiones en este período. Las impresiones representan la
cantidad de veces que el contenido ha sido visualizado, lo que destaca aún más el
impacto y la visibilidad que ha logrado Café Colibrí en la plataforma. Es importante
mencionar que existe una diferencia clave entre el alcance y las impresiones: el alcance
se refiere al número de cuentas únicas que han visto el contenido, mientras que las
impresiones representan la cantidad total de veces que el contenido ha sido visualizado en
su totalidad. Esta distinción subraya la capacidad de las publicaciones de Café Colibrí para
llegar a una audiencia diversa y generar múltiples visualizaciones a lo largo del tiempo.
Estas cifras revelan tanto la influencia de las publicaciones entre los seguidores existentes
como la habilidad de atraer la atención de aquellos que aún no seguían la cuenta. Este
análisis proporciona una visión detallada de cómo el contenido y las estrategias de
promoción han contribuido a la expansión de la presencia digital de Café Colibrí en
Instagram.
27
Asimismo, se observa que las publicaciones han resonado con audiencias internacionales,
como Estados Unidos con un 2.7%, Argentina con un 2.3% y Chile con un 0.9%. Si bien
estos porcentajes pueden parecer modestos en comparación con México, es importante
señalar que la capacidad de las publicaciones para atraer la atención de personas de
diferentes países es un indicador de la efectividad de las estrategias de promoción y
contenido en un contexto global. Aunque el enfoque principal está en el público local
mexicano, el alcance internacional subraya la calidad y el atractivo de las publicaciones.
En la imagen anterior, se presenta una gráfica que ofrece una visión clara de los
principales rangos de edad que han sido alcanzados por las publicaciones del perfil de
Café Colibrí en Instagram durante el período analizado. Estos datos proporcionan
información valiosa sobre el alcance de las publicaciones en diferentes grupos
demográficos.
Finalmente, el rango de edad de 35 a 44 años constituye el 5.5% del alcance total. Si bien
es un porcentaje menor, aún muestra que las publicaciones han generado interés incluso
entre los adultos de mediana edad. La posibilidad de encontrar opciones para una
variedad de ocasiones, desde café de la mañana hasta bebidas y postres en la tarde,
podría ser una razón detrás de este interés.
La gráfica revela que un 61.3% del público alcanzado corresponde a mujeres, mientras
que el 38.6% corresponde a hombres. Este desglose resalta la presencia y participación
significativa de ambos géneros en la audiencia de Café Colibrí en Instagram.
El hecho de que 759 personas hayan decidido visitar el perfil sugiere que las estrategias
de promoción y contenido han logrado captar la atención de una audiencia curiosa. Este
paso adicional de visitar el perfil indica un nivel de interés más allá de simplemente
interactuar con una publicación en el feed. Las personas que visitan el perfil podrían estar
interesadas en explorar el contenido anterior, conocer más detalles sobre el menú, los
eventos especiales o la historia detrás de la cafetería.
Pasando a otro aspecto relevante, las siguientes imágenes ofrecen una mirada en
profundidad a la evolución del alcance y las interacciones de las publicaciones en el perfil
de Café Colibrí en Instagram. Estas cifras son extraídas directamente de las estadísticas
de publicaciones de la aplicación Instagram, lo que permite un análisis detallado de cómo
el contenido ha impactado a la audiencia y ha generado compromiso con el tiempo. Cabe
mencionar que las capturas seleccionadas no representan todas las publicaciones, sino
que son un subconjunto que ilustra claramente la progresión del alcance y las
interacciones a lo largo de distintos periodos. A través de estas cifras, se podrán identificar
tendencias y patrones que reflejan cómo las publicaciones han resonado con los
seguidores y usuarios de la plataforma.
30
En la imagen anterior se presenta una captura del alcance y las interacciones de una de
las publicaciones de Café Colibrí en Instagram. En esta primera captura, se destaca que
esta publicación logró alcanzar a 33 personas en ese período de tiempo. De esas 33
personas, un total de 8 interactuaron con las publicaciones, lo que puede incluir acciones
como me gusta, comentarios o compartir el contenido, pero en este caso fueron likes.
Aunque no se registraron visitas al perfil en esta publicación, cada interacción representa
una conexión y un compromiso con el contenido que se ha compartido.
Esta primera imagen revela un punto de partida en el análisis de la evolución del alcance y
la respuesta de la audiencia. A medida que se avance a través de las siguientes capturas,
se observará cómo estas cifras se transforman y desarrollan, brindando una visión más
completa de cómo las estrategias de contenido de Café Colibrí han resonado con la
audiencia y han generado compromiso a lo largo del tiempo
En la imagen anterior, se presenta una captura adicional que detalla el alcance y las
interacciones de otra publicación de Café Colibrí en Instagram. En este caso, la
publicación logró alcanzar a un total de 62 personas durante el período analizado, casi el
doble en comparación con la publicación anterior. Este aumento en el alcance sugiere una
mayor difusión del contenido y un incremento en la visibilidad de la cafetería en la
plataforma.
Estos cambios en las cifras de alcance y participación reflejan la evolución del impacto de
las estrategias de contenido de Café Colibrí en Instagram. A medida que se avance a
través de las siguientes capturas, se podrá obtener una visión más completa de cómo
estas tendencias se desarrollan y contribuyen al compromiso y la interacción con la
audiencia.
32
En la quinta imagen, se observa que el alcance alcanzó a 143 personas, manteniendo un
nivel similar en comparación con la publicación anterior. Sin embargo, el número de
interacciones aumentó a 57 personas, indicando una mayor actividad por parte de la
audiencia. Sorprendentemente, 34 personas visitaron el perfil después de interactuar con
la publicación, lo que sugiere un alto nivel de interés en el contenido y en lo que Café
Colibrí tiene para ofrecer.
En la sexta y última imagen, se aprecia un alcance aún mayor, llegando a 202 personas.
En esta ocasión, 61 personas interactuaron con la publicación, demostrando un aumento
constante en la participación del público. Al igual que en publicaciones anteriores, 38
personas visitaron el perfil después de interactuar con el contenido, destacando la
capacidad del contenido para generar un impacto significativo.
En estas imágenes, se puede observar claramente cómo las publicaciones de Café Colibrí
han logrado atraer la atención y el compromiso de la audiencia de manera progresiva. El
aumento constante en el alcance y las interacciones es un indicativo de que las
estrategias de contenido están siendo efectivas para captar y mantener el interés de los
seguidores y potenciales clientes.
Después de cada tabla y gráfico, se realizará un análisis más detallado para entender
mejor lo que se está observando.
En las tablas de Excel, se visualizarán los datos mensuales de ventas para las bebidas en
tamaños “chico” y “grande”. Esto permitirá comparar cómo han ido cambiando las ventas a
lo largo del tiempo y si se puede identificar algún patrón.
Junto a estas tablas, los gráficos nos brindarán una representación visual de cómo han
fluctuado las ventas de las bebidas “chicas” y “grandes” en los últimos meses. Esto
facilitará la visualización de las tendencias y cambios a medida que avanzamos de un mes
a otro.
Al observar los datos, es evidente que las ventas de la bebida “Moka Helado” han
experimentado variaciones significativas durante el año. Hasta el mes de abril, las ventas
se mantuvieron en un rango relativamente bajo, tanto para la versión “Chico” como para la
versión “Grande”. Sin embargo, a partir del mes de mayo, se observa un cambio notable
en las ventas.
34
Este cambio en las ventas sugiere que las promociones en Instagram tuvieron un impacto
positivo en la demanda de la bebida “Moka Helado”. La mayor visibilidad y el alcance de
las promociones en la plataforma pueden haber contribuido a atraer la atención de los
clientes y a impulsar las ventas de esta bebida en particular.
$10,000.00
$8,000.00
$6,000.00
$4,000.00
$2,000.00
$-
Ventas Acumulado
La gráfica de líneas refuerza esta observación al mostrar visualmente cómo las ventas
mensuales de la bebida “Moka Helado” se mantuvieron relativamente estables en los
primeros meses y luego experimentaron un aumento a partir de mayo. Esta tendencia
ascendente sugiere una correlación entre las promociones en Instagram y el incremento
en las ventas.
Ventas Acumulado
Esta gráfica de la segunda tabla, representa visualmente cómo han variado las ventas de
la bebida “Cafetada” en sus diferentes tamaños a lo largo del tiempo. La línea amarilla
indica las ventas acumuladas, mientras que la línea naranja refleja las ventas mensuales.
$10,000.00
$8,000.00
$6,000.00
$4,000.00
$2,000.00
$-
Ventas Acumulado
En esta última tabla “Ventas de Hijo del maíz 2023”, se exponen las ventas mensuales de
la bebida “Hijo del maíz” en sus dos presentaciones: “chico” y “grande”. Y de igual forma,
se nota la influencia de una promoción especial con un precio de $50, la cual se refleja en
el mes de julio.
37
Ventas de Hijo del maíz 2023
$12,000.00
$10,000.00
$8,000.00
$6,000.00
$4,000.00
$2,000.00
$-
Ventas Acumulado
38
Conclusión
Las estadías prácticas en la franquicia Café Colibrí Plaza Médica han culminado con la
implementación exitosa de un proyecto de promoción y mejora de la identidad visual, cuyo
impacto ha sido significativo en múltiples aspectos. El cumplimiento del objetivo general de
implementar estrategias de promoción y fortalecer la identidad visual de la franquicia
demuestra la eficacia de un enfoque total y creativo en la resolución de desafíos
comerciales.
Desde una perspectiva del desarrollo profesional, las estadías prácticas en Café Colibrí
Plaza Médica proporcionaron al alumno una valiosa plataforma para aplicar y ampliar su
conocimiento en el campo de la mercadotecnia y la gestión de negocios. La experiencia en
la resolución de desafíos reales en un entorno empresarial real permitió el desarrollo de
habilidades como el pensamiento crítico, la toma de decisiones y la comunicación efectiva.
Además, la adaptación a las demandas cambiantes y la habilidad para colaborar en
equipo se volvieron esenciales para el éxito del proyecto.
40
Referencias
Fernández, I. (2021). Por qué es importante el diseño gráfico en marketing digital.
Creatibo, el blog de Arrontes y Barrera. Creatividad en un mundo muy digital. Recuperado
de https://arrontesybarrera.com/creatibo/por-que-es-importante-el-diseno-grafico-en-
marketing-digital/
De Ceupe, B. (2022). Publicidad: Qué es, elementos e importancia. Ceupe. Retrieved from
https://www.ceupe.com/blog/publicidad.html#:~:text=Importancia%20de%20la%20publicida
d&text=Su%20importancia%20radica%20en%20dar,clientes%20y%20mejorar%20su%20i
magen.
López, P. (2023, 23 de febrero). Cinco razones por las que un negocio debe estar en
internet y redes sociales. BBVA NOTICIAS. Recuperado de https://www.bbva.com
41
Anexos
Anexo I. Menú impreso y digital de la franquicia Café Colibrí Plaza
Médica.
42
Anexo II. Galería fotográfica de la lona de Chiles en Nogada colocada en
la fachada de la cafetería.
43