Introduccion A La Calidad
Introduccion A La Calidad
Introduccion A La Calidad
CALIDAD
GRADO: 1
GRUPO: 22
FECHA DE ENTREGA:
BBB INDUSTRIES
Automotive maquiladora
Visión:
Ser la principal recicladora y el proveedor preferido de piezas del
vehículo mediante la entrega de productos y servicios de calidad
superior a nuestros clientes cuando y donde sea necesario.
Estándares de calidad
Resultados:
Estándares de proceso:
En automotive maquiladora se utilizan hojas
de manufactura estandarizada (nos muestra
cómo se debe realizar el proceso paso por
paso, así como los planes de reacción,
identificación de material y disposición) y hoja
de operaciones (esta hoja nos muestra las
especificaciones de cada modelo que se esta
corriendo o ensamblando en la línea.
Archivables:
ORGANIGRAMA DE PRODUCCION
TECNICO DE
PRODUCCION
CAPTURISTA DE
PRODUCCION
VICEPRECIDENTE GERENTE DE GERENTE DE SUPERINTENDENT SUPERVISOR DE
DE OPERACIONES PLANTA PRODUCCION E DE PRODUCCION PRODUCCION
OPERADOR
ESPECIALIZADO
OPERADORES
ORGANIGRAMA CALIDAD
GERENTE
GENERAL
GERENTE DE
CALIDAD
INGENIERO DE COORDDINADOR
INGENIERO DE INGENIERO DE INGENIERO DE
INSPECCION DE DEL SISTEMA DE
CALIDAD SR. CALIDAD CALIBRACIONES
ENTRADA CALIDAD
ENTRENADORES
Diagrama de flujo
Visuales:
En cada operación se tienen ayudas visuales que están siempre visibles para el
operador para que al momento de realizar su trabajo le sea más eficiente resolver
dudas y evitar errores al momento de pasar material a la siguiente operación y
evitar errores más adelante en el proceso o generar un rechazo.
Política de calidad
Una vez recibidos, realizamos una rigurosa inspección en dos pasos de todas las
piezas, productos y materias primas que ingresan a nuestras instalaciones. Los
envíos entrantes se segregan y se enrutan a las celdas apropiadas dentro de la
organización. Todos los envíos dañados se envían a un área no conforme, se
etiquetan como no conforme, se fotografían digitalmente y se informa formalmente
al Departamento de Compras para que tome las medidas correctivas
correspondientes. Las piezas también deben pasar por una inspección de control
de calidad de segunda etapa. Las muestras se conservan y registran en la celda
de control de inventario que suministra a Producción esas piezas. Además, se
llevan a cabo inspecciones en proceso en las que se utilizan tableros de
orientación, boletines técnicos, instrucciones de trabajo y documentación de
referencia para realizar una variedad de inspecciones visuales de ajuste, forma y
función. Finalmente,
HUDRAULICAS
PROTRARTOR
DE PRUBA FTS
Y MANUALES
LAVADORAS
OPERACIÓN
CEPILOS DE
GAUGES DE
MANIVELAS
MASOS DE
MESAS DE
TORQUES
PLASTICO
MAQUINARIA
PRENSAS
MEDICON
TRANAJO
METAL Y
GOMA
PERSONAL
1
70 N/A 2 N/A 3 N/A N/A N/A N/A N/A N/A
2
120 1 N/A N/A 1 N/A N/A 1 N/A N/A 1
130 1 N/A N/A 1 N/A N/A 1 2 1 N/A 1
TOTAL 24 2 5 12 16 3 12 16 3 13 20
Desensamble (C):
En esta operación se encarga de quitar
sellos y candados de los componentes
como pistones, válvulas, bujes y su
inspección, que no estén dañados,
porosidad o golpes que tengan, por ultimo
se le agrega un liquido para su lavado
Lavado (A):
Lavado (B):
Esta lavadora solo es para dar otra pasada al core pero a
diferencia de la lavadora (A) esta no tiene temperatura si
no que es un líquido antioxidante.
Magnaflux:
Esta es una de las operaciones críticas, aquí se inspeccionan los
sectores, tapas y sectores, verifica que no cuenten con
cuarteaduras, quebraduras y rayaduras, aquí me meten a una
maquina y se magnetizan y se coloca un liquido y se le pasa luz
ultravioleta que detecta las fallas mencionadas.
Lavado final:
Se lavan nuevamente todos los componentes, igualmente a cierta temperatura
pera quitar posible contaminación que pueda acarrear en el proceso
Lavado de compontes chicos:
Aquí se lavan componentes chicos como
balines, y válvulas ya que aquí se tiene la
herramienta adecuada para estas piezas.
Envalinado:
Aquí se colocan sellos al pistón y se
envalina con el gusano con cierta cantidad
de balines (dependerá el modelo que se
este corriendo) también se aplica torque a
los tornillos de abrazadera para que tenga
un recorrido los balines y no se salgan.
Ensamble de buje:
Aquí se empieza el proceso de ensamble y se comienza
con el buje, aquí se une el gusano de la válvula y el buje
y son ensamblados, formando una sola pieza, al momento
de ser ensamblados se coloca una tuerca para que no se
salga y se aplica torque ya que si está muy apretado no
girara libremente al igual que si está muy flojo al momento
de colocar la contratuerca no entrara, en esta operación
se coloca el resorte que se estajo en la primera
operación.
Drenado:
Se encarga de drenar la pieza, como se hace la proba con aceite aquí se debe
quitar la mayor parte de aceite que tiene tal pieza y se colocan tapones
protectores en la parte de suministro, tambien se verifica nuevamente la carga de
la pieza.
Pintado:
La pieza se limpia con desengrasante y se pinta con cierta presión
de alivio y se coloca puntos de garantía que son colocados en la
parte de la contratuerca, tapa de sector y el tornillo de ajuste, se
coloca una etiqueta de remanufacturado, aquí tambien se verifica el
torque al tonillo.
Inspección final:
Este punto es donde se debe verificar la pieza al 100%, se observa el código
puesto en prueba en prueba funcional, puntos de garantía, se verifica los grados
del sector y juego del piñón, así como estéticamente que no presente ningún daño
en el armazón.
Empaque final:
Se arman las cajas y se mete un manual de pieza, la pieza tambien se le agregan
etiquetas de precaución, la pieza se mete en una bolsa de platico con etiquetas y
se le ponen tapones protectores en la parte de la tuerca de ajuste y sector. Se
adjudica la pieza dependiendo el modelo y se saca la etiqueta para poder ser
empacada la etiqueta se pone en la caja y se coloca un punto de y esto nos indica
que está siendo inspeccionada al 100% lista para poder ser inspeccionada
1. ¿Qué procedimientos, estándares y especificaciones se están realizando
para garantizar la calidad dentro de la empresa?
10. ¿Como personal de calidad que mejoras implementarías para una mejor
calidad dentro del departamento?
Capacitaciones más constantes en el producto realizado. Auditorías internas
donde los mismos auditores recorran otras líneas que no son las suyas para
encontrar fallas o errores en el proceso.
Sistema JIT
Mencionar una cifra de las partes que son remanufacturadas en BBB Industries -
para dar un ejemplo- en 2018 alcanzaron 13.8 millones de unidades y a
septiembre del 2019 la compañía ha remanufacturado 14 millones de unidades.
“Aún no termina el año y el plan de proyección para el cierre del mismo es llegar a
19 millones de unidades”, aseguró Guillermo Avellaneda.