4° - Grado - Actividad - Del 08 - 06-22

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 12

__________________________________________________________________________________________

INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

_____________________________________________________________________________________________
4°Mayo/1
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

Observamos la imagen de un niño bebiendo agua contaminada.

Responden:
 ¿Es saludable beber esa agua?, ¿Por qué? ¿Se respetan el derecho a la salud de los niños? ¿Qué
enfermedades se pueden producir por beber esta agua? ¿Qué otras enfermedades relacionadas al
sistema nervioso conocen? ¿Cómo se producen este tipo de enfermedades? ¿Qué médicos son los
especializados en tratar este tipo de enfermedades? ¿Qué acciones tomarían en sus familias si
tuvieran alguna enfermedad del sistema nervioso?
 El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:

IDENTIFICAN LAS ENFERMEDADES DEL SISTEMA


NERVIOSO
DESARROLLO

Planteamos el problema y la hipótesis:


 Observan el video: ENFRENTANDO UNA EPILEPSIA SIN MIEDO
(https://www.youtube.com/watch?v=GneTwRzZlL8 )

 Comparten si alguna vez vieron ese tipo de enfermedad.


 Responde la pregunta del problema: Así como el alzhéimer y la epilepsia ¿El estrés es considerado una
enfermedad del sistema nervioso?
 Subrayan la alternativa que dé respuesta al problema.
a. El estrés ataca el sistema nervioso por lo tanto es una enfermedad.
b. El estrés ocasiona la epilepsia.
c. El estrés es parte de las emociones por lo tanto no es una enfermedad.
Elaboramos un plan de acción.
 Organizan la información y anotan tres actividades en el siguiente cuadro.
¿Cuál es el ¿Cuáles son las ¿Qué actividades ¿Qué fuentes de ¿En qué fechas
problema a hipótesis o tareas información lo realizarán?
indagar? planteadas? realizadas? usarán?
1. Reconocer si el 1. El estrés ataca 1. Buscar 1. Libros del área 1.
_____________________________________________________________________________________________
4°Mayo/2
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

estrés es una el sistema información. 2. Internet 2.


enfermedad del nervioso por lo 2. Analizar y 3. Otros 3.
sistema nervioso. tanto es una procesar la
enfermedad. información.
3. Elaboración de
organizadores
visuales.

 Buscamos información en el libro y en otras fuentes de información confiable sobre las enfermedades
del sistema nervioso.
ALZHEIMER EPILEPSIA
La enfermedad del Alzheimer es Enfermedad cerebral crónica, se caracteriza por
considerada la demencia más común. convulsiones recurrentes como consecuencia de una
Es una enfermedad progresiva y descarga eléctrica excesiva en las neuronas.
degenerativa del cerebro. Convulsiones:
Provoca el deterioro de la memoria, Episodios breves de contracciones musculares que
pensamiento y conducta. pueden afectar sólo una parte del cuerpo o la
Síntomas del Alzheimer. totalidad del mismo.
- Perdida de memoria Puede existir pérdida de la conciencia y del control
- Alteración en las habilidades del lenguaje de esfínteres.
- Desorientación en tiempo, lugar y Prevención:
persona. Para prevenir la epilepsia secundaria se debe:
- Olvido de los nombres de familiares y - Evitar traumatismos craneales.
personas conocidas. - Evitar fiebre de difícil control.
Sabías que: - Recibir una adecuada atención perinatal
El Alzheimer afecta las actividades diarias - Eliminar parásitos que puedan causar infecciones
y personales. del sistema nervioso central.
Se pierde la capacidad y habilidad de Tratamiento
vestirse, leer, escribir o el uso de Medicamento anticonvulsionantes, ya sean adultos
herramientas como llaves, manijas de las o niños (as)
puertas, entre otros.

ESTRÉS
¿Qué es el estrés?
La percepción de no poder afrontar de forma eficaz las exigencias de la vida profesional y personal.
Es la sensación de haber agotado los recursos propios ante una demanda demasiado exigente.
Reacciones físicas frecuentes
- Fatiga
- Dolor
- Enfermedad
- Sistema inmunológico afectado

¿Qué pasa si no se trata?


- Problemas físicos como úlceras, cefaleas o depresión del
sistema inmunitario (vulnerabilidad del organismo). También
pueden aparecer problemas de rendimiento, falta de
concentración, dificultades de atención, poca motivación.

_____________________________________________________________________________________________
4°Mayo/3
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

 Responde: ¿Qué tipo de reacciones tiene el estrés en nuestro cuerpo? ¿Por qué?

 Realizan la siguiente experiencia.


REDUCIR EL ESTRÉS ESTIRAMIENTOS SENCILLOS PARA
HOMBROS Y CUELLO
Estiramiento de Hombros Frontal: Entrelaza Estiramiento de Hombros Espalda: Entrelaza
los dedos frente al cuerpo, voltea las palmas los dedos atrás de la espalda, voltea las palmas
hacia afuera. Gentilmente estira los codos. hacia afuera. Estira los codos mientras subes y
Mantén el estiramiento por 15 segundos. alejas los brazos. Mantén 15seg.

Jalar Hombro Estirar Tríceps y Hombro


Tomate sobre el codo derecho y jala el brazo Pon tu brazo detrás de la cabeza con el codo
cruzando el pecho. doblado. Usa el otro brazo para empujar hacia
Repite con el otro hombro Mantén 15 segundos abajo el codo. Repite con el otro lado. Mantén 15
segundos

Estirar Cuello Flexión de Cuello


Tomate con tu mano derecha la cabeza y Entrelaza las manos y ponías detrás de la
gentilmente jala alejando la cabeza del hombro cabeza. Jala la barbilla hacia el pecho.
izquierdo. Repite del otro lado. Mantén 10 segundos.
Mantén 10 segundos.

Analizamos resultados y comparamos la hipótesis


_____________________________________________________________________________________________
4°Mayo/4
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

 Realizan las siguientes actividades.


a. Anoten las ideas importantes que encontraron en las diferentes actividades desarrolladas.
______________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
b. ¿Cómo estas ideas ayudan a comprobar la hipótesis planteada?
______________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
 Comparan sus respuestas iniciales con las respuestas planteadas después de realizar las actividades.
Luego, escriben una conclusión.

Estructuramos el saber construido como respuesta del problema


 Elaboran un mapa conceptual que sintetice las respuestas al problema de investigación.

_____________________________________________________________________________________________
4°Mayo/5
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

Evaluamos y comunicamos respuestas


 Leen la pregunta planteada y anotan dos razones que fundamenten su respuesta.

¿QUÉ SUCEDE SI NO CUIDAMOS DE NUESTRA SALUD?

a. __________________________________________________________________________
___
b. _________________
____________________________________________________
 Dibuja tres acciones que pueden realizar para el cuidado del sistema nervioso.

_____________________________________________________________________________________________
4°Mayo/6
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

 Para finalizar vamos a elaboran un lapbook con consejos para prevenir el estrés. Por ejemplo:
Consejos para prevenir el estrés
1. Tener una buena alimentación y rutina de ejercicios.
2. Pausas activas
3. Si es necesario terapia psicológica.
4. Cuidar las relaciones interpersonales
5. Descansar el cuerpo y la mente
6. Control médico
7. Coordinar las actividades

CIERRE

 Evalúa cómo te fue con las actividades


 Pide el apoyo de un familiar para desarrollar la siguiente autoevaluación:
En la Actividad de hoy...
¿Logré identificar algunas enfermedades del sistema
nervioso?
¿Establecí la importancia del cuidado de nuestra
salud?

 Resuelve las siguientes actividades.

_____________________________________________________________________________________________
4°Mayo/7
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

ACTIVIDADES DE REFUERZO
1. Resuelve la siguiente sopa de letras.
SISTEMA
D N V C L M N B D S P T D O R M I R
NERVIOS I S P Q U M M G O B B Q T J A H W O
RECIBIR K V W E I B V B A H O K T O L U A H
L X J S X C T D I E L Z R O O B L V
INFORMACIÓN
F Z E U J U U P F S E A M S R T I U
FUNCIONES
K B F V S C U I D A D O T B T U M Y
CONTROLAR O K B E I O I C I C R E J E N R E G
ORGANISMO L V G J R J V R H K Z C A U O I N T
F H J F F O S D M O N K A L C B T A
CUIDADO
D G O T Y F U N C I O N E S P I A M
DORMIR Ñ Ñ V E E S E N O I C O M E Z C C E
ALIMENTACIÓN R K E C N O I C A M R O F N I E I T
S E N O I C C I D A Ñ R I F N R O S
EJERCICIO
Ñ O D T I U S S O U V T A P D P N I
ADICCIONES
M S F S Ñ P O M S I N A G R O F U S
EMOCIONES T R N Ñ R O I T M A T N B B T M B Y
F G B J R K V K R G R F O S U E U S
S O N D I K R L J S B Ñ Z G M C J U
Y Z Z J S O E J L Ñ B H U I N P O Z
X M B A Z K N F S R U J L E J I M K
N D Y Y A V U Z A O C W Ñ N U Ñ K U
M F Z F G Q O F X O U X L L L R Ñ Z
M K O A M Z F S B E 0 A T C J F Ñ K
O V K Ñ U B Ñ V C E Z Z G G N V B J
O B M Y M G E G G O X Z T H E D V X

2. La enfermedad de Parkinson es un trastorno progresivo del SNC, que suele


afectar a personas en la sexta década de la vida. Las neuronas sufren una
degeneración. La causa se desconoce, pero ciertos tóxicos ambientales como
pesticidas, herbicidas y monóxido de carbono, contribuirían a su desarrollo.
Esta enfermedad se caracteriza porque los músculos de los miembros
superiores pueden contraerse y relajarse alternativamente, lo cual causa el
temblor de las manos (que es el signo más común), rigidez de los músculos
de la cara, lentitud en el movimiento, etc.

Responde:
¿Qué es el Parkinson?

_____________________________________________________________________________________________
4°Mayo/8
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

¿Qué parte del cuerpo es afectada?

¿Qué significa se “degenera"?

¿Cuál es la característica más resaltante de la enfermedad?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


- ¿Los estudiantes lograron reconocer las enfermedades - ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
del sistema nervioso?
- ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente - ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y
sesión? cuáles no?

_____________________________________________________________________________________________
4°Mayo/9
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.


- Problematiza situaciones para hacer indagación.
- Diseña estrategias para hacer indagación.
- Genera y registra datos e información
- Analiza datos e información.
- Evalúa y comunica el proceso y resultados de su indagación.
Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Criterios
Desarrolla un plan para Manipula materiales
indagar sobre las teniendo en cuenta las
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes enfermedades de sistema medidas de bioseguridad
nervioso al representar las
enfermedades del sistema
nervioso en una lapbook
Lo hace No lo hace Lo hace No lo hace
1
2
3
4
5
6
7
8

_____________________________________________________________________________________________
4°Mayo/10
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

PRUEBA ESCRITA
1. Marca la alternativa correcta:

Es una enfermedad considerada como demencia más común:


a) Alzheimer b) Epilepsia c) Estrés
Enfermedad caracterizada por convulsiones recurrentes:
a) Alzheimer b) Epilepsia c) Estrés
Percepción de no poder afrontar de forma eficaz las exigencias de la vida.
a) Alzheimer b) Epilepsia c) Estrés
Uno de sus síntomas es la pérdida de memoria.
a) Alzheimer b) Epilepsia c) Estrés
Esta enfermedad ocasiona problemas como ulceras, cefaleas, etc.
a) Alzheimer b) Epilepsia c) Estrés

2. Dibuja tres consejos para prevenir el estrés

3- Une con flechas cada enfermedad o lesión con su descripción.

Se caracteriza por la aparición


de movimientos temblorosos
ALZHÉIMER involuntarios

Esta enfermedad causa graves


PÁRKINSON daños en el sistema nervioso y
en otros órganos del cuerpo
como el hígado.

ALCOHOLISMO Sus sistemas son pérdida de


memoria, de orientación y de
razonamiento. Se van agravando
poco a poco.

_____________________________________________________________________________________________
4°Mayo/11
__________________________________________________________________________________________
INDUGRAF Calle Don Bosco 139/ 2do piso – Teléf. 282078 - Arequipa

_____________________________________________________________________________________________
4°Mayo/12

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy