Flexicorticotomia
Flexicorticotomia
Flexicorticotomia
RESUMEN
Para el tratamiento de las malposiciones dentales se prefiere el tratamiento ortodóncico en una forma racional.
Este tratamiento es una serie de procedimientos que se utilizan para la mejoría de las anomalías de forma,
posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales en los pacientes.
Existe diversidad de opciones para facilitar el tratamiento de ortodoncia por medios quirúrgicos. Una de esas
opciones es la flexicorticotomía, un procedimiento quirúrgico que se utiliza principalmente de forma mayorita-
ria para la colocación de implantes en aquellas personas que presentan disminución de la cortical, pero
también se puede utilizar como una buena técnica quirúrgica para facilitar el tratamiento ortodóncico en
pacientes con mayor condensación ósea o en sitios donde se detectan movimientos dentarios más lentos por
la presencia de una mayor condensación ósea impidiendo que se puedan posicionar de forma oportuna y
rápida los dientes. Es decir cuando por diferentes razones no se produce movimiento por la reducción en la
eficacia de los tejidos.
En el presente artículo, se manifiesta y se comparte el uso de la técnica de flexicorticotomía como ayuda
clínica en los tratamientos ortodóncicos en adultos, por medio de un caso clínico que tuvo un adecuado
resultado, sin ninguna complicación posquirúrgica, agilizándole a la paciente sus resultados funcionales y
cosméticos.
Palabras clave: Ortodoncia correctiva, cresta alveolar, expansión de tejido, procesos alveolares, procedimien-
tos quirúrgicos ambulatorios, (DECS).
SUMMARY
Treatment of crowdie teeth produced for a bad dental position is basically a rational orthodontic treatment,
which consist in a series of procedures that are used for the improvement of abnormal shape, position, relation
and function of dental and maxillofacial structures in our patients.
There are many options for facilitating or fastening the orthodontic treatment by surgical means. One of such
option is the flexicorticotomy, a surgical procedure that is mainly used for the placement of dental implants in
those people who fall in bone tissue. But also can be used as a good surgical technique to facilitate orthodontic
treatment in patients with more bone condensation or in sites whit dental movement slower and greater
condensation of bone that may impede a timely and rapid tooth positioning during the orthodontic treatment.
If for different reasons there is no a good and quick answer to movement by the reduction in the effectiveness
of the tissues.
AVANCES EN ODONTOESTOMATOLOGÍA/177
AVANCES EN ODONTOESTOMATOLOGÍA
Vol. 25 - Núm. 6 - 2009
In this article, expressed and shared the use of surgical technique called flexicorticotomy combined with
orthodontic treatment in adults, through a case with a good result, with no postoperative complications,
speeding up its results for the patient functional and cosmetic.
Key words: Corrective orthodontics, alveolar ridge augmentation, tissue expansion, alveolar processes,
reconstructive surgical procedures, (MESH).
Díaz Caballero A, Herrera Herrera A, Callejas Otero J. Flexicorticotomía como técnica quirúrgica opcional para
agilizar el tratamiento de ortodoncia. Av. Odontoestomatol 2009; 25 (¿?): XXX-XXX.
Los tratamientos ortopédicos dentomaxilofaciales, tie- Bruschi y Scipioni en el año 1990 presentan una
nen por objeto prevenir y corregir las malposiciones descripción amplia y muy importante de la técnica
dentarias y las deformidades maxilofaciales durante el de flexicorticotomía con la obtención de buenos y
curso del crecimiento, pero en los adultos debe to- predecibles resultados, con el propósito de desarro-
marse la precaución de controlar el estado de salud llar una nueva técnica quirúrgica en el tratamiento
AVANCES EN ODONTOESTOMATOLOGÍA/179
AVANCES EN ODONTOESTOMATOLOGÍA
Vol. 25 - Núm. 6 - 2009
sino como una ayuda importante para aquellos pa- superior, consistiendo en una corticotomía de la pa-
cientes en que la condensación ósea esté aumenta- red lateral del maxilar combinada con una osteoto-
da en zonas de rebordes residuales disminuidos y mía palatina media transalveolar (17).
que por lo tanto impidan el tratamiento ortodóntico
por la formación de los denominados cuellos de De lo expresado en el artículo, se deduce que una
botella en los rebordes alveolares (13). terapéutica ortodóncica sistemática, después del acto
quirúrgico de la flexicorticotomía, proporciona una
Al usar este procedimiento quirúrgico, se ofrecen opción de realizar un rápido movimiento dental, con
varias ventajas dependiendo de la finalidad de la mis- la afirmación de los dientes reubicados, observando
ma, además de la expansión de la cresta ósea en notables propiedades reparadoras y la versatilidad
sentido horizontal para la colocación de implantes. del tejido conjuntivo abarcado, disminuyendo las
La utilización de modificaciones o expansiones de posibilidades de reabsorciones dentales, acortando
las corticales permite desplazar las duras capas exte- el tiempo de tratamiento ortodóncico (17).
riores de los huesos alveolares, lo cual permite con-
seguir un sustrato óseo suficiente para el alojamien-
to de los implantes (14). BIBLIOGRAFÍA
Al expandir el defecto óseo, se produce una respues- 1. Cunningham SJ, Jones SP, Hodges SJ, Horrocks
ta de cicatrización similar a una cavidad de extrac- EN, Hunt NP, Moseley HC, Noar JH. Advances in
ción. En ciertos casos, los pacientes pueden usar orthodontics. Prim Dent Care 2002 Jan;9(1):5-8.
sus dentaduras luego de la cirugía. Los lugares qui-
rúrgicos secundarios no son un prerrequisito y se 2. Scott P, DiBiase AT, Sherriff M, Cobourne MT.
puede lograr la colocación simultánea del implante Alignment efficiency of Damon 3 self-ligating and
durante la expansión de la cresta. Una de las princi- conventional orthodontic bracket systems: a
pales limitaciones de esta técnica radica en una im- randomized clinical trial. Am J Orthod Dentofacial
posibilidad de crear hueso verticalmente (15). Orthop 2008 Oct;134(4):470-8.
Simion, Baldon, Zaffe en 1992 (16) demostraron con 3. Day PF, Kindelan SA, Spencer JR, Kindelan JD,
estudios biométricos que por medio de la flexicorti- Duggal MS. Dental trauma: part 2. Managing
cotomía se consiguen expansiones entre 1 y 4 mm poor prognosis anterior teeth-treatment options
de los rebordes residuales deprimidos, que al exa- for the subsequent space in a growing patient. J
men histológico se puede observar una regenera- Orthod 2008 Sep;35(3):143-55.
ción del tejido óseo entre las dos partes de la divi-
sión de la cresta. Lo que significa que es una buena 4. Kolawole KA, Otuyemi OD, Jeboda SO, Umweni
técnica a recomendar por la poca morbilidad y exce- AA. The need for orthodontic treatment in a
lentes resultados desde el punto de vista de nuevos school and referred population of Nigeria using
sitios óseos y las respuestas de los tejidos. the index of orthodontic treatment need (IOTN).
Odontostomatol Trop 2008 Jun;31(122):11-9.
El uso de esta técnica también permite corregir los
defectos anatómicos vestibulares a modo de depre- 5. Chaushu S, Becker A, Chaushu G. Lingual
sión que suelen acompañar a la cresta estrecha. orthodontic treatment and absolute anchorage
Suele realizarse en estos casos con discos circulares to correct an impacted maxillary canine in an
montador en motores de baja velocidad o turbina, adult. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2008
sumados al uso de expansores de hueso (14). Dec;134(6):811-9.
En ortodoncia para lograr una expansión palatina 6. Generson RM. Combined surgical and
rápida en la que la expansión rápida de paladar asis- orthodontic management of anterior open
tida quirúrgicamente es una de las opciones tera- biten using corticotomy J Oral Surg 1978;36(3):
péuticas de los trastornos transversales del maxilar 216-9.
AVANCES EN ODONTOESTOMATOLOGÍA/181
AVANCES EN ODONTOESTOMATOLOGÍA
Vol. 25 - Núm. 6 - 2009
7. Simion M, Saldoni M, Zaffe D. Jawbone note. Int J Oral Maxillofac Implants 2006;21(3):
enlargement using immediate implant placement 445-9.
associated with a split crest technique and guided
tissue regeneration. Int J Periodontics Restorative 13. Oikarinen KS, Sàndor GK, Kainulainen VT,
Dent 1992;2:462-73. Salonen-Kemppi M. Augmentation of the narrow
traumatized anterior alveolar ridge to facilitate
8. Scipioni A, Bruschi GB, Calesini G, Bruschi E, dental implant placement. Dent Traumatol 2003;
De Martino C. Bone regeneration in the 19(1):19-29.
edentulous ridge expansion technique: histologic
and ultrastructural study of 20 clinical cases. Int 14. Aghaloo TL, Moy PK. Which hard tissue
J Periodontics Restorative Dent 1999 Jun;19(3): augmentation techniques are the most successful
269-77. in furnishing bony support for implant placement?.
Int J Oral Maxillofac Implants 2007;22 Suppl: 49-
9. Lee JK, Chung KR, Baek SH. Treatment 70.
outcomes of orthodontic treatment, corticotomy-
assisted orthodontic treatment, and anterior seg- 15. Sethy A, Kaus T. Maxillary ridge expansion with
mental osteotomy for bimaxillary dentoalveolar simultaneous implant placement: 5-year results
protrusion. Plast Reconstr Surg 2007 Sep of an ongoing clinical study. Int J Oral Maxillofac
15;120(4):1027-36. Implants 2000;15:491-9.
10. Elian N, Jalbout Z, Ehrlich B, Classi A, Cho SC, 16. Simion M, Baldoni M, Zaffe D. Jawbone
Al-Kahtani F, Froum S, Tarnow DP. A two-stage enlargement using immediate implant placement
full-arch ridge expansion technique: review of the associated with a split-crest technique and guided
literature and clinical guidelines. Implant Dent tissue regeneration. Int J Periodontics Restorative
2008 Mar;17(1):16-23. Dent 1992;12(6):462-73.
11. Veltri M, Ferrari M, Balleri P. One-year outcome of 17. Bernstein S, Cooke J, Fotek P, Wang HL. Vertical
narrow diameter blasted implants for bone augmentation: where are we now?. Implant
rehabilitation of maxillas with knife-edge Dent 2006 Sep;15(3):219-28.
resorption. Clin Oral Implants Res 2008 Oct;19
(10):1069-73.
CORRESPONDENCIA
12. Enislidis G, Wittwer G, Ewers R. Preliminary
report on a staged ridge splitting technique for Antonio Díaz Caballero
implant placement in the mandible: a technical Correo electrónico: antoniodiazc@yahoo.com