Caso Drawback
Caso Drawback
Caso Drawback
1) Requisitos de drawback
Clave - SOL
Manifestación de Voluntad
Consignar en la declaración de exportación el código 13, ya que con este estoy manifestando mi voluntad
de acogerme al Drawback.
La solicitud debe ser numerada en un plazo máximo de 180 días hábiles, computado desde la fecha de
embarque.
3) Documentos
Los documentos que se adjuntarán a la Solicitud, de acuerdo a las especificaciones técnicas, son:
1. Factura emitida por el proveedor local correspondiente a compras internas de insumos importados
emitida conforme lo establece el Reglamento de Comprobantes de Pago.
2. Declaración jurada del proveedor local, según Anexo III. En caso que el original de una declaración
jurada haya sido presentada con anterioridad copia simple de ésta, indicando el número de la Solicitud con
que fue presentada dicha declaración.
3. Factura que acredite el servicio prestado en caso de la producción o elaboración por encargo de los
bienes que exporta, emitida conforme lo establece el Reglamento de Comprobantes de Pago.
En caso tenga que presentarlo de manera física, adjuntar Solicitud impresa del sistema, copias de las
facturas y original de la Declaración jurada.
4) Tramitar el drawback
La tasa de restitución (monto a devolver por la solicitud de drawback) es de 3% (a partir del 2019) se aplica
sobre el valor FOB del producto exportado, corresponde aplicar la tasa vigente al momento de la
aprobación de la Solicitud. Con el tope del 50% de su costo de producción, que corresponde a los
materiales directos utilizados, mano de obra directa y los costos indirectos de fabricación (IR).
Excluye: Comisiones y cualquier otro gasto deducible en el resultado final de la operación de la exportación
(intereses por el pago diferido, inspección, gastos de corretaje, cánones, regalías, gastos posteriores a la
exportación y otros gastos asumidos por el vendedor).
Cuando las exportaciones son pactadas bajo los Incoterm Ex Work, FCA y FAS, el monto a restituir se
calcula sobre el valor FOB consignado en la DAM de exportación, excluyendo los gastos que no fueron
asumidos por el exportador. Cuando las exportaciones son pactadas en otros Incoterm, el monto a restituir
se calcula sobre el valor FOB consignado en la DAM de exportación, excluyendo los costos no
considerados en dicho término de venta. En todos los casos se efectuarán las exclusiones previstas en el
primer párrafo del presente numeral.
Montos por restituir: La solicitud presentada debe tener como resultado un monto igual o superior a
US$500.00. Los valores FOB de las exportaciones acogidas a la Restitución no deben superar 20 millones
por Sub partida (codificación arancelaria de la mercancía - 10 dígitos) y por beneficiario no vinculado
Plazo de aprobación y abono: A partir del día siguiente de la fecha de numeración de la solicitud si no
fue seleccionada a revisión documentaria, o; la fecha de presentación de la documentación sustentatoria,
si fue seleccionada a revisión documentaria.
6) Rechazos:
- Subsanable
- No Subsanable
Los rechazos que no fueron absueltos dentro del plazo legal concedido por la SUNAT.
Cuando la Solicitud es calificada como rechazo subsanable, tienes un plazo de dos (2) días hábiles
computado a partir del día siguiente de la fecha del depósito del mensaje en el Buzón SOL del beneficiario,
para que solicites la subsanación electrónica o documentaria.
Verificación de deudas: Una vez aprobada la solicitud electrónica se procede a la verificación de deudas
correspondientes. El Sistema realiza el proceso automático de verificación de deudas exigibles
coactivamente o medida cautelar de otras entidades. De detectarse deuda exigible coactivamente o con
medida cautelar de otras entidades y una vez registrado la deuda respectiva, se procede al embargo que
puede ser parcial o total.
7) Hazlo en 3 pasos:
El beneficiario con su clave SOL numera la solicitud de restitución en la web de SUNAT, en la siguiente
ruta:
La solicitud debe ser numerada en un plazo máximo de 180 días hábiles, computado desde la fecha de
embarque.
Si es así debes presentar la solicitud de restitución impresa, así como los documentos sustentatorios en
la intendencia de aduana que declaró al momento de numerar.
3 Espera la devolución
De ser aprobada la solicitud, el pago del monto a restituir se realiza en la cuenta corriente o de ahorro del
beneficiario, previamente registrada ante SUNAT.
8) Demostración
1ro Importar un insumo, luego se exporta, con una caja importada. Y luego se solicita el Drawback
(pertenece al régimen de perfeccionamiento)
Porque al usar un insumo importado, se eleva el costo de producción y te hace menos competitivo.
2. EXPORTACIÓN (SOLES)