VALORES Hans Reiner

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

HANS REINER PROPONE 10 CARACTERÍSTICAS PARA DEFINIR UN VALOR:

Altura

Son las personas que tienen un valor sobresalen y se sienten cómodas en cualquier ambiente social.
No tienen miedo de decir y expresar lo que piensan, logran llegar a ser personas seguras de sí mismas
y siempre encuentran la manera de hacerse ver y notar por sobre los demás. Mantiene siempre una
actitud positiva o negativa, su forma de ser o el comportamiento de su actuar puede considerarse
como una cierta forma de motivación social de carácter, las actitudes constituyen valiosos elementos
y aunque nuestras actitudes son reconocidas como algo variable y están en continua transformación
es la disposición voluntaria que tiene una persona en algún aspecto en particular, con estas actitudes
lo que la persona logra es aventajarse frente a otros.

Fuerza

Es la característica que permite a la persona romper con la monotonía y avanzar en diferentes


aspectos de su vida; por lo general buscan recuperar el dinamismo y hacer de su vida lo más agradable
para sí mismos y para los demás. Romper con la rutina diaria, descubriendo cosas nuevas, hacer las
cosas que siempre se han deseado hacer, hacer pequeños o grandes cambios produciendo así el
efecto de que lo que se piense y haga sea distinto a lo habitual. Aumentan la confianza en ellos mismos
y se abren a nuevas experiencias, a nuevas oportunidades, buscan progresar o mejorar separándose
de las indecisiones dejando de buscar pretextos, viendo el lado positivo de todas las cosas y apreciar
el presente centrándose en el futuro, concentrándose en un objetivo concreto de algo a que aspirar

Urgencia

Esta característica la poseen las personas que buscan algo con la mayor rapidez, con la mayor
eficiencia posible, poseen la característica de realizar las cosas enseguida sin ningún tipo de tardanza,
por lo general este tipo de personas hacen las cosas sin siquiera pensarlas, solo se actúa y nos
volvemos intolerantes ante la espera. Tomar una decisión no es tarea fácil pero para el hombre de
acción urgente el actuar no es más que la consecuencia lógica de un proceso intelectual. Por lo general
el pensar es el lugar de la idealización, del deseo de lo que podría llegar a ser, tener, alcanzar lo que
se quiere inmediatamente. El pensar no puede estar separado del actuar, ni el actuar del pensar.

Praxis

Esta característica apunta a las personas que llevan las ideas a la práctica, es muy común que se
tenga el pensamiento de “sin acción no hay resultados” las cosas nunca se materializaran por si solas,
es por ello que las personas que poseen esta característica siguen sus ideas para que no se queden
en simples pensamientos y puedan disfrutar de los beneficios de ponerlos en práctica. Personas de
carácter proactivo, esto quiere decir que ponen el máximo empeño en algo que está trayendo
beneficios a su vida. Tipo de personas que ante cualquier situación que se presente requiere de una
decisión o un curso de acción determinante, personas que creen que son capaces de realizar cualquier
actividad solos, no se conforman con lo que otras personas les dicen.

Antídoto

Es un sentido contrario del valor, todo es doble, tiene dos polos, esta característica pretende explicar
que en todo existen dos aspectos y los opuestos no son más que partes de la misma cosa. Todas las
personas adoptamos actitudes positivas y negativas a lo largo de nuestra vida y es por ello que
decimos que todo valor tiene su contra, todo valor tiene su contravalor y depende de nosotros mismos
el valor que queramos adoptar para la situación que se nos presente. Somos capaces de diferenciar
entre las ideas y creencias admitidas como adecuadas e inadecuadas, positivas o negativas que
acogemos para vivir correcta o incorrectamente, actitudes que adoptamos día a día sean buenas o
malas.

Éxito
En la imagen se puede ver a una persona en la cima de una montaña llena de felicidad ya que logro
su meta, es exitoso. Éxito se refiere al resultado final y satisfactorio de una tarea. Si bien es cierto que
el contexto del éxito se basa en el triunfo obtenido en una circunstancia, no necesariamente tiene que
ser absoluta.
Se considera éxito una acción a la que se le vio resultados positivos, mas no que sea una contienda
que haya superado las expectativas. El éxito se obtiene a partir de la buena gestión y organización de
las actividades a realizar, a fin que nos encontremos con los resultados esperados o aproximados.

No pelea con otros valores


En la imagen se puede observar a un grupo de personas, que se ven exitosas. Una característica de
un valor es que no sacrifica a otro valor, yo identifico a cada persona como un valor, y ninguno sin
sacrificar a otro. Cuando una persona tiene una cualidad (valor) y es muy marcado y todas las
personas lo identifican por ese valor, es valor si y solo si este valor no afecta a otros y nos permite
practicar otros valores. El valor es una cualidad que le otorga a las cosas, hechos o personas una
estimación ética o estética según corresponderá en cada caso y que podrá ser positiva o negativa.
También lo entendemos como un conjunto de normas o principios morales e ideológicos que dirigen
el comportamiento de una persona o sociedad.

Colaboración
En la imagen se observa varios brazos entrelazados, lo cual describe una característica de un valor
muy importante, cooperación. La cooperación es el resultado de una estrategia aplicada al proceso o
trabajo desarrollado por grupos de personas o instituciones que comparten un interés u objetivo, en
donde generalmente son empleados métodos que facilitan la consecución de la meta u objetivo
propuesto. Por ejemplo, cuando un grupo de vecinos y vecinas se asocian para obtener alimentos a
precios más bajos y forman una cooperativa. Es el resultado de una estrategia aplicada al proceso o
trabajo desarrollado por grupos de personas o instituciones que comparten un interés u objetivo, en
donde generalmente son empleados métodos que facilitan la consecución de la meta u objetivo
propuesto.

Competencia
En la imagen se ve a un grupo de personas trabajando juntas para lograr una meta, a esto se le conoce
como competencia. Si una persona tiene un valor y puede ayudar a otros utilizando este valor es una
competencia buena. La competencia por lo general es motivada respecto a superar a los demás en
alguna cosa. Y bueno, esto no es que sea malo, porque como personas siempre queremos ser los
mejores y cuando competimos contra alguien más, sabemos que tenemos que esforzarnos para ganar.
Pero, algo que quiero resaltar el día de hoy, es que la competencia también debe ser contigo mismo.
Compite con la persona que eres hoy y toma el propósito de ser mejor mañana. Compite con los malos
hábitos que te acompañan hoy y traza como meta reemplazarlos por buenos para estar en un mejor
camino en el futuro.

Yo
La última característica de un valor es LA PERSONA. En la imagen podemos observar a una persona
llegando al éxito, felicidad, éxtasis, etc. Y es que el sentido de los valores y demás es que es vista en
acción a través de una persona. Cada valor que existe debe de verse reflejado en un ser humano, sin
excepción. No hay mejoramiento humano que no tenga como base la virtud, los valores y una
educación cívica adecuada. Luchar por lo que se cree correcto y hacerlo de la forma más sana posible
es dar por hecho que el objetivo será alcanzado y recompensado.
Respetar a los demás creando una convivencia pacífica y cooperativa puede ayudar a nuestra
sociedad a recuperar el equilibrio que permita reconciliarse consigo misma. Cuba necesita rescatar su
personalidad hospitalaria y amable y en eso mucho tenemos y podemos aportar todos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy