Comprension Lectora
Comprension Lectora
Comprension Lectora
LECTURA:
HERRAMIENTAS CIENTÍFICAS DE LA POLICÍA
En la escena del crimen, los investigadores han reunido hasta la más mínima evidencia: fibras
de tela, cabellos, huellas dactilares, colillas... Los pocos cabellos encontrados en la chaqueta de
la víctima son pelirrojos. Y coinciden sospechosamente con los del sospechoso. Si se pudiera
probar que estos cabellos son realmente suyos, sería una prueba de que él conocía
efectivamente a la víctima.
Pero el orden de las perlas varía de una persona a otra. Dado el número de perlas dispuestas
de este modo, hay muy pocas probabilidades de que haya dos personas con el mismo ADN,
salvo los gemelos idénticos. Como es único para cada individuo, el ADN es como un carnet de
identidad genético.
Por lo tanto, los especialistas en genética son capaces de comparar el carnet de identidad
genético del sospechoso con el de la persona pelirroja.
Si el carnet genético es el mismo, sabrán que el sospechoso estuvo en efecto cerca de la
víctima que según él nunca había visto.
Todo ser viviente está formado por muchísimas células. Una célula es realmente muy pequeña.
Incluso puede decirse que es microscópica porque sólo puede verse con la ayuda de un
microscopio que la aumenta múltiples veces. Cada célula tiene una membrana exterior y un
núcleo en el que se encuentra el ADN.
Anne Versailles
Fuente: Le Ligueur, 27 de mayo de 1998.
RESPONDE:
4. Para explicar la estructura del ADN, el autor habla de un collar de perlas. ¿Cómo varía
este collar de perlas de una persona a otra?
a) Varía en longitud.
b) El orden de las perlas es diferente.
c) El número de collares es diferente.
d) El color de las perlas es diferente.
5. ¿Cuál es el propósito del recuadro titulado “¿Cómo se identifica el carnet de identidad
genético?” Explicar...
a) Lo que es el ADN.
b) Lo que es un código de barras.
c) Cómo se analizan las células para encontrar el patrón del ADN.
d) Cómo se puede probar que se ha cometido un crimen.
9. ¿Por qué se dice que el ADN es como un carnet de identidad genético? Explica tu
respuesta.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Leemos un texto expositivo sobre EL DENGUE
LECTURA:
LO QUE DEBES SABER SOBRE EL DENGUE
El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, principalmente por el mosquito
Aedes aegypti. Es un problema de salud pública en muchas partes del mundo, especialmente en
áreas tropicales y subtropicales.
Los síntomas del dengue pueden variar desde leves hasta graves. Algunas personas pueden
experimentar fiebre, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones y músculos, náuseas y
erupciones cutáneas. En casos más graves, el dengue puede provocar complicaciones graves,
como hemorragias internas, daño orgánico y en casos extremos, la muerte. Es importante buscar
atención médica si se presentan síntomas de dengue, especialmente si se vive en un área donde
la enfermedad es endémica.
El diagnóstico del dengue generalmente se realiza mediante pruebas de laboratorio que detectan
la presencia del virus o anticuerpos en la sangre. Es importante realizar un diagnóstico temprano
para recibir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones.
En conclusión, el dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que puede causar
síntomas leves a graves. La prevención, mediante la eliminación de los criaderos de mosquitos y
la protección personal, es esencial para controlar la propagación del dengue. Además, el
diagnóstico temprano y el manejo adecuado de los síntomas son clave para evitar
complicaciones graves. La concientización y la colaboración de la comunidad son
fundamentales en la lucha contra esta enfermedad.
RESPONDE:
1. ¿Cuál es la intención comunicativa del texto?
a) Describir sobre los síntomas y tratamiento del dengue.
b) Convencer a la gente de que el dengue es una enfermedad grave.
c) Explicar los síntomas, prevención y control de la propagación del dengue.
d) Exponer las causas y consecuencias del dengue en áreas tropicales.
2. ¿Cuál es la alternativa que resume mejor el texto?
a) El dengue es una enfermedad grave que se diagnostica mediante pruebas de laboratorio y se
trata con medicamentos específicos.
b) El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos y se previene mediante la
eliminación de criaderos y protección personal.
c) El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos que puede causar síntomas leves o
graves, y su lucha se basa en la prevención y la educación.
d) El dengue es una enfermedad endémica en áreas tropicales y subtropicales, y su transmisión
se produce principalmente por el mosquito Aedes aegypti.
4. ¿Por qué es tan importante el mosquito Aedes aegypti en la transmisión del dengue?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
9. Tomando como referencia el texto, ¿qué tipo de campaña sería la adecuada para luchar
contra el dengue? Explica tu respuesta.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
10. ¿Dónde debería estar publicado este texto? ¿Por qué? Justifica tu respuesta.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
LECTURA:
BULLYING Y CYBERBULLYING
Gonzalo Elías
El problema con la envidia no es sentirla, sino actuarla, hacer daño. Otro problema con la
envidia es que suele ser inconsciente, no la aceptamos. El cyberbullying es muy dañino porque
el maltrato y la difamación son públicos, se vuelven virales. Puede dejar huellas irreversibles. A
propósito del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que viene en estos días, vale la pena
mencionar que el bullying y el cyberbullying están entre los factores que inciden en este tema
tan delicado.
Así como los espectadores –que son mayoría– pueden coludirse con este tema o “hacerse los
suecos”, está en ellos también el poder hacer algo. Somos los espectadores los que tenemos la
responsabilidad de proteger, de ser solidarios, de denunciar y de promover espacios de
convivencia sin violencia.
4. Qué significa esta frase: “El mundo es un lugar peligroso, no tanto por los que hacen el
mal, sino por los que no hacen nada para detenerlo”.
a) El mundo es peligroso debido a la presencia de personas malintencionadas.
b) Las personas que no toman acción ante el mal contribuyen al peligro del mundo.
c) Las acciones malintencionadas tienen más impacto que la inacción.
d) El mundo es peligroso debido a la falta de personas que hagan el bien.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
7. ¿Qué significado contextual tiene la frase “hacerse los suecos”?
a) Ignorar deliberadamente una situación o problema.
b) Promover la convivencia pacífica entre personas.
c) Ser indiferente ante el sufrimiento de los demás.
d) Actuar con solidaridad y empatía en situaciones de conflicto.
__________________________________________________________________
10. ¿Estás de acuerdo con lo planteado por el autor? ¿Por qué? Justifica tu respuesta.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________