JM Ensayo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

HERRAMIENTAS ACTUALES PARA LA ELABORACIÓN DE APLICACIONES

MOVILES.

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO BABAHOYO


CARRERA DE DESARROLLO DE SOFTWARE
MÁRQUEZ CARPIO JOSÉ GREGORIO
CONTENIDO

CONTENIDO ........................................................................................................................ 3
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 7
1. TITULO .......................................................................................................................... 8
2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA .......................................................................... 9
3. JUSTIFICACIÓN ........................................................................................................ 10
4. OBJETIVOS................................................................................................................ 11
4.1. OBJETIVO GENERAL .......................................................................................... 11
4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................ 11
INTRODUCCIÓN

Las tecnologías modernas aumentan el beneficio significativo y la productividad para


las empresas, y para los usuarios finales. Una de estas tecnologías es, sin duda, los
dispositivos portátiles o móviles, permitiendo no solo a los usuarios planificar los
asuntos y estar en contacto con el mundo, sino además brinda el concepto de oficina
móvil, es decir, la generación de los mismos servicios que requiere en su oficina
mediante la implementación de servicios de comunicación digitales de forma rápida
y segura compactados en un dispositivo, sin importar su ubicación geográfica.

Por la rapidez, evolución y flujo de los negocios actuales, se crea la necesidad de


buscar una recopilación de las herramientas y frameworks para el desarrollo de
aplicaciones orientadas a dispositivos móviles, destacando que no es fácil encontrar
información comparativa entre diferentes fabricantes.

Dicha recopilación permitirá tener criterio en la realización de aplicaciones más


competitivas en términos de eficiencia, portabilidad, escalabilidad, entre otros, que
permita a las empresas y usuarios finales, elegir la aplicación que se ajuste y
solucione sus necesidades.
1. TITULO

10 HERRAMIENTAS ACTUALES PARA LA ELABORACION DE APLICACIONES


MOVILES
2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Debido al constante crecimiento en el dominio de tecnologías enfocadas hacia el


desarrollo y evolución de dispositivos móviles, se observa que la creación de
aplicaciones para dichos dispositivos se convierte en tarea exclusiva del fabricante,
lo cual conlleva a incompatibilidades en el momento de compartir información entre
ellos.

Estos problemas son encontrados por las empresas desarrolladoras de software


para los dispositivos móviles, las cuales no tienen información unificada de
herramientas, plataformas y frameworks que les permita tener la opción más
adecuada a utilizar, para intentar ser más estandarizados en sus aplicaciones.

De acuerdo a las tendencias tecnológicas actuales y futuras, se podría preguntar si


¿es importante contar con una recopilación comparativa de herramientas y
frameworks que sirva a los usuarios para tomar decisiones adecuadas en inversión
tecnológica?
3. JUSTIFICACIÓN

El amplio crecimiento a nivel tecnológico de los dispositivos móviles ha creado en


el mundo la necesidad de sostenerse en el tiempo, permitiendo a los mercados de
telecomunicaciones brindar múltiples opciones al mundo.

Esto se ha convertido en incentivo para el desarrollo de aplicaciones de diversos


tipos haciendo que los dispositivos móviles se ajusten más a necesidades
específicas de empresas y usuarios finales.

1“En 2011, más del 50% de los dispositivos computacionales vendidos en el mundo
no serán computadoras personales (PCs). La venta acumulada de teléfonos
inteligentes (smartphones) y Ordenador personal (tablets) superará los 400 millones
de unidades, sobrepasando la venta de PCs.”

“La industria de las aplicaciones (apps) para dispositivos móviles crecerá 60%
durante 2011, adquiriendo un valor de 10 mil millones de dólares.”

“Hacia finales del 2011 ninguno de los sistemas operativos (OS), ya sean de
Smartphone o de tablets, se habrá posicionado con mayor participación en el
mercado.”

Estas afirmaciones nos llevan a destacar la importancia de conocer una recopilación


de los frameworks y herramientas para la creación de aplicativos orientados a
dispositivos móviles, que permita a los desarrolladores de software, tener una guía
ya que todos los fabricantes ofrecen arquitecturas diferentes en sus dispositivos,
encontrando allí problemas de compatibilidad de uso, escalabilidad, e interpretación
de la información compartida.
4. OBJETIVOS

4.1. OBJETIVO GENERAL

Desarrollar un documento monográfico de las herramientas para el desarrollo de


aplicaciones en dispositivos móviles.

4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Recopilar el estado del arte de varias herramientas para el desarrollo de


aplicaciones orientadas a dispositivos móviles.
- Hacer un análisis comparativo y herramientas para identificar ventajas
y desventajas en el desarrollo de aplicaciones.
- Determinar criterios para clasificar cada una de las herramientas.
5.1.2 Herramientas actuales para la elaboración de aplicaciones móviles
ANDROID STUDIO: Es el entorno de desarrollo integrado (IDE) oficial para la
plataforma Android. Es una herramienta de software que proporciona a los
desarrolladores todo lo que necesitan para diseñar, desarrollar, depurar y publicar
aplicaciones móviles para dispositivos Android.
XCODE. es un entorno de desarrollo integrado (IDE) desarrollado por Apple,
diseñado específicamente para la creación de aplicaciones para dispositivos que
ejecutan el sistema operativo iOS, macOS, watch OS y tv OS. Es la principal
herramienta utilizada por los desarrolladores para construir aplicaciones nativas
para dispositivos Apple.

REACT NATIVE. es un framework de desarrollo de aplicaciones móviles de código


abierto desarrollado por Facebook. Se utiliza para crear aplicaciones móviles
multiplataforma, lo que significa que puedes escribir una vez el código y ejecutarlo
en múltiples plataformas, como iOS y Android. React Native está basado en la
biblioteca de JavaScript llamada React, que se utiliza combinadas para crear
interfaces de usuario web interactivas.

PHONEGAP. PhoneGap, también conocido como Apache Córdova, es un conjunto


de herramientas de desarrollo de aplicaciones móviles multiplataforma que permiten
a los desarrolladores crear aplicaciones móviles utilizando tecnologías web estándar
como HTML, CSS y JavaScript.

NATIVESCRIPT. NativeScript es un framework de código abierto que permite a los


desarrolladores crear aplicaciones móviles nativas para dispositivos Android e iOS
utilizando lenguajes web, como JavaScript, TypeScript o Angular. Las aplicaciones
desarrolladas con NativeScript son completamente nativas y tienen acceso a las
funcionalidades nativas de los dispositivos.

SWIFT. Swift es un lenguaje de programación desarrollado por Apple que se utiliza


para crear aplicaciones para sus sistemas operativos, como iOS, macOS, watchOS
y tvOS.

KOTLIN. Kotlin es un lenguaje de programación moderno y de alto nivel que se


ejecuta en la máquina virtual de Java (JVM)Fue diseñado para mejorar la
productividad de los desarrolladores, ofreciendo un código.

APPGYVER. Ofrece un entorno de desarrollo visual que permite arrastrar y soltar


componentes para diseñar la interfaz de usuario y configurar la lógica de la
aplicación. AppGyver se centra en la facilidad de uso y la velocidad de desarrollo, lo
que lo hace adecuado para usuarios no técnicos y desarrolladores por igual.

FIREBASE. Firebase es una plataforma de desarrollo de aplicaciones móviles y web


de Google que proporciona una amplia gama de servicios y herramientas para
ayudar a los desarrolladores a crear aplicaciones de alta calidad. Uno de los
aspectos más destacados de Firebase es su facilidad de uso. Los desarrolladores
pueden integrar rápidamente servicios como autenticación de usuarios,
notificaciones push y almacenamiento en la nube en sus aplicaciones sin la
necesidad de escribir una gran cantidad de código personalizado.

MENDIX. Mendix es una plataforma de desarrollo de aplicaciones de bajo código


que permite a las organizaciones crear aplicaciones empresariales personalizadas
de manera rápida y eficiente. La plataforma utiliza una interfaz visual y permite a los
desarrolladores y usuarios de negocios diseñar, desarrollar y desplegar aplicaciones
de manera colaborativa. Mendix ofrece un enfoque de desarrollo rápido, lo que
significa que las aplicaciones se pueden crear en semanas en lugar de meses.
4.3. METODOLOGIA

13La Metodología hace referencia al conjunto de procedimientos basados en


principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una
investigación científica o en una exposición doctrinal. El término puede ser aplicado
a las artes cuando es necesario efectuar una observación o análisis más riguroso o
explicar una forma de interpretar la obra de arte.

El término método se utiliza para el procedimiento que se emplea para alcanzar los
objetivos de un proyecto y la metodología es el estudio del método.

Desarrollo de aplicaciones. El desarrollo de aplicaciones destinadas a dispositivos


móviles, desde el punto de vista de la Ingeniería del Software, no debe diferir
sustancialmente de los pasos a dar cuando se construyen aplicaciones para
ordenadores de mesa o estaciones de trabajo los cuales son:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy