4° Proyecto Interdisciplinario - 24-08-22

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL

“SANTA MARÍA MAZZARELLO”

ESTUDIOS SOCIALES

Cuarto Grado de Educación General Básica


PROYECTO:
“Conozcamos la diversidad cultural de Guayaquil”

Objetivo:
Valorar las actividades culturales de mi cantón mediante el estudio de las
costumbres, alimentación, tradiciones, festividades, actividades recreativas,
lenguas, religiones y expresiones artísticas para fomentar el turismo en sus fiestas.
Áreas Interdisciplinarias

PROYECTO:
Estudios Sociales
Educación Cultural Artística Inglés.
Lengua y Literatura Ciencias Naturales.
Enseñanza Religiosa Escolar. Matemática.
ACTIVIDADES
Tema: Mi cantón Guayaquil.

Actividades
1. Observar el video: Guayaquil destino turístico
2. Leer las diapositivas acerca del cantón Guayaquil:
Definición, cabecera cantonal, lugares turísticos y
división política.
3. Trabajar en un formato de cartulina A3, con la
información solicitada y colocarlo en la cartelera de
manera creativa.
4. Exponer el tema del Cantón Guayaquil.

Sabías que:
“Las fiestas populares de Guayaquil son el reflejo de la
cultura y de la historia de esta linda ciudad de
ensueño.”
RECURSOS

Vídeo
https://youtu.be/ZftCQx4zSRE

❑ Información de las diapositivas.


❑ Cartulina A3
❑ Marcadores
❑ Imágenes varias
❑ Tijera y goma.
❑ Material con el que cuenta en casa
para decorar.
EL CANTÓN

El conjunto de parroquias
urbanas y rurales forman un
territorio más grande que se
llama cantón.
Los cantones están formados
por parroquias urbanas y
rurales.
EL CANTÓN GUAYAQUIL
Su cabecera cantonal es la ciudad de Santiago de Guayaquil, lugar donde
se agrupa más del 85% de su población total.
LUGARES TURISTICOS DE MI
CANTÓN
❑ Malecón del salado
❑ Malecón 2000
❑ Cerro Santa Ana
❑ Barrio las Peñas
❑ Parque Histórico de Guayaquil
❑ Parque Seminario o Parque de las Iguanas
❑ Zoológico El Pantanal
❑ Bosque Protector Cerro Blanco
❑ Catedral Metropolitana de Guayaquil
❑ Palacio de Cristal
DIVISIÓN POLÍTICA
Administrativamente, el cantón se encuentra dividido en 16 parroquias
urbanas y 5 parroquias rurales.

PARROQUIAS URBANAS
❑ Ayacucho ❑ Olmedo
❑ Bolívar ❑ Pascuales PARROQUIAS RURALES
❑ Carbo ❑ Roca ❑ Juan Gómez Rendón
❑ Chongón ❑ Rocafuerte ❑ Morro
❑ Febres Cordero ❑ Sucre ❑ Posorja
❑ García Moreno ❑ Tarqui ❑ Puná
❑ Letamendi ❑ Urdaneta ❑ Tenguel
❑ Nueve de Octubre ❑ Ximena
RUBRICA
ACTIVIDADES
Tema: Santa María, Madre de Guayaquil.
Actividades:
1. Imprimir, colorear y decorar la imagen
de Santa María, Madre de Guayaquil sobre
el formato de cartulina A4.
2. Persignarse adecuadamente.
3. Recitar la oración a Santa María,
Madre de Guayaquil para tu exposición.
4. Colocar la imagen de la Virgen en el cartel
decorativo.
Sabías que:
“Para la Iglesia católica, la Virgen María es Madre de Dios
y madre nuestra”.
RECURSOS

❑ Formato de cartulina A4

❑ Imagen para imprimir

❑ Oración

❑ Marcadores

❑ Lápices de colores

❑ Material con el que cuente en casa


para decorar la imagen.
RUBRICA
PRODUCTO FINAL

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy