Derecho de Las Personas
Derecho de Las Personas
Derecho de Las Personas
En la mayoría de los países, los hechos vitales mas importantes, llamados también hechos
del estado civil, ya que se refieren al estado civil de las personas, se consignan en actas
publicas, destinadas principalmente a servir como medio de prueba y conocidas bajo el
nombre del estado civil.
Existen entonces los registros del estado civil en el que se extienden las mencionadas
actas. Las actas se transcriben en los libros de registro.
El registro civil es la institución de carácter publico y de interés social por medio de la cual
estado de acuerdo con las leyes y reglamentos especiales inscribe y da publicidad los actos
constitutivos o modificativos del estado civil de las personas.
• Artículo 36. El Registro Civil es una institución de
orden público e interés social a través del cual el
Estado hace constar y da publicidad de manera
auténtica, a la vez que sistematiza la información, de
todos los actos y hechos jurídicos constitutivos,
modificativos y extintivos del estado civil de las
personas garantizando su identidad, mediante la
intervención de servidores dotados de fe pública.
• Artículo 56. Toda persona puede pedir certificaciones de las actas y los
apéndices del Registro Civil, y los Oficiales y la Dirección General del
Registro Civil, estarán obligados a proporcionarlas.
• Las Oficialías del Registro Civil podrán expedir certificaciones de actas
que se encuentren en la base de datos del Archivo Estatal del Registro
Civil, siempre y cuando cuenten con los medios técnicos para acceder a
ella. Se podrá subsanar al expedir las certificaciones, la oscuridad o
deficiencias en la redacción de las actas en los casos y modalidades que
determine el Reglamento del Registro Civil.
Declaración de ausencia
• El procedimiento de declaración de ausencia de una persona se
estableció desde el Código Civil de 1870, siendo un punto sensible
para el Estado Mexicano, en virtud de que por las constantes batallas
después de la independencia, revolución, y posteriormente la
inseguridad que ha reinado a lo largo del siglo XX, aunado a los
terribles efectos de la naturaleza, como han sido los terremotos y
huracanes, muchas veces las personas desaparecen sin que se tenga
noticia de ellas y por ello es importante contar con disposiciones que
agilicen la declaración de ausencia para poder definir su situación
jurídica
Nacionalidad.
• Según Niboyet es el vinculo jurídico político que liga a un
individuo con el Estado.
• Para Kelsen la Nacionalidad es un estatus determinado del que
derivan derechos u deberes, que tiene garantizada su eficacia,
valides y realidad en el ámbito estatal y del derecho.