Este documento describe los contadores digitales, que generan una serie de combinaciones en sus salidas sincronizadas por una señal de reloj externa. Existen dos tipos principales de contadores: contadores sincrónicos, formados por flip-flops conectados a una señal de reloj común, lo que permite mayor velocidad; y contadores asincrónicos, con una señal de reloj conectada a cada flip-flop, lo que los hace más simples pero más lentos. Los contadores pueden ser binarios, BCD u otros formatos,
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
35 vistas6 páginas
Este documento describe los contadores digitales, que generan una serie de combinaciones en sus salidas sincronizadas por una señal de reloj externa. Existen dos tipos principales de contadores: contadores sincrónicos, formados por flip-flops conectados a una señal de reloj común, lo que permite mayor velocidad; y contadores asincrónicos, con una señal de reloj conectada a cada flip-flop, lo que los hace más simples pero más lentos. Los contadores pueden ser binarios, BCD u otros formatos,
Este documento describe los contadores digitales, que generan una serie de combinaciones en sus salidas sincronizadas por una señal de reloj externa. Existen dos tipos principales de contadores: contadores sincrónicos, formados por flip-flops conectados a una señal de reloj común, lo que permite mayor velocidad; y contadores asincrónicos, con una señal de reloj conectada a cada flip-flop, lo que los hace más simples pero más lentos. Los contadores pueden ser binarios, BCD u otros formatos,
Este documento describe los contadores digitales, que generan una serie de combinaciones en sus salidas sincronizadas por una señal de reloj externa. Existen dos tipos principales de contadores: contadores sincrónicos, formados por flip-flops conectados a una señal de reloj común, lo que permite mayor velocidad; y contadores asincrónicos, con una señal de reloj conectada a cada flip-flop, lo que los hace más simples pero más lentos. Los contadores pueden ser binarios, BCD u otros formatos,
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6
CIRCUITOS DIGITALES
CONTADORES
MSc. Jorge Luis López Córdova
“CONTADORES Y REGISTROS” ¿QUÉ ES UN CONTADOR DIGITAL? Es todo circuito o dispositivo que genera una serie de combinaciones a sus salidas sincronizadas por una señal dereloj externa.
▪ Conteo ascendente o progresivo. ▪ Conteo descendente o regresivo. CONTADOR SÍNCRONO
Formado en principio por Flip-Flops y lógica combinatoria adicional. Se NOTA
En diseño lógico, salvo llaman así ya que la señal externa de reloj en general se conecta a las algunas excepciones, entradas de reloj de todos los Flip-flop simultáneamente. La ventaja es su se utilizan los mayor velocidad de respuesta respecto al asincrónico. Su relativa desventaja contadores sincrónicos es su mayor complejidad circuital y consumo de energía. ya que esto permite además de la velocidad un mejor control en la propagación de retardos a otros dispositivos CONTADOR ASÍNCRONO Formado en principio por Flip-Flops y lógica combinatoria adicional. Se llaman así ya que la señal externa de reloj en general se conectaa la entrada de un solo Flip-flop y se propaga luego internamente. La ventaja es su sencillez. Su principal desventaja es su limitada velocidad de respuesta que depende fuertemente de la cantidad de bits que maneje.
CIRCUITOS DIGITALES II MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION