Examen de Pensamiento Logico 1er Quimestre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

"Quien piensa en fracasar, ya fracasó antes de intentar.

Quien piensa en ganar, lleva ya un paso adelante"


Sigmund

INSTITUCIÓN
UNIDAD EDUCATIVA “ECUADOR”
NOMBRE Y APELLIDO DEL
ESTUDIANTE:
FECHA:
DOCENTE: Lic. Tanya Katerine Jiménez Salazar
GRADO DE EDUCACIÓN
BÁSICA:
ASIGNATURA: Pensamiento Lógico.
INDICADOR DE Formula y resuelve problemas aplicando las propiedades algebraicas de los números
EVALUACIÓN mediante juegos y relacionarlos a la vida cotidiana (Ref.I.M.4.1.4).
INDICADORES DE Formula problemas reales que involucren la aplicación de situaciones a partir
LOGROS: de la vida cotidiana.
Resuelve problemas basados en situaciones de la vida real utilizando las
propiedades algebraicas.
INDICACIONES: Lea detenidamente cada pregunta y responda.
Utilice letra clara y legible.
No se aceptan tachones.
ASUNTO Instrumento de evaluación correspondiente al Primer Quimestre.

Evaluación de Niveles de Logros de Aprendizajes (40%)

Emplea todos tus esfuerzos, incluso cuando las posibilidades jueguen en tu contra (Arnold Palmer)

1.- Escoge la alternativa correcta.

a) 87
b) 78
c) 88
d) 86
e) 89

2.- Hallar “X”

4 ; 7 ; 10 ; 13 ; X

3.- ¿Qué número continua?

80 ; 40 ; 20 ; 10 ; ………

4.- Resuelve el siguiente problema y marcar con una X la alternativa correcta.

Carlos y Roció deciden verse a las 8 p.m. Carlos tiene un reloj 15 minutos adelantado y roció 15
minutos atrasados. Si Carlos llega a la cita 15 minutos antes según su reloj y Roció llega 15
minutos retrasada según su reloj.
"Quien piensa en fracasar, ya fracasó antes de intentar. Quien piensa en ganar, lleva ya un paso adelante"
Sigmund

¿Cuánto tiempo esperó Carlos?

A) 15 min.
B) 30
C) 20
D) 60
E) 45

5.- Hallar la mitad de la cuarta parte del 80% de 12.000

A) 1200.
B) 3600.
C) 2400.
D) 1500.
E) Ninguno.

Actividades enfocadas a la Reflexión Metacognición (60%):

¿En qué otras ocasiones


puedo usar el
Pensamiento Lógico
¿Para qué me ha servido
el pensamiento Lógico
Matemático en la vida
diaria? ¿Por qué?
¿Cómo lo he aprendido
el Pensamiento Lógico
Matemático? ¿Por qué?
¿Qué he aprendido del
Pensamiento Lógico
Matemático? ¿Para
"Quien piensa en fracasar, ya fracasó antes de intentar. Quien piensa en ganar, lleva ya un paso adelante"
Sigmund

ANEXO RÚBRICA

Indicador de evaluación: Formula y resuelve problemas aplicando las propiedades algebraicas de los
números mediante juegos y relacionarlos a la vida cotidiana (Ref.I.M.4.1.4).

Rúbrica de evaluación

Verificación de los Niveles de Logros de Aprendizaje Cognitivos


CRITERIOS EXCELENTE BUENO SUFICIENTE DEFICIENTE INSUFICIENTE
Indicadores de (1 punto) ( 0,75 puntos) (0,50 puntos) (0,25 puntos) (0 puntos)
logros
Formula Desarrolla los Desarrolla los Desarrolla los Desarrolla con No desarrolla los
problemas problemas problemas problemas pero no dificultad losproblemas, no
reales que aplicando las aplicando las aplica las problemas, no aplica las series y
involucren la series y series y secuencias aplica lassecuencias
aplicación de secuencias secuencias numéricas. secuencias numéricas con
situaciones a numéricas con numéricas con numéricas con exactitud y no
partir de la exactitud y los dificultad. exactitud. los relaciona con
vida cotidiana. relaciona con la la vida diaria.
vida diaria.
Resuelve Resuelve los Resuelve los Resuelve los Resuelve los No resuelve los
problemas problemas de problemas de problemas con problemas pero no problemas, ni de
basados en forma correcta y forma correcta y dificultad de una lo hace de forma forma correcta
situaciones de ordenada. se le dificulta al forma incorrecta y correcta y ordenada.
la vida real ordenar. desordenada. ordenada.
utilizando las
propiedades
algebraicas.

Rúbrica de evaluación

Verificación de los Niveles de Logros de Aprendizaje Meta cognitiva


CRITERIOS EXCELENTE BUENO SUFICIENTE DEFICIENTE
Indicadores de logros (0 – 1,50 puntos) ( 0 – 1,50 puntos) (0 – 1,50 puntos) (0 – 1,50 puntos)
Proceso del Demuestra Demuestra Demuestra No demuestra
aprendizaje comprensión sobre comprensión con complejidad en la comprensión sobre
(Metacognición todos los temas dificultad algunos de comprensión sobre los temas trabajados,
Reflexiona trabajados, define los temas trabajados, algunos de los temas ni define estrategias
Relaciona antes, estrategias para la define las estrategias trabajados, para la para la solución de
durante y solución de los para la solución de los solución de los los problemas, no
después). problemas y sustenta problemas. problemas. sustenta la validez y
la validez y la la pertinencia de los
pertinencia de los resultados
resultados alcanzados. alcanzados.
"Quien piensa en fracasar, ya fracasó antes de intentar. Quien piensa en ganar, lleva ya un paso adelante"
Sigmund

REVISADO POR COMISIÓN


ELABORADO POR DOCENTE APROBADO POR VICERRECTORA (E)
PEDAGÓGICA

Nombre: Lic. Tanya Katerine Jiménez Salazar


Nombre: CPA. Hilario Manzano. Nombre: Lic. Hilda Acosta Troya.
Nombre: Lic. Letis Ramírez Villacis.

Firma: Firma:

Firma:

Firma:

Fecha: MIÉRCOLES 07 DE SEPT DE 2022 Fecha: MIÉRCOLES 07 DE SEPT DE 2022 Fecha: MIÉRCOLES 07 DE SEPT DE 2022
"Quien piensa en fracasar, ya fracasó antes de intentar. Quien piensa en ganar, lleva ya un paso adelante"
Sigmund

Autorregulación Lo hago bien Lo hago a veces y puedo Necesito ayuda para


Meta cognitiva mejorar hacerlo
Realiza correctamente las
series y sucesiones
aplicadas en el aula.
Resuelve los problemas de
la vida cotidiana con
rapidez.
Desarrolla con claridad
todos los trabajos
encomendados.
Formula problemas
aplicando las propiedades
algebraicas

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy