Guia de Estudio Sistemas Constructivos
Guia de Estudio Sistemas Constructivos
Guia de Estudio Sistemas Constructivos
28.- ¿Cuál es la función de los sistemas de drenaje en las azoteas de una construcción?
Evacúan el agua de lluvia y evitan la acumulación de humedad en la estructura.
29.- ¿Qué es un sistema de aislamiento de humedad?
Se utiliza para proteger la estructura de la penetración de humedad desde el exterior.
30.- ¿Cuál es la importancia de la ventilación en la construcción?
La ventilación adecuada ayuda a mantener un ambiente interior saludable y a prevenir problemas de
humedad y condensación.
31.- ¿Qué son los sistemas de climatización en la construcción?
Los sistemas de climatización controlan la temperatura, humedad y calidad del aire en un edificio
para proporcionar comodidad a sus ocupantes.
32.- ¿Qué es la carpintería de madera en la construcción?
La carpintería de madera implica la fabricación y montaje de elementos de madera, como puertas,
ventanas y muebles en un edificio.
33.- ¿Qué son los sistemas de ahorro de energía en la construcción?
Incluyen técnicas y tecnologías que reducen el consumo de energía en un edificio, como la
iluminación LED o el aislamiento térmico.
34.- ¿Qué es un sistema de gestión de residuos en la construcción? Respuesta: Un sistema de
gestión de residuos en la construcción se encarga de la recolección, separación y disposición
adecuada de los desechos generados durante la obra.
35.- ¿Cuál es la importancia de la seguridad en la construcción?
Es crucial para prevenir accidentes y proteger la salud de los trabajadores y las personas que
ocuparán el edificio. Se deben seguir protocolos y normativas rigurosas para garantizarla.
36.- ¿Cuáles son las ventajas de utilizar madera como material de construcción?
Es un material sostenible, renovable y ligero que proporciona aislamiento térmico, resistencia
estructural y belleza estética. Además, es fácil de trabajar y reduce la huella de carbono de la
construcción.
37.- ¿Cuáles son los principales sistemas de construcción con madera?
¿Algunos sistemas constructivos de madera incluyen la estructura de madera tradicional, la
entramado ligero, la construcción de paneles de madera contrachapada y la construcción de troncos.
38.- ¿Cuál es la vida útil de una estructura de madera correctamente tratada y mantenida?
Una estructura de madera puede durar décadas o incluso siglos si se trata y mantiene
adecuadamente. El mantenimiento incluye la protección contra plagas y la aplicación regular de
selladores o pintura.
39.- ¿Cuáles son los desafíos ambientales asociados con la construcción de madera?
El mayor de los desafíos ambientales es la tala insostenible de bosques, que puede llevar a la
deforestación.
40.- ¿Cuál es la resistencia al fuego de las estructuras de madera?
La madera es inflamable, pero cuando se trata con retardantes de fuego adecuados y se siguen
normas de seguridad, las estructuras de madera pueden ser seguras y cumplir con los estándares de
resistencia al fuego.
GUIA DE ESTUDIO SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
43.- ¿En qué se diferencian las losas macizas de las losas aligeradas?
Las losas macizas son de espesor uniforme y están diseñadas para soportar cargas de manera
uniforme. Las losas aligeradas tienen viguetas o casetones incorporados para reducir su peso y, a
menudo, se utilizan en edificios donde se requiere una reducción del peso de la estructura.
45.- ¿Qué son las losas nervadas y en qué situaciones se utilizan comúnmente?
Son aquellas que tienen vigas empotradas en su estructura, lo que les permite abarcar mayores
distancias sin requerir un espesor excesivo. Se utilizan en edificios que requieren una mayor
capacidad de carga y en los que es necesario mantener un espacio libre debajo de la losa.
46.- ¿Cuál es la diferencia entre las losas postensadas y las losas pretensadas?
La diferencia radica en el momento en que se aplica la fuerza de pretensión. En las losas
pretensadas, se aplica antes del vertido del concreto, mientras que, en las losas postensadas, se
aplica después de que el concreto ha endurecido, lo que proporciona más flexibilidad en el diseño y
permite ajustes posteriores.