Manual de Gorilla

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 58

MANUAL DEL OPERADOR

Version 2,0

n idad de Fra
U ctur
amie l l a
n to Gori

Centro de Desarrollo Para Empleados Locator Code: 314


Grupo de Entrenamiento JD Edwards P/N: 74981
Tomball, Texas Origin: BJ Services
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Unidad de Fracturamiento Gorilla


Manual para Operadores de Equipos

Introducción
Este manual está diseñado para utilizarse conjuntamente con entrenamiento de campo para enseñar a los
Operadores de equipo a manejar correctamente las unidades de Fracturamiento Gorilla.

La información de este manual procede de las Normas de BJ, de la experiencia de operadores de equipos
experimentados y de datos técnicos.

El diseño específico de la unidad puede variar significativamente en función de las condiciones de la


zona y de otros factores. El personal de Entrenamiento y Seguridad del Distrito le ayudará a identificar los
procedimientos adecuados para los distintos modelos.

Hemos tratado de cubrir la mayoría de configuraciones y modificaciones; este manual menciona todas
aquellas de las que se tiene constancia.

Los operadores deberán estar familiarizados con el correcto manejo y mantenimiento de las unidades de
fracturamiento Gorilla y con los demás equipos de estimulación.

i
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Índice
Objetivos .......................................1

Descripción General de los Procedimientos . . . . . . . . . . . . . . 2


Antes de Salir Hacia la Locación
Reunión de Seguridad
Llegada a la Locación

Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Desempeño de la Unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Descripción y Función de la Unidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Chequeo Previo al Trabajo en el Distrito . . . . . . . . . . . . . . . . 8

Actividades Previas al Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9


Colocación del Equipo
Armado del Equipo
Conexión al Control Remoto (Estilos de UEC-II y de UEC-III)
Chequeo de la Lubricación del Packing
Chequeo del Motor de Carretera
Conexión de la Toma de Fuerza (PTO)
Puesta en Marcha de los Motores de Plataforma (Estilos de UEC-II y de UEC-III)
La Unidad (Estilos de UEC-II y de UEC-III)
Ajuste de Valores de Parado por Sobrepresión (Overpressure Shutdown)
Cebado de las Bombas
Pruebas de Presión de Bombas y Líneas

Ejecución del Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25


Funcionamiento de las Bombas
Sacada de Bombas de la Línea
Puesta en Marcha Después de una Parada de Emergencia
Limpieza
Procedimientos de Apagado

Chequeo Posterior al Trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Datos de Desempeño. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Resolución de Problemas (Troubleshooting) . . . . . . . . . . . . . 34

Lista de Conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

Conozca su equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Control Remoto
Consola Fracman
Conexiones de la Caja de Control/Válvulas (Estilos de UEC-II y de UEC-III)

ii
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Objetivos
Después de estudiar y practicar los procedimientos que se describen en este manual, y de recibir
entrenamiento e instrucción de campo, el operador de una Unidad de Fracturamiento Gorilla debe ser capaz
de:

• Realizar la inspección de mantenimiento previa al trabajo del tractor y el remolque.

• Preparar la unidad para trabajos de fracturamiento.

• Realizar los procedimientos en ruta hacia el trabajo. Cumplir con los Procedimientos de Caravana de
BJ.

• Ejecutar las labores necesarias en la locación para operar una Unidad de Fracturamiento conforme a
las necesidades del trabajo específico.

• Realizar las labores de retorno al distrito.

Como Operador de Equipo usted será evaluado en las siguientes siete áreas:

1. Salud, Seguridad y Medio Ambiente

2. Respuesta en Caso de Emergencia

3. Mantenimiento

4. Labores Previas al Trabajo

5. Ejecución del Trabajo

6. Labores Posteriores al Trabajo

7. Habilidades Interpersonales

1
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Descripción general de los procedimientos


Pre-Job
Antes de salir hacia la Locación:

Antes de salir hacia la locación, el operador de la Unidad de Fracturamiento Gorilla deberá revisar la
unidad y los demás equipos necesarios.
El operador deberá efectuar el chequeo obligatorio previo al viaje para la Unidad de Fracturamiento
Gorilla, y verificar que dispone de las conexiones necesarias, los equipos de seguridad necesarios y de
cualquier otro elemento necesario para efectuar el servicio.

Reunión de Seguridad:

Como último chequeo, el Supervisor de Servicio reunirá al personal operativo y repasará con ellos los
procedimientos generales del trabajo, la ruta hasta la locación, los procedimientos de caravana y cualquier
circunstancia especial. El Supervisor se asegurará de que todos los trabajadores dispongan del equipo de
seguridad correcto.

Llegada a la locación:

Tras la llegada a la locación, el Supervisor de Servicio colocara los equipos y comentará los
procedimientos de armado con la cuadrilla de trabajadores. Siempre que se retrocede o se sitúa el equipo, se
debe contar con la colaboración de una persona en el terreno.

El armado debe llevarse a cabo conforme al Manual de Normas.

Todas las líneas para tratamientos de estimulación deben armarse con la aleta (wing) hacia el pozo.

A medida que se arma la línea deben limpiarse y engrasarse todas las conexiones.

Las mangueras de succión deberán estar limpias, lubricadas y conectadas.

Vigile a los trabajadores menos experimentados, muéstreles los métodos correctos y ayúdeles a asegurarse
de que el armado se hace de una manera segura.

2
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Especificaciones

La unidad de Fracturamiento Gorilla que se describe en este manual está compuesta por un tractor y un
remolque, y se emplea específicamente en servicios de estimulación. Los componentes principales de la
Unidad de Fracturamiento Gorilla son los siguientes:

• 1- Motor- Detroit Diesel 16V-4000 de 3000 BHP

• 1- Bomba Gardner Denver HD-3000

• Transmisión Twin Disc 8500

La unidad Gorilla desarrolla presiones de trabajo de hasta 15.000 psi, si bien su rendimiento real depende
de los fluid ends y del tamaño de pistón que se seleccione. Los motores y la transmisión utilizan controles
electrónicos compatibles con el Controlador Universal de Motores (UEV-II) de BJ Services. El controlador
UEC-II controla y monitorea el funcionamiento del motor y los cambios de la transmisión.

El motor de carretera del tractor suministra potencia hidráulica a los ventiladores de refrigeración del
motor de plataforma. Las bombas de lubricación y la bomba de lubricación de packing del power end se
accionan empleando potencia hidráulica procedente del convertidor de torque.

NOTA: Las unidades fabricadas después de Julio de 2001 incorporan


controles UEC III.

3
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

ESPECIFICACIONES
UNIDAD
Ancho: 8 pies
Longitud: 65 pies.
Altura: 13 pies, 6 pulgadas
Peso Bruto: 105.000 libras
Tanque de Combustible: 760 galones

TRACTOR
Longitud tractor: 26 pies 6 pulgadas
Peso en el
Eje Delantero: 11.180 libras
Peso en el
Eje Trasero (Bogie): 40.920 libras
Motor de carretera: Detroit Diesel Series 60
Transmisión: Fuller Roadranger de 18 velocidades
Máxima velocidad
en carretera: 65 mph (o según permitan las condiciones)
Indicador de cubo: Stemco (instalado en la rueda derecha del eje delantero)
Llantas: Radiales 11r22.5 de 14 capas
Presión de inflado: 90 psi (en frío)

REMOLQUE
Longitud del remolque: 39 pies 6 pulgadas
Motores de plataforma: Detroit Diesel 16-V4000
Transmisión: Twin Disc 8500
Peso en el
Remolgue (Bogie): 17.306 libras
Peso en el
Eje Trasero (Bogie): 51.918 libras (tres ejes)
Llantas: Llantas 11R22.5 con cubo de acero de 10 orificios,
Suspensión: Henderckson HT250 V6.5 con extensión del eje de 54 pulgadas
Frenos: Frenos S cam Rockwell Q Plus16.5”x7”
Frenos de ballesta: MGM 30:30 con reguladores Haldex
Llantas: Radiales 11r22.5 de 14 capas
Presión de inflado: 90 psi (en frío)

NOTA: Todos los pesos y medidas indicados en este manual son


especificaciones de fábrica. Cualquier alteración posterior puede
afectar los pesos y medidas que se indican en este manual.

4
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

DESEMPEÑO DE LA UNIDAD
Presión de trabajo: 15.000 PSI (máximo)

Tanque de Combustible: 600 galones (remolque)

Potencia hidráulica nominal: 2.700 HHP (máximo)

Relaciones de Transmisión: 1st 4,47:1


2nd 3,75:1
3rd 2,85:1
4th 2,41:1
5th 1,92:1
6th 1,54:1
7th 1,25:1
8th 1:1

Reductor en el engranaje de la bomba: 7,8:1

Bombas triplex: Gardner Denver HD-3000

Carrera: 11”

Carga máxima sobre los vástagos: 350.000 libras

Tamaños de pistón disponibles: Fluid Ends Alta Presión 41⁄2, 5


Fluid Ends Presión Media 51⁄2, 53⁄4, 6
Fluid End Baja Presión 61⁄2, 7

Tamaño del Fluid End vs. Caudal de Bombeo y Presión:


Tamaño Fluid End Caudal máx (BPM) Presión máx (PSI)
5 1/2 19,6 15.000
5 3/4 21,4 13.479
6 23,3 12.379

5
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

DESCRIPCIÓN Y
FUNCIÓNAMIENTO DE LA
UNIDAD
La Unidad de Fracturamiento Gorilla, combinada con un tractor
estándar, es una unidad de bombeo autónoma de 2.700 caballos
hidráulicos (HHP), diseñada para servicios de fracturamiento en
pozos de petróleo y gas.
La unidad de Fracturamiento Gorilla está diseñada para
bombear distintos tipos de fluidos de Fracturamiento con las
presiones de fracturamiento necesarias. El fluido se suministra
Tractor Uso General
(supercargado) desde el blender, a través de un sistema de
manifold. Los fluidos suministrados del blender pueden consistir
en agua, ácidos o fluidos gelificados, empleados para facilitar el
transporte de arena u otros agentes de sostén.
Los componentes principales de la Unidad de Fracturamiento
Gorilla son el fluid end y el power end.

Power End
El power end contiene un reductor de engranaje planetario,
crucetas, bielas y el cigüeñal. La potencia se aplica desde los
motores de plataforma a través de una transmisión, y de allí a
un eje de transmisión, que hace girar el cigüeñal del power end.
La rotación del cigüeñal se transfiere a las bielas y la cruceta,
y de allí a los pistones del fluid end. El power end se lubrica
con aceite, que se aplica al manguito de la cruceta y a todos los
cojinetes.
Power End Gardner Denver HD-BJS-3000
Funcionamiento
La bomba triplex Gardner Denver HD-3000 cuenta con su
propio sistema de lubricación. La bomba de lubricación es una
bomba de engranajes Sundstrand; proporciona una descarga de 55
GPM que se dedica a lubricar el power end de la bomba triplex y
el reductor de engranaje planetario. Existe también un filtro, que
se encarga de filtrar el aceite lubricante antes de que penetre en el
power end de la bomba. La presión en el power end se mantiene a
150 psi mediante una válvula de alivio. Una bomba de circulación
bombea 40 GPM al refrigerador de aceite lubricante del power
end.

Fluid End
El fluid end de la bomba Gardner Denver HD-3000 está
compuesto por tres cilindros horizontales, cada uno con un pistón. Fluid End Gardner Denver HD-BJS-3000
Cada cilindro contiene una válvula de succión y otra de descarga,
que permiten que el fluido entre y salga del fluid end. Las
válvulas están activadas por un resorte, que las mantiene cerradas

6
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

para evitar el flujo inverso de fluido durante el bombeo.


El blender, u otra fuente de suministro de fluido, debe
suministrar a la bomba Gardner Denver una presión de
supercarga de cómo mínimo 50-60 psi, para que exista
presión suficiente para forzar la apertura de las válvulas
de succión y llenar por completo los cilindros durante la
succión.

Funcionamiento Valvula de Succion Cerrada

Cuando el pistón retrocede (succión), la presión del


fluido entrante es superior a la resistencia del resorte, abre
la válvula de succión y permite la entrada de fluido en el
cilindro vacío. Cuando el movimiento del pistón se invierte
y el pistón se desplaza hacia adelante (descarga), la presión
del fluido se incrementa y fuerza la apertura de la válvula
de descarga, con lo que el fluido a presión es expulsado del
cilindro. Para evitar que el fluido descargado a alta presión
retroceda hacia los cilindros de succión que se encuentran
Movimiento de Salida o Descarga
a presión más baja, las válvulas de succión se mantienen
cerradas.
Para evitar que se produzcan fugas de fluido comprimido Cojinete del power end
a alta presión alrededor del pistón, cada pistón está rodeado Ejemplo de fallo prematuro:
de un packing. El packing situado en el pistón, limpia la
superficie de éste de fluido. Considérese un power end con una
Para evitar que se produzca desgaste en el packing y en el carga máxima en el vástago de 170.000
pistón existe una bomba de lubricación que suministra aceite a libras y un fluid end de 5 pulgadas; si
través de unos pequeños orificios practicados en la tuerca del se supera el máximo de éste último, los
casquillo del packing mientras el pistón roza con el packing. El cojinetes fallarán. En nuestro ejemplo,
sistema de lubricación suministra aceite limpio a los fluid ends la bomba trabaja a 10.000 psi y el pistón
de la bomba triplex. El depósito de aceite de lubricación está tiene un diámetro de 5 pulgadas. Para
presurizado a 20-25 psi. De esta manera, se suministra a los calcular la fuerza, es preciso conocer
pistones aproximadamente 0,57 litros de lubricante por hora la superficie sobre la que se aplica.
y por pistón, que es la cantidad necesaria para una lubricación La superficie del pistón se calcula
adecuada. Una bandeja de recolección situada bajo el fluid multiplicando el diámetro del pistón por
end devuelve el aceite usado a un tanque de recuperación que sí mismo y por 0,7854 (una constante).
puede vaciarse una vez se devuelve la unidad al distrito.
La bomba triplex es una bomba de pistones compacta, (5 in x 5 in) x 0,7854=19,635 in²
de alta presión, alta velocidad, desplazamiento positivo y
movimiento alternativo. La bomba Gardner Denver tiene Se conoce que la presión aplicada es
una carrera de once pulgadas y las válvulas son horizontales. de 10.000 psi. Por tanto, utilizando la
Existen siete tamaños de fluid end Gardner Denver disponibles fórmula puede calcularse la fuerza.
para la unidad de Fracturamiento Gorilla. A medida que
aumenta el tamaño de pistón se incrementa el caudal nominal, 10.000 psi x 19,635 in²=196.350 lbs
si bien desciende la presión máxima. Esta limitación no es
producto del fluid end, sino de la “carga sobre el vástago” del Esta fuerza sobrepasa el límite del
power end, que es la fuerza máxima que admiten los cojinetes power end, por lo cual se debe esperar
del power end. Los cojinetes del power end son los elementos una falla prematura de los cojinetes.
más vulnerables si se sobrepasa la fuerza máxima.

7
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Chequeo Previo al Trabajo en el Distrito

Antes de abandonar la base, chequee los siguientes puntos para asegurarse de que la
unidad funcione correctamente.

1 Niveles de aceite del motor.

2 Niveles de aceite de la transmisión.

3 Niveles de combustible diesel.

4 Niveles de agua en el radiador.

5 Estado de las llantas y los rines. Llenando el tractor con combustible

6 Luces.

7 Nivel de aceite de lubricación.

8 Nivel de aceite en el power end


de las bombas triplex.

9 Manómetros.
Chequeo Nivel Aceite

10 Niveles de aceite hidráulico. Estado de las mangueras hidráulicas.

11 Herramientas (maza, alzatubos, cepillo de alambre y galón de aceite).

12 Conexiones. Véase el Anexo D.

13 Verifique que el sistema UEC II esté asegurado, y que todos los cables y conectores
estén protegidos.

NOTA: La lista anterior tiene la misión de garantizar el correcto funcionamiento


de la unidad. Consulte las reglas locales, departamentales y nacionales
(aplicables a su zona) para asegurarse de realizar los procedimientos previos a la movilización
de la unidad.

8
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Actividades Previas al
Trabajo
Colocación del Equipo
Tras la llegada a la locación, el Supervisor de
Servicio o la persona que se se haya designado
como guía en el terreno, ayudará en la colocación
del equipo. Asegúrese de cumplir todas las
instrucciones que reciba. Una vez colocado el
camión, debe procederse al armado.
Durante el armado, necesitará los elementos
siguientes: un cepillo de alambre, alzatubos, aceite
para hacer las conexiones y un maza de seis libras
(conforme al Manual de Normas).
De izquierda a derecha: Alzatubos, maza de 6 libras,
cepillo de alambre y galón de aceite • Haga una inspección visual de todas las
roscas en busca de signos de corrosión y
desgaste.

• Inspeccione el anillo de retén de tuerca des-


montable de la tuerca y los distintos segmen-
tos en busca de daños; sustituya las piezas
dañadas o desgastadas.

• Compruebe los extremos de las juntas de los


tubos en busca de desgaste por erosión.

Sellos de Union • Examine los sellos de las uniones en busca


de grietas, rajaduras o daños por abrasión.

• Sustituya los sellos dañados por sellos


nuevos.

• Retire del servicio cualquier tubo que no se


ajuste a las normas y márquelo, para que
pueda ser reparado o eliminado si es pre-
ciso.

Armado del Equipo


Existen varias formas para hacer el armado con
una Unidad de Fracturamiento Gorilla. Una de ellas
consiste en armar la bomba a un manifold montado
Retire del servicio cualquier elemento que no se ajuste a las
normas
sobre remolque que disponga de una línea de alta
presión y otra de baja presión. Otra consiste cuando
se arma la unidad a una línea de fracturamiento
individual conectándola por medio de tes.

9
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Conexión de la Bomba de Frac-


turamiento Gorilla a un manifold
sobre remolque

Inicie el armado desmontando el tubo de


descarga trasero de su soporte y haciéndolo
girar hasta que quede derecho, por detrás del
camión. Limpie de suciedad la conexión que
tiene orejas (wing) y aceite la conexión.

1 Tome un Chiksan single wing


(unión giratoria), límpielo y aceite
las roscas.

Arriba: Un Chiksan
sale de la parte
2 Conecte el Chiksan single wing
(unión giratoria) al tubo que sale de
la parte trasera del camión. Apriete
trasera de un camión
la unión con una maza de seis
Derecha: Conexión libras.
de un Chiksan a
un manifold sobre
remolque El tamaño del tubo dependerá de
Abajo: Un Chiksan en
la distancia entre la Unidad de
un ramal largo Fracturamiento Gorilla y el manifold
sobre remolque.

1 Conecte un Chiksan single wing


(unión giratoria) a la unión roscada
que parte del manifold sobre
remolque.

2
Derecha: Tubos
largos entre Conecte el tubo al Chiksan single
la bomba y el wing(unión giratoria) y apriete la
manifold
conexión.

3
Abajo: Dos Chik-
sans en un tubo Tome otro Chiksan single wing
corta (unión giratoria) y únalo al otro
extremo del tubo; apriete la
conexión.

4 Compruebe si el Chiksan (unión


giratoria) de la línea llega hasta
el Chiksan (unión giratoria) que
está conectado a la parte trasera
de la bomba. Si los dos Chiksans
(uniones giratorias) no llegan a
conectarse, coloque un tubo entre
ambos para hacer la conexión.

10
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

5 Tome una manguera de


descarga de 4”; limpie y coloque
aceite a ambos extremos.
Compruebe que las maniotas
(hobbles) de las mangueras
estén en posición antes de
conectar las mangueras.

Arriba: Manguera de
descarga conectada al
6 Conecte la media unión con
oreja a la parte de la rosca
situada en la trasera de la
manifold
bomba.
Derecha: Manguera

7
de descarga entre la
bomba y el manifold
Conecte el extremo de la
rosca a una de las dos medias
uniones con orejas del manifold
sobre remolque.

8 Asegúrese de abrir las válvulas


de la bomba y del manifold
sobre remolque.

NOTA: Durante el bombeo


de etapas con
agentes de sostén, las bombas
que no estén en línea deberán
tener cerradas las válvulas de las
mangueras de descarga, para evitar
que las mangueras se obstruyan.

NOTA: Cuando se
conectan las
mangueras de descarga a la bomba,
puede ser preciso conectar más de
una manguera de descarga a una
misma bomba.

Armado con Manifold sobre Romolgue

11
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Conexión de una Unidad de Fracturamiento Gorilla a una línea de tratamiento


individual

1 Antes de conectar las bombas, es preciso montar la línea principal de tratamiento.

2 Para ello, conecte una serie de tes de bombeo y tubos largos entre sí, de forma que las tes de
bombeo queden situadas por detrás de cada uno de los camiones de bombeo.

3 La conexión a una línea de tratamiento individual es similar al armado con un manifold, pero
en lugar de conectar al manifold sobre remolque, la conexión se hace a las tes de bombeo.

4 En el caso de una línea de tratamiento individual, la manguera de descarga de 4” debe


conectarse a la descarga del blender.

5 En ocasiones, puede ser preciso utilizar más de una manguera para llegar hasta el blender.

Armado sin manifold sobre remolque

12
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Conexión al Control Remoto


Estillo UEC-II Style

Una vez estén armados todos los


camiones y se haya completado la línea
de tratamiento hasta el cabezal del pozo,
deberá conectarse el control remoto
de la unidad Gorilla. (Control remoto
monocanal del sistema UEC II).

1 Desenrolle el cable (cable LAN)


del control remoto desde el
camión, y conecte el cable a la
caja de control remoto.

Operador con un control remoto Fracman


2 Coloque el control remoto en el
soporte.

3 Encienda los interruptores del


control remoto y de la caja
UEC-II situada en la Unidad de
Fracturamiento Gorilla.

4 Si se utiliza un control remoto


Fracman, conecte el cable del
Fracman al puerto J9 y pase
el interruptor de anulación E-
STOP #2 (situado cerca de la
conexión del cable) a la posición
ENABLE.

5 Si se utiliza una unidad, conecte


el cable al puerto J8 y pase
el interruptor de anulación E-
STOP #1 (situado cerca de la
conexión del cable) a la posición
ENABLE.
Conecte el cable de control remoto a la posición Remote #1 o a Remote #2

NOTA: El cable de control remoto de la unidad individual debe


conectarse al puerto J8 REMOTE #1. Si se conecta al
Puerto J9 REMOTE #2, no funciona.

13
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Conexión al Control Remoto


Estillo UEC-III Style

Una vez estén armados todos los


camiones y se haya completado la línea
de tratamiento hasta el cabezal del pozo,
deberá conectarse el control remoto
de la unidad Gorilla. (Control remoto
monocanal del sistema UEC III).

1 Desenrolle el cable (cable LAN)


del control remoto desde el
camión, y conecte el cable a la
caja de control remoto.

2 Coloque el control remoto en el


soporte.

Alimentación principal para la caja del estilo de UEC III


3 Encienda los interruptores del
control remoto y de la caja
UEC-III situada en la Unidad de
Fracturamiento Gorilla.

4 Si usa una sola unidad, conecte


el cable con el puerto alejado.

5 Si se utiliza un telecontrol de
Fracman, conecte el cable con
el puerto de Fracman.

4 5

14
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

NOTA: Cuando usar la caja alejada de la sola unidad, E-STOP el conectador substituto
se debe conectar con el puerto de Fracman en la orden para que la bomba del
gorila funcione. Si este conectador no está conectado, la bomba del gorila no comenzará y la caja
alejada demostrará un error para E-STOP.

UEC III con el cable alejado de la chamusquina y E-paran el substituto conectado

15
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

2 Chequeo de la Lubricación
3
del Packing

1
1 Antes de poner en marcha el
motor de plataforma, cierre la
válvula de purga del depósito de
aceite de lubricación.

2 Abra la línea de aire para


presurizar el depósito de aceite
de lubricación.
Válvulas y regulador del depósito de aceite de lubricación.

3 Compruebe el manómetro
regulador, que debe mostrar una
lectura de 20-25 psi.

4 Abra la válvula de drenaje


situada bajo la bandeja de
recolección, que conduce al
depósito de aceite usado.

5 Compruebe los lubricadores


para verificar que funcionen
correctamente.

6 Sólo deben caer unas pocas


Compruebe los lubricadores para verificar que funcionen correctamente.

gotas de aceite procedente de


los pistones. Si el goteo es muy
fuerte, o si se escapa un caudal
constante de aceite de los
pistones, es preciso ajustar el
lubricador.

7 En el cuerpo del power end se


han montado válvulas de aguja
que suministran aceite a los
pistones. Para detener el caudal
de aceite que va a los pistones,
apriete la válvula de aguja. Si
Las válvulas de aguja de lubricación del packing están montadas en el cuerpo se necesita más aceite, afloje la
del power end.
válvula de aguja hasta alcanzar
la cantidad justa.

NOTA: Una única bomba de paletas Viking


(Modelo FH-32) suministra 1,5
GPM de aceite de lubricación a los pistones de la
8 Los pistones deben tener en
todo momento una fina película
de aceite lubricante. Si no tienen
bomba triplex. Actualmente, existen tres unidades que esta película, puede dañarse el
emplean este sistema (F-552, F553, F554). pistón o el packing.
16
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Motor de Carretera

Si la Unidad de Fracturamiento
Gorilla ya se encuentra en
funcionamiento, compruebe que el
motor de carretera esté trabajando
a las temperaturas y presiones
correctas.

Si el tractor no está funcionando:

1 Verifique que la transmisión


está en neutro pise el pedal del
embrague.

2 Arranque el motor de
carretera. Compruebe que las
temperaturas y presiones del
camión alcancen los valores
Compruebe que el motor de carretera funcione a la temperatura y presión
correcta. correctos.

Conexión de la Toma de
Fuerza
Cuando el camión alcance sus
temperaturas y presiones de trabajo
adecuadas:

1 Pise el pedal de embrague


y conecte la toma de fuerza
(PTO). Espere diez segundos y
suelte lentamente el embrague.
Cuando haya soltado por
completo el embrague, deberá
escuchar un ligero zumbido
que indica que la PTO está
conectada.

2 Active el control de velocidad


de crucero, pulse el interruptor
resume/set y aumente la
Control de la Toma de Fuerza (PTO)
velocidad del motor del tractor
hasta unas 1.450-1.500 rpm,
mientras el ventilador gira a 825

17
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Puesta en Marcha de Motor


de Plataforma estillo UEC-II

1 Vaya a la caja UEC-II, que está


montada en la parte delantera
del camión.

2 Compruebe que el interruptor


de control remoto situado en
el lateral de la caja UEC-II
se encuentre en la posición
ENABLE.

3 Pulse la tecla RUN, en el panel


de control remoto.

Conector en la parte lateral de la Caja de Control/Valvulas UEC-II 4 Pulse brevemente el botón de


arranque (CNK) para poner en
marcha el motor de plataforma.

5 Cuando arranque el motor de


plataforma, déjelo marchar en
vacío.

6 Deje que la temperatura del


agua del motor llegue a 100
grados Fahrenheit antes de
empezar a bombear. Verifique
que todos los manómetros
den lecturas adecuadas de
temperatura y presión. Si el
motor de plataforma no arranca
después de varios intentos,
informe de ello al personal de
mantenimiento presente en la
locación.

NOTA: Cuando se trabaja


con tiempo frío,
la Unidad de Fracturamiento Gorilla
3 4
trabajará a mas revoluciones cuando
marcha en vacío (aproximadamente
1.000 rpm por encima de lo normal).
Panel de control remoto Las revoluciones de marcha en vacío
se van reduciendo a medida que
aumenta la temperatura del motor de
plataforma.

18
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Puesta en Marcha del Motor de


Plataforma estilo UEC-III

1 Vaya al la caja UEC-III, que esta


montada en la parte delantera del
camion.

2 Vaya al la caja UEC-III, que esta


montada en la parte delantera del
camion.

Estilo UEC-III conectó para el solo uso de la unidad.


3 Compruebe que el cable del
remoto esta conectado con la
conection corecta. REMOTE si
se utiliza una unidad y FRACMAN
si se utiliza un FRACMAN unidad.
NOTA: Cuando usar la caja de control

4
remoto de la sola unidad, E-STOP
Pulse la tecla RUN, en el panel de
el conectador substituto se debe conectar con el
control remoto.
puerto de Fracman en la orden para que la bomba del
gorila funcione. Si este conectador no está conectado,

5
la bomba del gorila no comenzará y la caja alejada
Pulse brevemente el boton de
demostrará un error para E-STOP.
arranque (CNK) para poner en
marcha el motor de plataforma.

6 Cuando arranque el motor de


plataforma, dejelo marchar en
vacio.

7 Deje que la temperatura del agua


del motor llegue a 100 grados
Fahrenheit antes de empezar a
bombear. Verifique que todos
los manometros den lecturas
adecuadas de temperatura
y presion. Si el motor de
plataforma no arranca despues
4 5 de varios intentos, informe de
ello al personal de mantenimiento
presente en la locacion.
Caja de control remoto

NOTA: Cuando se trabaja con tiemtp frio, la Unidad de Fracturamiento Gorilla trabajara
a mas revoluciones cuando marcha en vacio (aproximadamente 1,000 rom por
encima de lo normal). Las revoluciones de marcha en vacio se van reduciendo a medida que
aumenta la temperatura del motor de plataforma.
19
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

La Unidad UEC-II
Las siglas UEC quieren decir “Universal Engine Controller” (Controlador Universal de Motores). La
unidad UEC-II se emplea para manejar unidades de fracturamiento a control remoto desde una consola. La
unidad UEC-II no permite hacer cambios de neutro cuando se esta girando a más de 1.000 rpm. Sin embargo,
una vez está engranada una marcha, la unidad puede hacer cambios a cualquier velocidad.
La unidad de Fracturamiento Gorilla no cuenta con apagado neumático de emergencia; por tanto, no
es posible que el Botón de Parada de Emergencia sea capaz de apagar el motor en una ambiente con
hidrocarburos. Cuando el motor funciona con la transmisión en neutro, la bomba no desarrolla ninguna
presión.
Si se activa la función de parada por sobrepresión, el motor pasa inmediatamente a marchar en vacío y la
transmisión pasa a neutro.
Cuando esté preparado para reanudar el bombeo, cambie a la marcha que desee y acelere.

BOMBA
MOTOR

Control Remoto
(Monocanal) Caja de Control/Válvulas

Caja de Control Remoto Fracman

El sistema UEC (Controlador Universal de Motores) es un sistema computerizado de control remoto para unidades de fracturamiento. El
sistema se compone de una caja de control/válvulas, cableado, sensores y una unidad de control remoto. Existe una unidad opcional de
control remoto que permite a un único operador manejar 10 unidades. Para más detalles e información, véase el manual del sistema UEC-II.

20
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

La Unidad UEC-III
Las siglas UEC quieren decir “Universal Engine Controller” (Controlador Universal de Motores). La
unidad UEC-III se emplea para manejar unidades de fracturamiento a control remoto desde una consola.
La unidad UEC-III no permite hacer cambios de neutro cuando se esta girando a más de 1.000 rpm. Sin
embargo, una vez está engranada una marcha, la unidad puede hacer cambios a cualquier velocidad.
La unidad de Fracturamiento Gorilla no cuenta con apagado neumático de emergencia; por tanto, no
es posible que el Botón de Parada de Emergencia sea capaz de apagar el motor en una ambiente con
hidrocarburos. Cuando el motor funciona con la transmisión en neutro, la bomba no desarrolla ninguna
presión.
Si se activa la función de parada por sobrepresión, el motor pasa inmediatamente a marchar en vacío y la
transmisión pasa a neutro.
Cuando esté preparado para reanudar el bombeo, cambie a la marcha que desee y acelere.

El sistema UEC (Controlador Universal de Motores) es un sistema computerizado de control remoto para unidades de fracturamiento. El
sistema se compone de una caja de control/válvulas, cableado, sensores y una unidad de control remoto. Existe una unidad opcional de
control remoto que permite a un único operador manejar 10 unidades. Para más detalles e información, véase el manual del sistema UEC-II.

21
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Ajuste de Valores de Parado


por Sobrepresión

En cualquier trabajo existe una


presión de trabajo máxima que no
puede excederse. Antes de empezar con
un servicio, es preciso definir el valor
de presión de trabajo máxima que, si
se alcanza, produce una parada por
Pantalla de Vista Principal sobrepresión. Para ajustar dicho valor:

1 Desde la pantalla de Vista


Principal (Main Viewing), pulse
la tecla PRG, que le llevará a la
pantalla del Menú Principal del
Sistema (Main System Menu).

2 Pulse la tecla 1. Con ello entrará


en la pantalla de Ajuste de
Valores (Set Value).
Pantalla de Menú Principal del Sistema

3 Desde la pantalla de Ajuste


de Valores, pulse la tecla 1
para fijar la Presión de Trabajo
Máxima.

4 Introduzca el nuevo valor con


ayuda del teclado. Este valor
debe estar de acuerdo con la
presión máxima de bombeo del
Pantalla de Ajuste de Valores trabajo.

5 Pulse la tecla ENT para guardar


el valor introducido por el
operador.

6 Pulse la tecla PRG tres veces


para regresar a la pantalla de
Vista Principal.

Pantalla de Ajuste de la Presión Máxima de Trabajo

22
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Cebado de las Bombas


Antes de hacer la prueba de presión a las líneas, es preciso cebar todas las bombas para eliminar el aire en
ellas y en la línea de tratamiento.
Durante el cebado, el operador del blender aplicará a éste la presión máxima de supercarga, mientras el
jefe de la línea vigila el extremo de la línea de purga, comprobando que el flujo sea correcto. El jefe de la
línea debe informar al Supervisor de Servicio cuando esté preparado para iniciar el cebado de las bombas.
Una vez el jefe de la línea comunica al Supervisor de Servicio que está preparado, éste ordena al operador
de la bomba que inicie el cebado. Para mayor seguridad, las bombas se cebarán de una en una.

1 Desde la Unidad de Fracturamiento


Gorilla, utilice la tecla de aumento
de marcha (UP SFT) para engranar
la quinta marcha.

2
1
2 Cuando la bomba esté con
la marcha engranada, déjela
funcionar durante unos segundos
para que se cebe correctamente el
fluid end y la tubería.

3 Utilice la palanca o la tecla de


aceleración (THR UP) para
acelerar la bomba.

4 5 4 Cuando el Treater observe un


incremento en la presión y en el
caudal, le ordenará que saque la
Caja de control remoto
bomba de la línea.

5 Para sacar la bomba de la línea,


deberá utilizar la palanca o la tecla
de deceleración (THR DN) para
reducir la velocidad del motor.

6 Pulse la tecla de reducción de


marcha (DN SFT) para pasar la
transmisión a neutro.

7 Vaya a la bomba siguiente y repita


los mismos pasos para cebarla.

23
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Pruebas de Presión de Líneas


Antes del trabajo, deben efectuarse
pruebas de presión de las líneas para
asegurarse de que la línea de tratamiento,
las válvulas, el cabezal del pozo y las
líneas de purga no presenten fugas.
Después de cebar las bombas, el
jefe de la línea verificará que todas las
bombas estén en neutro.
El blender deberá encontrarse en
condiciones de supercarga; el jefe de la
línea cerrará la purga.
2
El Supervisor de servicio le indicará a
qué presión debe efectuarse la prueba de
las líneas. En cada trabajo, deberá hacerse
una prueba a la máxima presión de
tratamiento más 1.000 psi. No sobrepase
la presión de trabajo de la línea de
tratamiento.
El Supervisor de Servicio le indicará
por qué bomba debe empezar y cuándo
debe pasar a la siguiente bomba.

1
Caja de control remoto
1 Para empezar la prueba de
presión, asegúrese de que el
acelerador de la bomba esté
marchando en vacío.

2 Utilice las teclas de aumento de


marcha (UP SFT) y reducción
de marcha (DN SFT) para pasar
la bomba de neutro a primera y
de primera a neutro.

3 Cuando el Supervisor de
Servicio tenga presión suficiente
en la bomba le ordenará que
pase a la siguiente bomba.

NOTA: Durante la prueba, asegúrese de

4
que no haya más de una bomba Siga el mismo procedimiento
engranada en cada momento. No olvide llevar la para hacer la prueba de la
bomba que esté probando a punto muerto antes de bomba siguiente.
pasar a la bomba siguiente.

24
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Ejecución del Trabajo


Funcionamiento de las Bombas
Siga las instrucciones del Treater
durante la operación de bombeo del
trabajo.

1 Cuando ponga en línea una


bomba, utilice la tecla de
aumento de marcha (UP SFT).

2 Lleve la bomba hasta la marcha


deseada y utilice la palanca o
la tecla de aceleración (THR
UP) para alcanzar el caudal
1 deseado.
2

3 La transmisión engrana (o sea,


cuando se acopla la transmisión
directamente con el motor) a
unas 1.100 rpm.

4 Si la marcha y el caudal de
bombeo solicitados impiden que
la transmisión engrane, informe
de ello al Treater. Informe al
Treater cada vez que la unidad
se desengrane. Es posible
Caja de control remoto que sea preciso ajustar el
acelerador durante el trabajo. Si
la unidad funciona en modo de
convertidor de torque durante
más de unos pocos minutos,
puede sobrecalentarse.

NOTA: La Unidad de Fracturamiento Gorilla puede funcionar con “medio motor”: cuando
el motor de plataforma funciona por debajo de 1.300-1.600 HHP, sólo trabaja la
mitad del motor. Es posible que el motor haga mucho ruido; el ruido se suaviza al aplicar mayor
potencia.

NOTA: Cuando se cambia de marcha en la Unidad de Fracturamiento Gorilla no es


preciso reducir las revoluciones del motor. Se pueden hacer cambios en todas
las marchas, a las máximas rpm.

25
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Retirada de las Bombas de la


Línea
Algunas veces es necesario retirar las
bombas de la línea durante el trabajo y al
final del mismo.

1 Utilice la palanca o la tecla de


deceleración (THR DN) para
reducir la velocidad del motor.

3 4
2 A continuación, pulse la tecla
de reducción de marcha (DN
SFT) para pasar la transmisión
a neutro.

3 Para sacar la bomba de la línea


rápidamente, pulse la tecla
de neutro instantáneo (INS
NEU). El acelerador pasará
inmediatamente a marchar en
1 vacío, y la transmisión cambiará
2 a neutro.

Caja de control remoto


4 Para hacer una parada de
emergencia, pulse el botón
de parada de emergencia
(EMERGENCY KILL). Con ello
se corta el suministro eléctrico
al motor y la transmisión pasa a
neutro.

26
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Puesta en Marcha Después de


una Parada de Emergencia
En caso de emergencia, la Unidad
Gorilla puede sacarse de la línea pulsando
el botón de parada de emergencia
(EMERGENCY KILL) situado en la caja
de control remoto. Con ello se corta el
suministro de combustible al motor de
plataforma y se interrumpe el suministro
eléctrico a la caja remota UEC-II.

Cuando esté listo para reiniciar la


Unidad de Fracturamiento Gorilla, siga el
procedimiento siguiente para devolverla a
la línea.

2 3 1 Para poner a cero el botón


de parada de emergencia
(EMERGENCY KILL), hágalo
girar a lo derecha.
Caja de control remoto

2 Pulse la tecla RUN para


conectar de nuevo la
alimentación de combustible.

NOTA: Si el voltaje es inferior a 11,90 VDC,


el motor se apagará.
3 Pulse la tecla de arranque CNK
para arrancar los motores de
plataforma.

Si la Unidad de Fracturamiento
Gorilla se ha parado por una situación
de sobrepresión, debe seguirse el
procedimiento siguiente para devolverla a
la línea.

En el camión:

1 En primer lugar, para que el


camión pueda volver a la línea,
la presión debe ser inferior al
valor fijado de sobrepresión.

Para que el camión pueda volver a la línea, la presión


debe ser inferior al valor fijado de sobrepresión. 2 Cuando la presión sea inferior
al valor de sobrepresión, vuelva
a aplicar corriente desde la caja
UEC-II del camión. Para ello,
desconecte la corriente en el
camión durante 5 segundos y
después vuelva a activarla.
27
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

En la caja de control remoto:

1 Pulse la tecla RUN para


conectar de nuevo la
alimentación de combustible.

2 Pulse la tecla de arranque CNK


para arrancar los motores de
plataforma.

Con ello, la Unidad de Fracturamiento


Gorilla está lista para volver a la línea
cuando sea necesario.

1 2

Caja de control remoto

Limpieza

Antes de desarmar las bombas, la

NOTA: Con tiempo frío, es necesario


vaciar por completo las
bombas y tuberías para evitar que se congelen.
línea, las mangueras y el blender, puede
ser preciso limpiar todos los equipos de
fluidos y productos químicos. Solicite
información al Supervisor de Servicio
de la locación acerca del modo y el
momento en que debe realizarse esta
limpieza.

NOTA: La locación debe dejarse


tan limpia como sea posible,
preferiblemente más limpia de lo que estaba al
La locación debe dejarse tan limpia
como sea posible, preferiblemente más
llegar nosotros. limpia de lo que estaba al llegar nosotros.
Se deben respetar las normas del cliente.
Los derrames de productos deberán
limpiarse según lo exija la situación.
Los contenedores y la basura deben
recogerse o eliminarse adecuadamente.
Todos los derrames y los residuos
deberán manipularse de acuerdo con los
Procedimientos y la Política Ambiental.

28
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Procedimientos
de Apagado
Al final del trabajo, o cuando termine de
utilizar la bomba, deje marchar en vacío
los motores durante unos diez minutos,
para que se enfríen, antes de apagarlos.
No acelere nunca un motor justo antes
de apagarlo. El turbocompresor se lubrica
por medio de la bomba de aceite del
motor. Si se produce un pico de potencia,
el turbocompresor se acelera. Si el motor
se apaga inmediatamente, el cojinete del
turbocompresor se queda sin aceite antes
de detenerse, y puede sufrir daños graves.
1 Asegúrese de que todas las temperaturas
y presiones de la unidad han regresado a
Caja de control remoto sus valores normales.

1 Para apagar los motores, pulse la


tecla de parada (STP) que está
situada en el control remoto.

2 Apague el interruptor principal de


la caja de control remoto de la
bomba y la caja principal UEC-II
situada en el costado del camión.

3 Suba a la cabina del camión


y desconecte el control de
velocidad crucero y la toma de
fuerza.

Control de toma de fuerza en la cabina


4 Desconecte los cables y
protéjalos antes de enrollarlos en
el costado del camión. Coloque
los protectores en el control
remoto y guárde la caja.

5 Cierre la válvula de suministro


de aire del depósito de aceite de
lubricación. Abra lentamente la
válvula de purga del depósito de
aceite de lubricación y libere la
presión.
Coloque los protectores después de soltar los cables

29
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Vigile la presión del pozo durante al menos 15 minutos. El Treater le indicará cuándo se puede purgar la
presión del pozo y cuándo debe desmontar la línea y las mangueras.
Antes de golpear con una maza cualquier línea o manguera a presión, asegúrese de que esté sin presión.

Lectura de presión en el van TMV (Tratamiento)

NOTA: Antes de golpear con una maza cualquier línea o manguera a presión,
asegúrese de que esté sin presión.

30
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Chequeo Posterior al
Trabajo

1 Compruebe todos los niveles de


fluido y rellene con los fluidos
necesarios.

2 Llene de combustible el tractor y el


remolque.

Llenando con Combustible el tractor


3 Compruebe el aceite y los fluidos
de refrigeración del tractor y del
remolque.

4 Compruebe el aceite de lubricación,


el aceite hidráulico y el aceite del
power end.

5 Vacíe el depósito de aceite de


lubricación usado.

6 Anote en el informe del camión


todas las reparaciones de las que
deba hacerse cargo mantenimiento.

Comprobación del nivel de aceite


7 Haga todas las reparaciones que el
distrito tenga asignadas al operador.

8 Mientras lava el camión,


compruebe atentamente el estado
de las mangueras hidráulicas,
las mangueras neumáticas, y
estado general del camión. Anote
las reparaciones necesarias y
comuníquelas al departamento de
mantenimiento.

NOTA: Si algún cable o


conector no tiene
tapón guardapolvos, informe de ello al
Anotación de las reparaciones que deben comunicarse al departa-
técnico en electrónica del distrito y haga
mento de mantenimiento que instale los tapones guardapolvos
necesarios.

31
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Datos de Desempeño
La tabla siguiente contiene los datos de desempeno de una unidad de Fracturamiento
Gorilla con un Gardner Denver-BJS-3000 equipada con pistones de 5 3/4 pulgadas. Se con-
sidera que la transmisión Twin Disk 8500 funciona en modo de relación directa (las RPM del
motor se transmiten directamente a la bomba).

1a Cambio 2a Cambio 3a Cambio 4a Cambio 5a Cambio


RPM DEL
MOTOR Caudal Presión Caudal Presión Caudal Presión Caudal Presión Caudal Presión
BPM PSI BPM PSI BPM PSI BPM PSI BPM PSI
1300 3,24 20467 4,06 16347 5,08 13051 6,02 11023 7,53 8803
1400 3,49 21962 4,37 17541 5,47 14004 6,48 11828 8,11 9446
1500 3,74 22666 4,68 18103 5,86 14453 6,94 12207 8,69 9749
1600 3,99 23097 4,99 18448 6,25 14728 7,4 12440 9,27 9934
1700 4,24 23477 5,31 18751 6,65 14971 7,87 12644 9,85 10098
1800 4,49 23158 5,62 18497 7,04 14767 8,33 12473 10,43 9961
1900 4,74 22718 5,93 18145 7,43 14486 8,79 12235 11,01 9771
1950 4,86 22742 6,09 18164 7,62 14501 9,02 12248 11,3 9781

6a Cambio 7a Cambio 8a Cambio


ENGINE
RPM Caudal Presión Caudal Presión Caudal Presión
BPM PSI BPM PSII BPM PSI
1300 9,44 7072 11,57 5731 14,49 4578
1400 10,16 7540 12,46 6150 15,6 4912
1500 10,89 7782 13,35 6347 16,72 5070
1600 11,62 7930 14,24 6468 17,83 5166
1700 12,34 8060 15,13 6574 18,95 5251
1800 13,07 7951 16,02 6485 20,06 5180
1900 13,79 7799 16,91 6362 21,17 5081
1950 14,16 7808 17,36 6368 21,73 5086

NOTA: lgunas de las presiones indicadas en las tablas superan los límites de presión
máxima del fluid end y de la línea de tratamiento. Asegúrese de que la presión
no supere dichos límites durante las operaciones de bombeo.

32
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

La tabla siguiente describe los intervalos de operación para diferentes sistemas de la


Unidad de Fracturamiento Gorilla.

Especificaciones del Tractor


Mínimo Normal Máximo
Velocidad del motor (marcha en vacío) 550rpm 600rpm 650rpm
Velocidad del motor (a plena carga) 1425rpm 1450-1500rpm 1700rpm
Presión de aceite (marcha en vacío) 10psi 15-25psi N/A
Presión de aceite (1450 rpm) 30psi 60-70psi N/A
Temp. del agua de refrigeración (ºF) 120 170-190 203
Especificaciones del Motor de Plataforma
Velocidad del motor (marcha en vacío) 600rpm 700rpm 1000rpm
Velocidad del motor (a plena carga) N/A 1500-1960rpm 1050rpm
Presión de aceite (marcha en vacío) 36psi 40-45psi N/A
Presión de aceite (2100 rpm) 50psi 50-70psi N/A
Temp. del agua de refrigeración (ºF) 115 175-195 203
Temperatura del aceite (ºF) 180 180-190 210
Limitación de entrada de aire (pulgadas de H2O) N/A 12 20
Especificaciones de la Transmisión
Presión de aceite (psi) 220 220-270 270
Neutro, 1st, 2nd, 3rd, 4th, 5th, 6th, 7th, 8th 100 150-250 250
Temperatura del aceite (ºF) 150 150-250 250
Especificaciones de la Bomba Triplex
Presión Lubricante Power End (psi) 40 40-150 180
Temp. Lubricante Power End (psi) 20 120 200
Aceite estándar 70 155 180
Aceite sintético 60 100-155 200

33
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Resolución de problemas
3.1 MOTOR DIESEL DETROIT
SÍNTOMA CAUSA PROBABLE ACCIÓN CORRECTIVA
Compruebe el nivel de aceite del cárter y añada aceite
Bajo nivel de aceite en el cárter.
hasta alcanzar el nivel adecuado.
Desmonte y compruebe la bomba. Elimine la restricción
Restricción en la bomba de aceite.
o sustituya la bomba.
Bomba de aceite gastada o defectuosa. Repare o sustituya la bomba.
Fuga de aire en el lado de suministro
Localice y repare la fuga.
de la bomba de aceite.
Filtro de aceite obstruido o válvula atascada en posición
Válvula de by-pass del filtro abierta.
abierta. Sustituya el filtro.
Baja presión de
aceite Los componentes internos están
Repare el motor.
excesivamente desgastados.
La línea o el paso de aceite están
Localice y repare el problema.
abiertos, rotos o desconectados.
Determine el motivo de la dilución del combustible y
Combustible diluido.
cambie el aceite.
Manómetro de aceite defectuoso. Repare o sustituya el manómetro.
Determine dónde se produce la entrada de diesel en el
Presencia de diesel en el aceite de
aceite lubricante y haga las reparaciones necesarias.
lubricación.
Sustituya el aceite y el filtro de aceite.
La válvula de by-pass de la bomba
Alta presión de Repare la válvula de by-pass o sustituya la bomba de
de aceite está atascada en posición
aceite aceite.
abierta.
El paso del radiador de aceite está
Limpie el radiador de aceite.
obstruido.
Alta temperatura del
aceite La válvula de by-pass del radiador
de aceite está atascada en posición Repare la válvula de by-pass.
abierta.

34
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

3.1 MOTOR DIESEL DETROIT (continuación)

SÍNTOMA CAUSA PROBABLE ACCIÓN CORRECTIVA


Alta temperatura del Regulador de temperatura del agua Compruebe si el regulador funciona correctamente y
refrigerante del motor defectuoso. sustitúyalo si es necesario.
Bajo nivel de refrigerante del Añada fluido hasta alcanzar el nivel correcto.
radiador.
Velocidad del ventilador de Compruebe la bomba hidráulica y el motor de
refrigeración insuficiente. accionamiento del ventilador.
Lectura incorrecta del indicador de Compruebe la temperatura utilizando un indicador de
temperatura. fiabilidad conocida.
Restricción del caudal de Limpie y lave el radiador o el intercambiador de calor.
refrigerante en los tubos del radiador
o en el intercambiador de calor.
Restricción en el caudal de aire del Elimine todas las restricciones al paso de aire.
radiador.
Tapa del radiador defectuosa. Compruebe el funcionamiento de la tapa y sustitúyala si
es necesario.
Bomba de agua defectuosa. Repárela o sustitúyala según sea preciso.
Carga excesiva en el motor. Reduzca la carga.
Sincronización incorrecta de la Ajuste la sincronización según las recomendaciones del
inyección de combustible. fabricante.
El refrigerante contiene gases de Determine el punto de entrada de los gases de
combustión. combustión y haga las reparaciones necesarias.
Baja presión de Nivel bajo del depósito de Añada combustible.
combustible combustible.
Fuga en el tubo de combustible. Repare la fuga.
Obstrucción del tubo de Elimine la restricción.
combustible.
Filtro de combustible obstruido. Sustituya el filtro.
Ha entrado aire en el sistema de Determine el punto de entrada de aire y corrija el
combustible. problema. Purgue el aire del sistema.
El motor no arranca Presión insuficiente de aire de Ajuste la presión de aire del motor de arranque a 80 psi
encendido. como mínimo.
Motor de arranque defectuoso. Sustituya el motor de arranque.
La válvula piloto no se abre o sólo Compruebe la caída de presión en la válvula piloto.
se abre parcialmente. Sustituya la válvula si la presión es excesiva.

35
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

3.1 DETROIT DIESEL ENGINE (continued)

SYMPTOM PROBABLE CAUSE CORRECTIVE ACTION


Presión insuficiente de aire de
Aumente la presión de aire.
encendido.
El motor tarda en Motor de arranque defectuoso. Sustituya el motor de arranque.
arrancar Fricción excesiva en el motor,
Cambie a un aceite de menor viscosidad o repare el
la transmisión o las bombas
componente defectuoso.
hidráulicas.
Compruebe el depósito de combustible, los filtros de
No hay combustible. combustible, las mangueras y la bomba de combustible.
Repare o sustituya el componente defectuoso.
Ponga a cero la válvula de aire, situándola en la posición
Parada de emergencia activada.
de funcionamiento.
Admisión de aire obstruida. Elimine la obstrucción.
Filtro de combustible sucio. Sustituya el filtro de combustible.
A las rpm de encendido, la presión mínima de
combustible en la bomba de alimentación debe ser de
Funcionamiento incorrecto de 3 psi. Si la presión de combustible es inferior, sustituya
la bomba de alimentación de el elemento filtrante del combustible y compruebe si
combustible. existe aire en el sistema de combustible. Si la presión
El motor arranca, pero
de combustible sigue siendo baja, instale una bomba de
no llega a ponerse en
alimentación de combustible nueva.
funcionamiento
Localice la fuga de aire en el sistema de combustible
Ha entrado aire en el sistema de y corríjala. Si existe aire en el sistema de combustible,
combustible. probablemente ha entrado por el lado de succión de la
bomba de alimentación de combustible.
Sincronización incorrecta de la
Ajuste la sincronización.
inyección de combustible.
Válvula de corte de combustible
Determine el motivo y haga las reparaciones oportunas.
cerrada.
Limpie los tubos de combustible o instale tubos nuevos,
Tubo de combustible sucio o roto.
según sea necesario.
Ponga a cero la válvula de aire, situándola en la posición
Parada de emergencia activada.
“RUN”.
Compruebe el indicador de restricción de la admisión de
El motor funciona mal y
Filtro del aire sucio. aire: la lectura debe ser de 20” Hg o inferior. Compruebe
emite humo negro
que el filtro de aire no tenga agua o excesiva suciedad.

36
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

3.1 MOTOR DIESEL DETROIT (continuación)

SÍNTOMA CAUSA PROBABLE ACCIÓN CORRECTIVA


Fugas en las juntas del Inspeccione el turbocompresor. Haga las
turbocompresor. reparaciones necesarias.
Verifique que la presión de combustible sea la
Baja presión de combustible.
correcta.
Ha entrado aire en el sistema de
Localice la fuga de aire y corríjala.
combustible.
El motor funciona mal y emite Sincronización incorrecta de la
Ajuste la sincronización.
humo negro (continuación) inyección de combustible.
Fuga o rotura del tubo de
combustible, entre la bomba de Instale un nuevo tubo de combustible.
inyección y la válvula de inyección.
Tolerancia incorrecta de la válvula. Ajústela según las recomendaciones del fabricante.
Verifique que la presión de combustible sea la
Baja presión de combustible.
correcta.
Bajas rpm cuando el motor marcha Ajuste el regulador para corregir las rpm de marcha
en vacío. en vacío.
Válvula(s) de inyección de
Sustituya la válvula o válvulas defectuosas.
combustible defectuosa(s).
Bomba(s) de inyección de
Sustituya la bomba o bombas defectuosas.
combustible defectuosa(s).
El motor se para Busque posibles daños o roturas en resortes,
a bajas rpm conexiones y otras piezas. Desmonte el regulador.
Compruebe que el soporte del sistema de
Fallo del regulador o de la bomba combustible se mueva libremente. Compruebe que
de inyección de combustible. las bombas de combustible estén correctamente
instaladas. Compruebe que el resorte del regulador
esté en buen estado. Sustituya las piezas
defectuosas.
Compruebe si existen fugas de aire y compruebe
Cambios bruscos en la
Baja presión de combustible. la presión de combustible en la bomba de
velocidad del motor.
alimentación de combustible.
Compruebe si existen fugas en el colector
Fugas en el sistema de admisión
de admisión de aire. Compruebe si existen
de aire.
El motor desarrolla poca restricciones en el filtro de aire.
potencia Ajústelo de forma que el varillaje pueda hacer su
Ajuste incorrecto del varillaje del
recorrido completo. Sustituya las piezas dañadas o
regulador.
defectuosas por piezas nuevas.

37
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

3.1 MOTOR DIESEL DETROIT (continuación)

SÍNTOMA CAUSA PROBABLE ACCIÓN CORRECTIVA


Ajuste la tolerancia según las indicaciones del fabricante
Tolerancia incorrecta de la válvula.
del motor.
Sincronización incorrecta de la
Ajuste la sincronización.
inyección de combustible.
Haga funcionar el motor a las rpm a las que se produzcan
más fallos de encendido o más funcionamiento a tirones.
Defectos en las válvulas de inyección A continuación, afloje la tuerca del tubo de combustible
El motor desarrolla de combustible o en las bombas de de cada cilindro, de una en una, hasta que no varíe
poca potencia inyección de combustible. el funcionamiento del motor. Compruebe la bomba de
(continuación) inyección y la válvula de inyección de ese cilindro. Instale
piezas nuevas donde sea necesario.
El ajuste del sistema de combustible
Ajústelo según las recomendaciones del fabricante.
es insuficiente.
El turbocompresor tiene depósitos de Inspeccione el turbocompresor y haga las reparaciones
carbón u otras causas de fricción. necesarias.
Compruebe la temperatura de la entrada y la salida de
Defectos en el subenfriador.
agua. Elimine cualquier restricción interna o externa.
Defectos en el núcleo del radiador de
Existe aceite en Instale un radiador de aceite nuevo.
aceite del motor.
el sistema de
Fallo de la junta de culata del motor, o Instale una nueva junta de culata y nuevas juntas de
refrigeración
de las juntas de estanqueidad al agua. estanqueidad al agua en la placa separadora.
No hay suficiente aire para la
Compruebe el filtro de aire en busca de restricciones.
combustión.
Válvula(s) de inyección de
Instale válvulas de inyección nuevas.
Demasiado humo combustible defectuosas.
gris o negro Sincronización incorrecta de la
Ajuste la sincronización.
inyección de combustible.
Defectos en el control de mezcla de
Haga los ajustes necesarios o instale un nuevo control.
combustible.

38
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

3.1 MOTOR DIESEL DETROIT (continuación)

SÍNTOMA CAUSA PROBABLE ACCIÓN CORRECTIVA


Demasiado aceite de lubricación en
Retire el exceso de aceite hasta alcanzar un nivel normal.
el motor.
Fallo de encendido del motor o
Véase el siguiente síntoma.
funcionamiento a tirones.
Demasiado humo Sincronización incorrecta de la
Ajuste la sincronización.
azul o blanco inyección de combustible.
Guías de válvula desgastadas. Vuelva a ajustar la culata si es necesario.
Juntas de pistón desgastadas. Instale las piezas nuevas que sean precisas.
Compruebe el colector de admisión de aceite y haga las
Fallo del retén del turbocompresor.
reparaciones necesarias en el turbocompresor.
Compruebe si existe aire en el sistema de combustible y
Baja presión de combustible.
verifique la presión de combustible.
Localice la fuga de aire en el sistema de combustible y
Fallo de Ha entrado aire en el sistema de corríjala. Si existe aire en el sistema, probablemente ha
encendido combustible. entrado en el lado de succión de la bomba de alimentación
del motor o de combustible.
funcionamiento a Sincronización incorrecta de la
Ajuste la sincronización.
tirones. inyección de combustible.
Fuga o rotura del tubo de
combustible, entre la bomba de Repare la fuga o instale un nuevo tubo de combustible.
inyección y la válvula de inyección.

39
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

3.2 TRANSMISIÓN TWIN DISC


SÍNTOMA CAUSA PROBABLE ACCIÓN CORRECTIVA
1. Nivel de aceite alto o bajo 1. Restaure el nivel adecuado de aceite
2. Aceite emulsionado (espuma) 2. Véase el punto B
3. Vehículo sobrecargado 3. Reduzca la carga
4. Refrigerante del motor
4. Corrija el sobrecalentamiento del motor
sobrecalentado
5. Intercambiador de calor o líneas 5. Limpie o sustituya el intercambiador de calor o las
curvadas u obstruidas líneas
6. Nivel bajo de refrigerante 6. Añada refrigerante y compruebe que no existan fugas
7. Compruebe la transmisión y todas las líneas externas;
7. Fugas de aceite
A. La transmisión se corrija las fugas
sobrecalienta 8. Presión principal baja 8. Véase el punto V
9. Baja presión de salida del
9. Véase el punto U
convertidor
10. Compruebe los frenos de estacionamiento y de
10. Los frenos del vehículo patinan
servicio
11. Compruebe si la velocidad máxima del vehículo
11. El estátor del convertidor de par
es demasiado baja. Compruebe los componentes del
está bloqueado
convertidor de par.
12. Revise la transmisión. Sustituya las juntas de pistón y
12. El embrague patina
los discos de embrague gastados
1. Se está usando un aceite de tipo
1. Sustituya el aceite por uno apropiado
inadecuado
B.Aceite emulsionado 2. Nivel de aceite alto o bajo 2. Restaure el nivel adecuado de aceite
(espuma) 3. Ha entrado aire en el lado de
3. Compruebe las juntas y tornillos de la bomba de aceite
succión de la bomba de aceite
4. Hay agua en el aceite 4. Compruebe su origen y limpie el sistema
1. Desmonte completamente la transmisión, límpiela y
C. Restos de metales
1. Fallo interno de la transmisión repárela. Sustituya los filtros y limpie el radiador y las
pesados en el aceite
líneas externas.
1. Desmonte completamente la transmisión y límpiela.
D. Existe refrigerante 1. Fugas en el intercambiador de Sustituya todos los discos de embrague con signos de
en el aceite calor fricción. Repare o sustituya el intercambiador de calor.
Sustituya los filtros y limpie las líneas externas.
1. Consulte el Manual de Resolución de Problemas de
1. Pérdida de potencia eléctrica
E. La transmisión no Electrónica SA 2032
funciona en ningún 2. Fallo mecánico interno 2. Revise la transmisión.
intervalo, sea cual sea 3. Avería de la línea de transmisión 3. Compruebe la entrada y la salida de la transmisión
la posición del selector 4. Nivel de aceite bajo 4. Restaure el nivel adecuado de aceite
5. Presión principal baja 5. Véase el punto V

NOTA: Para más información solicite al Supervisor de Mantenimiento del distrito el


Manual de Resolución de Problemas de Electrónica SA 2023.

40
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

3.2 TRANSMISIÓN TWIN DISC (continuación)


SÍNTOMA CAUSA PROBABLE ACCIÓN CORRECTIVA
F. La transmisión continúa en la misma marcha 1. Pérdida de potencia Consulte el Manual de Resolución de
(adelante) sea cual sea la posición del selector eléctrica Problemas de Electrónica SA 2032
1. Consulte el Manual de Resolución de
G. Cambio errático
Problemas de Electrónica SA 2032
H. La transmisión sólo funciona en 1ª, neutro y 1. Consulte el Manual de Resolución de
marcha atrás Problemas de Electrónica SA 2032
I. La transmisión cambia a neutro durante
el movimiento marcha atrás, pero funciona 1. Consulte el Manual de Resolución de
con normalidad en todas las marchas hacia Problemas de Electrónica SA 2032
adelante
J. El vehículo funciona marcha atrás, y se
mueve marcha atrás en punto muerto cuando
1. Fallo del embrague de
se acelera el motor, pero se para en todas las 1. Revise la transmisión.
marcha atrás (no se libera)
demás marchas al acelerar el motor. No hay
problemas electrónicos aparentes
K. El vehículo funciona en primera y segunda,
y se mueve hacia adelante en neutro cuando
1. Fallo del embrague de 1ª y
se acelera el motor, pero se para en todas las 1. Revise la transmisión.
2ª (no se libera)
demás marchas al acelerar el motor. No hay
problemas electrónicos aparentes
L. El vehículo funciona en tercera y cuarta, y
se mueve hacia adelante en neutro cuando
1. Fallo del embrague de 3ª y
se acelera el motor, pero se para en todas las 1. Revise la transmisión.
4ª (no se libera)
demás marchas al acelerar el motor. No hay
problemas electrónicos aparentes
M. El vehículo funciona en quinta y sexta, y
se mueve hacia adelante en neutro cuando
1. Fallo del embrague de 5ª y
se acelera el motor, pero se para en todas las 1. Revise la transmisión.
6ª (no se libera)
demás marchas al acelerar el motor. No hay
problemas electrónicos aparentes
1. Revise la transmisión. Busque juntas
N. No se transmite potencia en un intervalo (1ª 1. Fallo del embrague del
de pistón gastadas, alojamientos de
y 2ª, 3ª y 4ª; 5ª y 6ª; o marcha atrás). No hay intervalo en cuestión (no se
pistón rotos o discos de embrague
problemas electrónicos aparentes aplica, patina)
desgastados en el intervalo en cuestión
O. El vehículo funciona en 2ª, 4ª, 6ª y marcha 1. El embrague 1. Revise la transmisión. Compruebe si
atrás, pero no en las demás marchas. No hay de distribución de existen componentes desgastados en
problemas electrónicos aparentes sobremultiplicación no se los embragues de distribución
libera o el embrague de
distribución directa no se
aplica y patina

41
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

3.2 TRANSMISIÓN TWIN DISC (continuación)


SÍNTOMA CAUSA PROBABLE ACCIÓN CORRECTIVA
1. El embrague de distribución
P. El vehículo funciona en 1ª, 1. Revise la transmisión. Compruebe si existen
directa no se libera o el embrague de
3ª y 5ª, pero no en las demás componentes desgastados en los embragues de
distribución de sobremultiplicación no
marchas distribución
se aplica y patina
1. Nivel de aceite bajo 1. Añada aceite hasta alcanzar el nivel correcto
Q. El embrague responde 2. Aceite emulsionado 2. Véase el punto B
con lentitud 3. Juntas de pistón desgastadas 3. Revise la transmisión
4. Presión principal baja 4. Véase el punto V
1. Funcionamiento defectuoso del 1. Compruebe el motor; véase el manual de
motor servicio del motor
2. Aceite emulsionado 2. Véase el punto B
3. El vehículo se cala con el motor
3. Véase el punto T
poco revolucionado
4. El vehículo se cala con el motor muy
R. Al vehículo le falta 4. Véase el punto S
revolucionado
potencia y aceleración
5. Retardador hidráulico parcialmente
5. Compruebe el varillaje
activado
6. Compruebe los frenos de estacionamiento y
6. Los frenos del vehículo patinan
de servicio
7. Fallo del embrague de rueda libre
7. Revise la transmisión
del estátor
1. Nivel de aceite bajo 1. Añada aceite hasta alcanzar el nivel correcto
2. Baja presión de salida del
2. Véase el punto U
convertidor
S. El vehículo se cala con el 3. Temperatura excesiva del aceite
3. Véase el punto A (superior a 275 ºF, 135 ºC)
motor muy revolucionado (superior a 275 ºF, 135 ºC)
4. El embrague patina, presión 4. Revise la transmisión. Sustituya las juntas de
principal normal pistón del embrague o los discos de embrague
5. Aceite emulsionado 5. Véase el punto B
1. Ajuste el motor y compruebe el par que
1. El motor entrega un par insuficiente
entrega
T. El vehículo se cala con el
2. Compruebe si se escucha ruido en el
motor poco revolucionado 2. Interferencia en el elemento
momento en que se cala el motor; revise la
convertidor
transmisión si es preciso

NOTA: Para más información solicite al Supervisor de Mantenimiento del distrito el


Manual de Resolución de Problemas de Electrónica SA 2023.

42
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

3.2 TRANSMISIÓN TWIN DISC (continuación)


SÍNTOMA CAUSA PROBABLE ACCIÓN CORRECTIVA
1. Nivel de aceite bajo 1. Añada aceite hasta alcanzar el nivel correcto
2. Fuga en la línea de aceite 2. Compruebe si existen fugas de aceite y
(remota o en el filtro) corrija las que encuentre
U. Baja presión de salida del 3. Tamiz de aceite obstruido 3. Limpie el tamiz de aceite.
convertidor 4. Repare o sustituya el bloque de la bomba de
4. Bomba de aceite defectuosa
aceite
5. Alta temperatura del aceite 5. Véase el punto A
6. Aceite emulsionado 6. Véase el punto B
1. Nivel de aceite bajo 1. Añada aceite hasta alcanzar el nivel correcto
2. Compruebe todos los puntos externos en
2. Fugas en el sistema
busca de fugas; compruebe todos los intervalos
hidráulico
para localizar las fugas internas
3. Fallo del regulador de presión 3. Revise el bloque de válvulas
V. Baja presión principal 4. Desgaste en el bloque de
4. Repare o sustituya el bloque de la bomba
admisión de la bomba de aceite
5. Tamiz de aceite obstruido 5. Limpie el filtro de aceite.
6. Fugas de aire en el lado
6. Compruebe la bomba de admisión y corrija
de succión de la bomba de
las fugas
admisión
W. Resulta posible reducir
1. Consulte el Manual de Resolución de
marchas cuando la transmisión
Problemas de Electrónica SA 2032
funciona en relación directa
X. El cuadro del cambio no se
1. Se ha fundido la bombilla 1. Sustituya la bombilla
ilumina
Y. No se activa la señal de 1. Consulte el Manual de Resolución de
marcha atrás Problemas de Electrónica SA 2032

NOTA: Para más información solicite al Supervisor de Mantenimiento del distrito el


Manual de Resolución de Problemas de Electrónica SA 2023.

43
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

3.2 TRANSMISIÓN TWIN DISC (continuación)


En los vehículos con unidades de transmisión delantera y trasera electrónica/eléctrica, la transmisión delantera puede tener los mismo
síntomas y problemas que cualquier otra transmisión 5000 ó 6000. Los controles de la transmisión trasera son ligeramente distintos
y, por ello, pueden exhibir algunos síntomas distintos en caso de problemas. Los siguientes síntomas, causas y soluciones se aplican
exclusivamente a las unidades traseras.

SÍNTOMA CAUSA PROBABLE ACCIÓN CORRECTIVA


AA. La transmisión trasera pasa
a neutro y se mantiene en neutro 1. Consulte el Manual de Resolución de
1. Pérdida total de potencia eléctrica
sea cual sea la posición del Problemas de Electrónica SA 2032
selector
AB. La transmisión trasera pasa
a punto muerto en un intervalo, 1. Pérdida de alimentación en el 1. Consulte el Manual de Resolución de
pero funciona con normalidad en solenoide de control Problemas de Electrónica SA 2032
los demás intervalos
AC. El solenoide de la
transmisión trasera aumenta
1. Pérdida de alimentación en el 1. Consulte el Manual de Resolución de
marchas cuando el vehículo
solenoide de control Problemas de Electrónica SA 2032
funciona marcha atrás o en 1ª,
3ª o 5ª
AD. La velocidad del motor
1. Pérdida de alimentación en el 1. Consulte el Manual de Resolución de
trasero no está sincronizada con
solenoide de control Problemas de Electrónica SA 2032
la del motor delantero

NOTA: Para más información solicite al Supervisor de Mantenimiento del distrito el


Manual de Resolución de Problemas de Electrónica SA 2023.

44
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

3.3 TOMA DE FUERZA (PTO)


SÍNTOMA CAUSA PROBABLE ACCIÓN CORRECTIVA
Compruebe que la válvula de suministro
de aire esté en posición activada
Compruebe que el suministro de aire
Suministro de aire
tenga un presión de, como mínimo, 90
psi
Compruebe si existen fugas
Compruebe que la válvula del cambio
La PTO no se activa Válvula del cambio de la PTO de la PTO esté en la posición correcta y
funcione adecuadamente
Compruebe la válvula del embrague y
Embrague
la cámara del rotor
Compruebe si el cilindro del cambio de
Cilindro del cambio de la PTO
la PTO está dañado
No está aplicado el freno de
Aplique el freno de estacionamiento
estacionamiento
Compruebe si la presión de aire es
La PTO se activa, pero se
Suministro de aire insuficiente. Compruebe si existen
desactiva al poco tiempo
fugas de aire

45
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

3.4 Sistema hidráulico


SÍNTOMA CAUSA PROBABLE ACCIÓN CORRECTIVA
Compruebe el nivel de aceite hidráulico
Ha entrado aire en el sistema
Compruebe si existen fugas
Ruido en la bomba hidráulica Existe suciedad en el sistema Limpie todas las líneas y filtros
o en su motor La válvula de la línea no está totalmente
Abra por completo la válvula
abierta
Bomba o motor desgastado o dañado Sustituya o repare la bomba y el motor
Existe suciedad en el sistema hidráulico Limpie el sistema y sustituya los filtros
Corredera rota o desgastada Sustituya la corredera
La servoválvula no funciona
correctamente Haga funcionar manualmente la válvula
Presión hidráulica insuficiente en sentido contrario durante varios
segundos
El compensador está desajustado Reajuste el compensador
La válvula de alivio del colector Daman Reajuste el punto de consigna de la
No hay presión hidráulica en está desajustada válvula de alivio
el sistema o la presión es El depósito hidráulico está vacío Llene el depósito hasta el nivel adecuado
insuficiente Restricción en la línea de succión de la Elimine la restricción o, si la línea
bomba presenta pliegues, sustitúyala.
Fugas en la línea de presión Sustituya la línea o la junta defectuosa.

46
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

3.4 Sistema hidráulico


SÍNTOMA CAUSA PROBABLE ACCIÓN CORRECTIVA
Manómetro defectuoso Sustituya el manómetro
Nivel de aceite bajo Añada aceite hasta alcanzar el nivel adecuado
Aceite caliente Compruebe el radiador de aceite
Bomba de lubricación desgastada Sustituya la bomba de aceite de lubricación
Tolerancias excesivas en la bomba
Ponga a punto la bomba
triplex
La válvula de alivio está dañada o
Ajuste o sustituya la válvula de alivio
desajustada
Baja viscosidad del aceite – aceite
Sustituya el aceite lubricante
La presión de aceite diluido
lubricante es baja o fluctúa La válvula de alivio está atascada en
Limpie la válvula de alivio
posición abierta
El punto de consigna de la válvula de
Reajuste la válvula de alivio
alivio es muy bajo
La válvula de alivio está obstruida Limpie la válvula de alivio
Las líneas externas de la bomba
Limpie la línea y cambie el aceite
están obstruidas
Filtros sucios y atascados Cambie los filtros y el aceite lubricante
Fuga de aire en las líneas de succión Apriete todas las conexiones de la línea de succión.
de la bomba de lubricación Compruebe si existen fugas en las mangueras.
Caudal insuficiente de refrigerante en El caudal puede estar restringido a causa de
el radiador de aceite suciedad.
Temperatura excesiva del
oil cooler Limpie los tubos de aceite
aceite lubricante
Alta temperatura del refrigerante del
Determine la causa y corrija el problema
motor
Fugas en las válvulas de succión o Repare la válvula afectada y compruebe si el
descarga problema persiste
Golpeteo o excesiva
La tapa de la válvula de succión Repare las fugas y compruebe si persiste el
vibración en la bomba
aspira aire problema
triplex
Cebado incorrecto Vuelva a cebar la bomba
Se necesitan más mangueras Añada mangueras
La bomba no descarga Las válvulas de admisión están
Abra las válvulas de 4 pulgadas
fluido cerradas

47
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

Conexiones
En toda Bomba de Fracturamiento Gorilla se deben tener las conexiones siguientes, aunque
pueden existir variaciones de un distrito a otro.

Chiksans Single Wing 3 (estilo 50) (Empalme De Eslabón giratorio)

Tubos de 3” y 4 pies de longitud 1

Te de bombeo de 3” 1

Tubos de 3” y 2 pies de longitud 1

Mangueras de descarga de 4” 2

Glosario
Agentes de sostén: Producto que se deja después del trabajo de fracturamiento para mantener
abiertas las fracturas producidas. Los agentes de sostén pueden ser desde arena y cáscaras de
nuez redondeadas hasta gránulos de aluminio o bolas de vidrio.

Atmósfera de hidrocarburos: Suele encontrarse en trabajos en los que se bombean fluidos


inflamables. Por ejemplo, fluidos con mentol.

Caballos de fuerza hidráulica: Potencia nominal del motor (70%).

Jefe de la línea: Persona que está a cargo del cabezal del pozo, de la línea de purga y de todas
las bombas durante un trabajo.

Manifold sobre remolque: Remolque que cuenta con líneas de alta y baja presión, al que pueden
conectarse las bombas.

Manual de Normas: Compendio de normas y prácticas de eficacia probada, al que deben


ajustarse nuestros procedimientos de trabajo a escala de distrito.

Presión de trabajo: Es la presión a la cual es seguro bombear sin sobrepasar el valor nominal
máximo de la linea o del cabezal del pozo.

Presión de trabajo de fracturamiento: Presión necesaria para abrir una fractura y mantenerla
abierta mientras se bombea.

Supercarga: Fluido a presión que se suministra desde la bomba de descarga de los blenders a
las unidades de fracturamiento.

UEC-II or UEC-III: El Controlador Universal de Motores (Universal Engine Controller) es un


sistema computerizado de control remoto de bombas de fracturamiento.

48
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

DIAGRAMA DE LA CAJA DE CONTROL REMOTO

F1 F2 F3 F4

THROTTLE

THR UP +
RUN CNK 1 2 3 / -
UP SFT

INS THR DN EMERGENCY


STP 4 5 6 .
NUE DN SFT KILL

CONTRAST PRG EXT CLR ENT 7 8 9 0


PUSH
TO
TURN

Cambia de la marcha que esté Borra el factor de calibración


Abre la alimentación de
RUN combustible INS NUE engranada CLR introducido si no
a neutro se ha pulsado ENT
Corta la alimentación de Aumenta una marcha la
STP EXT Retrocede un nivel de menú UP SFT
combustible transmisión
Cambia de los menus
Incrementa las revoluciones Reduce una marcha la
PRG a la pantalla de vista THR UP del motor DN SFT transmisión
principal
Arranca el motor de Reduce las revoluciones del Guarda un nuevo factor
CNK plataforma THR DN motor ENT de calibración introducido

49
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

DIAGRAMA DE LA CONSOLA FRACMAN

Sobrepresión Botón Up – se emplea para aumentar la presión.


(Over Pressure) Botón Down – se emplea para reducir la presión

Transmisión Up Shift – aumenta la transmisión una marcha.


Down Shift – Reduce la transmisión una marcha.
Inst. Nue. – Cambia de la marcha que esté engranada a neutro.
Error Reset – elimina un error de la caja de control si el error no persiste.

Acelerador Flecha arriba – aumenta las revoluciones del motor.


(Throttle) Flecha abajo – reduce las revoluciones del motor.
Truck Select Left – el control se desplaza al siguiente camión situado a la
izquierda.
Truck Select Right – el control se desplaza al siguiente camión situado a la
derecha.

Motor Run (Fuel On) - Abre la alimentación de combustible.


(Engine) Stop (Fuel Off) - Corta la alimentación de combustible.
Start (Crank) - Arranca el motor de plataforma.
Quick Idle -
Ether - solo se emplea en las unidades con computador de a bordo.
All Trucks - hace funcionar todos los camiones como uno solo.
50
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

DIAGRAMA DE CONEXIONES DE LA CAJA DE


CONTROL/VÁLVULAS

TRANI

E STOP #1 OVERIDE
REMOTE 1 Tx TRANI TEMP SENDER

REMOTE 1 Rx TRANI TEMP SWITCH

ENGINE
REMOTE 1 E-STOP TRANI A

REMOTE 1 E-STOP OVERRIDE TRANI B

REMOTE 1 E-STOP OVERRIDE TRANI C

REMOTE 1 E-STOP OVERRIDE TRANI D

E STOP #2 OVERIDE
REMOTE 2 TX TRANI E

REMOTE 2 RX TRANI F

REMOTE 2 E-STOP TRANI G

REMOTE 2 E-STOP OVERRIDE TRANI H

RPM
K1
REMOTE 2 E-STOP OVERRIDE TRANI B

REMOTE 2 E-STOP OVERRIDE LOCK UP SWITCH

OVER PRESSURE ENGINE WATER TEMP SENDER

MAINTENANCE DATA PORT + 12

+ 12
ENGINE WATER TEMP SWITCH

ENGINE OIL PRESS SWITCH

+ 12

GND
ENGINE OIL PRESS SENDER

TACHOMETER PICKUP +12


PUMP
GND TACHOMETER PICKUP SIGNAL

MAINTENANCE DATA PORT


GND PUMP OIL PRESSURE SENDER

T.D. WARM UP PUMP OIL PRESSURE SWITCH

K1
T.D. COUNT/CLEAR PUMP OIL TEMP SWITCH

UP/DOWN SHIFT PUMP OIL TEMP SENDER

TO TRACTOR STROKES
GND STROKES PICKUP +12

E-STOP SOLENOID STROKES PICKUP SIGNAL

CRANK SOLENOID VIATRAN POWER

RAM OILER SOLENOID VIATRAN SIGNAL

FUEL TRACTOR OIL PSI SW

BRAKE TRACTOR WATER TEMP SW

PRESSURE
WARNING RELAY SPARE SWITCH

SPARE OUTPUT THROTTLE

TRACTOR

51
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0

SEPA SUS CONEXIONES DE LA CAJA


DE CONTROL/VÁLVULAS
(ESTILO DE UEC-III)

��������� ������
���������� ���
���� ����� �� ������ �����

1
������ �����

2
5 7
�������

�������

����
������ �������

3
�� ���

������ ������������

1 CHECK ENGINE INDICATOR LIGHT 5 SINGLE UNIT REMOTE CONNECTOR


2 POWER INDICATOR LIGHT 6 LAN CONNECTION PORT
3 POWER SWITCH 7 FRACMAN REMOTE CONNECTOR
4 DDEC CONNECTION PORT

52
Centro de Desarrollo Para Empleados
Grupo de Entrenamiento
Tomball, Texas

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy