Manual de Gorilla
Manual de Gorilla
Manual de Gorilla
Version 2,0
n idad de Fra
U ctur
amie l l a
n to Gori
Introducción
Este manual está diseñado para utilizarse conjuntamente con entrenamiento de campo para enseñar a los
Operadores de equipo a manejar correctamente las unidades de Fracturamiento Gorilla.
La información de este manual procede de las Normas de BJ, de la experiencia de operadores de equipos
experimentados y de datos técnicos.
Hemos tratado de cubrir la mayoría de configuraciones y modificaciones; este manual menciona todas
aquellas de las que se tiene constancia.
Los operadores deberán estar familiarizados con el correcto manejo y mantenimiento de las unidades de
fracturamiento Gorilla y con los demás equipos de estimulación.
i
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
Índice
Objetivos .......................................1
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Desempeño de la Unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Datos de Desempeño. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Lista de Conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Conozca su equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Control Remoto
Consola Fracman
Conexiones de la Caja de Control/Válvulas (Estilos de UEC-II y de UEC-III)
ii
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
Objetivos
Después de estudiar y practicar los procedimientos que se describen en este manual, y de recibir
entrenamiento e instrucción de campo, el operador de una Unidad de Fracturamiento Gorilla debe ser capaz
de:
• Realizar los procedimientos en ruta hacia el trabajo. Cumplir con los Procedimientos de Caravana de
BJ.
• Ejecutar las labores necesarias en la locación para operar una Unidad de Fracturamiento conforme a
las necesidades del trabajo específico.
Como Operador de Equipo usted será evaluado en las siguientes siete áreas:
3. Mantenimiento
7. Habilidades Interpersonales
1
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
Antes de salir hacia la locación, el operador de la Unidad de Fracturamiento Gorilla deberá revisar la
unidad y los demás equipos necesarios.
El operador deberá efectuar el chequeo obligatorio previo al viaje para la Unidad de Fracturamiento
Gorilla, y verificar que dispone de las conexiones necesarias, los equipos de seguridad necesarios y de
cualquier otro elemento necesario para efectuar el servicio.
Reunión de Seguridad:
Como último chequeo, el Supervisor de Servicio reunirá al personal operativo y repasará con ellos los
procedimientos generales del trabajo, la ruta hasta la locación, los procedimientos de caravana y cualquier
circunstancia especial. El Supervisor se asegurará de que todos los trabajadores dispongan del equipo de
seguridad correcto.
Llegada a la locación:
Tras la llegada a la locación, el Supervisor de Servicio colocara los equipos y comentará los
procedimientos de armado con la cuadrilla de trabajadores. Siempre que se retrocede o se sitúa el equipo, se
debe contar con la colaboración de una persona en el terreno.
Todas las líneas para tratamientos de estimulación deben armarse con la aleta (wing) hacia el pozo.
A medida que se arma la línea deben limpiarse y engrasarse todas las conexiones.
Vigile a los trabajadores menos experimentados, muéstreles los métodos correctos y ayúdeles a asegurarse
de que el armado se hace de una manera segura.
2
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
Especificaciones
La unidad de Fracturamiento Gorilla que se describe en este manual está compuesta por un tractor y un
remolque, y se emplea específicamente en servicios de estimulación. Los componentes principales de la
Unidad de Fracturamiento Gorilla son los siguientes:
La unidad Gorilla desarrolla presiones de trabajo de hasta 15.000 psi, si bien su rendimiento real depende
de los fluid ends y del tamaño de pistón que se seleccione. Los motores y la transmisión utilizan controles
electrónicos compatibles con el Controlador Universal de Motores (UEV-II) de BJ Services. El controlador
UEC-II controla y monitorea el funcionamiento del motor y los cambios de la transmisión.
El motor de carretera del tractor suministra potencia hidráulica a los ventiladores de refrigeración del
motor de plataforma. Las bombas de lubricación y la bomba de lubricación de packing del power end se
accionan empleando potencia hidráulica procedente del convertidor de torque.
3
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
ESPECIFICACIONES
UNIDAD
Ancho: 8 pies
Longitud: 65 pies.
Altura: 13 pies, 6 pulgadas
Peso Bruto: 105.000 libras
Tanque de Combustible: 760 galones
TRACTOR
Longitud tractor: 26 pies 6 pulgadas
Peso en el
Eje Delantero: 11.180 libras
Peso en el
Eje Trasero (Bogie): 40.920 libras
Motor de carretera: Detroit Diesel Series 60
Transmisión: Fuller Roadranger de 18 velocidades
Máxima velocidad
en carretera: 65 mph (o según permitan las condiciones)
Indicador de cubo: Stemco (instalado en la rueda derecha del eje delantero)
Llantas: Radiales 11r22.5 de 14 capas
Presión de inflado: 90 psi (en frío)
REMOLQUE
Longitud del remolque: 39 pies 6 pulgadas
Motores de plataforma: Detroit Diesel 16-V4000
Transmisión: Twin Disc 8500
Peso en el
Remolgue (Bogie): 17.306 libras
Peso en el
Eje Trasero (Bogie): 51.918 libras (tres ejes)
Llantas: Llantas 11R22.5 con cubo de acero de 10 orificios,
Suspensión: Henderckson HT250 V6.5 con extensión del eje de 54 pulgadas
Frenos: Frenos S cam Rockwell Q Plus16.5”x7”
Frenos de ballesta: MGM 30:30 con reguladores Haldex
Llantas: Radiales 11r22.5 de 14 capas
Presión de inflado: 90 psi (en frío)
4
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
DESEMPEÑO DE LA UNIDAD
Presión de trabajo: 15.000 PSI (máximo)
Carrera: 11”
5
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
DESCRIPCIÓN Y
FUNCIÓNAMIENTO DE LA
UNIDAD
La Unidad de Fracturamiento Gorilla, combinada con un tractor
estándar, es una unidad de bombeo autónoma de 2.700 caballos
hidráulicos (HHP), diseñada para servicios de fracturamiento en
pozos de petróleo y gas.
La unidad de Fracturamiento Gorilla está diseñada para
bombear distintos tipos de fluidos de Fracturamiento con las
presiones de fracturamiento necesarias. El fluido se suministra
Tractor Uso General
(supercargado) desde el blender, a través de un sistema de
manifold. Los fluidos suministrados del blender pueden consistir
en agua, ácidos o fluidos gelificados, empleados para facilitar el
transporte de arena u otros agentes de sostén.
Los componentes principales de la Unidad de Fracturamiento
Gorilla son el fluid end y el power end.
Power End
El power end contiene un reductor de engranaje planetario,
crucetas, bielas y el cigüeñal. La potencia se aplica desde los
motores de plataforma a través de una transmisión, y de allí a
un eje de transmisión, que hace girar el cigüeñal del power end.
La rotación del cigüeñal se transfiere a las bielas y la cruceta,
y de allí a los pistones del fluid end. El power end se lubrica
con aceite, que se aplica al manguito de la cruceta y a todos los
cojinetes.
Power End Gardner Denver HD-BJS-3000
Funcionamiento
La bomba triplex Gardner Denver HD-3000 cuenta con su
propio sistema de lubricación. La bomba de lubricación es una
bomba de engranajes Sundstrand; proporciona una descarga de 55
GPM que se dedica a lubricar el power end de la bomba triplex y
el reductor de engranaje planetario. Existe también un filtro, que
se encarga de filtrar el aceite lubricante antes de que penetre en el
power end de la bomba. La presión en el power end se mantiene a
150 psi mediante una válvula de alivio. Una bomba de circulación
bombea 40 GPM al refrigerador de aceite lubricante del power
end.
Fluid End
El fluid end de la bomba Gardner Denver HD-3000 está
compuesto por tres cilindros horizontales, cada uno con un pistón. Fluid End Gardner Denver HD-BJS-3000
Cada cilindro contiene una válvula de succión y otra de descarga,
que permiten que el fluido entre y salga del fluid end. Las
válvulas están activadas por un resorte, que las mantiene cerradas
6
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
7
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
Antes de abandonar la base, chequee los siguientes puntos para asegurarse de que la
unidad funcione correctamente.
6 Luces.
9 Manómetros.
Chequeo Nivel Aceite
13 Verifique que el sistema UEC II esté asegurado, y que todos los cables y conectores
estén protegidos.
8
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
Actividades Previas al
Trabajo
Colocación del Equipo
Tras la llegada a la locación, el Supervisor de
Servicio o la persona que se se haya designado
como guía en el terreno, ayudará en la colocación
del equipo. Asegúrese de cumplir todas las
instrucciones que reciba. Una vez colocado el
camión, debe procederse al armado.
Durante el armado, necesitará los elementos
siguientes: un cepillo de alambre, alzatubos, aceite
para hacer las conexiones y un maza de seis libras
(conforme al Manual de Normas).
De izquierda a derecha: Alzatubos, maza de 6 libras,
cepillo de alambre y galón de aceite • Haga una inspección visual de todas las
roscas en busca de signos de corrosión y
desgaste.
9
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
Arriba: Un Chiksan
sale de la parte
2 Conecte el Chiksan single wing
(unión giratoria) al tubo que sale de
la parte trasera del camión. Apriete
trasera de un camión
la unión con una maza de seis
Derecha: Conexión libras.
de un Chiksan a
un manifold sobre
remolque El tamaño del tubo dependerá de
Abajo: Un Chiksan en
la distancia entre la Unidad de
un ramal largo Fracturamiento Gorilla y el manifold
sobre remolque.
2
Derecha: Tubos
largos entre Conecte el tubo al Chiksan single
la bomba y el wing(unión giratoria) y apriete la
manifold
conexión.
3
Abajo: Dos Chik-
sans en un tubo Tome otro Chiksan single wing
corta (unión giratoria) y únalo al otro
extremo del tubo; apriete la
conexión.
10
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
Arriba: Manguera de
descarga conectada al
6 Conecte la media unión con
oreja a la parte de la rosca
situada en la trasera de la
manifold
bomba.
Derecha: Manguera
7
de descarga entre la
bomba y el manifold
Conecte el extremo de la
rosca a una de las dos medias
uniones con orejas del manifold
sobre remolque.
NOTA: Cuando se
conectan las
mangueras de descarga a la bomba,
puede ser preciso conectar más de
una manguera de descarga a una
misma bomba.
11
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
2 Para ello, conecte una serie de tes de bombeo y tubos largos entre sí, de forma que las tes de
bombeo queden situadas por detrás de cada uno de los camiones de bombeo.
3 La conexión a una línea de tratamiento individual es similar al armado con un manifold, pero
en lugar de conectar al manifold sobre remolque, la conexión se hace a las tes de bombeo.
5 En ocasiones, puede ser preciso utilizar más de una manguera para llegar hasta el blender.
12
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
13
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
5 Si se utiliza un telecontrol de
Fracman, conecte el cable con
el puerto de Fracman.
4 5
14
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
NOTA: Cuando usar la caja alejada de la sola unidad, E-STOP el conectador substituto
se debe conectar con el puerto de Fracman en la orden para que la bomba del
gorila funcione. Si este conectador no está conectado, la bomba del gorila no comenzará y la caja
alejada demostrará un error para E-STOP.
15
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
2 Chequeo de la Lubricación
3
del Packing
1
1 Antes de poner en marcha el
motor de plataforma, cierre la
válvula de purga del depósito de
aceite de lubricación.
3 Compruebe el manómetro
regulador, que debe mostrar una
lectura de 20-25 psi.
Motor de Carretera
Si la Unidad de Fracturamiento
Gorilla ya se encuentra en
funcionamiento, compruebe que el
motor de carretera esté trabajando
a las temperaturas y presiones
correctas.
2 Arranque el motor de
carretera. Compruebe que las
temperaturas y presiones del
camión alcancen los valores
Compruebe que el motor de carretera funcione a la temperatura y presión
correcta. correctos.
Conexión de la Toma de
Fuerza
Cuando el camión alcance sus
temperaturas y presiones de trabajo
adecuadas:
17
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
18
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
4
remoto de la sola unidad, E-STOP
Pulse la tecla RUN, en el panel de
el conectador substituto se debe conectar con el
control remoto.
puerto de Fracman en la orden para que la bomba del
gorila funcione. Si este conectador no está conectado,
5
la bomba del gorila no comenzará y la caja alejada
Pulse brevemente el boton de
demostrará un error para E-STOP.
arranque (CNK) para poner en
marcha el motor de plataforma.
NOTA: Cuando se trabaja con tiemtp frio, la Unidad de Fracturamiento Gorilla trabajara
a mas revoluciones cuando marcha en vacio (aproximadamente 1,000 rom por
encima de lo normal). Las revoluciones de marcha en vacio se van reduciendo a medida que
aumenta la temperatura del motor de plataforma.
19
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
La Unidad UEC-II
Las siglas UEC quieren decir “Universal Engine Controller” (Controlador Universal de Motores). La
unidad UEC-II se emplea para manejar unidades de fracturamiento a control remoto desde una consola. La
unidad UEC-II no permite hacer cambios de neutro cuando se esta girando a más de 1.000 rpm. Sin embargo,
una vez está engranada una marcha, la unidad puede hacer cambios a cualquier velocidad.
La unidad de Fracturamiento Gorilla no cuenta con apagado neumático de emergencia; por tanto, no
es posible que el Botón de Parada de Emergencia sea capaz de apagar el motor en una ambiente con
hidrocarburos. Cuando el motor funciona con la transmisión en neutro, la bomba no desarrolla ninguna
presión.
Si se activa la función de parada por sobrepresión, el motor pasa inmediatamente a marchar en vacío y la
transmisión pasa a neutro.
Cuando esté preparado para reanudar el bombeo, cambie a la marcha que desee y acelere.
BOMBA
MOTOR
Control Remoto
(Monocanal) Caja de Control/Válvulas
El sistema UEC (Controlador Universal de Motores) es un sistema computerizado de control remoto para unidades de fracturamiento. El
sistema se compone de una caja de control/válvulas, cableado, sensores y una unidad de control remoto. Existe una unidad opcional de
control remoto que permite a un único operador manejar 10 unidades. Para más detalles e información, véase el manual del sistema UEC-II.
20
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
La Unidad UEC-III
Las siglas UEC quieren decir “Universal Engine Controller” (Controlador Universal de Motores). La
unidad UEC-III se emplea para manejar unidades de fracturamiento a control remoto desde una consola.
La unidad UEC-III no permite hacer cambios de neutro cuando se esta girando a más de 1.000 rpm. Sin
embargo, una vez está engranada una marcha, la unidad puede hacer cambios a cualquier velocidad.
La unidad de Fracturamiento Gorilla no cuenta con apagado neumático de emergencia; por tanto, no
es posible que el Botón de Parada de Emergencia sea capaz de apagar el motor en una ambiente con
hidrocarburos. Cuando el motor funciona con la transmisión en neutro, la bomba no desarrolla ninguna
presión.
Si se activa la función de parada por sobrepresión, el motor pasa inmediatamente a marchar en vacío y la
transmisión pasa a neutro.
Cuando esté preparado para reanudar el bombeo, cambie a la marcha que desee y acelere.
El sistema UEC (Controlador Universal de Motores) es un sistema computerizado de control remoto para unidades de fracturamiento. El
sistema se compone de una caja de control/válvulas, cableado, sensores y una unidad de control remoto. Existe una unidad opcional de
control remoto que permite a un único operador manejar 10 unidades. Para más detalles e información, véase el manual del sistema UEC-II.
21
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
22
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
2
1
2 Cuando la bomba esté con
la marcha engranada, déjela
funcionar durante unos segundos
para que se cebe correctamente el
fluid end y la tubería.
23
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
1
Caja de control remoto
1 Para empezar la prueba de
presión, asegúrese de que el
acelerador de la bomba esté
marchando en vacío.
3 Cuando el Supervisor de
Servicio tenga presión suficiente
en la bomba le ordenará que
pase a la siguiente bomba.
4
que no haya más de una bomba Siga el mismo procedimiento
engranada en cada momento. No olvide llevar la para hacer la prueba de la
bomba que esté probando a punto muerto antes de bomba siguiente.
pasar a la bomba siguiente.
24
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
4 Si la marcha y el caudal de
bombeo solicitados impiden que
la transmisión engrane, informe
de ello al Treater. Informe al
Treater cada vez que la unidad
se desengrane. Es posible
Caja de control remoto que sea preciso ajustar el
acelerador durante el trabajo. Si
la unidad funciona en modo de
convertidor de torque durante
más de unos pocos minutos,
puede sobrecalentarse.
NOTA: La Unidad de Fracturamiento Gorilla puede funcionar con “medio motor”: cuando
el motor de plataforma funciona por debajo de 1.300-1.600 HHP, sólo trabaja la
mitad del motor. Es posible que el motor haga mucho ruido; el ruido se suaviza al aplicar mayor
potencia.
25
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
3 4
2 A continuación, pulse la tecla
de reducción de marcha (DN
SFT) para pasar la transmisión
a neutro.
26
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
Si la Unidad de Fracturamiento
Gorilla se ha parado por una situación
de sobrepresión, debe seguirse el
procedimiento siguiente para devolverla a
la línea.
En el camión:
1 2
Limpieza
28
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
Procedimientos
de Apagado
Al final del trabajo, o cuando termine de
utilizar la bomba, deje marchar en vacío
los motores durante unos diez minutos,
para que se enfríen, antes de apagarlos.
No acelere nunca un motor justo antes
de apagarlo. El turbocompresor se lubrica
por medio de la bomba de aceite del
motor. Si se produce un pico de potencia,
el turbocompresor se acelera. Si el motor
se apaga inmediatamente, el cojinete del
turbocompresor se queda sin aceite antes
de detenerse, y puede sufrir daños graves.
1 Asegúrese de que todas las temperaturas
y presiones de la unidad han regresado a
Caja de control remoto sus valores normales.
29
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
Vigile la presión del pozo durante al menos 15 minutos. El Treater le indicará cuándo se puede purgar la
presión del pozo y cuándo debe desmontar la línea y las mangueras.
Antes de golpear con una maza cualquier línea o manguera a presión, asegúrese de que esté sin presión.
NOTA: Antes de golpear con una maza cualquier línea o manguera a presión,
asegúrese de que esté sin presión.
30
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
Chequeo Posterior al
Trabajo
31
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
Datos de Desempeño
La tabla siguiente contiene los datos de desempeno de una unidad de Fracturamiento
Gorilla con un Gardner Denver-BJS-3000 equipada con pistones de 5 3/4 pulgadas. Se con-
sidera que la transmisión Twin Disk 8500 funciona en modo de relación directa (las RPM del
motor se transmiten directamente a la bomba).
NOTA: lgunas de las presiones indicadas en las tablas superan los límites de presión
máxima del fluid end y de la línea de tratamiento. Asegúrese de que la presión
no supere dichos límites durante las operaciones de bombeo.
32
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
33
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
Resolución de problemas
3.1 MOTOR DIESEL DETROIT
SÍNTOMA CAUSA PROBABLE ACCIÓN CORRECTIVA
Compruebe el nivel de aceite del cárter y añada aceite
Bajo nivel de aceite en el cárter.
hasta alcanzar el nivel adecuado.
Desmonte y compruebe la bomba. Elimine la restricción
Restricción en la bomba de aceite.
o sustituya la bomba.
Bomba de aceite gastada o defectuosa. Repare o sustituya la bomba.
Fuga de aire en el lado de suministro
Localice y repare la fuga.
de la bomba de aceite.
Filtro de aceite obstruido o válvula atascada en posición
Válvula de by-pass del filtro abierta.
abierta. Sustituya el filtro.
Baja presión de
aceite Los componentes internos están
Repare el motor.
excesivamente desgastados.
La línea o el paso de aceite están
Localice y repare el problema.
abiertos, rotos o desconectados.
Determine el motivo de la dilución del combustible y
Combustible diluido.
cambie el aceite.
Manómetro de aceite defectuoso. Repare o sustituya el manómetro.
Determine dónde se produce la entrada de diesel en el
Presencia de diesel en el aceite de
aceite lubricante y haga las reparaciones necesarias.
lubricación.
Sustituya el aceite y el filtro de aceite.
La válvula de by-pass de la bomba
Alta presión de Repare la válvula de by-pass o sustituya la bomba de
de aceite está atascada en posición
aceite aceite.
abierta.
El paso del radiador de aceite está
Limpie el radiador de aceite.
obstruido.
Alta temperatura del
aceite La válvula de by-pass del radiador
de aceite está atascada en posición Repare la válvula de by-pass.
abierta.
34
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
35
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
36
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
37
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
38
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
39
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
40
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
41
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
42
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
43
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
44
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
45
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
46
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
47
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
Conexiones
En toda Bomba de Fracturamiento Gorilla se deben tener las conexiones siguientes, aunque
pueden existir variaciones de un distrito a otro.
Te de bombeo de 3” 1
Mangueras de descarga de 4” 2
Glosario
Agentes de sostén: Producto que se deja después del trabajo de fracturamiento para mantener
abiertas las fracturas producidas. Los agentes de sostén pueden ser desde arena y cáscaras de
nuez redondeadas hasta gránulos de aluminio o bolas de vidrio.
Jefe de la línea: Persona que está a cargo del cabezal del pozo, de la línea de purga y de todas
las bombas durante un trabajo.
Manifold sobre remolque: Remolque que cuenta con líneas de alta y baja presión, al que pueden
conectarse las bombas.
Presión de trabajo: Es la presión a la cual es seguro bombear sin sobrepasar el valor nominal
máximo de la linea o del cabezal del pozo.
Presión de trabajo de fracturamiento: Presión necesaria para abrir una fractura y mantenerla
abierta mientras se bombea.
Supercarga: Fluido a presión que se suministra desde la bomba de descarga de los blenders a
las unidades de fracturamiento.
48
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
F1 F2 F3 F4
THROTTLE
THR UP +
RUN CNK 1 2 3 / -
UP SFT
49
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
TRANI
E STOP #1 OVERIDE
REMOTE 1 Tx TRANI TEMP SENDER
ENGINE
REMOTE 1 E-STOP TRANI A
E STOP #2 OVERIDE
REMOTE 2 TX TRANI E
REMOTE 2 RX TRANI F
RPM
K1
REMOTE 2 E-STOP OVERRIDE TRANI B
+ 12
ENGINE WATER TEMP SWITCH
+ 12
GND
ENGINE OIL PRESS SENDER
K1
T.D. COUNT/CLEAR PUMP OIL TEMP SWITCH
TO TRACTOR STROKES
GND STROKES PICKUP +12
PRESSURE
WARNING RELAY SPARE SWITCH
TRACTOR
51
Unidad de Fracturamiento Gorilla - MANUAL DEL OPERADOR - Version 2,0
��������� ������
���������� ���
���� ����� �� ������ �����
1
������ �����
2
5 7
�������
�������
����
������ �������
3
�� ���
������ ������������
52
Centro de Desarrollo Para Empleados
Grupo de Entrenamiento
Tomball, Texas