Ley 31841, Ley Que Crea La ANIN
Ley 31841, Ley Que Crea La ANIN
Ley 31841, Ley Que Crea La ANIN
LEY Nº 31841
CONCORDANCIAS
: D.S. Nº 115-2023-PCM (REGLAMENTO)
LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
POR CUANTO:
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
La presente ley tiene por objeto crear la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y establecer
disposiciones para la formulación , ejecución y mantenimiento de los proyectos o programas de inversión que
estén a su cargo.
La presente ley tiene por finalidad contribuir al cierre de brechas de infraestructura para garantizar la
efectiva prestación de servicios públicos y dinamizar la economía, así como al desarrollo del país con
enfoque territorial, de prevención y de sostenibilidad ambiental.
Artículo 3. Creación de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN)
3.1. Se crea la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) como un organismo público ejecutor
adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros para la formulación , ejecución y mantenimiento de los
proyectos o programas de inversión a su cargo.
3.2. La ANIN cuenta con autonomía funcional, administrativa , técnica y económica , con arreglo a lo
dispuesto por la Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, y se constituye como un pliego presupuestal .
CAPÍTULO II
COMPETENCIA Y FUNCIONES
a) Ejecutar los proyectos o programas de inversión a su cargo, así como formularlos en aquellos
casos en que le sea requerido.
c) Formular, ejecutar, mejorar o conservar obras de infraestructura de defensa civil estratégica , según
corresponda , para prevenir y controlar inundaciones y otros peligros asociados al cambio climático u otras
calamidades públicas.
g) Coordinar con el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) en el marco del Plan
Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050.
5.2. En el ejercicio de sus funciones, la ANIN coordina con las diferentes entidades e instancias del
Poder Ejecutivo, con los gobiernos regionales, con los gobiernos locales y con las demás entidades públicas,
así como con las empresas públicas que correspondan , para el cumplimiento de su objeto y finalidad.
CAPÍTULO III
6.1. La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) tiene a su cargo una cartera de proyectos o
programas de inversión en infraestructura que cuenten con montos de inversión iguales o mayores a
doscientos millones de soles, que se encuentren en la programación multianual de inversiones vigente y que
no tengan ejecución física.
7.1. La ANIN está a cargo de la ejecución de una cartera de proyectos o programas de inversión que
se establece y actualiza por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, a propuesta
de la Presidencia del Consejo de Ministros.
CAPÍTULO IV
8.1. La estructura orgánica básica de la ANIN está compuesta por los siguientes órganos:
a) Jefatura
b) Gerencia general
d) Órganos de asesoramiento
e) Órganos de apoyo
f) Órganos de línea
8.3. La ANIN cuenta con una oficina de gestión de proyectos (PMO), dependiente de la jefatura, la
cual está a cargo de la coordinación multisectorial e intergubernamental y de proponer la incorporación de
programas o proyectos a la cartera de la ANIN.
9.1. La ANIN cuenta con un jefe responsable del funcionamiento institucional a dedicación exclusiva y
remunerada , quien ejerce la titularidad del pliego presupuestal .
9.3. El jefe de la ANIN es nombrado por resolución suprema, refrendada por el presidente del Consejo
de Ministros, para un período de cuatro años, sujeto a una única renovación por período similar de manera
continua. Puede ser removido únicamente en caso de falta grave regulada conforme a la ley de la materia.
9.4. Transcurrido el período de designación , en caso de que no se haya designado el nuevo jefe, el
funcionario cesante permanece en el ejercicio del cargo hasta que ello ocurra.
CAPÍTULO V
10.2. Los distintos niveles de Gobierno ponen a disposición de la ANIN sus terrenos, predios y bienes
inmuebles para la ejecución de los proyectos o programas de inversión, a solicitud de esta, en el marco de la
normativa vigente.
10.3. En los programas o proyectos en los cuales se requiera realizar procedimientos de formalización
individual a cargo del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) o del órgano al que se
le asignen tales competencias , en caso de propiedad única ubicada en zona habilitada, se realizan sin costo
alguno y con un plazo máximo de hasta treinta días hábiles, bajo responsabilidad .
10.5. En caso de existir vestigio arqueológico , para la implementación de los proyectos o programas
de inversión regulados por la presente ley, se aplica un procedimiento de acompañamiento a cargo del
Ministerio de Cultura. Su protección o medidas de mitigación están a cargo del titular del proyecto o programa
de inversión, conforme a lo dispuesto en el reglamento de la presente ley.
Artículo 11. Procedimientos de contratación de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN)
11.3. Se autoriza a la ANIN, para el cumplimiento de los fines de la presente ley, a emplear la
modalidad de convenio o contrato de Estado a Estado conforme a la normativa vigente.
11.4. Mediante decreto supremo refrendado por el ministro de Economía y Finanzas, en un plazo
máximo de sesenta días calendario contados a partir de la publicación de la presente ley, se aprueban las
disposiciones que regulan los procedimientos especiales de contratación con la ANIN para la contratación de
la asistencia técnica especializada en gestión de proyectos y para la aplicación de modelos contractuales de
ingeniería de uso estándar internacional .
11.5. Las infracciones , sanciones y procedimiento sancionador regulados en la Ley 30225, Ley de
Contrataciones del Estado, y su reglamento , son aplicables a los procedimientos especiales de contratación ,
siendo competente el Tribunal de Contrataciones del Estado del Organismo Supervisor de las Contrataciones
del Estado (OSCE) para resolver dichos procedimientos sancionadores .
En el marco del desarrollo de los proyectos o programas de inversión y contrataciones regulados por
la presente ley, los servidores responsables de tomar decisiones que implican el ejercicio de discrecionalidad
se sujetan a lo dispuesto en la disposición complementaria final cuarta de la Ley 29622, Ley que modifica la
Ley 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, y
amplía las facultades en el proceso para sancionar en materia de responsabilidad administrativa funcional.
CAPÍTULO VI
Constituyen recursos de la ANIN los montos que se le asignen conforme a las leyes anuales de
presupuesto .
Artículo 14. Contratos de fideicomiso con la Corporación Financiera de Desarrollo S.A.
(COFIDE)
PRIMERA. Reglamento
El Poder Ejecutivo, en un plazo máximo de sesenta días calendario contados a partir de la publicación
de la presente ley, aprueba su reglamento .
En un plazo no mayor de noventa días calendario contados a partir del día siguiente de la publicación
de la presente ley, el Consejo de Ministros aprueba el Reglamento de organización y funciones de la ANIN
conforme a la normativa de la materia.
La ANIN se encuentra facultada para la contratación de sus servidores y funcionarios , previo concurso
público de méritos y en el marco de la normativa que regula el régimen del servicio civil.
Los programas o proyectos que se encuentran con un avance de ejecución física del 30% pueden ser
incorporados en la cartera de proyectos o programas de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) en el
marco de lo dispuesto por el artículo 6, dentro del plazo de 5 años contados desde la entrada en vigor de la
presente ley.
El Poder Ejecutivo, en el marco de sus competencias y dentro de las disposiciones de la presente ley,
puede disponer la fusión por absorción de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
Comuníquese a la señora Presidenta de la República para su promulgación .
En Lima, a los diecisiete días del mes de julio de dos mil veintitrés.
POR TANTO:
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veinte días del mes de julio del año dos mil veintitrés.
Presidenta de la República