Movilidad Pasiva
Movilidad Pasiva
Movilidad Pasiva
2023
PRACTICA CLINICA
Movilidad pasiva
Proyecto a cargo de
Montserrat Fierro
MOVILIDAD PASIVA
EL MÁXIMO MOVIMIENTO
POSIBLE SE DENOMINA AMPLITUD
DEL MOVIMIENTO (ROM =
CONTROLADA PARA
CINESITERAPIA REDUCIR LAS LIMITACIONES DEL PRECAUCIONES Y
PASIVA COMPLICACIONES
DE LA INMOVILIZACIÓN
MOVIMIENTO PASIVO CONTRAINDICACIONES
FRACTURAS E
AUMENTARÁ LA FUERZA O
INTERVENCIONES
RESISTENCIA FÍSICA
QUIRÚRGICAS
FUERZA EXTERNA PUE-
DE PROCEDER DE LA
GRAVEDAD, DE UNA
MÁQUINA O DE OTRA AYUDAR A LA
PERSONA CIRCULACIÓN Y LA
DINÁMICA VASCULAR.
REDUCIR O INHIBIR EL
DOLOR.
AYUDARÁ A MEJORAR LA LIMITE A LA AMPLITUD,
AYUDAR AL PROCESO
CIRCULACIÓN EN EL GRADO VELOCIDAD Y TOLERANCIA
DE CURACIÓN DESPUÉS
EN QUE LO DEL PACIENTE
DE UNA LESIÓN
HACE LA CONTRACCIÓN
O CIRUGÍA.
ACTIVA DE UN MÚSCULO DURANTE LA FASE AGUDA
VOLUNTARIO. DE LA RECUPERACIÓN.
CONSIDERACIONES
ESPECIALES