Tumores Benignos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ECTODÉRMICO

PATOLOGÍA DEFINICIÓN ETIOLOGÍA CLÍNICA ESTUDIO/DX TRATAMIENTO IMAGEN

30 años. Cara (suave, brillante), tronco y EE (seca, queratósica, rugosa). Mácula à pápula.
Hasta 3 cm.
QUERATOSIS Neoformación múltiple > aislada de QC
SEBORREICA • Estuco queratosis: sin pigmento, queratosis compacta en EEII, tobillos, borde lateral de Biopsia No requieren
epidérmicos o infundibulares
pies.
• Sd Leser-Trélat: múltiples, prurito, paraneoplásia

Epidermis
Suave, aterciopelada à rugosa. Asintomáticos. Tronco, EE, CyC.
NEVOS Hiperqueratosis
EPIDÉRMICOS Hamartomas superficiales verrucosos • Nevos verrucosos lineales inflamatorios: prurito, mujeres. Lineas de Blaschko. CT crema si sintomático
sin atipias
• Sd nevo epidérmico: IC neuro y TMT

CUERNO Elevación cupuliforme corniforme de material queratínico de base indurada con halo
CUTÁNEO Extirpación de la base + biopsia
eritematoso en áreas fotoexpuestas.

Proceso inflamatorio (foliculitis, acné)


Contenido queratina (blanquecino, pastoso, maloliente) con ostium folicular. 1-3 cm. Únicos
en infundíbulo de FP à destrucción à
QUISTE o múltiples (Sd Gardner: pólipos GI, carcinomas tiroides, osteomas, carcinomas GI, alt
vainas descaman hacia interior.
FOLICULAR retina). Consistencia firme no pétrea. Móvil. Piel alrededor sin cambios. Asintomático.
Crecimiento lento. Trauma à complicación à inflamación aséptica à infección à absceso.
Sd Gardner: Sd familiar HAR

• Uso frec de cosméticos


comedogénicos o grasos (vaselina) 1. Tratar infección con ATB sistémicos y drenaje
QUISTE MILIUM Pequeños. En cara.
• Patologías 2. Extirpación temprana con cápsula
Folículo piloso • Cicatrices

Subcutáneos. Exclusivos del CC. Nódulos/tumoraciones esféricas, firmes, móviles, sin poro
QUISTE
TRIQUILEMA Vaina radicular externa del FP. central, con menos tendencia a inflamarse, + fáciles de extirpar (cápsula gruesa no Solo estético
conectada a epidermis)

PILO
MATRICOMA O
Tumor en cabeza duro, pétreo, irregular, traslucido, sensible al tacto o asintomático, en
EPITELIOMA UDE o hipodermis Cirugía Cirugía
CALCIFICADO DE infancia, involución en 6 meses. Si crece rápido à estrías, fondo azuloso.
MALHERBE

• Extirpación estética o duda dx


Cara: frente, nariz, párpados inferiores, mejilla. Crecimiento gradual. 30 años (80 % 70
• Laserterapia
HIPERPLASIA años). Pápula piel levemente amarillenta y umbilicada (ostium folicular). Telangiectasias
Predominio andrógenos • Crioterapia
SEBÁCEA periféricas +/- penetran.
FR: Hombres de piel grasa (acné) • Electrocoagulación

Gl sebácea

NEVO SEBÁCEO Amarillento anaranjado en CC, frente o retroauricular. Área alopécica. En pubertad +
DE JADASSOHN Hamartoma único verrucoso Extirpar entre los 15-20 años
verrucoso. Malignización: siringocistoadenoma papilifero, tricoblastoma, CBC.
MESODERMICO
PATOLOGÍA DEFINICIÓN ETIOLOGÍA CLÍNICA ESTUDIO/DX TRATAMIENTO IMAGEN

GRANULOMA Pápula o nódulo ´nico de crecimietno rápido o explosivo que se estbailiza. Rojo
Vascular: Tumor reactivo SOS biopsia en
oscuro/intenso, suave, firbale, ulcerado o cubierto con costras, collarete en epidermis. Quirúrgico tangencial
TELANGIECTÁSICO hiperplasia Factores angiogénicos (endotelial) adultos
+ común en manos, pies y cara en niños.

Pápulas-máculas cupuliformes, pequeñas, rojo fresa brillante en tronco, que dejan de


Vascular:
PUNTO RUBÍ Hemangiomas capilares: neoplasias adquiridas crecer, mm (raro > 1 cm). 30 años. Estético: láser o electrocuretaje.
neoplasia
FR: Piel blanca

NEVUS ARANEUS/
TELANGIECTASIA • Hepatopajas crónicas Comunes (10-15 %) de tamaño variable. Cara, cuello, escote y EESS. Máculas con centro
• Embarazo rojo levemente solvantado y telangiectasias irradiadas.
ARACNIFORME

LAGOS VENOSOS Y Vascular:


ANEURISMAS Labios y zonas fotoexpuestas (oreja, cara). > 40 años. Rojo-violáceo-azul. Vacío, blando.
dilatación Dilataciones venosas circunscritas
FR: +++ daño solar
CAPILARES

TELANGIECTASIAS Dilataciones vasculars anormales de vasos Cara. Lineales > curvas/anguladas.


terminales FR: Fotodaño y Tx agresivo (relnoides, CT)

Tumor o reacción fibrótica inflamatoria


DERMATO + frecuente. Pápula o nódulo solevantado duro café o rojizo con centro cicatricial y borde
(foliculitis, quiste rojo, inflamación crónica
pigmentado en EEII de mujeres en edad media. Signo hoyuelo o Fitz-Patrick. Máx 2 cm, Se desaconseja
FIBROMA fibroante histiocitaria, picadura, pelo
generalmente mm.
encarnado)

FIBROMA Apéndices pdiculados +/- sésiles color piel o hiperpigmentadas de diferentes tamaños
BLANDO/ Tumoración fibroepitelial con tejido dérmico Por incomodidad.
en pliegues (cuello, axila, ingle, párpado) y zonas de AN. + frecuente en mujeres (crecen
vascularizado central Cauterizar base si grandes.
ACROCORDON con embarazo y edad).

PÁPULA FIBROSA Tejido fibroso Cosmético: sección transversal y


Pápula en 1/3 inferior nasal, mayoría solitaria, piel o rosa, dura, friable (sangra)
NASAL cauterizar base

CICATRIZ En un año detiene crecimiento con atrofia y cicatriz gruesa.


HIPERTRÓFICA FR: Tendencia familiar y Piel oscura
Reacciones a injurias en piel que exceden
remodelación normal

QUELOIDE Crecimiento persistente à tumoración fibrótica sintomática (dolor, prurito, tirantez)


Cx + RDT con % recidiva importante
FR: Tendencia familiar y Piel oscura

• Estética o molestias
LIPOMA Única, blanda, móvil, asintomática en tronco de adulto joven. Variantes: angiolipomas, • Extirpar y biopsia si crece rápido
Tejido adiposo Tumoración subcutanea
lipomatosis múltiple (familiar). (obs: liposarcoma)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy