Informe Medidores de Caudal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - SEDE VILLAVICENCIO

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA


MECÁNICA DE FLUIDOS
DÍA 17 DE NOVIEMBRE DEL 2023-2

Fabio Beltrán Alfonso fabiobeltran@ustavillavo.edu.co


Samuel Garcia Zapata samuelgarcia@ustavillavo.edu.co
Miguel Salamanca Penagos miguelsalamanca@ustavillavo.edu.co
Jairo Felipe Parrado Niño jairoparrado@ustavillavo.edu.co

PRÁCTICA DE MEDIDORES DE CAUDAL


RESUMEN:
Utilizando el circuito hidráulico del banco Tecquipment del laboratorio de hidráulica, se logró obtener los
valores de altura de cada uno de los medidores de caudal (tubo venturi, placa orificio y rotámetro),
variando el flujo de agua que pasaba por los mismo siendo este flujo el valor real, para así con los datos
de altura medidos previamente, obtener un valor teórico por medio de las ecuaciones de caudal, el
procedimiento se realizó 5 veces con la intención aumentar las posibilidades de acercarnos al valor real y
a su vez disminuir el error, dato que proviene de la diferencia entre el valor del caudal real y el teórico.

PALABRAS CLAVE:
fluidos, caudal, tubo venturi, rotámetro, placa orificio, Bernoulli.

ABSTRACT:
Using the hydraulic circuit of the Tecquipment bench of the hydraulics laboratory, it was possible to obtain
the height values of each of the flow meters (venturi tube, orifice plate and rotameter), varying the flow of
water that passed through them, this flow being the real value, in order to obtain a theoretical value using
the previously measured height data through the flow equations, the procedure was carried out 5 times
with the intention of increasing the possibilities of getting closer to the real value and at the same time
reducing the error. data that comes from the difference between the value of the real flow and the
theoretical flow.

KEYWORDS:
fluids, flow, venturi tube, rotameter, orifice plate, Bernoulli.

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Estudiar diferentes formas de medir el caudal

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

● Estudiar el funcionamiento de los dispositivos de restricción para medir el caudal: Placa orificio,
tubo venturi y rotámetro.

● Determinar el caudal a través de los medidores de caudal: Venturi, Placa orificio y rotámetro.

1
ROTÁMETRO:
Un rotámetro es un dispositivo de medición de caudal
FUNDAMENTOS TEÓRICOS que utiliza el principio de flotación para indicar el
CAUDAL flujo de un fluido, generalmente gas o líquido, a
El caudal se representa como el volumen de un fluido través de un tubo cilíndrico transparente. En el centro
que atraviesa una superficie transversal en un tiempo del tubo hay un flotador con forma de cono o esfera
determinado. En este caso el caudal será representado que se eleva y se sumerge en respuesta al caudal del
por la letra Q, V para el volumen y t para el tiempo, a fluido. La altura a la que el flotador se equilibra
continuación encontrará la ecuación principal para el indica el caudal. A medida que el flujo aumenta, el
caudal. flotador se eleva, y viceversa. La posición del
flotador se visualiza a través del tubo transparente,
𝑄 = 𝑉/𝑡 permitiendo una lectura directa del caudal. Los
Ecuación 1. Caudal rotámetros son útiles en diversas aplicaciones
industriales y de laboratorio donde se requiere una
Usualmente el volumen se encuentra en litros y el medición precisa del flujo.
tiempo en segundos, por tanto el caudal vendría
expresado en: PLACA ORIFICIO
𝑄 = 𝐿𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠/𝑆𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑜𝑠 Una placa de orificio es un dispositivo utilizado en
Ecuación 2. Unidades del caudal ingeniería para medir y controlar el flujo de un fluido,
ya sea líquido o gas, en un conducto. Consiste en una
TUBO VENTURI placa delgada con un orificio circular o una abertura
El tubo venturi es un instrumento que se usa para en el centro. Cuando el fluido fluye a través de la
medir el caudal de un fluido que generalmente es placa de orificio, la restricción creada por el orificio
incompresible en cierta sección de una tubería. provoca una caída de presión. Esta diferencia de
presión se puede medir y está relacionada con el
El tubo Venturi consta de una sección de tubo más caudal del fluido mediante ecuaciones específicas.
estrecha (garganta) situada entre dos secciones más Las placas de orificio son comúnmente utilizadas en
anchas. Cuando un fluido, como un gas o un líquido, sistemas de tuberías industriales para monitorear y
fluye a través del tubo Venturi, la sección más regular el flujo, siendo una herramienta clave en la
estrecha provoca una disminución de la presión del medición precisa de caudales en una variedad de
fluido. Según el principio de Bernoulli, a medida que aplicaciones.
la velocidad del fluido aumenta en la garganta, la
presión disminuye.
MATERIALES
La diferencia de presión entre las secciones más A continuación encontrará en una lista los materiales
anchas y la garganta se puede medir y se relaciona que se utilizaron para llevar a cabo la práctica de
con la velocidad del fluido. Dado que la sección de la laboratorio.
garganta es constante, se pueden hacer mediciones
precisas de la velocidad del fluido utilizando la
ecuación de Bernoulli y la Ley de Continuidad. Esto
hace que el tubo Venturi sea útil en la determinación
de caudales en tuberías y conductos.
Partiendo del principio de Bernoulli , se tiene la
siguiente ecuación.
Tabla 1: Materiales
2 2
𝒱 𝑃1 𝒱 𝑃2
𝑡
+ gh1+ ρ1 = 2
+ gh2+ ρ2
Ecuación 3, Ecuación de Bernoulli
PROCEDIMIENTO
Dada la ecuación anterior se puede llegar a la
A continuación, encontrará el paso a paso que se
siguiente ecuación simplificada:
llevó a cabo para realizar el procedimiento para
realizar la práctica.

1) Dado que habían bastantes estudiantes, se


realizaron grupos de 3 personas para tomar
Ecuación 4. Ecuación de la velocidad del fluido en el los datos de manera más ordenada y a su vez
punto 1 permitir que cada uno participe en la toma
de los mismos.

2
2) Se conectó el circuito del banco hidráulico RESULTADOS
3) Se encendió el banco hidráulico y se buscó A continuación, encontrará los datos obtenidos
que los niveles que daban las medidas durante la práctica.
(IMAGEN X) estuvieran correctamente para
tener una mejor toma de datos y a su vez Rotámetro Tubo venturi Placa orificio
poder trabajar con caudales altos.
4) Al estar en funcionamiento el banco se H (m) ha(m) hb(m) he(m) hf(m)
procedió a abrirle el paso al agua generando
0.02 0.198 0.19 0.195 0.186
un caudal tal que levantara el rotámetro
hasta una medida de 20 0.03 0.18 0.17 0.18 0.169
0.04 0.18 0.164 0.18 0.161
0.05 0.19 0.165 0.188 0.162

Tabla 2. Datos obtenidos durante la medición

Medidas
A B C D E F
referencia
Diámetro 0.01
0.026 0.026 0.0519
(m) 6
2,01
5.309* 5,309*
Área 1*10 2,116*10^-3
Imagen 1. Rotámetro 10^-4 10^-4
(mm^2) ^-4

5) Teniendo el rotámetro en la medida deseada Tabla 3. Medidas de referencia de los diámetros


se tomaron fotos a las medidas del banco y
al caudal que se observaba en la pantalla
digital, permitiendo tener mayor certeza de
la medida.

Ecuación 6. Caudal teórico

ANÁLISIS RESULTADOS

Rotámetro Tubo Venturi Placa orificio


Q Cd Q placa
Q real Cd
H (m) venturi Ventur O
(m^3/s) placa O
(m^3/s) i (m^3/s)
8.7*10^ 8.6067* 8.8898*
Imagen 2. Banco hidraulico tecquipment 0.02 -5 10^-5 1.0109 10^-4 0.097
1.11*10 1,0971* 9.8281*
6) Este proceso se repitió 4 veces más para
0.03 ^-4 10^-4 1.0117 10^-4 0,11
completar un valor de 5 Datos en total por
cada medidor. 1.26*10 1,2171* 1.2916*
0.04 ^-4 10^-4 1.0352 10^-3 0.097
1.47*10 1,4593* 1.5109*
0.05 ^-4 10^-4 1 10^-3 0.097
Tabla 4. Resultados obtenidos

3
Graficas tubo Venturi

Gráfica 4. Cd - Q teórico placa orificio

Rotámetro:
Los valores de altura (H) para el rotámetro muestran
Gráfica 1. Q real - Q teórico para el tubo Venturi una disminución constante, lo que podría indicar un
caudal creciente.

Tubo Venturi:
Experimental: Los valores de altura (ha) disminuyen,
indicando un aumento en el caudal, pero los
resultados experimentales de altura (hb) y (he) no
siguen una tendencia clara.
Teórico: Los caudales teóricos (Q venturi) son
bastante cercanos a los valores reales, y el coeficiente
de descarga (Cd Venturi) es consistente.

Placa Orificio:
Experimental: Los valores de altura (hf) disminuyen,
Gráfica 2. Cd - Q teórica para el tubo venturi
indicando un aumento en el caudal. Sin embargo, la
variabilidad entre mediciones podría indicar cierta
Gráficas placa orificio
inconsistencia.
Teórico: Los caudales teóricos (Q placa O) varían, y
el coeficiente de descarga (Cd placa O) es constante
pero diferente al del tubo Venturi.

CONCLUSIONES

Los caudales medidos experimentalmente con el


rotámetro, tubo Venturi y placa orificio muestran
diferencias con respecto a los valores teóricos. Estas
discrepancias pueden deberse a factores como errores
experimentales, condiciones no ideales o limitaciones
en la instrumentación.

Gráfica 3. Q real - Q teórico placa orificio


Se observa que los coeficientes de descarga (Cd) para
el tubo Venturi son cercanos a 1 en todos los casos,
indicando una buena eficiencia en la medición del
caudal. Sin embargo, los valores para la placa orificio
varían y pueden ser objeto de análisis adicional para
entender las posibles fuentes de error.

Los resultados experimentales muestran cierta


variabilidad entre las mediciones repetidas. Esto
podría deberse a la sensibilidad de los métodos de
medición utilizados o a posibles fluctuaciones en las
condiciones del laboratorio.

4
Aunque los resultados experimentales no coinciden Este laboratorio proporcionó una oportunidad para
exactamente con los valores teóricos, las aplicar y evaluar conceptos teóricos en un entorno
discrepancias proporcionan información valiosa sobre práctico. Las discrepancias observadas entre los
la aplicabilidad y limitaciones de los modelos valores experimentales y teóricos destacan la
teóricos utilizados para describir el flujo de fluidos en importancia de la cuidadosa planificación, ejecución
este experimento. y análisis en experimentos de mecánica de fluidos.

La calibración precisa de los instrumentos de


medición, así como la consideración de posibles REFERENCIAS
fuentes de error, son aspectos críticos en la ÇengelYunus A, and John M Cimbala. Fluid
realización de experimentos de mecánica de fluidos. Mechanics:Fundamentals and applications.
La revisión y mejora de los procedimientos de
calibración pueden contribuir a obtener resultados
New York, McGraw Hill, 2014.
más precisos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy