Diferencia Entre Democrito y Epicuro
Diferencia Entre Democrito y Epicuro
Diferencia Entre Democrito y Epicuro
Resumen
2
“La hermenéutica dialéctica transformacional y la democracia”
Introducción
Esta es la teoría y método que me interesa para interpretar los textos y expresar
Desarrollo
cae en una posición fragmentaria que puede ser unívoca o equívoca de la idea de
democracia.
A las corrientes liberales les fascina hablar de democracia desde el punto de vista
etcétera. A 500 años de capitalismo, queda claro que existe una profunda crisis de
sentido estricto, elecciones libres, pues hay candados para el registro de los
participación de organismos políticos, hay que aceptar las reglas de los grupos
1
Filósofo mexicano, Investigador Nacional del SNI CONACYT, profesor e investigador de la
Sección de Graduados de la Escuela Superior de Turismo del IPN. Miembro del Círculo Mexicano
de Profesores de Filosofía.
3
XX Coloquio Nacional Sobre la Enseñanza de la Filosofía
“¿Qué tipos de democracia son posibles para América latina?”
Vietnam, Corea del Norte o China. Allí no hay democracia, hay un capitalismo de
estado controlado por una burguesía burocrática, que se dice llamar comunista.
Está de moda hablar de la democracia, sin embargo, había que preguntarse ¿de
de Tomás de Aquino, quien establecía los tres planos del mundo. En el vértice
superior, está la ley eterna, o ley divina. De este derecho divino deriva la ley
deben estar en armonía y no debe haber contradicciones entre ellos, para que se
genere lo que llamó como civitas. Esa idea tomista es la base de la democracia
medieval.
4
“La hermenéutica dialéctica transformacional y la democracia”
institucional para llegar a decisiones políticas; en la cual los individuos adquieren el poder
de decidir por medio de una lucha competitiva el voto de la gente” (Schumpeter: 1985).
Tal cuestión tiene que ver con: la participación política del mayor número de gente
es decir, tomar como el criterio central para las decisiones políticas, la opinión de
esfera pública.
“1. Todas las leyes deberían ser prospectivas, abiertas y claras; 2. Las leyes deberían ser
relativamente estables; 3. La elaboración de disposiciones legales...debe estar guiada por
normas abiertas, estables, claras y generales; 4. La independencia del poder judicial debe
de estar garantizada; 5. Los principios de justicia natural deben de ser observados (es
decir, audiencias públicas, justas e imparciales); 6. Los tribunales deberían tener poderes
de revisión...con el fin de asegurar conformidad con el estado de derecho; 7. Los
tribunales deberían de ser fácilmente accesibles; y 8. La discreción de agencias de
prevención del crimen no deberían poder pervertir a la ley.” (Raz: 1977: 195).
5
XX Coloquio Nacional Sobre la Enseñanza de la Filosofía
“¿Qué tipos de democracia son posibles para América latina?”
anglosajona jurisprudencial del siglo XIX, desde John Austin a John Stuart Mills, la
socialdemocracia, desde Karl Kautsky hasta Tony Blair y José Luis Rodríguez
Zapatero y por supuesto en los campeones del liberalismo filosófico: Isaiah Berlín
Estados Unidos.
con ninguna estructura de gobierno. ¿Cuáles son los principios del liberalismo? a)
simbólica, educacional, del tiempo libre, ideológica, económica, etcétera, tal como
lo visualizaron desde Benjamin Constant (1989) a Isaiah Berlin (1969) ¿o existe tal
6
“La hermenéutica dialéctica transformacional y la democracia”
refleja tal ideal?; d) legalidad del gobierno, su regulación por la ley y el control
por la ley y el poder judicial? ¿Le han pedido autorización los presidentes de
Panamá, Puerto Rico, Afganistán e Irak? ¿Sucedió igual con la bomba atómica de
7
XX Coloquio Nacional Sobre la Enseñanza de la Filosofía
“¿Qué tipos de democracia son posibles para América latina?”
Unidos, la famosa prisión de Abu Graib, los derechos humanos de los migrantes
verdad que Bush obtuvo el poder de manera libre, justa y transparente y producto
del sufragio universal? ¿Será verdad que en Estados Unidos, Japón, o Suecia
8
“La hermenéutica dialéctica transformacional y la democracia”
pasan por una decisión judicial en Estados Unidos? ¿Hasta qué punto la sociedad
civil puede revisar las sentencias de los poderes judiciales de la Unión Europea o
respuesta filosófica
9
XX Coloquio Nacional Sobre la Enseñanza de la Filosofía
“¿Qué tipos de democracia son posibles para América latina?”
cambio social
hermenéutica dialéctica?
Existe sin lugar a dudas una concepción idealista, ahistórica y objetivista de la idea
garantías a las minorías (Dahl: 1989, 221). Como vemos, se trata de una visión
idílica, cuantitativista y metonímica que nada tiene que ver con la historia de la
10
“La hermenéutica dialéctica transformacional y la democracia”
humanidad. Tanto Schumpeter desde una visión economicista, como Dahl desde
en la idea de autonomía: los hombres sólo actúan como sujetos libres cuando no
obedecen sino a las leyes que ellos mismos se han dado, obtenidas en un
falacias de mayor mercado en la filosofía jurídica y política actual. Es obvio que los
11
XX Coloquio Nacional Sobre la Enseñanza de la Filosofía
“¿Qué tipos de democracia son posibles para América latina?”
seres humanos pueden construir sus leyes y criterios normativos y que incluso
legitiman las leyes? ¿Cuáles son las instituciones que participan en tal proceso?
¿Será posible que las clases trabajadoras puedan construir sus dispositivos de
posibilidades.
12
“La hermenéutica dialéctica transformacional y la democracia”
en los procesos políticos, dado que tales decisiones son de orden selectivo. Exigir
Luhmann, que ha creado una teoría de sistemas, donde entra la democracia, para
seleccionar los ámbitos de mayor interés con el objeto de reducir las cosas, o sea,
13
XX Coloquio Nacional Sobre la Enseñanza de la Filosofía
“¿Qué tipos de democracia son posibles para América latina?”
RESPUESTA.- Desde un punto de vista ético político, sí. Es la única que ha logrado
construir un sistema ético-político que, al menos, tutela las libertades de sus ciudadanos.
Se trata de una afirmación irrefutable. Es verdad que la democracia es un sistema lleno
de inconvenientes y que con frecuencia no funciona bien. Pero yo prefiero vivir en una
democracia liberal que en cualquier otro sistema político.” (Sartori: 2007)
democracia liberal, ya que es la única que ofrece un sistema ético político, aunque
R.- Sí. En Japón, por ejemplo, la democracia llegó de la mano de potencias occidentales,
pero se ha mantenido espontáneamente. Y aún es más claro el ejemplo en la India,
porque no fue Gandhi sino los ingleses los que libraron a la nación de los maharajás y
dejaron una India democrática. La democracia sí se puede exportar.” (Sartori: 2007).
Sartori promete exportar la democracia liberal a todos los países del mundo, es
lamentable el ejemplo que pone de la India, uno de los países más pobres del
democracia?, dice:
“Una izquierda liberada del encarcelamiento marxista podría ser una izquierda más
inteligente y sensata que aquélla que hemos conocido. Pero una izquierda ya sin anhelos,
desvinculada del marxismo, también puede ser una izquierda que lamente serlo. Aunque
estuviese equivocado, el marxismo era un armario con instrumentos doctrinarios de
14
“La hermenéutica dialéctica transformacional y la democracia”
respeto. Contra el marxismo se podía discutir; mas contra la nada se discute mal”
(Sartori: 2003, 431).
democracia liberal. Dice: “La derrota del comunismo es la derrota de la ciudad mala”
bien es cierto que hubo errores entre 1917 y el 2008, no podemos alegrarnos de
buena”, que bajo ningún criterio ontológico podría ser Washington, Roma, Tokio,
París o Londres. Continúa: “El intelectual de Occidente ya vive libre desde hace casi
mecenas que lo mantiene; y ya no acaba en prisión por delitos del pensamiento” (Sartori:
elegida, ¿cómo debería ser prescriptivamente? Respondo: debería ser una poliarquía
electiva” (Sartori: 2003, 168). Luego añade en una entrevista realizada en Uruguay,
15
XX Coloquio Nacional Sobre la Enseñanza de la Filosofía
“¿Qué tipos de democracia son posibles para América latina?”
la de que si tengo un juguete entre las manos y no sé como fabricar uno mejor, me quedo
con el que tengo. Soy un animal muy prudente en estas cosas. Y cabe aquí la máxima
inglesa equivalente, tan graciosa: If it´s not broken, don´t fix it. Conozco perfectamente
cuales son los múltiples inconvenientes de los sistemas parlamentarios pero no sé como
lograr algo mejor. Los cambios no siempre son para bien, a veces empeoran las cosas”.
(Sartori: 1998).
Es decir, prefiere lo malo conocido que lo bueno por conocer, quedándose con las
Latina, África y Asia-, para los cuales desea una poliarquía selectiva de corte
fundamentalismo antimigrante:
16
“La hermenéutica dialéctica transformacional y la democracia”
china. Si bien es cierto que existe poca tela de dónde cortar en la historia de las
17
XX Coloquio Nacional Sobre la Enseñanza de la Filosofía
“¿Qué tipos de democracia son posibles para América latina?”
Conclusiones
Ahora bien, ante la pregunta del Congreso: ¿Qué tipo de democracia es posible
nuestro continente.
18
“La hermenéutica dialéctica transformacional y la democracia”
Bibliografía
Schumpeter, J., Capitalism, Socialism and Democracy, Harper and Bothers, Nueva
York, 1985.
19