S11 - Ideario de La Revolución Francesa Es Cádiz

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 51

EL IDEARIO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA EN CÁDIZ:

APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DE LA CONSTRUCCIÓN


DE LA NACIÓN COSTARRICENSE 1

Juan Rafael Quesada Camacho2

En este artículo se postula que la modernidad política -en tanto que


nuevo sistema de referencias- cristalizó con la Revolución Francesa.
Este proceso revolucionario tuvo una influencia decisiva en España,
donde las llamadas "ideas de los franceses' se hicieron presentes en
la obra reformadora de las Cortes de Cádiz. Igualmente se analiza
cómo bajo el influjo de esas ideas, en América, los líderes de la inde­
pendencia configuraron los proyectos de cambio que culminaron en
la independencia. Del mismo modo, con un significativo apoyo do­
cumental, se evidencia como las "ideas de los franceses" penetraron
en la bucólica y alejada provincia de Costa Rica, aportando la
armazón conceptual sobre la cual se sentarían las bases de la nación
como comunidad política.-

INTRODUCCION

La Revolución Francesa tuvo un influjo extraordinario en la irrupción de


la modernidad política. Por ello entendemos un nuevo orden de ideas, de
imaginarios sociales, de valores y comportamientos que configuran una
nueva era, que da origen a un hombre nuevo, una nueva sociedad y una
nueva política. Estas novedades se habían ido desarrollando a lo largo del
siglo XVIII en grupos restringidos de hombres agrupados en nuevas for­
mas de sociabilidad, pero la Revolución Francesa logró concretar y llevar
a término (culminar) muchos de esos procesos. Concordamos con
Fran�ois Xavier Guerra, quien afirma que "lo radicalmente nuevo es la

t. Este trabajo se fundamenta en la conferencia que el autor impartió en dudad Panamá.


en el VI Congreso de Historia Centroamericano. realizado en julio del 2002.
2. Catedrático profesor de la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica. Premio
Nacional de Historia Aquileo J. Echeverría 2001. Premio Cleto González Vfquez 2002.
Presidente de la Asociación Ciudadanía Activa.

105
creación de una escena pública cuando este nuevo sistema de referencias
deja los círculos privados en los que hasta entonces había estado recluido
para irrumpir en plena luz. Triunfa entonces una nueva legitimidad -la de
la nación o la del pueblo soberano-, u na nueva política con actores de
una clase nueva que, por primera vez, pueden ser llamados políticos, en
tanto que se constituyen precisamente para conquistar esa nueva legitimi­
dad"3.

En suma, la modernidad política en un nuevo orden donde el poder es


reconocido como un producto de la voluntad humana, por tanto expre­
sión de la voluntad popular, lo que implica, a su vez, el rechazo de la
monarquía y la proclamación de la república como forma de gobierno y
el principio del constitucionalismo. El postulado esencial de la soberanía
popular se fundamentaba en la convicción revolucionaria de que la
nación estaba constituida por el conjunto de los ciudadanos en los cuales
residía la soberanía. Por tanto, emergía una nueva concepción del ciu­
dadano cuya identidad o solidaridad se basaba en el disfrute de derechos.
Se efectuaba así. el paso trascendental de súbdito al ciudadano-soberano4 •

Ahora bien, en este trabajo postulamos la tesis de que la Revolución


Francesa tuvo en España consecuencias fundamentales. En efecto, a partir
de la invasión de Napoleón Bonaparte a España, producida en 1808, se
produjeron una serie de acontecimientos encadenados entre sí, que pro­
dujeron en la monarquía hispánica -en sus dos pilares, el español y el

3. Fran�ois-Xavier Guerra. Modernidad e independencia. Ensayos sobre las revoluciones


hispánicas. México. Fondo de Cultura Económica. 2000 (39 edición), p. 13. El autor
denomina corno formas de socialización modernas a aquellas instancias que se caracteri­
zan por la asociación de individuos de orígenes diversos para discutir en común. pero
que presentan rasgos muy distintos de las asociaciones antiguas. En los salones. tertulias.
academias. logias masónicas. sociedades económicas. etc., nace la opinión pública mo­
derna. producto de la discusión y del consenso de sus miembros. Estas sociedades son
igualitarias. ya que se establecen con la finalidad de una simple discusión, la que lleva
consigo prácticas e1ectorales de tipo moderno� por ello han podido ser calificados de
democráticos" p. 23.
4. Alain Touraine. lQué es la democracia? Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica,
1995, pp 104-117; Juan Rafael Quesada C. Educación Cfvíca. lPor qué y para qué?
Revista Umbral. Diciembre 2000, p. 63. El principio de la soberanía popular se consti­
tuyó.

106
americano- profundas transformaciones. En España comenzó la llamada
Revolución Liberal y en América el proceso que llevó a la independencia5 •

Nos interesa destacar el alcance que las llamadas "ideas de los franceses",
o "�istema de los franceses" tuvieron en la propia España, para culminar
con el planteamiento del impacto que ese ideario tuvo en el proceso de
construcción de la nación costarricense como comunidad política, esto es,
en el sentido de Rousseau, la "asociación voluntaria de seres libres".

CONCEPTULIZACIÓN BÁSICA

Consideramos necesario hacer unas precisiones conceptuales mínimas que


orienten nuestras hipótesis de trabajo.

Como punto de partida cabe señalar, que si bien el término nación tiene
sus orígenes en los tiempos bíblicos -utilizado para designar aquellos gru­
pos humanos que tenían una lengua común-, en la actualidad se entiende
como una comunidad de personas "que tienen una conciencia común y
un proyecto de comunidad cultural que aspira a realizarse políticamente"

Desde esta perspectiva la nación tendría una serie de propiedades o ele­


mentos distintivos. Lo primero, el fundamento básico, consistiría en la
creencia compartida de la propia identidad nacional. "Las naciones exis­
ten cuando existe el reconocimiento mutuo entre los miembros de la
comunidad nacional. Ese reconocimiento está fundamentado en determi­
nadas características compartidas que permiten hablar de NOSOTROS
,,
1 os ...

El segundo elemento es que la nación es una comunidad que trasciende a


los individuos en el tiempo. Debe haber continuidad que vertebre a la
comunidad. Una nación no se improvisa ni se inventa. La nación es una
forma de relacionar los individuos con el pasado, con las generaciones
anteriores( ...) y además, también se proyecta en la continuidad histórica

5. El impacto de la Revolución Francesa en E!;paña entre 1789 y 1808 1 es analizado por


diversos investigadores. Según los sectores sociales y los diversos momentost las reac­
ciones giraron entre la simpatía y el rechazo t distinguiéndose entre las ideas y el proce­
so. Pero a partir de 1808 todo cambió muy ri3pidamente. como se tratará de demostrar
a lo largo de este trabajo.

107
con relación a las futuras generaciones. Una de las formas de relacionar el
pasado con el presente es a través de celebraciones y rememoraciones de
hechos históricos.

El tercer elemento es que la nación es una comunidad activa. La nación


exige actividad. Por tanto, tiene un aspecto no solo de herencia, sino de
participación voluntaria y activa en la vida común. A ello contribuye,
enormemente, la exaltación de las victorias conseguidas en diversos
ámbitos, en ese sentido las selecciones nacionales son símbolos de identi­
dad. Igualmente, el principio de nación activa se manifiesta cuando la
nación reclama sacrificios de los nacionales, especialmente cuando está en
peligro o será amenazada.

El cuarto elemento es su vinculación con un territorio determinado. La


posesión de un territorio permite disponer de un Estado como organi­
zación jurídica-política de la nación.

Un último aspecto consiste en que las naciones deben tener una cultura
pública diferente que las identifica. Por ejemplo, la lengua es un elemen­
to cultural de primera magnitud y una lengua diferente es importante. La
literatura puede ser un elemento no sólo de identificación sino también
de transmisión de la cultura de la identidad nacional. Los hechos diferen­
cia/es son múltiples. La manera en que se enseña la historia nacional y los
valores que transmite en uno; también lo son las fiestas populares y las
costumbres gastronómicas; la existencia de una política de protección de
los bienes culturales; el arraigo de determinadas creencias religiosas o el
papel de la Iglesia con ciertas ideas políticas .. Del mismo modo, los medios
de comunicación de masas (prensa, radio, televisión, internet) son ele­
mentos claramente diferenciadores de formas culturales6 •

6. Alberto Calsamiglia. Cuertiones de identidad. Límites del liberalismo: corrupción.


nacionali.smo y multiculturalismo. Barcelona. Paidós. 2000. p.97. Este autor reconoce
que no ha existido concordancia absoluta a la hora de definir a la nación. Entre los cri­
terios utilizados están el de homogeneidad cultural y lingüfstica. y una tradición de cos­
tumbres y de instituciones que tienen una vocación a la soberanía. Aunque resalta que
encontrar un solo eje vertebrador de la nación es muy difícil, él considera que un crite­
rio fundamental es la distinción "entre nosotros y ellos". Esto significa que la idea de
nación es una idea excluyente. Divide el mundo entre el "nosotros" y el "ellos'•. Esta dis­
tinción no tiene por qué ser belicosa, pero fundamenta una distinción de trato y de con­
sideración", op.cit., p.p. 93-94: 100-105.

108
El enfoque anterior concuerda con el del destacado teórico del tema de
la nacionalidad Miroslav Hrock, quien postula que "una nación es un
grupo social amplio, vinculado por una combinación de diversos tipos de
relaciones objetivas (económicas, políticas, lingüísticas, culturales, etc.), y
su reflejo subjetivo en la conciencia colectiva".

Este autor, que rechaza tanto las tesis "primordialistas" como las mo­
dernistas sobre la nación, enfatiza en que la nación no es ningún artefac­
to o constructo; que una identidad nacional no puede ser inventada. En
consecuencia, para él la nación es un fenómeno y también un producto
de la historia moderna, esto es de aquella época histórica que se funda­
menta en los valores de la modernidad política. Así, la nación móderna
sería el resultado de un largo proceso. En el caso del mundo occidental la
etapa decisiva en la formación de nacionalidad se ubicaría en el umbral
de la modernidad política, o sea, entre la Revolución Francesa, y el siglo
XIX. No obstante, sus inicios se ubicarían en el medieval7 • Para América
Latina, los orígenes se ubicarían en la época colonial, pero la nación como
comunidad política surgiría con el logro de la independencia.

Consideramos pertinente, a la vez, definir el concepto de nacionalidad.


Por ello entendemos el sentimiento de identificación y autorepresen­
tación de los habitantes o integrantes de una nación determinada enmar­
cado en un espacio territorial preciso ª. O sea, se trata de un vínculo afec­
tivo que se manifiesta en la conciencia de pertenencia a una comunidad
con identidad propia y diferenciada de grupos y hacia la cual se manifies­
ta lealtad9 • Este sentimiento puede ser extendido -de hecho lo es- gracias
a esfuerzos conscientes dirigidos a ampliar ese vínculo. Ese ha sido el papel
de minorías activas -dirigentes políticos o académicos- que tratan de ganar
a sus conciudadanos para la causa de la identidad nacional. Pero esto no

7. Miroslav Hrock, "La construcción de la identidad nacional: del grupo étnico a la


nación moderna". en Revista de Occidente. N 2 16. octubre 1994. pp.45-47. El concep­
to de nación como comunidad política -identidad fundada en el reconocimiento de
derechos y deberes- se relaciona con el de "identidad ciudadana", el cual. según Mónica
Quijada. "está precisamente en la base de los procesos de construcción nacional que
tuvieron lugar a partir del siglo XVII''. pues el concepto de "ciudadano,. es un proceso
vinculado al desarrollo de esas unidades específicas de organización social que son los
Estados naciones y contrapuesto al concepto de vasallo o súbdito propio del Antiguo
Régimen". "Nación y pluriculturalidad: de los problemas de un nuevo paradigma". en
Revista de Occidente, n 2 161, octubre 1994. pp.69-70.
8. Juan Rafael Quesada C, op.cit .• p 44.
9. Andrés de B las Guerrero { dir). Enciclopedia del nacionalismo. Madrid, Alianza
Editorial. 1999, p.505.

109
quiere decir que los intelectuales, por ejemplo, puedan inventar una iden­
tidad nacionat 1°.

PRIMERA PARTE

1. HACIA LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN

1 J .De la Ilustración a la Revolución

El siglo XVI 11 fue un siglo de gran ebullición intelectual. Pero es a partir de


la década de 1780, que la expresión "época de la ilustración" pasó a
denominar todo un período de la vida europea, el cual tendría ecos
lejanos y profundos. En el centro de esa conciencia de transformación está
la palabra luz, la cual cobró un nuevo e importante significado. A la luz
se le menciona cada vez que se habla de razón, libertad o dicha. En
francés, el término correspondiente a ilustración es lumieres. Lumiere sig­
nifica inteligencia, conocimiento y claridad de espíritu. Lumiere se con­
vierte en un concepto propio de la época, porque existe la convicción
profunda de que "tan sólo la luz de la razón natural es capaz de conducir
a los hombres a la perfección de las ciencias y las técnicas''.

Se encuentra el término luz en distintas combinaciones: Ilustración y Luz,


Libertad y luz, luz y verdad, luz y orden. Se habla también de la libertad
de pensamiento y de prensa, "que es a la razón humana lo que la luz a
nuestros ojos". Y al referirse a su época el joven poeta Herder la deno­
mina "nuestro siglo iluminado, este siglo tan luminoso". Se cree, igual­
mente, que la luz no debe tan sólo iluminar con nueva claridad los con­
ceptos espirituales del siglo, sino también penetrar en todos los ámbitos
de la actividad humana. Esto es, a "la economía estatal, la política, la
constitución civil y militar, la religión, las costumbres, la educación públi­
ca, las ciencias y las artes, los oficios y la agricultura11 •

Desde la perspectiva de nuestro objeto de estudio, es fundamental resaltar


que la Ilustración visualizó la reforma escolar como una de sus principales

10. Miroslav Hroch. Op.cit., pp. 55. 59. En Costa Rica, desde que aparecieron los tra-­
bajos de Steven Pamer, sobre la invención de la nación, se han impuesto las tesis "mo­
dernistas" sobre la nación. Se trata de posiciones idealistas y elitistas -culto al gran per­
sonaje- según las cuales la nación costarricense fue una construcción efectuada por el
Estado, concretamente por la intelectualidad liberal de finales del siglo XIX.
11. Ulrich lrn Hof. La Europa de la Ilustración. Barcelona, Crftica, 1993, p. 9.
110
tareas, pues si bien en algunos aspectos se habían ]ogrado ciertos cambios,
en general el ''sistema escolar" era rígido y estrecho de miras. Interesaba,
en particular, ilustrar al súbdito -luego sería al ciudadano-, para lo cual el
primer paso consistió en combatir el analfabetismo, y crear un sistema
escolar mayor, más amplio y accesible al mayor número posible de per­
sonas .. Un objetivo esencial era formar a hombres nuevos y mejores. En
este sentido la Ilustración se apropió de la antigua teoría de la virtud, la
teoría de la arete y virtus de la ética griega. Se trataba de la doctrina que
había considerado las cuatro virtudes cardinales: justicia, prudencia, tem­
planza y fortaleza, cualidades grabadas todavía en numerosos pozos,
ayuntamientos e iglesias (al menos en Europa). Esas virtudes eran de ori­
gen divino, pero en el siglo XVll l se trató de reformularles de acuerdo con
los principios del derecho natural y la razón, con el propósito de que
tuvieran validez universal12 •

En general, los escritores de la Ilustración hacían la distinción entre las vir­


tudes individuales, que debían regir la vida privada del individuo y las vir­
tudes por las que debía regirse el ser humano dentro de la sociedad, o
bien, la vida estatal. Entonces, era considerado virtuoso, el que ponía a
disposición de la comunidad tiempo, esfuerzo y dinero. Para los ilustra­
dos, las virtudes individuales debían ir acompañadas de virtudes sociales
o patrióticas, que debían ponerse al servicio del bienestar público. Ya en
la antigüedad, la mayor expresión de la fortaleza era la muerte por la
patria, idea que está presente en escritores del tiempo de la guerra de los
siete años.

Pero, de acuerdo con la Ilustración, también era posible llevar una vida
exenta de guerra, y con todo, consagrar todas las fuerzas a la patria.

¿y cuál era el significado del término patria en la era filosófica? La patria


es el espacio en el que se vive, el espacio del aquí y ahora. Sus fronteras
no son nacionales, pues al luchar por la felicidad de su propio terruño, el
patriota lucha por la humanidad entera. Es de nuestro interés destacar el
patriotismo político, el cual impulsaba al súbdito a colaborar y ser fiel a

12. )bid, pp. 12-14. En este sentido. pensadores enemigos de la Revolución Francesa
como Edmond Burke. serian contrarios a la Ilustración.

111
la monarquía, y luego, especialmente en la república, al cumplir el ciu­
dadano con sus obligaciones y ponerse al servicio del Estado13 •

El siglo ilustrado soñaba con un mundo mejor; pero no se limitaba a soñar


sino que deseaba cumplir sus sueños. En consecuencia, la Ilustración fue
un movimiento de emancipación, es decir, de apertura de nuevas posibi­
lidades mediante la transformación del antiguo orden. Por ello fluctuó
entre la utopía y la reforma. Desde esta perspectiva, el siglo ilustrado fue
creador de un optimismo extraordinario en la educación, a la cual se le
conferían valores ilimitados de cambio. Un ejemplo notabilísimo de ello
lo representa la Revolución Francesa, pues la misma Declaración de
Derechos del Hombre y del Ciudadano (colocada como preámbulo de la
Constitución del año l), en el artículo 22 declaraba que "la instrucción es
necesaria para todos. La sociedad debe favorecer con todo su poder los
progresos de la razón pública y poner la instrucción al alcance de todos
los ciudadanos". Es decir, los convencionales visualizaban a la instrucción
como una necesidad, como un servicio nacional y como un medio para
formar a los ciudadanos.

Es particularmente revelador de la ruptura que significo la Revolución


-con mayúscula- el que la Constitución del año 111 dedicara el título X a la
instrucción pública, y que el artículo 301 estableciera "festividades
nacionales para mantener la fraternidad entre los ciudadanos y vincular­
los a la Constitución, a la patria y a las leyef', relacionando de esa man­
era las fiestas con la educación cívica permanente14 •

13. Sobre este asunto y en general sobre todo las cuestiones tratadas en este artículo,
ofrecemos más información en nuestra obra Historia critica de las educación en Costa
Rica 1810�1885. (en preparación editorial). en las cual nos basamos para elaborar este
trabajo.
14. Michel Péronnet. Vocabulario básico de la Revolución Francesa. Barcelona, Critica.
1985. pp. 184-185. A partir de los años 1770 y 1780. el término patria adquirió sentido.
más anplio, pues patria y patriota fueron palabras usadas por los insurgentes de las trece
colonias, los irlandeses y los holandeses. Patriota era. entonces. el que luchaba por la
libertad y la felicidad. lbid. p. 235.

112
1
1.2. La ilustración española

Numerosos autores coinciden en afirmar que una tendencia reformista


notable caracterizó la España borbónica a partir de Felipe V (1701-1746),
la cual fue profundizada por sus sucesores Fernando Vl (1746-1759),
Carlos lll (1759-1786) y Carlos IV (1789-1808). Esa época coincidió con el
llamado despotismo ilustrado -particularmente a partir de Fernando VI- y
se distinguió por ser objeto de una poderosa influencia francesa. En este
sentido se destacó, especialmente, Carlos l11, capaz y laborioso monarca
que concentró sus actividades en hacer lo que creía absolutamente nece­
sario para España: la europeización, esto es, la introducción del espíritu
ilustrado en el gobierno, la administración, la sociedad y la cultura 1s..

Por eso se ha afirmado que entre los pensadores españoles de la ilus­


tración española "era opinión unánime que la felicidad de los pueblos era
una consecuencia de la ilustración, no era posible ser felices sin edu­
cación"16. iFelicidad! Téngase presente que una de las nociones de la
nueva sensibilidad en la Francia revolucionaria era la aspiración a la feli...
cidad (en la tierra) que, de acuerdo con la expresión de Saint-Just, es "una
idea nueva en Europa"17•

Entonces lograr la felicidad sería convertir a España en una gran nación y


superar su decadencia -opinión de muchos-, pero para ello era imperati­
vo sacarla de la ignorancia, causa de todos los males. Por esa razón los
ilustrados clamaban vehementemente por la multiplicación de escuelas,
en las que se educase al "ciudadano útil y virtuoso". La educación, "prin­
cipio de todas las felicidades de una república y de los hombres", debería
ser "unificada y patriótica" y controlada por el Estado.
15. Roland Mousnier y Ernert Lasorousse. Historia general de las civilizaciones.
Barcelona. Ediciones Destino, 1975, p. 211; Jaime Vicens Vives. Historia general moder­
na. Tomo 11. Barcelona. Montaner y Simon, 1976. p. 134.
16. Buenaventura Delgado Criado y otros. Historia de la educación en España y América.
La educación en la España moderma (siglos XVI-XVIII). Madrid. Fundación Santamaría.
1993, p. 650.
17. Michel Vovelle. Introducción a la Revolución francesa. Madrid. Crítica. 1981, p. 156.
Para este especialirta, en la práctica de lo vivido, la idea de la felicidad rebela contradic­
ciones entre un mundo dividido entre el amor individualista así mismo y el amor a los
otros...
El amor a los otros expresa una aspiración igualitaria que se expresa en diferentes nive­
les de generosidad, y la abnegación, incluso el "sacrificio aceptado y heroico de su vida
por la Revolución y la felicidad de los hombres".
113
Sin embargo, la distancia entre las aspiraciones y las realizaciones era
enorme al final del reinado de Carlos 111 y el entusiasmo de casi todo un
siglo cedía el lugar al desencanto.

En este contexto deben ubicarse las ideas de política educativa y de pen­


samiento pedagógico de algunas figuras muy destacadas de la ilustración
española. Es el caso, entre otros, de Francisco Cabarrús (1752-181 O) y
Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811).

Cabarrús, quien tuvo una vida política destacada, al punto de ocupar el


puesto de Mini_stro de Hacienda en el gobierno afrancesado, fue autor de
escritos diversos de carácter económico y político-educativo. Uno de ellos
fue un grupo de cinco cartas, publicadas en forma conjunta entre 1800 y
1810 bajo el título, precisamente, de Cartas. La carta segunda, que es la
que aquí interesa, trataba sobre "los obstáculos de opinión y el medio de
removerlos con la circulación de luces y un sistema general de educación".

Las ideas políticas expresadas en esas cartas reflejan la preocupación del


autor por introducir los principios básicos del liberalismo en un régimen
monárquico, que fuera a la vez absoluto -al menos sobre el papel- e
ilustrado. La idea del pacto social, la existencia de derechos naturales ante­
riores a éste (propiedad, seguridad de personas y bienes, y libertad de
opiniones), la concepción de la ley como expresión del interés común, la
separación de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, la indiferencia
hacia la forma de gobierno monárquico o republicano con tal de asegu­
rar dichos derechos y principios, recuerdan desde luego a Locke,
Montesquieu y Rousseau (y ell,o por no aludir a los párrafos encomiásti­
cos que dedica a la Asamblea Constituyente francesa).

También se habla en esas Cartas, en un tono más moderado, al pensar en


la aplicación de esos derechos y principios en España, "de un sistema de
gobierno paternal en que la autoridad del monarca siempre absoluta.,
pero siempre ilustrada, encuentre, por la mera separación de las facul­
tades que le es forzoso subdelegar, el equilibrio del bien común"'.

Igualmente, como la haría después la Constitución de Cádiz, Cabarrús


trataba conjuntamente los asuntos educativos y los relativos a la libertad
de opiniones e imprenta. A la educación le asignaba un objetivo muy con­
creto: formar al ciudadano. Para ello propugnaba por una escuela ele­
mental común, igual y obligatoria:
114
"lNo van todos a la iglesia? lPor qué no irían a ese templo patriótico? (...)
Ningún niño debe ser eximido, sea lo que fuere su cuna, de esta concu­
rrencia precisa.

¿y que se enseñaría en ese templo patriótico? A leer, escribir, contar, los


primeros elementos de la geometría práctica y, una novedad, el catecis­
mo político. Si a la niñez le inculcan -decía Cabarrús- los "dogmas abstrac­
tos de la teología'', lpor qué no enseñar la Constitución del Estado, los
derechos y las obligaciones del ciudadano, la legislación, su observancia y
los perjuicios de su quebrantamiento?

En relación con la libertad de opiniones e imprenta, Cabarrús insi�ía en


que esta no debía tener más límites que los derechos y libertades de los
demás; límites derivados del mismo pacto social que la aseguraba, y fija­
dos en "una buena ley sobre la circulación de las luces"'ª.

De particular relevancia fue la figura de Jovellanos. De él es necesario


decir que en tiempos de Carlos IV ocupó el Ministerio de Gracia y Justicia,
pero decay ó políticamente y fue mandado a prisión, donde permaneció
hasta 1808. Luego fue miembro de la Junta Central, en representación de
Asturias y participó activamente en la Comisión de Cortes y en la de
Educación. Aunque Jovellanos fue en gran parte hombre de Estado, su
preocupación fundamental fue la educación, lo cual se plasmó en la pro­
ducción de gran cantidad de escritos. Sus ideas en este campo están con­
tenidas primordialmente en la conocida Memoria sobre educación públi­
ca, obra de madurez escrita en 1802, durante su estadía en prisión.

Partía de un supuesto fundamental: la creencia en la indefinida perfectibi­


lidad del ser humano. Perfectibilidad que podría concretarse gracias a la
capacidad de recibir instrucción. Esta era, según él, la primera fuente de la
prosperidad social y la madre de los progresos morales de la sociedad.
Pero para que la educación fuera "buena y sólida" era necesario que el
Estado se ocupara de ella y la considerara el primer objeto de su interés.
Postulaba, en consecuencia, que la educación fuese una institución abier­
ta, esto es, donde se diera gratuitamente la enseñanza conveniente a cada
ciudadano. Era manifiesto el interés que ponía en la extensión de la
enseñanza: ésta debía ser popular, para ir reduciendo paulatinamente la

18. Buenaventura Delgado. Op. cit., p. 666.

115
diferencia entre la masa ignorante del pueblo y una minoría culta, ya que
mientras las masa permaneciera en el oscurantismo no se producirían ade­
lantos notables ni en la agricultura ni en la industria. Esta es la razón que
le impulsó a exigir enseñanza gratuita para todos, al menos en las
"primeras letras''. Pero atención, no se trataba de que todos los miembros
del Estado fueran sabios; es suficiente que cada uno sepa lo que le con­
viene a su profesión.

Según Jovellanos, la educación además de popular debía ser cívica; esto


es, debería tener como función inculcar en el joven las virtudes sociales
del amor público y de sus deberes y obligaciones en tanto que miembro
de una comunidad socio política. Y sí la educación debía ser pública, o sea
abierta a todas las clases sociales, resultaba de vital importancia que el
Estado determinara los contenidos de la educación, así como los medios
de hacerla accesible al pueblo19 •

1.3. El factor francés

Ahora bien, todo el programa reformista español desarrollado a lo largo


del siglo XVI 11 -pese a algunos logros importantes en diversos ámbitos- se
vio truncado en 1808, al producirse a principios de ese año, la invasión
de Napoleón Bonaparte a España, lo que dio como resultado la insta­
lación de su hermano José, como rey en ese pafs2º.

Consideramos pertinente recordar, que en víspera de la crisis de 1808, el


poder omnímodo del monarca había sido puesto en entredicho, en et
espíritu de la mayoría de las élites, moderadas o liberales. Hasta ese
momento, en virtud de las teorías pacilistas tradicionales o contractualis­
tas, el absolutismo español era una ideología oficial que mezclaba inextri­
cablemente lo profano (pactismo) con lo religioso -influencia tardía pero
muy fuerte del obispo, Bossuet, teórico de la monarquía absoluta de ori­
gen divino-. Estaba firmemente arraigado, lo que podríamos llama·r, el
imaginario monárquico -por oposición a imaginario revolucionario-, esto
es, un imaginario poi ftico popular, donde la figura del monarca ocupaba
un papel central; estaba ligada indisolublemente al reino, a la nación:

19. lbid. pp. 745. 748. 750.


20. Un recuento -aunque somero- de los acontecimientos de orden político y militar
ocurrido en España entre 1808 y 1814. se encuentra en nuestra obra citado en la nota 8.

116
ofender al reino era ofender a la nación. La monarquía era concebida
como una familia, formada por varios hijos -el pueblo o los individuos-,
a la cabeza de la cual se encontraba el rey como padre. El rey era el
"padre universal de la nación'', pero el "Rey es antes Padre que juez".

En los motines, en las guerrillas, en las Juvas del Rey, en los Te Deun, en
las ceremonias religiosas, en las fiestas patrióticas, la sociedad toma la pa­
labra para manifestar sus valores. Así, los vocablos señor, vasallaje, fideli­
dad, y lealtad son omnipresentes en casi todos los documentos de esa
época, a partir del grito movilizador del 2 de mayo en Madrid "iVasallos
a las armas!". Si en el nuevo régimen, en el de la república, la palabra
clave sería ciudadano -con sus desechos y deberes- en el mundo español
en crisis se planteaba como obligación ineludible del vasallo el deber de
asistencia a su señor, tomando las armas para defenderlo. Por eso, tanto
en España como en América se constituye entonces, batallones de "vo­
luntarios de Fernando VI 1"21•

Después de este necesario paréntesis, precisamos que durante su corta


estadía en España, el propio Napoleón Bonaparte -quien, es bueno recor­
darlo, confiscó principios esenciales de la Revolución Francesa, pero fue
fiel a otros-, emitió una serie de decretos que constituyeron un duro golpe
a la estructura social española: abolición de los antiquísimos derechos
señoriales, eliminación de la Inquisición y reducción de las comunidades

21. Sobre las teorías del pactismo tradicional y el moderno o revolucionario (Rousseau
y la Revolución francesaL Guerra. op. cit. pp. 149-154: 169-175: Eduardo Muñoz, "Deux
themes de l'independance: pacte social et constitution historique au Chile". en Cahiers
des Ameriques Latines. Nº 10. (L Amerique Latine face a la Revolution fran�aise. L: heri­
tage revolutionnaire: une modernité de rupture). 1989. pp 21-37.
Según Guerra. entre las diferentes versiones del pactismo. un elemento fundamental era
el hecho de considerar la relación entre el rey y el reino como una relación bilateral que
conlleva derechos y deberes recíprocos. que ambas partes deben respetar. De ahí que el
poder del rey no fuese considerado como absoluto. sino limitado. no sólo por la ley de
Dios, como lo postulará al absolutismo. sino también por las leyes fundamentales del
reino y por los derechos propios de cada categoría de vasallos: por las libertades o pri­
vilegios. considerados como la contrapartida de la fe jurada al rey. El rompimiento del
pacto por parte del monarca. podía desligar a los vasallos de su fidelidad. En el siglo
XVI 1. representantes de estas teorías fueron Francisco Vitoria y Francisco de Suárez, pp.
72-73.
Por su parte. Roger Chartier identifica como "creencias" del antiguo régimen, la sacrali-
dad, la aceptación del gobierno por decreto y consejo y la fidelidad hacia la iglesia.
Sociedad y escritura en la edad moderna. México. Instituto Mora, p. 287.

117
religiosas a dos terceras partes. Además, ofreció instaurar una constitución
liberal que contemplaría la creación de una monarquía moderada y liberal.

El movimiento juntista que surgió en España, a partir de 1808, promovió


el restablecimiento de la actividad parlamentaria, la cual era visualizada
como la solución de todos los problemas que aquejaban al reino español.
Así, mientras dirigía la lucha contra la invasión napoleónica y se incre­
mentaba el rechazo oficial a lo que representa la Revolución Francesa, la
Junta Central -constituida en órgano de gobierno, desde el cautiverio de
Boyona- emitió un decreto, el 22 de mayo de 1809, por medio del cual
convocaba a Cortes para el año 181O. Como veremos, ahí, las ideas de los
franceses estarían muy presentes.

En el momento de convocar a Cortes, el panorama político se presenta­


ba muy diverso. Según Vicens Vives, el pueblo, activo siempre en la lucha
de guerrillas, se movilizaba por ideas muy concretas: su casa, la religión
de los mayores, la patria y el rey destronado. Pero en general lo caracteri­
zaba un sentimiento de renovación social, al punto que era corriente que
se calificara como "afrancesados" a los principales contribuyentes de una
localidad22 •

Por su parte, la élite aparecía dividida en tres direcciones o grupos. Los


absolutistas, representados por el anciano Floridablanca, presidente de la
Junta Central, partidarios de considerar a ésta como un poder provisio­
nal, encargado únicamente de suplir al rey y de dirigir la guerra. Los cons­
titucionalistas históricos, cuya figura más sobresaliente es Jovellanos, que
quieren, inspirados en el modelo inglés, la reforma de la monarquía y la
instauración de un sistema constitucional mediante la restauración de las
antiguas Cortes (Jovellanos calificaba de "monstruosas" las teorías consti­
tucionalistas francesas). Y los más revolucionarios, que serán llamados
después (1811) liberales, cuya eminencia gris es el pacta Manuel Quintana,
partidarios de la soberanía del pueblo y de una constitución inspirada en
la francesa (este grupo combatió militarmente a los franceses, salvo los lla­
,,
mados "afrancesados , que apoyaron más o menos declaradamente el
régimen de José Bonaparte, por lo que tenía de innovador y europeo)23•

22. Jaime Vicens Vives. Historia de España y América social y económica. Los siglos XIX
y XX. América Independiente. Vol V, Barcelona. Editorial Vicens Vives. bolsillo. 1972. p.
287.
118
1.4. La obra de las Cortes

Pues bien, en el contexto de esa correlación de fuerzas sociales y políticas,


es que debe examinarse el proceso de Cortes que la Junta Central
Suprema reunió en Cádiz, y que empezó su labor el 24 de setiembre de
1810. Su obra máxima fue la Constitución de Cádiz de 1812, pero su tarea
no se limitó a ello, sino, que desarrolló una variada obra de gobierno por
medio de numerosos decretos que afectaron a todos los diversos ámbitos
de la vida española y de sus colonias 24•

Entre las primeras medidas adoptadas por las Cortes cabe destacar lo rela­
tivo a la libertad de imprenta. Este tema fue tratado con gran celeridad
(desde el 27 de setiembre). Sus proponentes, llamados "partidarios de la
libertad", abogaban por que todos pudieran "escribir, imprimir y pu�licar
sus ideas "sin necesidad de alguna licencia, revisión o aprobación previa
(aunque se estableció una Junta de Censura)". Los adversarios de la liber-

23. Guerra. Op. cit.. p. 139 (Las expresiones entre paréntesis lo hemos agregado
nosotros). Vicens Vives. Op. cit.. p. 288.
Miguel Artola. en el libro clásico Los afrancesados. Madrid. Alianza Editorial. 1989.
establece la diferencia entre afrancesamiento y afrancesado. La primera palabra designa
.
únicamente "la tendencia exagerada a las ideas o costumbres de origen francés . . Con la
Revolución francesa las fronteras no fueron lo suficientemente altas como para impedir
el libre discurrir de las ideas. Y las que el siglo XIX llamaría liberales nacieron en Francia
y de allí se difundieron por todo el universo. constituyendo un verdadero fenómeno de
afrancesamiento...
Junto a ese afrancesamiento ideológico e intelectual existió -y ha existido- otro. político
y material: el eterno fenómeno de los colaboracionistas -no partidarios de los franceses­
y de las gentes que por diversos motivos consideran un deber unirse al invasor para sal­
var lo que se puede del país. e incluso en algunos casos para medrar personalmente.
En España llamaron afrancesados a estos últimos. a aquellas personas que. cuando la
dominación francesa. ocuparon cargos. juraron fidelidad al intruso o colaboraron con
los ocupantes con fines diversos.
Los afrancesados -cuyos orígenes ideológicos se remontan a tiempos de Carlos 11 l- no
piensan en el régimen francés, tradicionalmente absolutista. como un modelo por seguir.
Pero a la Revolución la encontraban anárquica y peligrosa para bien del Estado, por el
excesivo influjo que otorgaba a la masa de la nación en el gobierno. Op. cit. pp. 32-38.
Una caracterización ideológica de los afrancesados se encuentra en las páginas 49 y 50.
24. José Luis Cornellas García Lleras (coordinador). Historia general de España y
América. Del antiguo al nuevo régimen hasta la muerte de Fernando VII. Madrid.
Ediciones Rialp. 1981. pp. 251-265. Un dato interesante. revelador de mentalidades, es
que las sesiones de las Cortes eran públicas, pero a las mujeres no se les permitió la entra­
da a las sesiones.

119
tad de imprenta se oponían a ello por considerarla "antisocial., antipolíti­
ca, antipatriótica", que podía facilitar la c:irculación de mil errores.
Finalmente, el 10 de diciembre se aprobó el proyecto sobre la "libertad
política de imprenta',.

Igualmente, a partir del 8 de diciembre empezó a discutirse la idea de


elaborar una Constitución; sus proponentes pllanteaban, rememorando el
juramento de juego de la pelota de la Asannblea Nacional francesa de
1789, que los "diputados no se separarfan sin haber hecho una
Constitución''. Esta propuesta trajo como resultado la creación de una
comisión de Constitución. Sus integrantes, mayoritariamente liberales -ca­
lificativo otorgado poco después por aquello5 que se proponían eliminar
el Estado feudal absolutista- y un realista -los que pretendían perpetuar las
formas sociopolftica-sociales heredadas, y que: acabaron siendo conocidas
como serviles- comenzaron sus labores el 11 ele abril de 1811.

El proyecto de constitución presentado a Cortes empezó a discutirse el 25


de agosto. La trascendencia de esa labor se evidencia en el hecho de que
de ahí no salió "una mera reforma de la mionarqufa, sino una obra de
cuño revolucionario que (...) se concretaba nada menos que en el diseño
de un nuevo modelo de Estado, el liberal, burgués, arrumbando el edifi­
cio político del Antiguo régimen y los fundamlentos jurídicos de las estruc­
1
turas sociales sobre las que éste se sustentaba 25•''

Se comprueba, que desde el principio las d'istintas concepciones de los


diputados quedaron de manifiesto en torno a tres aspectos esenciales: la
definición de la nación española, la concepcié)n de soberanía y lo relativo
al poder legislativo. Con respecto al tema de la nación, después de múlti­
ples discusiones y observaciones, se determinc5 que ésta era el sujeto esen­
cial de la soberanía, con lo que se destruía el pilar teórico, tal vez el más
importante, de la monarquía. Al respecto, Guerra ha afirmado que la

25. Antonio Blanco Freijeiro y otros. Historia de España. Madrid. Historia 16. 1986. p.
773. Se ha afirmado que en el colapso de la armazón de la vieja monarquía autoritaria
fue más decisivo el impacto napoleónico que la presión revolucionaria de las clases bur­
guesas españolas. Incluso. bajo el mismo lema "Dios. Patria y Rey". que impulsaba la
"revolución nacional" -desencadenada del 20 al 30 dE� mayo de 1808- se percibía la vo­
luntad de aprovechar esa oportunidad para dar al Estado una orientación nueva. que
evitara en primer lugar la humillación que España es;taba sufriendo. Vicens Vives. Op.
cit .• Vol. V, p. 287.
120
modernidad política irrumpió en el mundo ibérico al proclamar nuevas
concepciones de la nación y el soberano -dos de las mayores novedades
del mundo moderno-. Ambas nociones se constituían en oposición al
monarca absoluto: "la nación como soberanía colectiva que reemplaza al
rey; al ciudadano como el componente esencial de este nuevo soberano".
Esa ruptura fundamental era percibido con meridiana claridad por uno de
los diputados y líderes más destacados, Manuel Argüelles, al precisar en
1811 que: "La palabra ciudadano no puede ya entenderse en el sentido
vago e indeterminado que hasta aquí ha tenido. Aunque término antiguo,
acaba de adquirir por la Constitución un significado preciso, exacto. Es
nuevo en la nomenclatura legal, y no se puede confundir en adelante con
la palabra vecino"26•

Es decir, a la vez que se efectuaba el paso de la noción antigua soberano­


pueblo (reino) a la noción nueva soberanía-nación, se operaba el paso de
ciudadano-vecino a ciudadano-soberano.

En relación con el tema de la soberanía nacional, es imperativo señalar


que éste se convirtió en verdadera "herejía política" lPor qué? El artículo
presentado por la Comisión decía lo siguiente: "la soberanía reside esen­
cialmente en la Nación, y por lo mismo le pertenece exclusivamente el
derecho de establecer leyes fundamenta/es, y de adoptar la forma de go­
bierno que más le convenga ".Esta propuesta provocó acalorados debates.

La posición más radical de los tradicionalistas o realistas sostenía que "el


pueblo español trasladaba al rey que elegía todo la soberanía, pero le
ponían freno las leyes fundamentales que juraba para que, aunque autori­
zado, no pudiera partir, dividir ni enajenar los bienes pertenecientes a la
Corona; ( ... ). Por tanto, "desde al momento en que el pueblo daba al rey

26. Fran�ois-Xavier Guerra. ''Reflexiones sobre la génesis del ciudadano en América


Latina". en Hilda Sabato (coordinadora). Ciudadano política y formación de las
naciones. Perspectivas históricas de América Latina, México. Fondo de Cultura
Económica. 1999, pp. 33-41. Argüelles ejemplificaba la nueva concepción de ciudadano
bajo la forma de un diálogo entre un padre y un hijo, en un catecismo cívico de 1813.
Guerra. agrega que hasta el siglo XVIII la confusión entre vecino y ciudadano. se facilita­
ba por el hecho de que era nueva figura (la del ciudadano) había sido elaborada tanto
en Francia como en España a partir de la ciudad vista como el lugar por excelencia de
la política, la libertad, la civilización. Antes de ser asociado a formas nuevas del víncu­
.
lo social, el término o el calificativo civil significa. la que toca y pertenece al derecho de
la ciudad y de ser moradores y ciudadanos''. p. 47.
121
soberanía para que la rigiese, ya no era sobérano porque es al parecer una
cosa disonante que la Nación dé a su Rey toda la soberanía para que lo
dirija, gobierne, conserve y defienda, y se quede con toda ella para diri­
girse, conservarse y protegerse; que haciendo a su Rey cabeza de la
Nación, sea cuerpo y cabeza de sí misma y haya dos cabezas en un mismo
cuerpo; y si en el Reino el pueblo es sobre el Rey, el gobierno del reino
es popular, no monárquico".

Después de múltiples discusiones, el artículo se aprobó por 128 votos con­


tra 24, pero fue rechazada, por 87 votos contra 63, la última parte que
decía "y de adoptar la forma de gobierno que más le convengan .

El otro gran tema de discusión fue el referente al poder legislativo. En


efecto, el artículo 15 postulaba que la "potestad de hacer las leyes reside
en las Cortes con el Rey. Esta propuesta originó una escaramuza entre
quienes deseaban privar al rey de la facultad de hacer las leye·s con las
Cortes y los que se la reconocían". Un diputado pidió que se suprimieron
las palabras "con el Rey'', argumentando, con toda lógica, que ''el ejecu­
tivo no pude tener parte en el legislativo" a no ser que se confundan
ambos poderes. Agregaba que "a la Nación representada por la Cortes
( ... ) compete sin disputa el poder legislativo, ejérzalo exclusivamente".
"Un miembro de la Comisión defendió la redacción del artículo, basán­
dose en el argumento de que las antiguas leyes disponían que los Reyes
concurrían al establecimiento de las leyes, cada uno en su respectivo
lugar". Finalmente, el artículo se aprobó en los términos en que los
planteó la Comisión, sin que los realistas dieran batalla alguna27 •

1.5. La Constitución de 1812 y otras reformas

El 19 de marzo de 1812 se promulgó en Cádiz lo que sus autores llama­


ban "la grande obra", la nueva Constitución que venía sustituir las "Leyes
fundamentales de la monarquías española". Se trataba de un nuevo códi­
go político que acabó con el antiguo régimen y configuraba una nueva
era para España, e indirectamente, para las colonias de América.

Información más abundante se encontrará en el trabajo citado en la nota


7, en consecuencia, nos referiremos solamente a aquellos aspectos rela­
cionados más directamente con los propósitos de este artículo.
27. Comellas. Op. cit., pp 273-283.

122
De esta Constitución se ha destacado el orden, en contraste con el desor­
den en que estaban recopiladas hasta entonces las leyes fundamentales
españolas. En ese sentido la estructura del texto gaditano es del todo simi­
lar al modelo establecido por los franceses en la Constitución de 1791.,
seguido., desde entonces, por la mayor parte de las constituciones moder­
nas. Resalta, de manera notoria, el gran espacio otorgado en lo referente
al poder legislativo (141 artículos), en concordancia con el hecho de que
este poder adquiría mayor primacía en relación con el ejecutivo y judicial.
Además, este último poder quedaba al margen y se disminuía mucho el
ámbito de acción del rey.
-
Un aspecto fundamental y novedoso, fue lo concerniente a la soberanía
nacional, que pasó a ser tan absoluta como absoluta había sido en el siglo
XVI 11 la soberanía real.

En relación con lo anterior, se estableció que los diputados ya no repre­


sentarían a los pueblos, ni siquiera a las provincias; al contrario, serían
representantes de la nación. Para comprender los alcances de este cambio,
debe recordarse que en el imaginario del mundo hispánico, el pueblo, el
origen de la soberanía, era en realidad el conjunto de "pueblos", es decir,
las comunidades políticas de tipo antiguo -los reinos, los principados, las
provincias-, representados por las ciudades capitales que se consideraban
como su "cabeza". Pero al triunfar las tesis de los liberales en Cortes (en
181 O y en 1812) se impuso el concepto de nación como conjunto de indi­
viduos, o sea, que como en la concepción revolucionaria francesa, ningún
estamento ni corporación era representable, puesto que ninguno era cons­
titutivo de la nación. En consecuencia, en Cádiz prevaleció el principio de
que "un diputado puesto en el Congreso no es diputado de Cataluña o
Extremadura, sino un representante de la nación'' 2 ª.

Mención especial merece -por la naturaleza de esta investigación- lo con­


cerniente al régimen municipal y a la instrucción pública. En relación con
lo primero cabe señalar que hubo modificaciones con respecto a la estruc­
tura y funcionamiento del régimen provincial y local, pues se puso a un
jefe superior al frente de la provincia, en quien residió el gobierno políti­
co, y una diputación provincial para promover la prosperidad del respec­
tivo territorio, presidida por el jefe superior y compuesta, además, del
Intendente y siete individuos, cuyo número podían variar las Cortes,
28. Guerra. Modernidad e independencia.... pp. 124-355.

123
según lo determinaran las circunstancias. Del mismo modo, una vez hecha
la nueva diversión administrativa, los pueblos serían gobernados por el
Jefe político donde lo hubiere". Además se determinaba que todos los
años, en diciembre, sé elegirían los ayuntamientos, para comenzar su
gestión el año siguiente29•

Con respecto al asunto de la instrucción pública, la importancia atribuida


a ella por las Cortes se evidencia en el hecho de que le dedicaron un
Capítulo único en la Constitución de 1812 (artículos 366 a 371). Los prin­
cipios ideológicos que la orientan fueron expresados con precisión por
Argüelles en su Discurso preliminar de la Constitución. Manifiestan una
combinación de ideas y terminología ilustrada (la fe en la instrucción
pública y la preocupación estatal por esa cuestión) con otras netamente
liberales (necesidad de una nueva educación para formar, de acuerdo con
las nuevas circunstancias políticas a un nuevo tipo de persona: el ciu­
dadano)30.

Prueba fehaciente de la conexión que los liberales establecían entre edu­


cación y derechos políticos es que, la Constitución, en su artículo 25 exigía
el requisito de saber leer y escribir, a partir de 1830, para hacer efectivo
el "ejercicio de los derechos de ciudadano", es decir, para ejercer el dere­
cho al voto. Resaltamos -nosotros- que los derechos civiles y políticos se
fortalecían mutuamente, pues dentro de la más consistente tradición libe­
ral de confianza i I imitada en el triunfo de la verdad y de la razón frente
al error, se incluyó en el título relativo a instrucción pública un artículo
final, el 371, concerniente a la libertad de imprenta, "verdadero vehículo
de las luces" (así se decía en el Discurso preliminar de la Constitución) y,
por tanto, de la educación de los ciudadanos31 •

Un aspecto de trascendental importancia es el hecho de que la


Constitución de Cádiz no comprendía una declaración de derechos, a

29. Curiosamente, en Costa Rica. la elección de alcalde por voto directo se dará por
primera vez. en diciembre del 2002.
30. Argüelles afirmaba: "El estado necesita de ciudadanos que ilustren a la nación con
todo género de luces y conocimientos. As! uno de los primeros cuidados que deben ocu­
par a los representantes de un pueblo grande y generoso es la instrucción pública"
Buenaventura Delgado. Op. cit. p. 43. En este apartado nos basamos fundamentalmente
en su obra.
31. Comellas. Op. cit. pp. 584-616.

124
diferencia de las declaraciones de derechos que en Estados Unidos y
Francia habían sido el primer hito y casi el símbolo de la revolución. La
respuesta que se ha dado es que en las Cortes se presentó un llamado
reglamento que, bajo ese nombre comprendía una declaración de dere­
chos inspirada en la declaración francesa de 1789. Pero el documento fue
criticado como una expresión de "francesismo", esto es, imitación de las
ideas políticas del enemigo de entonces. Los proponentes de ese
reglamento, ante la acusación de traición moral o ideológica, la retiraron
del debate. No renunciaron a la ambición de proteger esos derechos, pero
cambiaron de estrategia en su presentación. En lugar de concentrarlos en
una declaración que pudiera dar cabida a la acusación de "afrancesamien­
to", los distribuyeron uno a uno a lo largo del texto.

No obstante, se puede decir que en cierta forma hay una declaración de


derechos en el artículo cuarto de la Constitución, pues ese artículo precisa
que: "La nación está obligada a conservar, proteger por las leyes sabias y
justas, la libertad civil, la propiedad y los demás derechos legítimos de
todos los individuos que la componen". Este artículo que recuerda a
Locke, incluso al artículo segundo de la Declaración de Derechos de 1789,
hubiera bastado -tal vez-, para garantizar la protección de los derechos,
bien mediante una interpretación judicial, o bien a través de un desarro­
llo en leyes de organización de los derechos. Los constituyentes, sin
embargo, no renunciaron a formularlos con precisión y protegerlos en el
texto constitucional. "Escogieron los derechos que les parecieron más
importantes y los distribuyeron en los más variados pasajes de la
Constitución, a veces con un encaje que puede parecer adecuado: otras
con un pie tan forzado que se ve claramente que se han insertado allí con
un propósito de enmascaramiento"32•

No corresponde a la naturaleza de este trabajo, hacer un recuento de esos


derechos. Es fundamental, sin embargo, resaltar la singularidad del enca­
je de la libertad de expresión del pensamiento contenido en el título
referido a instrucción pública. Allí, de manera inesperada, al final del títu­
lo está el artículo 371, que dice: "Todos los españoles tienen libertad de
escribir, imprimir y publicar sus ideas políticas sin necesidad de licencia,
revisión o aprobación alguna anterior a la publicación, bajo las restric­
ciones y responsabilidad que establezcan las leyes".

32. lbid, p.318

125
Este artículo tenía un trasfondo político esencial, en cuanto era el funda­
mento de un régimen de publicidad. Probablemente el hecho de enmas­
cararlo o "camuflarlo", obedecía a la necesidad de favorecer la instrucción
pública mediante la libertad de imprenta, pero la discusión constitucional
estuvo realmente a la altura de la dimensión política que entrañaba su sig­
nificado33.

La obra de las Cortes en materia educativa, comprendía, además, otros


Dictámenes y Proyectos, los cuales constituían el primer intento por orga­
nizar un sistema educativo de nuevo cuño. Es interesante señalar, que en
ellos se ha reconocido tradicionalmente el influjo del informe presentado
por Condorcet a la Asamblea Nacional Francesa en l 792� junto a otras
propuestas de reformas.

Estos proyectos no llegaron siquiera a debatirse, pues el retorno de


Fernando Vil (ma,rzo de 1814) significó la anulación de la Constitución de
1812 y toda la obra legislativa de las Cortes. Se ha afirmado que la labor
gaditana era poco popular. Lo cierto es que el pueblo -lignorante y fana­
tizado por el clero?- simultáneamente con la llegada del rey destruía los
símbolos constitucionales. lPercibía ese pueblo la "revolución silenciosa "
de Cádiz como producto de un "jacobinismo camuflado"? 34.

Sin embargo, la madeja de acontecimientos que se desencadenaron en


España a partir de 1808 tendrían consecuencias irreversibles para el resto
del imperio español, lo que se analizará, aunque de manera breve, en las
páginas siguientes.

1.6. América: de la Ilustración a la independencia

Las ideas ilustradas arraigaron en todo el mundo, en diversos momentos


y con diferente intensidad. En América era normal que eso ocurriera,
había un terrero fértil. En efecto, la ilustración "fue una fuente indispen­
sable que los líderes independientes emplearon para justificar, defender y
legitimar sus acciones, antes, durante y después de la revolución" 35• Al
principio la ilustración americana fue un movimiento renovador 0

33. lbid, p.319.


34. Blanco Freijeiro y otros. Op. cit, p. 773.
35. John Lynch. América Latina, entre colonia y nación. Barcelona, Crítica, 2001, p.p.
161-162.
126
reformista del pensamiento filosófico, pero devino en sus últimos
momentos en un movimiento de reforma política36• En ese sentido se
constituyó en puente o pasarela con las ideas revolucionarias francesas,
especialmente entre las élites ilustradas, aunque entre las masas de
esclavos que protagonizaron rebeliones en el siglo XVIII, la influencia fue
diferente, o más bien siguió una cronología distinta37 •

Es conocido que bajo la influencia del pensamiento ilustrado, en América


se postularon una serie de reformas basadas en la fe y necesidad del "pro­
greso", entendido éste como un impulso que llevaría a la difusión y secu­
larización de metas tales como las de "felicidad" y "libertad". Sin des­
cuidar por cierto las de "utilidad". Y en este sentido la educación desem­
peñaba un papel sobresaliente.

Desde la óptica de los ilustrados el agente de cambio era el Estado, en


consecuencia se le confería un contenido político a la tarea educativa. Así,
inicialmente la educación fue concebida como un vehículo de afianza­
miento de la autoridad real, pero luego, una vez iniciado el movimiento
independentista, la educación, en cambio, enfatizaría los contenidos
igualitarios y de soberanía popular, esto es, se convierte en un instrumen­
to esencial de transformación política38 •

No obstante, la mayor parte de los proyectos de cambio enarbolados por


la ilustración americana no tuvieron éxito. Pero las cosas tomarían un giro
diferente a raíz de la promulgación de la Constitución de Cádiz. Esta

36. Ernesto de la Torre Villar. La Independencia de México. México. Fondo de Cultura


Económica. 1995. p. 6.
37. Federico Brito Figueroa demuestra que en Venezuela. desde el siglo XV l hasta media­
dos del siglo XVI 11. las numerosas rebeliones que protagonizaron los esclavos se inspi­
raron en elementos ideológicos conservadores (pensamiento mágico-primitivo de origen
africano. doctrina igualitaria del cristianismo. etc.), pero que después de 1789 esas rebe­
liones se nutren de los principios proclamados por la Revolución Francesa. Asf, los insu­
rrectos de la Sierra de Coro. en 1795. y los conspiradores de Maracaibo de 1799, toman
las armas, reclamando la aplicación de la ley de los franceses. uvenezue/a colonial y
Revolución Francesa", en: Caravelle, nºS4. 1989, p. 270 y s.s.
Alejo Carpantier. por su parte, en la obra El siglo de las luces, afirma que "todo lo que
hizo la Revolución Francesa en América fue legalizar una Gran Címarronada que no cesa
desde el siglo XVI", Barcelona, Editorial Seix Barral, 1988. 3 º edición. P.237.
38. Gregario Weinberg. Modelos educativos en la historia de América Latina. Buenos
Aires. Kapelusz. 1984. pp. 27.29.

127
dedicó un capítulo exclusivo a los ayuntamientos (artículos 309 a 339), y
entre las numerosas funciones que se le encargaban a esos organismos
estaba el "cuidar de todas las escuelas de primeras letras ., y de los demás
establecimientos de educación común". Un aspecto fundamental es que
determinaba que las escuelas de primeras letras junto al catecismo católi­
co debían enseñar una breve exposición de las enseñanzas civiles. Ahí
estaba, en nuestro criterio, un elemento clave en la difusión y posterior
victoria de la modernidad, pues esa medida sentaba las bases para la insti­
tucionalización -corno ocurrió en Francia con la Revolución- de la instruc­
ción cívica como una materia clave de enseñanza (aunque al principio no
se le llamó así)39 •

Lo anterior era una innovación fundamental en absoluta concordancia


con la idea liberal de tener ciudadanos informados para el ejercicio del
nuevo sistema constitucional, estatuido en Cádiz. Se trataba de instruir al
ciudadano-soberano, esto es, depositario de la ciudadanía popular.
Entonces, al hacerse eco y portador de esa ruptura, el Catecismo políti­
co de la Co_nstitución adquiría un protagonismo de primera línea.
Ruptura: palabra clave en adelante, que sería equivalente a nueva era, la
era de la independencia. la era de la libertad40 •

Recordemos también que, el artículo 25 de la Constitución de Cádiz


incidía directamente sobre la educación, al reflejar la transición del
antiguo régimen al nuevo, pues declaraba -insistimos- que al llegar el año
1830, los ciudadanos tenían que saber leer y escribir para poder ejercer
sus derechos políticos. Era imperativo que los balbuceantes derechos
sociales (la educación es uno esencial) coadyuvaran a hacer efectivos los
derechos políticos41 • Así vemos como en lugares como Ciudad de Méjico,

39. Según Albert Soboul. durante la dirección jacobina de la Revolución. la instrucción


pública se concibió esencialmente como una institución cívica que enseña la "regla de sus
deberes y la práctica de las virtudes". Compendio de la Revolución Francesa. Madrid.
Editorial Tecnos, 1966, p. 251.
40. Es el caso de Colombia. donde fue de uso obligatorio el empleo de "era colombiana
que empezaba el 1º de enero de 1811♦ 1º de la independencia". Luis Castro Leiva. "El arte
de hacer una revolución feliz'. en: Cahiers des Amériques Latines. nº lO, (L' Amérique
Latine face a la Révolution Francaise L' heritage revolutionnaire: une modernité de rup­
ture), 1990, p.p. 103,121.
41. En esto seguimos a T.H. Marshall, según el cual ue/ derecho de libertad de palabra
carece de sustancia, cuando, por falta de educación, no se puede decir nada que merez­
ca la pena o no se tienen medios para hacerse ofr'', en: Ciudadanía y clase social.
Madrid. Alianza Editorial. 1992. p. 42. (esa obra se publicó originalmente en 1950).
128
en virtud de ese mandato constitucional, se abrió la primera escuela de
alfabetización de adultos y se inventó un método para enseñar a los adul­
tos a leer en ocho semanas. iSi se avizoraba un mundo nuevo, había que
prepararse (instruirse) para disfrutarlo!

En América del Sur, Mariano Moreno -a quien sus enemigos políticos


describían después de 1810 como jacobino- externaba en ese año, en la
reedición del Contrato Social o Principios del Derecho Político, el
propósito de reimprimir aquellos libros de política, "que se han mirado
siempre como el catecismo de los pueblos libres''. Por eso enfatizaba:
"Entre las varias obras que deben formar este precioso presente que ofrez­
co a mis conciudadanos, he dado el primer lugar al Contrato Social,
escrito por el ciudadano de Ginebra, Juan Jacobo Rousseau. Este hombre
inmortal, que formó la admiración de su siglo, y será el asombro de todas
las edades, en que el despotismo envolvía sus usurpaciones, puso en clara
luz los derechos de los pueblos, y enseñándole el verdadero origen de sus
obligaciones, demostró las que correlativamente contraían los deposita­
rios del gobierno". Su objetivo de pedagogfa cívica era muy claro:
"imprimir doscientas copias de ese libro para emplearlas como texto para
enseñar a los estudiantes los inalienables derechos del hombre" 42•

Desde el momento en que en 1810 los cabildos (abiertos) establecieron


juntas que reemplazarían a los gobernantes designados por la metrópoli
(Caracas, 19 de mayo; Buenos Aires, 22 de mayo; Bogotá, 20 de julio; y
Santiago de Chile, el 18 de setiembre), los jefes del movimiento emanci­
pador estimularon diversas prácticas pedagógicas con el objetivo de for­
mar a las nuevas generaciones. La educación estaría sustentada en las ideas
de igualdad, libertad, justicia, tal como las entendían los distintos grupos

42. Citado por Weinberg. Op. cit., p. 91; Lynch. Op cit., p. 162. Debe tenerse presente
que -en una búsqueda de equilibrio entre tradición e innovación- Mariano Moreno
suprimió del Contrato Social, el Capítulo sobre religión. Esto se explica porque los lideres
liberales en España y la intelectualidad criolla en América. tenían creencias personales
muy alejadas de las de la masa de la población. En el caso de Mariano Moreno, según
Héctor Ruben Cucuzza, "el clima religioso de la aldea de Buenos Aires lo llevó a la auto­
censura ''. "Ruptura hegemónica, ruptura pedagógica. Catecismos o Contrato Social
durante el predominio jacobino en la Primera Junta de Buenos Aires (1810f', en: Adrián
Ascolani (compilador). La educación en Argentina. Ertudios de Historia. Rosario,
Ediciones del Arco, 1999, p. 49.

129
que abarcaban un amplio espectro, desde los llamados jacobinos hasta
los moderados43 •

Tenemos entonces que, una vez iniciado el movimiento emancipador, a la


educación se le confiere una dimensión eminentemente política. En ese
sentido, los ejemplos son múltiples. Así, Camilo Hernández., en "Del entu­
siasmo revolucionario", artículo publicado en la Aurora de Chile (31 de
diciembre de 1812) ., destacaba enfáticamente el significado y alcances de
la educación en el nuevo orden político: "La generación futura se forma
por la educación política· de la juventud". [..] "La instrucción se comuni­
ca de muchos modos. Los discursos patrióticos, la lectura de los papeles
públicos, las canciones, la representación de dramas políticos y filosóficos,
deben ocupar el primer lugar"44•

1.7. Del Catecismo monárquico al Catecismo republicano

Durante la época colonial era muy común la utilización de los catecismos


de doctrina cristiana, los cuales empleaban el método de preguntas y
respuestas para propagar las ideas consideradas correctas por las autori­
dades. Un caso ejemplar fue el célebre Catecismo Real, preparado en
1785 por el arzobispo Charcas, el que exponía la doctrina del derecho
divino de los reyes.

43. Con respecto a la relación entre movimiento juntista en América de 1810 y la re­
volución angloamericana de 1776 y la revolución francesa de 1789. tradicionalmente se
postuló que estas revoluciones fueron causas necesarias. si bien no suficientes. de todo lo
que ocurrió. Esta interpretación "ha sido debatida por escritores conservadores. quienes
señalan que la ideología de los patriotas hispanoamericanos se encuentra en el pen­
samiento tradicional hispano. El que se cita más frecuentemente es el jesuita Francisco
Suarez (1548-1617). Pero al producirse la crisis de la monarquía en América. y aparecer
el movimiento juntista en España. el nombre de Suarez solo es notable por n o aparecer
en la propaganda de los revolucionarios. A quienes se menciona más es a pensadores
angloamericanos (Jefferson) y franceses (Rousseau). al lado de los inevitables griegos y
romanos". Leslie Bethel (ed). Historia de América 6. América Latina independiente.
1820-1870. Barcelona. Editorial Critica. S.A. 1991, p. 47.
44. Weinberg. Op. cit .• p. 92. Es el caso de la Francia revolucionaria. la canción ocupó
un lugar destacadfsima como forma de sociabilidad democrática. lo mismo que las artes
y los espectáculos públicos. C. F. Anne Marie Brenot y David Chacón Rodríguez. ''Du
sans-cu/otte franíais au sons chemisse venezuelien. Etude d'un itineraire de /a
Carmagnole'', en: Cahiers des Amériques Latines. Op.cit. p.p. 123-145.
130
Un pasaje dice:

"Pregunta.- lQué es el rey?


Respuesta.- Una potestad temporal y suprema, instituida por Dios para
gobernar los pueblos con equidad, justicia y tranquilidad".

Entonces, una vez que se desató la lucha independentista contra el opro­


bio de "tres siglos de despotismo", los patriotas americanos se
aprovecharon de la difusión que tenía esa práctica catequística para
difundir sus ideas de cambio. De esa manera se publicaron catecismos for­
malmente inspirados en los católicos, para justificar la emancipación. Uno
fue el catecismo político-cristiano dispuesto para la instrucción de la
juventud de los pueblos libres de la América meridional, de José Amor de
la Patria (Santiago de Chile, 1810); y otro, Catecismo público para la
instrucción de los neófitos o recién convertidos al gremio de la SociefJad
Patriótica (Buenos Aires, 1811).

La introducción de ese Catecismo político-cristiano .. . era realmente


elocuente.

"La introducción de la juventud es una de las bases más esenciales


de la sociedad humana, sin ella los pueblos son bárbaros, esclavos y
cargan eternamente el duro yugo de la servidumbre y de las preocu­
paciones; pero a medida que los hombres se esclarecen, conocen los
derechos y los del orden social, aspiran a la noble libertad e inde­
pendencia y al final lo consiguen con medidas sabías y prudentes
que hacen ilusorios los esfuerzos y las amenazas del interés y del
egoísmo de los usurpadores de la primitiva y divina autoridad de
los pueblos".

Y a la pregunta de lcuáles son los mejores gobiernos?, respondía ese


Catecismo ... :

"El gobierno republicano, el democrático, en que manda el pueblo


por medio de sus representantes o diputados que elige, es el único
que conserva la dignidad y la majestad del pueblo, es el que más
acerca y menos aparta a los hombres de la primitiva igualdad en que
los ha creado el Dios omnipotente, es el menos expuesto a los hor­
rores del despotismo y de la arbitrariedad, es el más suave, el más

131
moderado, el más libre, y es, por consiguiente, el mejor para hacer
felices a los vivientes racionales" 45•

Reténgase la terminología: república, democracia, representación, pueblo


soberano, igualdad, despotismo, felicidad. ¿y· no eran esas las "ideas de
los franceses?

La contrarréplica realista o fidelista no se hiz10 esperar. Surgió, en conse­


cuencia, lo que Weinberg ha denominado la "guerra de los catecismos".
En efecto, El Catecismo para la firmeza de ·1os verdaderos patriotas y
fieles vasallos del señor Don Fernando Séptimo ., contra las seductivas
máximas y errores que contiene el seudo Catecismo, impreso en Buenos
Aires, al responder a la pregunta de quién debe mandar en América, nega­
ba que pudiera hacerlo el pueblo, sus representantes o las municipali­
dades, pues "solo pueden serlo en los gobiernos democráticos o aris­
tocráticos, pero no en los monárquicos, en l<:>s cuales por orden expresa
de Dios, el pueblo tiene depositado, para su bien, todo su poder en el
soberano y sus descendientes, sin faltar a sus juramentos"46•

Esos diferentes catecismos ponían al descubierto las posiciones encon­


tradas -a veces irreconciliables- entre el bando "patriota" -palabra que
empezó a adquirir un nuevo sentido- y el "realista''.

Consideramos pertinente recordar, que hasta bien avanzado el siglo XIX


perduró el catecismo como forma de exposición, aunque ya desprovisto
casi de todo contenido religioso, o sea, utilizado solamente como recur­
so didáctico. Eso demuestra que las élites ilustradas criollas hicieron una
atinada elección al apoyarse en el ''catecismc>" como un instrumento de
transmisión de saberes que había demostradlo su eficacia durante siglos.
Del mismo modo, conforme avanzaba el sigl<:> XIX, se comprobará que la
liturgia escolar laica acabaría adoptando las formas de la liturgia reli­
giosa, donde, junto a la adopción de catecismos políticos, figurará el
establecimiento de feriados cívicos (fiestas nac:ionales) y la difusión de sím­
bolos {himnos, escudos y banderas) y la con�;trucción de monumentos47 •

45. Weinberg. Op.cit, p. 95.


46. Cucuzza. Op.cit p. 44.
47. Weinberg. Op.cit. p. 45: Cucuzza. Op.cit, p.47; Sol Serrano, "La escuela chilena y
la definición de lo público". en: Fran�ois -Xavier Guerra y Annick Lampériére y otros,
Los espacios públicos en lberoamérica. Ambigüedade:s y problemas Siglos XVIII y XIX.
México, Fondo de Cultura Económica. 1998, p. 350.
132
SEGUNDA PARTE
2. COST A RICA: ECOS TARDIOS DE LA MARSELLESA

2.1. De los fieles vasallos a la "Sabia Constitución"

Al inicio de este trabajo se indicó que al producirse la invasión a España,


tanto en la península como en América se pusieron en evidencia la fideli­
dad, la lealtad y el vasallaje, a la monarquía ibérica. Así mismo, Fernando
Vil, a manera de festejo por la entrega de la corona que le había hecho
su padre, con el propósito de reforzar la fidelidad de sus vasallos, "mandó
que se levantaran pendones a su nombre en toda la monarquía". A Costa
Rica llegó esa orden en octubre de 1808, razón por la cual el gobernador
Tomás de Acosta dispuso organizar las fiestas reales de la jura de Fern_ando
VI 1. Esas festividades -conocidas como fiestas tradicionales o del antfguo
régimen- se celebraron en Cartago, entre el 15 y 23 de enero de 1809, con
la participación de las principales poblaciones del Valle Central. Según la
documentación conocida, fueron una ocasión especial para que los costa­
rricas -gentilicio usado desde mediados del siglo XVI ll hasta las cuatro
primeras décadas del XIX- dieran pruebas contundentes de amor., obe­
diencia, en fin, apego indiscutible al imaginario monárquico48 •

La fidelidad de los costarricas a la monarquía ibérica se puso de prueba de


nuevo, a raíz del decreto de las Cortes de 181O, relativo a la libertad
política de la imprenta .. Esta medida fue difundida en las colonias españo­
las, resaltándose que la "facultad individual de los ciudadanos de publicar
sus pensamientos e ideas políticas es no solo un freno de la arbitrariedad
de los que gobiernan, sino también un medio de ilustrar a la nación en
general"49•

Pero esta libertad era en realidad una libertad "vigilada'', ya que debía
estar en concordancia con la preservación de los "intereses de la nación",
el "patriotismo" y la fidelidad a la monarquía, valores claves en el imagi­
nario monárquico. Por ello, ya en 1810, al mismo gobernador Tomás de
Acosta, se le hacía conocer el establecimiento del Tribunal de Fidelidad�
creado en Guatemala, el cual tendría labores de "prevención" y "corree-

48. A.N.e.e. 1809, 2050, f.f.. 4-5. En este documento se encuentra el programa de las
actividades.
49. A.N .e.e. 1810, 2555.

133
ción". Para el Capitán General del Re yno (sic) de Guatemala, una tarea
esencial de ese Tribunal era "obrar con sagaz energía'" contra los "sospe­
chosos traidores de orden público"; contra los "que tienen y esparzan
H
pasquines o viéndolos no los denuncien ; contra "todos los que con sus
acciones y palabras, muestren un espíritu contrario al de lealtad y justa
subordinación de que estamos animados todos los buenos españoles".

En su primera sesión de trabajo, realizada el 9 de junio del año citado, el


tribunal precisó su verdadero blanco, al determinar, que las "pesquistas
secretas" se someterían a los jueces o a los gobernadores, "poniendo la
mayor cautela, a efecto de ocultar los nombre de los denunciantes, y los
testigos de las pesquitas secretas .. como en indagar las culpables inteligen­
cias de los adictos al partido francés o sediciosos. También serían de vigi­
lancia, las "conversaciones o especies en que algunos muestran su exe­
crable adhesión a los franceses, o su ánimo perverso de esparcir ideas con­
trarias a los intereses de nuestra Nación".

Con el propósito de hacer efectivas esas ideas de "vigilancia" y "correc­


ción", y con la firme convicción de lograr el "buen orden, unión y
armonía de los fieles vasallos", el gobernador Juan de Dios Ayala, en
enero de 1811, prescribió una serie de normativas sobre el comportamien­
to que debían seguir los pobladores de Costa Rica. En particular ordenó,
que en las humildes escuelas que funcionaban en esa época, se debía
enseñar "corrección, lealtad, fidelidad y obediencia de los vasallos costa­
rricenses", propio de una buena "educación cristiana"50•

La fidelidad y "corrección" de los vasallos de la provincia de Costa Rica,


se manifestó de manera rotunda cuando se produjeron los movimientos
insurreccionales en noviembre de ese año en Salvador, y en diciembre de
ese mismo año en Granada, que aunque de poca dimensión, habían sido
favorecidos por la efervescencia creada por las Cortes. Según Florencia
del Castillo, representante de Costa Rica en las Cortes, esa provincia se
mostró "invariable en los principios que había seguido hasta ese momen­
to, ''es decir" ., ejemplo de fidelidad, constancia y patriotismo". Esos méri­
tos fueron bien premiados, pues el propio Florencia del Castillo logró que
las Cortes le concedieran, el 3 de octubre de 1813, el título de ciudad al
pueblo de Villa Nueva de San José, y el de villa a las de Heredia, Alajuela

50. A.N.C.C. 1810, 3644. f5.18(f). 18(v). 19(f); 1811, 3644. f.l(v). Téngase presente que
todavía en su momento. las Cortes no habían abolido el empleo del vocablo vasallo.

134
y Ujarrás. Y a Cartago se le condecoró con el título de "muy noble y muy
leal"51• i Premio a los buenos vasallos!

Empero, muchas cosas empezaron a cambiar en la alejada, sumisa y


soñolienta provincia de Costa Rica, a partir del momento en que un
correo proveniente de Guatemala, llegó a Cartago, en setiembre de 1812,
portando un "impreso" de la "Constitución Política de la Monarquía
Española", y las órdenes de las Cortes que señalaban las formalidades que
han "de observarse en la publicación solemne de la Constitución y la
forma bajo la cual debe jurarse"52•

En virtud de esas disposiciones se establecían los días en que debían efec­


tuarse la "publicación solemne y juramento de la sabia Constitución',.
Estos actos se realizaron bajo el formato o estructura de las llamadas fies­
tas oficiales, que autores contemporáneos, particularmente franceses, han
denominado fiestas tradicionales (del antiguo régimen), en oposición a las
fiestas revolucionarias, es decir, las surgidas bajo el molde de Revolución
Francesa53 •

51. A.N.M.C. 1812. 439. fS.67-68. Cuando se produjeron esas conspiraciones en San
Salvador y Granada. vecinos del "Barrio de Agua Caliente de Cartago" expresaron al
cabildo de esa ciudad estar ºdispuestos a la más pronta obediencia....prontos a sacrifi­
cios por la Religión. Rey y Patria". A.N.M.C. 1812. 451. f.7: León Fernández Bonilla.
Historia de Costa Rica durante la dominación española. 1502-1821. San José. Editorial
Costa Rica, 1975. p.230 (1° edición 1889).
52. A.N .M.C. 1812. 768, f.59.
53. Es muy posible que en las fiestas relativas a la Jura de la Constitución se tomaran
muchas f armas de lo que durante el antiguo régimen habían sido las "juras reales'', las
cuales habían sido de suma importancia en los reinos españoles de ultramar. "En ellas el
personaje principal era el Alférez Real. que hada la proclamación verbalmente: Se veri­
ficaba siempre en la Plaza Mayor, con toda solemnidad y en presencia de todas las
autoridades. Se levantaba al efecto. un gran tablado frente a las casas capitulares. En
algunas ciudades acompañaban al Alférez Real cuatro jóvenes elegidos entre los más dis­
tinguidos de ta población que hacían de reyes de armas. además de los alcaldes ordina­
rios y el escribano que levantaba el acta. En el balcón del Cabildo. bajo dosel. se ponían
los retratos de los nuevos monarcas, expresamente enviados desde la penfnsula ( ...).
Vicens Vives. Historia de España y América. Vol. IV. pp. 425-426.
El tema específico de la fiesta ha sido objeto de estudio por parte de autores como
Mona Ozouf, La fete révolutionnaire. 1789-1799. París, Gallimard. 1976: Michel Vovelle
presenta un buen resumen de la cuestión en "La fete révolutionnaire" y "La féte directo­
riale", en L 'etat de la France pendant la révolution. (1789-1799, París. Editions La
Découverte. 1988. Una visión de conjunto de las fiestas. desde la antigüedad hasta tiem­
pos recientes, se encuentra en la obra La fierta. Una historia cultural desde ta antigüedad
hasta nuestros días. Uwe Schultz (director) , Madrid, Alianza Editorial, 1998.
135
Por razones de espacio no se hará mención a los eventos ocurridos entre
el 30 de octubre y el 1 de noviembre del año indicado. Cabe resaltar, eso
,
sí, que después de los tres días de fiestas, los "costarricas , dieron un paso
fundamental en el ingreso a la modernidad política, en su versión españo­
la, moderada y hasta tradicional. Pero, desde ese momento, los viejos va­
lores (apego a la monarquía) coexistirían con los nuevos (los de la mo­
dernidad política que contenía la Constitución) o mantendrían parte de
las formas, pero cambiando los contenidos. Estos últimos, sin embargo,
terminarían por imponerse, como poderosas y profundas olas que esta­
llarían en momentos diversos, cambiando todo a su paso...

Un hecho fundam.ental en la futura vida política de la América Española


en general y en Costa Rica en particular, es que la Constitución de Cádiz
tuvo un efecto revitalizador para la vida municipal. Desde nuestra óptica
de interés cabe resaltar el que en el "Protocolo de Reales Providencias",
referido al año 1813 se determinaba el nuevo protagonismo que la
Constitución de 1812 confería a los ayuntamientos. "Cuidar de todas las
escuelas públicas, reparar los caminos y promover la agricultura"54•

Concretamente, en materia educativa, los ayuntamientos asumieron


como tarea -dentro de sus posibilidades económicas-, "crear escuelas
públicas, con arregio de la "sabia constitución" de la monarquía españo­
la y lograr se radique en dicha juventud la política cristiana mirando tam­
bién el descargo de la conciencia de los padres de familia y ebitar (sic) el
ocio y la vagabundería, que tan pernicioso es al bien público..." 55•

Resulta esclarecedor el acuerdo tomado por el ayuntamiento de San José,


el 19 de agosto de 1813, relacionado con la instrucción de la juventud
para hacer efectiva la vivencia de la ciudadanía a partir de 1830. Esa pre­
ocupación cobraba mayor urgencia ante la apatía reiterada de los padres
de familia de enviar a sus hijos a ta escuela. En consecuencia, la moti­
vación del ayuntamiento era muy clara:

"Para precaver los daños incalculables que resultaran de esta inob­


se,vancia y la justísima queja que tendría la juventud de los jueces y
magistrados si el año treinta se hallare sin poder ser condecorado

54. A.N.M.C. 1813, 366, f.9.


55. A.N.C.C. 1813, 3669, df.10.
136
con el honroso tftulo de ciudadanos que les corresponde sin contar
con los daños que ocasionara la falta de costumbres que se deban
imprimir desde la juventud para que desempeñen con honor y cons­
tancia los deberes y obligaciones que deben a la Religión, a la Patria
y asf mismos" 56•

La medida anterior fue ratificada por otro "bando" del Gobernador Juan
de Dios Ayala, emitido en enero de 1814, en el cual reafirmaba la obli­
gación constitucional de los ayuntamientos de "promover la enseñanza
de las primeras letras". Se enfatizaba en que los padres enviaran a los hijos
a la escuela: "pues además de ser este un paso necesario a la educación
que es preciso dar a los hijos y dependientes, se hallarán privados estos
niños dentro de 16 años del honroso título de ciudadanía, por falta de
este requisito, como lo previene nuestra sabia constitución" 57•

Tenemos, entonces, que la Constitución de Cádiz proclamaba el derecho


a la educación, pero a la vez se exigía que para ser ciudadano era indis­
pensable que las personas demostraran tener las "luces" suficientes para
disfrutar plenamente de una nueva y revolucionaria condición.
Educación, ciudadanía. iHermosa ecuación, que sin embargo tropezaría
con muchas barreras antes de hacerse realidad!

iBarreras! Sí, las barreras eran muchas. En particular de carácter mental. En


ese sentido debe interpretarse la ambigüedad y contradicción de los
"costarricas", que en 1812, celebraban con fervor el advenimiento de la
"sabia constitución", pero que en el fondo se mantenían adheridos, como
moluscos a las rocas, al imaginario monárquico. lAcaso no se ha senten­
ciado que las estructuras mentales son prisiones de larga duración?

Así constatamos que el Ayuntamiento de Cartago acató con beneplácito


una Real Orden que disponía que el 2 de mayo de 1814 debía celebrarse
con júbilo el "aniversario de los Mártires de la Patria", esto es, el inicio de
la "guerra de independencia" de España. Esto demuestra, una vez más,
que cuando los habitantes de la provincia de Costa Rica -comunidad letra­
da- hablaba de Patria, Nación, se refería a España. La metrópoli seguía
siendo la madre5ª .

56. lbid. f.5. 131 (f). 131 (v). (Énfasis agregado).


57. A.N.C.Cartago. 1814. 1046. f.1. fl (v).
58. A.N.C.C. 1814. 3595. f.1 (v).
137
Del mismo modo, cuando Fernando Vll recuperó el trono y echó abajo
el régimen constitucional, en la muy alejada y leal provincia de Costa
Rica, con el mismo entusiasmo que en 1812 se juró la constitución, en los
primeros días de agosto de 1814, con fiestas populares y actos religiosos,
se celebró la anulación de esa constitución y la disolución de las Cortes de
Cádiz. Esa fidelidad de los "costarricas'' le permitió al "patriarcal"
Gobernador Ayala, en abril de 1816, incluir en una parte de un informe
de su gestión, la siguiente relación:

"He tenido la mayor satisfacción en manifestar/a con gratitud a las


poblaciones todas por la fidelidad con que se ha mantenido hacia
nuestro legitimo soberano el señor D. Fernando \/// y con la misma
me han manifestado los amantes que son todos a su Real persona y
no menor a la de V. E. por el acierto con que ha sabido gobernar este
Reíno con sus sabías y benéficas providencias" 59•

2.2. El retorno de la Constitución

Estudiosos de América Central han afirmado que, aunque en esta región


no existieran levantamientos en masa antes de la independencia, la efer­
vescencia del período de las Cortes favoreció la aparición de varias rebe­
liones o conspiraciones. En diciembre de 1812 tuvo lugar la célebre cons­
piración de Belén, organizada en torno a la orden religiosa de los betle­
hemitas. Y en San Salvador (enero de 1814) se produjeron motines inspi­
rados por el levantamiento de Morelos, en Méjico60 •

Sin embargo al darse la restauración de Fernando VI l en España, como se


ha dicho, se produjo el retorno al antiguo régimen en el ámbito de las
instituciones políticas y sociales. Además se desencadenó una brutal repre­
sión contra los afrancesados y los liberales, al extremo de afirmarse que
Fernando VII erigió la "venganza y la persecución en sistema de gobierno
y hacía oídos de mercader a los embajadores de Francia e lnglaterra que ..
temiendo las consecuencias de tan mezquino proceder, le aconsejaban la
clemencia". Igualmente, este rey ordenó que los municipios volvieran al

59. León Fernández. Op.cit. p. 232. Este informe fue enviado a la Presidencia de la
Audiencia de Guatemala.
60. Mario Rodríguez. El experimento de Cádiz en Centroamérica. 1808-1826. México.
Fondo de Cultura Económica, 1978, p. 161.
138
estatuto anterior a 1808. Esto significó, en realidad, la supresión de ese
importante organismo de poder local.

Por su parte, en Guatemala, Bustamante celebró la abolición de las Cortes


y la Constitución y orquestó una persecución sistemática contra los crio­
llos y liberales del grupo de Aycinema (familia) y del ayuntamiento de la
ciudad de Guatemala; de hecho, de todos los que habían aprobado las
instrucciones otorgadas por el cabildo a Antonio Larrazábal, diputado de
Guatemala en las Cortes de Cádiz, el cual fue encarcelado en España por
la reacción absolutista. Para justificar la represión, Bustamante "cultivaba
la impresión de que los criollos guatemaltecos eran amantes del pen­
samiento de la Revolución Francesa". iDe nuevo el espantajo del jacobi-
nismo!

Mientras en el norte de Centroamérica la fidelidad a la metrópoll era


mantenida con el "garrote en la mano", y Bustamante se jactaba de que
Guatemala era "el resguardo de la frontera con México", en la parte más
meridional de la Capitanía General, nada perturbaba el apacible devenir
de la apacible Costa Rica. No obstante, existía conciencia de que el regre­
so de Fernando VI l significaba un punto de ruptura, un antes y un
después. Se evocaban, entonces los "tiempos de la Constitución" y se
asumía con naturalidad que al abolirse la Constitución se derogaban tam­
bién todas sus disposiciones, como era "la voluntad de nuestro sobera-
no"61

La interrupción abrupta del orden creado por Cádiz no significó, sin


embargo, que los esfuerzos de cambio alentados por el espíritu reformista
gaditano se congelaran. Hecho revelador de la profundidad con que
había calado la ideología liberal ilustrada, es que los mismos ayuntamien­
tos -los que sobrevivieron en las condiciones anteriores a 1808- manifesta­
ban inspirarse en la "Sabia Constitución"62•

61. A.N.C.C. 1815. 3473. fs.32. 59. Según Mario Rodríguez. el grupo que redactó las
instrucciones dadas a Larrazábal -guatemaltecos graduados de la Universidad de San
Carlos, un nicaragüense y cuatro españoles- hada hincapié en que pretendia basarse en
la "filosofía de la ilustración". con el fin de promover el "bienestar general". Agrega que
en la "Declaración de los ciudadanos". el ayuntamiento enumeraba treinta artículos.
algu nos de los cuales parecían hechos por sus colegas franceses en 1789. Op .. cit. p.p. 73-
79.
62. A.N.M.A. 1814, 452. f.29 (f).

139
En 1820 la "Sabia Constitución'' regresó a España, y en consecuencia, a
América. En Europa, el llamado sistema de la Restauración dio origen a
un neoabsolutismo que impregnó el pensamiento ultra conservador no
solo de España sino hasta el de las dos monarquías constitucionales de
Occidente, Inglaterra y Francia (en este último país ., Luis XVlll había otor­
gado una Carta que estatuía un régimen parlamentario moderado). En
España continuaba la nota represiva contra los afrancesados y los libe­
rales, a tal punto que ya en setiembre de 1815 se produjo el primer pro­
nunciamiento tendiente a restablecer la Constitución de 1812" 63•

En América, el prestigio de la corona se había debilitado por hechos que


iban desde el prolongado gobierno de Godoy, pasando por la acción de
las Cortes, hasta el intransigente absolutismo de Fernando VI 1, quien alen­
tado por su C9marilla, llegó a convencerse de que el problema de
América sólo po.día arreglarse mediante el empleo de la fuerza. Sin
embargo, la institución monárquica seguía siendo atractiva, hasta el punto
de que en ella se basó el pacto que llevaría a la independencia de México,
Yucatán y América Central. "El modelo de las repúblicas francesa y esta­
dounidense, ambas agresoras reales o potenciales -en el plano del ima­
ginario político- de los intereses vitales de los españoles y de los his­
panoamericanos, era suficiente para que los individuos políticamente más
moderados tuvieran miedo de los proyectos republicanos".

En ese contexto, lo que las élites de las colonias americanas necesitaban


era un sistema que rompiera la dependencia colonial respecto a España y
a la vez garantizara cierto grado de estabilidad social y de protección a la
propiedad, así como la concreción de las aspiraciones de quienes aspira­
ban a cargos de mayor prestigio. Se necesitaba una propuesta moderada
de independencia, diferente a las que Hidalgo, Morelos u otros rebeldes
de la primera época habían ofrecido. También se requería de un catali­
zador que empujara a la élite y a la burguesía a sumarse al proyecto. A
manera de paréntesis cabe señalar, que ya en 1818, cuando la prodigiosa
fuerza de Hidalgo llegaba a su fin, la influencia de las ideas francesas y del
liberalismo burgués se imponían cada vez con más fuerza...64 ilos ecos de
la Marsellesa continuaban vibrando!

63. Vicens Vives. Historia General Moderna. p. 296: Gerard Dufour. La Guerra de la
Independencia. Madrid. Historia 16, 1999, p. 145.
140
¿y cuál fue ese catalizador?
Ese elemento catalizador fue la llamada "revolución española'' que tuvo
lugar de enero a marzo de 1820. Esta estalló cuando una gran fuerza
expedicionaria (aproximadamente de 14.000 hombres), concentrada en
Cádiz bajo el mando del antiguo virrey de Nueva España, Félix María
Calleja (en ese momento capitán general de Andalucfa), que esperaba
embarcarse para intentar la reconquista del río de la Plata, se levantó con­
tra el régimen absolutista de Fernando VII. Debido a que el levantamien­
to militar -conocido luego como pronunciamiento- no tuvo mucho éxito
en Cádiz, sus jefes civiles y militares, decidieron que el comandante Rafael
de Riego -de ahí el nombre de revuelta de Riego- recorriera la región de
Andalucía con el propósito de sumarla a la insurrección.

Aparte de las logias masónicas, que desde el inicio actuaron como elemen­
to aglutinador, al movimiento se adhirieron elementos liberales- (los
doceañistas o liberales gaditanos de 1812) y a finales del mes de febrero,
habitantes de la Coruña, Zaragoza, Barcelona y de otras poblaciones.
También estos militares se aliaron con los "alzados''. Todo esto tuvo como
resultado que el movimiento de Riego, que al principio parecía estar con­
denado al fracaso, resultara, finalmente, victorioso. Un hecho de extraor­
dinaria importancia es que este movimiento de oposición tan heterogé­
neo, se coaligó bajo el lema del restablecimiento de la Constitución de
1812, que de hecho se constituyó en el principal objetivo político. Ante la
incapacidad de contener la marea, Fernando VII cedió a la presión de la
opinión mayoritaria del Consejo del Estado, y el 7 de marzo la Gaceta de

64. Luis Villero. El proceso ideológico de la revolución de independencia. México,


UNAM. 1977. p. 117. Según este autor, "Fray Servando Teresa de Mier. que en su
Historia ... de 1813 había criticado duramente a Rousseau. mostraba hacia 1818. su influ­
jo. Acepta que los individuos deben ceder una parte de sus derechos para adquirir en
sociedad la garantía de los demás; para ello tienen que sujetarse a una autoridad elegi­
da por ellos mismos: el Congreso, "órgano nato de la voluntad general". Con la idea de
congreso constituyente. la clase media cree encontrar el fin de su búsqueda: el proyecto
de restablecer una asamblea representativa nacional obsesiona su espíritu. "Congreso,
congreso. congreso, luego, luego. luego. Este es el talismán que ha de reparar nuestros
.
males .... , escribe Mier en 1820. Después que lturbide llega al poder en 1820, la clase
media -ahogado ya el movimiento popular- encontrará en el congreso su arma política
propia. El primer acto de la nueva Asamblea será declarar que ella encarna la soberanía
nacional. sin mencionar ya la "soberanfa originaria" del pueblo. Dos años más tarde los
"letrados" alcanzarán por fin el triunfo. Así. la Revolución de independencia terminará
bajo el signo de una concepción política enteramente distinta de aquella que le dio prin-
.. . ,,
c1p10
141
Madrid publicaba un Real Decreto por medio del cual convocaba a
Cortes.

El día 8, en un nuevo Decreto, el rey se resignaba a jurar la Constitución,


y un manifiesto del día 1 O contenía la célebre frase: "marchamos franca­
mente, y yo el primero, por la senda constitucional". Inmediatamente se
formó una Junta Provisional que se encargó de las tareas gubernativas y
de convocar a elecciones para integrar las Cortes. Estas iniciarían sus
sesiones el 9 de julio, y ante ellas debería jurar el rey, acto por medio del
cual se volvería al régimen constitucional. El 31 de marzo, en un mani­
fiesto, Fernando VII animaba a los americanos a que se unieran con sus
hermanos europeos en un espíritu de "unión y armonía".

La forma en que se restauró la Constitución de Cádiz, en España, significó


que, a diferencia de 1812, ese texto jurídico se implantó en su totalidad.
Tal como lo estipulaba la Constitución, el rey por primera vez presidiría
el ejecutivo. El liberalismo se había apuntado un nuevo triunfo, aunque
momentáneo65 •

2.3. Jura de la Constitución

Pocas semanas después de lo acontecido en España en el mes de marzo


de 1820, los navíos, que otrora habían transportado la Ilustración a
América, llevaban la noticia de la restauración de la Constitución, lo
mismo que las órdenes de las Cortes para que esta fuese jurada.

En efecto, con fecha 9 de marzo de 1820, un Real Decreto determinó la


forma en que debía publicarse y jurarse de nuevo la Constitución de 1812.
Decía así:

"Para que el sistema constitucional, que he adoptado, y jurado,


tenga la marcha rápida y uniforme que corresponde, he resuelto
oída la junta provisional, y conformándose con su dictamen, que en
todos los pueblos de la Monarquía se hagan inmediatamente las

65. Leslie Bethe1 {ed.). Op.cit p. 66; Antonio Blanco Freijeiro. Op.cit. p. 774; Mario
Rodrfguez. Op.cit. p. 178. Según Pierre Vilar. Rafael Riego recorría Andalucía proclaman­
do la Constitución� Historia de España. Barcelona. Crítica. 1999. Op.cit. p. 85.
142
elecciones de Alcaldes y Ayuntamientos constitucionales, con arre­
glo, en todo, a lo prevenido en la Constitución po/ftica sancionada
en Cádiz, y a los decretos que de ella emanan, y establecen el modo
y forma de verificar dichas elecciones' 66•

No obstante, esas disposiciones no llegaron a Centroamérica, sino meses


más tarde, aparentemente después de que esas directrices fueran aplicadas
en Cuba y en México. En este último país, según la información
disponible, el entusiasmo por la buena nueva hizo que parte de la
población se lanzara a las calles y a las plazas a vitorear la Constitución.
La presión popular fue tan violenta que el virrey Apodaca hizo jurar la
Constitución en la capital el 13 de mayo. Se ordenó la reimpresión de
gran cantidad de ejemplares, que circularon por todo el territorio, llevan­
do al pueblo el conocimiento de sus derechos fundamentales.. De las
imprentas en México, Puebla y Guadalajara salieron multitud de publica­
ciones en las que se encontraban ideas políticas y jurídicas que conforma­
ban el espectro ideológico mejicano de entonces. Cabe destacar que,
motivados por una intencionalidad didáctica de instruir a la población,
pocos meses después, el 28 de noviembre de 1820, en la Universidad de
México, se inauguró la Cátedra de Constitución, con lo cual se daba acceso
en la institución académica más respetable, al estudio del Derecho constitu­
cional moderno67 •

Finalmente, en Costa Rica, en Cartago, el cabildo de esa ciudad, en sesión


extraordinaria del 27 de mayo, conoció la noticia de la jura de la consti­
tución. Manifestaba que, como era costumbre, sería fiel en obedecer
todas las órdenes del Soberano y "las más que dependan de las autori­
dades que nos goviernen n (sic) 68 • No obstante, es evidente que el gober­
nador Juan Manuel de Cañas no estaba muy interesado en que se hiciese
la jura, pues fue necesario que se recibiera una comunicación de las autori­
dades de Guatemala para que se procediera a cumplir con ese cometido.

66. A.N.M.A. 1820. 67. f.4 (f). La fórmula con que debía jurarse la Constitución era la
misma que habían establecido las Cortes el 19 de marzo de 1812.
67. lbid. f (1). En este documento. el Capitán General del Reino de Guatemala. Carlos
de Urrutia, afirmaba que en Campeche. Veracruz. la Constitución se había jurado por
aclamación popular. Ernesto de la Torre Villar. Op.cit. p. 125.
68. A.N.M.C. 1820. 446. f.18. Cañas conocía desde el 5 de mayo la disposición de hacer
jurar la Constitución. pero no lo comunicó sino hasta el 27 de ese mes.

143
Efectivamente, a finales del mes de junio, el Capftán General de Reino de
Guatemala, D. Carlos de Urrutia ordenó y mandó que se publicara Y
jurara en todo el "Reyno" (de Guatemala) la Constitución Política de la
Monarquía, según lo determinaba el Real Decreto del 9 de marzo de
1820. Externaba, ese funcionario, que el 4 de mayo se habían enterado
que en Cuba se había jurado la Constitución. Preocupado porque en
Guatemala no se hubiere hecho lo mismo que en esa isla y en México, el
fiel funcionario metropolitano, a manera de justificación decía:

"En vista de que desde entonces los fieles habitantes de este Reyno,
dóciles siempre a sus autoridades, han esperado tranquilamente,
como aquellos estimaron justo, las órdenes del Monarca que se ven­
drfan sin demora sobre ésta importante materia, y que no han llega­
do hasta ahora, habiéndose si multiplicado datos de cartas particu­
lares, papeles públicos de Cádiz y Madrid, y aun gacetas ministeria­
les venidas por la carrera de Nueva España que confirman aquella
concorde resolución del Rey y de la Nación para el restablecimien­
to del sistema constitucional".

Entonces, teniendo en cuenta todos esos antecedentes y siendo manifiesto


el "anhelo de los habitadores" porque se estableciera la Constitución, y
"debiendo atribuirse a algún accidente imprevisto la tardanza en llegar las
órdenes de la Corte", y "previa noticia y acuerdo del lllmo. Señor
Arzobispo" Urrutia, consideró "justo y prudente imitar el procedimiento
y conducta del Señor Virrey de México". En consecuencia, de acuerdo con
el "Excmo. Ayuntamiento" de la ciudad de Guatemala, señaló como fecha
para la "publicación" de la Constitución el 9 de julio, acto que debía ser
"simultáneo entre todas las provincias del Reino de Guatemala" (para ello
envió quinientas copias de la Constitución). Esta "publicación" debía coin­
cidir con lo que se suponía debía acontecer en Madrid, cuando se reinsta­
laran las Cortes en Madrid y renovara "el Rey el solemnísimo juramento
de guardar y hacer guardar la Constitución"69•

Las órdenes emanadas de Guatemala contemplaban, también, la insta­


lación de la Oficina de Censura a fin de "hacer efectiva la ley de libertad
de prensa". Y, en virtud del artículo 312 de la Constitución y decreto de
las Cortes de 23 de mayo de 1812, "deberían cesar los ayuntamientos

69. A.N.M.H. 1820. 67. f.2.(f).

144
actuales luego que se publique la misma Constitución, y elegirse en la
forma establecida en los artículos 313 y 314 en cada población en que
haya Ayuntamiento el mismo número de alcaldes, regidores y síndicos
que hubo cuando estuvo vigente el sistema constitucional en su primera
época hasta el año de 1814". Igualmente, con una gran importancia en el
plano simbólico, con el fin de remover todos los vestigios del viejo orden,
el Ayuntamiento de Guatemala recomendaba la "destrucción de todas las
picotas en la Plaza Mayor, reemplazándolas con un monumento en honor
de la Constitución1º.

A pesar del celo y preocupación del Capitán General Urrutia y del


Ayuntamiento de Guatemala, en Costa Rica la publicación de la
Constitución no se llevó a cabo en la fecha señalada, ni con la solemnidad
demandada por las autoridades; tampoco se tiene referencia de que se
construyera algún monumento a la Constitución. Esa "tardanza", esa re­
lativa apatía, lse debería a la acción del entonces gobernador interino
Juan Manuel de Cañas?

De acuerdo con información documental disponible, se deduce que los


actos de la jura de la Constitución en 1820 fueron menos espectaculares
que los realizados en 1812; "deslucidos" o "comunes", diría Osejo en ese
momento. Hubo menor movilización de la población, se reiteró la adhe­
sión a la institución monárquica, y además se prohibió al bachiller Osejo
pronunciar un discurso, el 30 de julio, donde él pensaba hacer una
"apología de la Constitución"71• Pero hubo un hecho de singular impor­
tancia para un futuro cercano: por primera vez se lanzaban vivas a la
Nación en un sentido moderno -depositaria de la soberanía-, principio
que se consolidaría aún más, una vez que se conquistara formalmente el
atributo de republicanismo, en la batalla de Ochomogo. iUn nuevo ima­
ginario empezaba a esbozarse en el horizonte!

70. Loe. cit.; Mario Rodríguez. Op.cit. p. 129.


71. Chester Zelaya. El Bachiller Osejo. San José, Editorial Costa Rica, 1971, p. 102. Según
este autor. en 1820 se inició un conflicto entre Osejo y Juan Manuel de Cañas� debido a
que éste era un "acérrimo partidario de la monarquía absolutista de Fernando VII, y en
ese año, cuando fue restablecida la Constitución de Cádiz, no se mostró muy entusiasta
al prestar su juramento". P. 101.

145
2.4. Enseñanza de la Constitución: difusión del republicanismo

En relación con el protagonismo que la Constitución estaba jugando en


vísperas del nacimiento del Estado Nacional Costarricense, debe interpre­
tarse las Reales Ordenes emitidas en Madrid el propio 4 de mayo de
1820, y remitidas luego a Costa Rica por el Capitán General Carlos de
Urrutia, que afirmaban la necesidad de instruir a la población para que
fuera "conocedora de los derechos y obligaciones de los que disfrutaba en
ese momento, bajo un gobierno moderado y paternal''. Situación de "feli­
cidad" proporcionada por "la estricta y completa observancia de la
Constitución del Reino". Por eso había que inspirar en la juventud que se
educaba, el "amor a la ley fundamental", por ser ella finalmente, "la
esperanza de la patria".

Definitivamente, se anunciaba una nueva era, donde ya no sería cuestión


de instruir al príncipe para que gobernara sus reinos y sus vasallos, sino de
educar a la juventud para que llegara a ejercer responsablemente la condi­
ción de ciudadanos, bajo el alero protector de la Constitución, pero a la
cual se le debería tributar respeto y veneración.

Vemos entonces que, entre los numerosos puntos que abarcaban esas
Reales Ordenes, resaltaban los siguientes.

"Los prelados diocesanos cuidarán de que todos los curas párrocos


de la Monarquía expliquen a sus feligreses en los domingos y días
festivos la Constitución Poi ítica de la Nación, como parte de sus
obligaciones manifestándoles al mismo tiempo las ventajas que aca­
rrea a todas las clases del Estado, y rebatiendo las acusaciones calum­
niosas con que la ignorancia y la malignidad hayan intentado desa­
creditarla.

En todas las escuelas de primeras letras y humanidades del reino se


explicará por los maestros la Constitución de un modo claro y per­
ceptible a la edad y comprensión de los niños.

Con arreglo del artículo 368 de la Constitución se explicará esta en


todas las universidades del reino por uno de los catedráticos de
leyes; en todos los seminarios conciliares por el catedrático de
filosofía moral, si no hubiese curso de leyes; y en todos los estudios

146
públicos y privados de los Regulares por el lector o maestro de
Filosofía." [ ... ] 12 •

Según nuestra opinión, en estas directrices se condensa una dirección muy


nítida de proporcionar a la educación un marco institucional muy preciso
-delimitación de competencias de los Ayuntamientos y de otras autori­
dades- y sobre todo, se precisaba una finalidad política de la educación
que le confería a la misma Constitución un papel protagónico. En este sen­
tido, en Costa Rica, a pesar del modestísimo desenvolvimiento de las
"luces", los ayuntamientos, los viejos y los nuevos, se hicieran eco de esos
novedosos derroteros. Resulta sintomático, entonces, que un ayuntamien­
to como el de Ujarrás, establezca como referente la Constitución para o­
rientar su quehacer. Ya fuese para nombrar alcalde, para establecer escue­
las y establecer contratos con los maestros. O para encargarle a Osejo que
organizara la enseñanza primaria y otros ramos del gobierno muni�ipal.
En todos esos casos, los Ayuntamientos citaban artículos específicos dé la
Constitución, con el propósito de legitimar su accionar73 •

Al mismo tiempo que se cita con más frecuencia los términos nación y ciu­
dadano. Pero el accionar en aras del interés de la Nación y "en beneficio
del aumento de la religión e instrucción de la juventud", según lo pre­
venido en la Constitución, chocaba con viejos obstáculos -estrechez de
fondos que impedía pagar a los maestros y obligaba a las autoridades a
aplicar medidas compulsivas (multas) para combatir la falta de asistencia­
También se topaba, paradójicamente, con limitaciones que establecía la
propia Constitución. En este sentido es revelador que el propio ayun­
tamiento de Alajuela, advertía que en virtud de la "exacta observancia de
un mandato constitucional'' (Artículo 22), "tendría especial cuidado de
no admitir por electores ni elegidos a los que no sepan leer ni escribir; a
los que carezcan de moralidad para desempeñar el cargo para el que se
le elige; los descendientes de África así ilegítimos y demás que la savia (sic)
Constitución Política excluye" 74•
El logro de lo establecido por la Constitución topaba con otro tipo de

72. A.N.C.C. 1820. 3165. f.28.;A.N.C.C.. 1820. 3669. f.154 (f y v). (Énfasis agregado).
73. A.N.M.U. 1820. 445. f.12. (f) (21 de agosto).
74. A.N.M.A. 1820. 444. fs.8. 9. Por su parte. en Cartago. José Santos Lombardo. pro­
ponía. al "Noble y Leal Ayuntamiento" de esa localidad. ideas concretas para lograr
"ilustrarnos e imponernos en nuestros derechos. cuya puerta nos ha abierto el sagrado
Código de nuestra inmutable Constitución". A.N.M.C. 1820. 458. f.13.

147
barreras, las constituidas por aquellos que ya daban señales fehacientes de
oponerse al nuevo régimen que se avizoraba. Así se constata que el pro­
pio Ayuntamiento de Cartago rechazó el ofrecimiento del bachiller Osejo
de explicar al pueblo la Constitución. En efecto, como lo apunta Chester
Zelaya, Osejo vio frustrados sus deseos de referirse a la Constitución, el
día 30 de julio, en ocasión de la "Jura"entonces presentó a consideración
del Ayuntamiento de Cartago su ofrecimiento de explicar la Constitución
en forma gratuita, oferta que hizo varias veces. El propio Osejo, en quien
la faceta de educador y la de político estaban íntimamente ligadas, expli­
ca el asunto así:

"La inmensa porción de hombres q.e componen el Pueblo baxo, no


tienen más ideas que el nombre de Constitución, ni tendrán otra aun
cuando pasen muchos años p.r no haber quien se dedique a instruirlos
en ella, ni ellos lo procurarán p,, r sí.". [Esas explicaciones deberfan
darse todos los dfas festivos del año] "con condición de q.e asista por
lo menos un Regidor q.e al paso que haga guardar orden en el con­
curso del Pueblo me sea un testigo calificado de mis lecciones " 75•

La respuesta negativa del Ayuntamiento de Cartago -élites locales o mini­


oligarquías- emitida el 16 de octubre de 1820, era contundente y expresa­
ba con enorme claridad el clima ideológico imperante en ese órgano de
poder.

La actitud de las autoridades cartaginesas obligó a Osejo a plantear la


queja ante el Intendente de León, Miguel González Saravia, quien ordenó
una suspensión contra Cañas por su proceder, y lo conminó a proteger los
derechos del "ciudadano don Rafael Francisco Osejo"'. Además, la
Diputación Provincial de León, acordó el 31 de marzo de 1821, que
"cumpliendo con el derecho de S.M. de 24 de abril comunicaba en Real
Orden de 4 de mayo por el Ministro de Gobernación de Ultramar y cir­
culaba por el Excmo. Sor. Cap. m Gral. de octubre (de 1820) protejan el
establecimiento de la Cátedra de la Constitución Política de la Monarquía;
este cuerpo tiene entendido se ofreció leer gratuitamente por el Br. D.
Rafael Francisco Osejo a quien servirá de particular mérito, facilitándole
los auxilios necesarios p.a. los importantes fines y utilidad pública, que
indica el citado Real decreto".
Por razones puramente circunstanciales -enemistad entre González Saravia
75. Zelaya. Op.cit. p. 103.
148
y Cañas- lo que podríamos llamar la "cuestión de la Constitución" tuvo
un resultado relativamente feliz para el ciudadano Osejo. Se comprueba
que en sesión del 31 de abril de 1821, el Ayuntamiento de Cartago dispu­
so auxiliar "al Bachiller Osejo" en lo que sea dable para que privadamente
enseñe a todos y cuantos quieran asistir a la lectura de la Constitución que
practique dicho Don Rafael". Este por su parte respondió, el 31 de mayo,
que realizaría "la lectura de la Constitución en la tarde de todos los días
festivos, lunes y jueves de cada semana en mi casa y pieza que en ella des­
tinaré a I efecto" 76•

Si bien este asunto tuvo un final satisfactorio para Osejo -y para la


difusión de la ideología republicana, enfatizamos nosotros- la inquina, el
rencor y la malquerencia aumentaron entre los adversarios de Osejo. No
solo en Cartago, también en Barva, en agosto de 1821 -un poco más de
un mes antes de que se iniciara la era de la libertad, frase acuñada luego
por los partidarios de las ideas liberales-, un miembro del ayuntamiento
de ese pueblo de indios (lescribano?) informaba al Gobernador Cañas
que a esa localidad "viene un Osejo a ver la escuel� y registrar este
Cavildo (sic); vuestra señoría me dirá si residen en este sujeto facultades
bastantes para ello, o el quiere alucinarnos (sic) con10 tiene a los yindios;
también me dirá si lo resivo, o lo despido inmediatamente; con lo que
vuestra señoría me diga llevaré de norte, obraré según me aconseje...".

En otro pasaje, caracterizado por el servilismo observado hacia Cañas, el


mismo funcionario aseguraba que Osejo los tenía "sumamente alsados"
(sic), que ellos (yndios) decían que él los iba a defender, que era su abo­
gado. En realidad se trataba de que Osejo, imbuido de un espíritu repu­
blicano, trataba de hacer realidad la Constitución, con hechos, no con
simples declaraciones. Por eso se había constituido en defensor de los siete
pueblos de indios (Pacaca, Cot, Quircot, Tobosi, Aserri, Curridabat y
Barva), con el propósito de que los fondos aportados por los propios
indígenas a las Cajas de comunidad, les fueran devueltos, pues "habían
sido manejados inicuamente en León" 77• En suma, Osejo, nombrado para
tratar de lograr esa restitución, visitaba esas comunidades para hacerles
conocedoras de sus legítimos derechos..." ¿y no era eso cumplir con la
"Sabia Constitución? lNo era esa la mejor enseñanza práctica de ese
Código fundamental?
A pesar de que, como lo advertían las Reales Ordenes de 1820, las "acusa-

76. A.N.M.C. 1820. 458. f.34 (v). Enfásis agregado.


77. Zelaya. Op.cit. p. 113; A.N.C.C.. 1821. 3313. f.22; A.N.C.C., 1821, 3483, f.5.
149
ciones calumniosas, la ignorancia y la malignidad trataban de desacredi-­
tar la Constitución", ésta se hacía camino al andar, en la ya autónoma -
de hecho- provincia de Costa Rica.

El que la Constitución fuese más que un título impreso, lo demuestra el


hecho de que la propia Diputación Provincial de León recomendase al
Gefe (sic) político de Costarrica (sic) y al Ayuntamiento Constitucional de
la ciudad de Cartago, proteger el establecimiento de la ''Cátedra de la
Constitución Política de la monarquía", de acuerdo con el ofrecimiento
del Bachiller Don Rafael Francisco Osejo. Más aún, con el propósito de
concretar esa preocupación, se emitió una orden trascendental: poner en
práctica un "Plan interino del examen que han de sufrir los maestros de
escuelas de primeras letras'. Este "Plan", especie de meticuloso reglamen­
to que encuadraba toda la labor docente, contemplaba aspectos
estrechamente reJacionados con el asunto que nos ocupa en este aparta­
do, y que son indiéadores de la silenciosa pero profunda transición que se
efectuaba del viejo al nuevo régimen.

Artículo 4. ''Sobre la moralidad será examinado en los principales


misterios de nuestra Divina Religión, y en cada uno de ellos se harán
muy menudamente las preguntas"...
Artículo 5. "Se interrogará sobre los principios de la buena cortesía,
urbanidad y política social (sic)".
Artículo 6. "También se le examinará sobre la Constitución Política
de la Monarquía como una de las principales cosas que deben
enseñar a los niños en las escuelas de primera letras" ....78

Es significativo constatar el esfuerzo realizado en Costa Rica por parte de


diversos ayuntamientos para hacer efectivo lo contemplado en esas
reglamentaciones. Así, el Ayuntamiento de Cartago, el 16 de abril de 1821,
acordó conseguir ejemplares de la Constitución de la Monarquía españo­
la, por el intermedio de la Diputación Provincial de León. El propósito era
muy claro: cumplir con lo prescrito en las Reales Ordenes de 1820 .. en
relación con la difusión y enseñanza de la Constitución79 •
Es incuestionable que hasta el momento en que se presentó la situación

78. A.N.C.C. 182L 3302. f.4. (12 febrero); A.N.C.C. 1821. 3669, f.25 (8 de febrero);
A.N.C.C. 1821, 3669, f.161. (31 de marzo).
79. A.N.M.C. 1821, 841. f.21 (f).

150
imprevista de la independencia, nadie en Costa Rica cuestionó la institu­
ción de la Monarquía. Por el contrario, los cartagos celebraron, el 3 O de
mayo de 1821, el onomástico de Fernando VI 1, considerado por ellos el
"mejor rey de los reyes"ªº. Igualmente se sumaron a la celebración del
aniversario de "las víctimas sacrificadas en Madrid el día 2 de mayo de
1808", en concordancia con lo dispuesto por la Cortes, en los siguientes
términos: "El día 2 de mayo será perpetuamente de luto riguroso en toda
la monarquía española". Entonces, para el Ayuntamiento de Cartago, se
trataba de que en todos los pueblos donde existiesen autoridades hubiese
"formación de tropas", salvas militares y gastos de acuerdo con las posi­
bilidades que cada pueblo "pudiese proporcionar para la mayor pompa
de esta función tan patriota como religiosa, teniendo presente que las
Cortes" [... ] querían perpetuar por todos los medios posibles la gloriosa
aunque triste memoria del dos de mayo ª1 .

2.5. Costa Rica: la nación antes que el Estado

iHacer memoria! iGuardar memoria!. Si tenemos presente que desde los


tiempos más lejanos todas las sociedades humanas han tratado de preser­
var la memoria de su pasado, porque "recordar es existir"82, es suma­
mente revelador el que los "costarricas", cuando se presentaron cruciales
coyunturas en la Metrópoli, siempre participaron en diversos "lugares o
espacios de la memoria" Oura de la Constitución, jura de la restauración,
etc.), con el propósito de externar su fidelidad al imperio español. Al ha­
cerlo, dirigidos por élites o espontáneamente, renovaban de manera sim­
bólica, el sentido de pertenencia, de comunidad; en ese caso a la nación
española.
Es indudable, sin embargo, que al mismo tiempo que el imaginario

80. A.N.M.C. 1821. 234. f.18.


81. A.N.C.C. 1821. 33 13. f.38.
82. Juan Rafael Quesada Camacho. Historia de la historiografía costarricense. San José,
Editorial Universidad de Costa Rica. 2001. (1º edición). p.21. El concepto lugares o espa­
cios de la memoria ha sido acuñado por Pierre Nora para designar aquellas instancias o
mecanismos que sirven para la preservación de la memoria colectiva: lugares topográfi­
cos como los archivos. las bibliotecas y los museos; lugares monumentales. como los
cementerios y las arquitecturas; lugares simbólicos como las conmemoraciones, los pere­
grinajes, los aniversarios. o los emblemas: lugares funcionales. como los manuales. las
autobiografías o las asociaciones. Les lieux de la mémoire, /.La République. París, Editions
Gallimard. 1991. p. 179.

151
monárquico se mantenía, se iba construyendo otro en torno a los valores
de la modernidad política ., donde el apego al constitucionalismo era un
pilar esencial. Era parte sustantiva de la idea de nación como comunidad
política ., que a partir de Cádiz empezó a desarrollarse entre los "costarri­
cas'\ de manera intuitiva primero ., y luego de manera conceptual y
racional ., al producirse el advenimiento del Estado nacional, y consoli­
darse, de manera formal e institucional, el paso del ciudadano vecino al
ciudadano soberano.

Es en ese sentido que debe interpretarse -en nuestro criterio- el que el


Ayuntamiento de Ujarrás ., en diciembre de 1821, visualizara al Pacto de
Concordia como et "ertatuto de la livertad" (sic), y solicitará guardar el 1
de diciembre (fecha de aprobación del Pacto Social Fundamental Interino
o Pacto de Concordia), como "recordación festiva de la memoria de la
1 ibertad"ª3• Igualmente, desde finales de 1821, este año sería evocado
como "año primer.o de nuestra libertad" 84• lAnalogía con la proclamación
de la República en Francia y aparición del calendario republicano?.

El que en Costa Rica, en los albores de la vida republicana se asociara la


libertad con la promulgación del Pacto de Concordia, demuestra, en nues­
tro criterio, la existencia entre los pobladores de Costa Rica que participa­
ban en los nacientes órganos de poder político, una conciencia de rup­
tura; un antes y un después, donde la adopción del constitucionalismo era
un principio esencial. Al romper con las fidelidades del antiguo régimen,
y adoptar un nuevo pacto social, cristalizaba la concepción de nación
moderna, esto es, el conjunto de ciudadanos en los cuales reside la sober­
anía popular. Del mismo modo mediante la adopción de sistemas de re­
presentación (mecanismos electorales), se sentaban las bases para el desa­
rrollo de la democracia representativa.

¿y quiénes eran esos círculos dirigentes que encontraron en la


Constitución de Cádiz la base doctrinaria necesaria para enmarcar ide­
ológicamente al naciente Estado?
Según Ricardo Fernández Guardia, se trataba de individuos que habían

83. A.N.M.U. 1821, 79 f.14.


84. La denominación "año primero de su libertad" aparece en A.N. Prov. lnd. 1821, 29.
f. l. (24 de noviembre).
152
compartido los principios liberales proclamados por la Cortes, sobre todo
en San José, "provocando aspiraciones de progreso y libertad que sobre­
vivieron al restablecimiento del absolutismo en 1814". Algunos no lle­
garon a albergar "el deseo de emancipación". Agrega este autor que "tan
solo unos pocos hombres soñaban con ello en secneto: el presbftero don
Miguel Bonilla., los jóvenes don Alejandro y don Rafael Carera Esca/ante,
don Francisco María Oreamuno, don Gregario Jos�� Ramfrez y dos o tres
más. El oráculo de ese puñado de patriotas era el Bachiller don Rafael
Francisco Osejo..." 85•

Justamente, porque la idea independentista no estaba generalizada en


1821, en adelante, el imprimirle atributos de Estado Nacional a la raquíti­
ca estructura político-administrativa heredada de la colonia requería de
un largo proceso. En ese sentido, de acuerdo con José Luis Vega Carballo,
el primer atributo que hubo de defenderse fue precisamente el de la-inde­
pendencia, conjuntamente con el del republicanismo" 86• En realidad,
desde la llegada de la noticia de la independencia, e�n Costa Rica se mani­
festaron dos grupos bien diferenciados: los republi<:anos y los imperialis­
tas. Esta división política, que ha sido ampliamente documentada por
Pedro Pérez Zeledón y Ricardo Fernández Guardia, fue aumentando a
partir del 18 de mayo de 1822, cuando lturbide se declaró emperador, y
culminó, parcialmente, en la batalla de Ochomogo..

Efectivamente, los imperialistas estos radicalizaron sus convicciones a par­


tir del 18 de febrero de 1823, cuando en San José, el pueblo "se lanzó a
las calles proclamando con entusiasmo la república" y en Cartago, el
bachiller Osejo recorría "las calles de esa ciudad aclamando la república y
la unión a Colombia".

Es interesante destacar, que el clero en su inmensa mayoría era imperia­


lista y para atraer al pueblo a sus posiciones, aún en San José, expandía la
idea de que la "religión cristiana de Jesucristo es incompatible con la
república". En Barva, un sacerdote llegó a declarar en el púlpito que "no
daría los sacramentos a los partidarios de la repúbliiea". Y en Cartago, los

85. Ricardo Fernández Guardia. La independencia y otros epii;odios. San José, Imprenta
Trejos, 1925. p. 11.
86. José Luis Vega Carballo. Orden y progreso. La formación del Estado nacional. San
José, I.C.A.P, 1981. p. 34.
153
sacerdotes afirmaban que los imperialistas tenían las puertas del cielo
abiertas, mientras que uno de ellos llegó al extremo de obligar a "retirarse
del confesionario a los que portaban la divisa republicana: un botón blan­
8
co con una flor roja" 7•

El resultado de los acontecimientos de Ochomogo fue la consolidación


del atributo de la independencia, pues como lo afirma Pedro Pérez
Zeledón, "hasta allí nuestra independencia había sido puramente nomi­
nal; en adelante un hecho al parecer banal afirmó su imperio, hundién­
dose para siempre la teocracia colonial, al enmudecer el Oráculo
leonés"ªª. Del mismo modo se afirmó, definitivamente, el atributo de
republicanismo, el cual, una vez desparecido el imperio de lturbide, nadie
volverá a cuestionar. Más aún, la idea de república como forma de go­
bierno era correlativa a la de ciudadanía, dos caras de una misma mone­
da. Esa ruptura profunda con el pasado se experimentaba incluso, en la
vida cotidiana.

Ricardo Fernández Guardia da cuenta de esa mutación radical, que hasta


ahora, en nuestro criterio, los diversos investigadores no habían resaltado
adecuadamente. Dice ese connotado historiador que "la verdadera trans­
formación de Costa Rica en país demócrata y republicano data de 1823.
Aún después de la jornada de Ochomogo, muchos liberales dudaban de
su triunfo final y no fue sino después de recibir la noticia de la convoca­
toria de Filfsola y de la abdicación de lturbide, cuando tuvieron confian­
za en él. Al ver a don Joaquín de Oreamuno, al cura de Cartago y a otros
personajes del antiguo régimen presos en los Almacenes y bajo la férula
de Ramírez, fue cuando comprendió el pueblo que algo nuevo había
sucedido realmente en Costa Rica. A mediados de 1823 se estableció el
uso del título democrático de "ciudadano" y se generalizó la costumbre
de suprimir la preposición de en los nombres de familia que la tenían,
creyendo que ésta era en los apellidos españoles, como en los franceses,
89
prueba de nobleza'' •
Así vemos que el bachiller Osejo es denominado como "legítimo ciu-

87. Fernández Guardia. Op.cit. p.p.93. 99. 109.


88. Pedro Pérez Zeledón. Gregario José Ramírez y otros ensayos. San José, Editorial
Costa Rica, 1971, p. 165.
89. Femández Guardia. Op.cit. pp 210-211. Según este autor, "desde 1822 se notaba un
afán de progreso y novedades que influyó hasta en el indumento y adorno de las per­
sonas, fenómeno que se observa en todas las grandes transformaciones políticas como si

154
dadano", "el conocido patriota,, y el presbítero Pablo Alvarado como el
"ciudadano Pablo" 90• El empleo de estos términos. como en la Francia
jacobina, lno son indicadores de un cambio trascendental, de una nueva
era?

el aspecto de las gentes tuviera en realidad relación con el giro de las ideas. Los hombres
del pueblo se cortaron ese año las melenas que solían usar y los de clase alta la colitas
características de fines de siglo XVIII y principios del siglo XIX,.. Para la abolición de
títulos en general, Véase A.N.Prov.lnd., 1823, 783.
90. Fernández Guardia. Op.cit. p.p. 187 y 197. Al respecto es pertinente indicar que en
el Pacto Social Fundamental Interino el capítulo tercero se denominaba "de los ciu­
.
dadanos". Hernán G. Peralta, (recopilación y estudio preliminar de) Las constituciones
en Costa Rica. Madrid, Instituto de Estudios Polfticos, Instituto de Cultura Hispánica,
1968, p.p. 138, 139. Asimismo, a partir de 1824 en la Colección de Leyes y Decretos se
puede comprobar el uso generalizado del término ciudadano para referirse a los diputa­
º
dos, o a otros funcionarios. Por ejemplo, "ciudadano diputado Juan Manuel Carazo
.
ciudadano diputado Miguel Gordiano Paniagua, "ciudadano diputado Manuel María
º
Peralta ; o bien, "ciudadano secretario". etc. Igualmente los mensajes de los Jefes de
Estado de 1826 a 1842 inclusive, eran encabezados con la fórmula "Ciudadanos repre­
sentantes... Biblioteca de la Academia de Geografía e Historia de Costa Rica. Mensajes
Presidenciales. San José, 1981.

155

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy