Formato Perfil de Cargo Admin

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

DESCRIPCION Y ANALISIS DEL CARGO

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO ADMINISTRADOR Área Administrativa

CARGO JEFE INMEDIATO Gerente

CARGOS QUE LE REPORTAN Asistente administrativo

JORNADA LABORAL Lunes - Sabado 8am - 6pm

OBJETIVO DEL CARGO

Administrar y controlar las actividades administrativas relacionadas con los ingresos y


egresos de la empresa, efectuando los análisis financieros que le permitan obtener los índices de
rentabilidad generados por los centros de costo y de los gastos generados.

UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

ADMINISTRADOR
Contabilidad
Recursos humanos Dpt Atencion al
Seguridad y salud cliente

GERENTE

Dpt Servicio Dpt Cocina

FUNCIONES

FRECUENCIA DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES


Realizar sistemáticamente el registro de los movimientos
generados por las pólizas de ingresos, egresos y flujo del
efectivo, registrándolas en el centro de costo que corresponda.
Asegurar la disponibilidad de recursos para el pago de las
obligaciones y presentar propuestas de racionalización de gastos
en el marco de las disposiciones presupuestarias vigentes.
Analizar periódicamente los estados de cuentas de la empresa,
efectuando de manera preliminar las conciliaciones bancarias
con el propósito de emitir informes sobre la situación financiera
de la empresa.
Permanentes
Permanentes
Verificar que los pagos de las facturas a proveedores se realicen
de manera oportuna verificando que las negociaciones sobre
precio, calidad y condiciones de entrega se hayan cumplido de
conformidad.
Autorizar los cheques y transferencias bancarias que sean
necesarios de acuerdo a los compromisos de pago contraídos
por la empresa.
Participar en el sistema de gestión de calidad, cumpliendo de
manera efectiva con los procesos que se le asignen.

Participar, en coordinación con la Dirección Gerencia, las fases de


programación y formulación del presupuesto anual de acuerdo a las
necesidades de la empresa
Periódicas Preparar adecuadamente la documentación fiscal para el buen
cumplimiento de las obligaciones fiscales, verificando que los
pagos se realicen oportunamente a fin de evitar recargos por
desfasamientos.
Proporcionar el seguimiento efectivo a la cobranza verificando
Esporádicas
las facturas pendientes.
DESCRIPCION Y ANALISIS DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO ADMINISTRADOR

EDAD 28-45 Genero Indiferente

DETALLE % REQUERIDO

Título en administración de empresas, hotelería, administración de


EDUCACION 100
restaurantes o campos relacionados

90 MS Office; MS Excel, MS Word.

FORMACION 90 Conocimientos control de inventarios

100 Habilidades blandas

Requiere de cuatro años de experiencia en el campo


EXPERIENCIA 100
específico de las actividades del puesto
RESPONSABILIDADES

Manejo y Administración de Bienes y Valores


Manejo de Información
Bienes y valores Si/No
Dinero SI
Bases de datos SI
Datos confidenciales SI Registro de ventas y finanzas, Inventario y control de existencias,
Software SI Programación de personal, Menú y costos de alimentos, Tecnología y
sistemas de punto de venta (POS), Seguridad y control interno.
Equipos de Computo SI
Muebles y Equipos de Oficina SI
REEMPLAZOS
REEMPLAZA A Auxiliar administrativo

ES REEMPLAZADO POR Gerente

RELACIONES CON OTROS PUESTOS

ASCENDIDO DE Administrador asistente

ASCIENDE A Gerente
DESCRIPCION Y ANALISIS DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO ADMINISTRADOR

COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES

NIVEL
COMPETENCIA DEFINICION
1 2 3 4 5

Es la capacidad de fomentar una cultura organizacional que


1 Cultura inclusiva X
celebre la diversidad y la inclusión como un valor fundamental.

Es la capacidad de fomentar la retroalimentación de los clientes y


Feedback y mejora
2 el personal sobre la inclusión y utilizar esta información para X
continua
realizar mejoras constantes.

COMPETENCIAS FUNCIONALES

NIVEL
COMPETENCIA DEFINICION
1 2 3 4 5

Debe tener la capacidad de dirigir y motivar al equipo de trabajo,


1 Liderazgo X
de establecer metas claras y tomar decisiones efectivas.

Debe tener la capacidad de gestionar multiples tareas, etablecer


2 Organización X
prioridades y mantener un entorno de trabajo ordenado.

Debe ser capaz de comunicarse de manera efectiva con el


3 Comunicación X
personal, los clientes y otros miembros de la organización.

Debe tener comprension de los principios contables y financieros,


4 Gestion financiera asi como la capacidad de administrar presupuestos y realizar X
analisis financieros.

Debe asegurarse que se brinde un excelente servicio al cliente y


5 Orientacion al cliente de que las necesiades de estos sean atendidas de manera X
efectiva

Elaborado por: Lina Marin, Laura Ruiz, Leidy Delgado, Bibiana Rueda, Paula Acevedo
DESCRIPCION Y ANALISIS DEL CARGO

NOMBRE DEL CARGO ADMINISTRADOR


CONDICIONES LABORALES
Oficina X Cocina
Lugar de trabajo Bar X Bodega
Salon de ventas X Otro
ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓ
PELIGROS
Exposicion Elemento y/o acciones preventiv
Si/No
Microorganismos tipo hongos, bacterias y/o
virus (Contacto con seres vivos (perros, gatos,
BIOLOGICO NO
etc.) por medio de mordedura, rasgadura y en
general ataque de animales
Reducir el tiempo de exposición a la
Radiaciones no ionizantes ( Laser, Ultravioleta,
FISICO SI máquinas que lo producen, realizar
Infraroja) pausas en el trabajo.
QUIMICO Gases y vapores (Cloro y sus derivados) NO

Gestion organizacional (estilo de mando, pago, Aplicar bateria de riesgo psicosocial,


Capacitacion en riesgo psicosocial,
contratacion, participacion, induccion y
SI implementacion del sistema de
capacitacion, bienestar social, evaluacion de vigilancia epidemiologica, capacitaci
desempeño, manejo de cambios) en manejo del estrés.

Aplicar bateria de riesgo psicosocial,


Capacitacion en riesgo psicosocial,
Caracteristicas de la organización del trabajo SI implementacion del sistema de
(comunicación, tecnologia, organización del vigilancia epidemiologica, capacitaci
trabajo, demandas cualitativas y cuantitativas en manejo del estrés.
de la labor)

Aplicar bateria de riesgo psicosocial,


Capacitacion en riesgo psicosocial,
SI implementacion del sistema de
Caracteristicas del grupo social del trabajo vigilancia epidemiologica, capacitaci
(relaciones, cohesion, calidad de interacciones, en manejo del estrés.
trabajo en equipo)
PSICOSOCIAL
Aplicar bateria de riesgo psicosocial,
Capacitacion en riesgo psicosocial,
Condiciones de la tarea (carga mental, SI implementacion del sistema de
contenido de la tarea, demandas emocionales, vigilancia epidemiologica, capacitaci
sistemas de control, definicion de roles, en manejo del estrés.
monotonia )
Aplicar bateria de riesgo psicosocial,
Interfase persona tarea, (conocimientos, Capacitacion en riesgo psicosocial,
habilidades con relacion a la demanda de la SI implementacion del sistema de
tarea, iniciativa, autonomia y reconocimiento, vigilancia epidemiologica, capacitaci
identificacion de la persona con la tarea y la en manejo del estrés.
organización)

Aplicar bateria de riesgo psicosocial,


Capacitacion en riesgo psicosocial,
SI implementacion del sistema de
vigilancia epidemiologica, capacitaci
Jornada de trabajo (pausas, trabajo nocturno, en manejo del estrés.
horas extras, descansos)
Postura (Carga estática de pie, Carga estática Implementar pausas activas y dotac
SI de moviliario ergonomico.
sentado )

Interrumpir por periodos de tiempo la


exposición a los trabajos en esta
posición, Implementar un programa
vigilancia epidemiologico ostemuscu
Aumentar la frecuencia y duración d
los descansos para garantizar la
BIOMECANICOS recuperación del trabajador. Limitar
Movimiento repetitivo SI uso de herramientas manuales que
produzcan vibración y disminuir la
fuerza empleada al utilizarlas. Diseñ
herramientas que limiten el esfuerzo
permitan posición anatómica al
utilizarlas. Adoptar una posición neu
de la muñeca al digitar. Implementar
programa de pausas activas.

Capacitar al personal en riesgo


electrico, inspeccion de las
SI concexiones electricas (tomas,
Electrico (baja tension) interruptores)

Instalacion de señalizacion en
superficies de trabajo irregulares,
Locativo (superficies de trabajo, irregularidades SI instalacion de cintas antidezlizantes,
deslizantes con diferencia de nivel, condiciones jornada de orden y aseo.
CONDICIONES DE
de orden y aseo, caidas de objetos)
SEGURIDAD
Implementar plan de emergencia y
analisis de vulnerabilidad, instalacion
SI de rutas de evacuacion y puntos de
encuentro, instalacion de extintores.
Tecnologico (explosion, fuga, incendio)
Contratacion de seguridad fisica,
instalacion de camara de seguridad
SI dentro de las instalaciones,
Publicos (robos, asaltos) capacitacion en riesgo publico.
Implementacion de rutas de
evacuacion, plan de emergencia,
SI botiquin, analisis de vulnerabilidad,
implementacion del mecanismo de
alarma de emergencia.
FENOMENOS Sismo
NATURALES
Implementacion de rutas de
evacuacion, plan de emergencia,
SI botiquin, analisis de vulnerabilidad,
implementacion del mecanismo de
alarma de emergencia.
terremoto
ESCRIPCION Y ANALISIS DEL CARGO

ADMINISTRADOR
CONDICIONES LABORALES
X
X

ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN

Elemento y/o acciones preventivas

Reducir el tiempo de exposición a las


máquinas que lo producen, realizar
pausas en el trabajo.

Aplicar bateria de riesgo psicosocial,


Capacitacion en riesgo psicosocial,
implementacion del sistema de
vigilancia epidemiologica, capacitacion
en manejo del estrés.

Aplicar bateria de riesgo psicosocial,


Capacitacion en riesgo psicosocial,
implementacion del sistema de
vigilancia epidemiologica, capacitacion
en manejo del estrés.

Aplicar bateria de riesgo psicosocial,


Capacitacion en riesgo psicosocial,
implementacion del sistema de
vigilancia epidemiologica, capacitacion
en manejo del estrés.

Aplicar bateria de riesgo psicosocial,


Capacitacion en riesgo psicosocial,
implementacion del sistema de
vigilancia epidemiologica, capacitacion
en manejo del estrés.
Aplicar bateria de riesgo psicosocial,
Capacitacion en riesgo psicosocial,
implementacion del sistema de
vigilancia epidemiologica, capacitacion
en manejo del estrés.

Aplicar bateria de riesgo psicosocial,


Capacitacion en riesgo psicosocial,
implementacion del sistema de
vigilancia epidemiologica, capacitacion
en manejo del estrés.

Implementar pausas activas y dotacion


de moviliario ergonomico.

Interrumpir por periodos de tiempo la


exposición a los trabajos en esta
posición, Implementar un programa de
vigilancia epidemiologico ostemuscular,
Aumentar la frecuencia y duración de
los descansos para garantizar la
recuperación del trabajador. Limitar el
uso de herramientas manuales que
produzcan vibración y disminuir la
fuerza empleada al utilizarlas. Diseñar
herramientas que limiten el esfuerzo y
permitan posición anatómica al
utilizarlas. Adoptar una posición neutral
de la muñeca al digitar. Implementar un
programa de pausas activas.

Capacitar al personal en riesgo


electrico, inspeccion de las
concexiones electricas (tomas,
interruptores)

Instalacion de señalizacion en
superficies de trabajo irregulares,
instalacion de cintas antidezlizantes,
jornada de orden y aseo.

Implementar plan de emergencia y


analisis de vulnerabilidad, instalacion
de rutas de evacuacion y puntos de
encuentro, instalacion de extintores.

Contratacion de seguridad fisica,


instalacion de camara de seguridad
dentro de las instalaciones,
capacitacion en riesgo publico.
Implementacion de rutas de
evacuacion, plan de emergencia,
botiquin, analisis de vulnerabilidad,
implementacion del mecanismo de
alarma de emergencia.

Implementacion de rutas de
evacuacion, plan de emergencia,
botiquin, analisis de vulnerabilidad,
implementacion del mecanismo de
alarma de emergencia.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy