Los 5 Pasos de La AE

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

LOS CINCO PASOS DE LA AUTOESTIMA

La autoestima es necesaria para la salud psicológica. Sin cierta dosis de autoestima, la vida
resulta enormemente penosa, haciendo imposible la satisfacción de muchas necesidades básicas.
La autoestima forma parte importante de nuestra vida psicológica y por tanto influye en todas
las demás áreas.

 pienso

YO  siento
 hago

Uno de los principales factores que diferencian al ser humano de los demás animales es la
AUTOCONSCIENCIA: la capacidad de establecer su propio a identidad y de otorgarle a ésta
un valor.

Todos tenemos la capacidad de decidir quiénes somos y luego decidir si nos gusta nuestra
identidad o no

El problema de la autoestima reside en esa capacidad de juicio y de decisión, si se rechazan


partes de uno mismo se dañan considerablemente las estructuras psicológicas esenciales para la
salud.

Este módulo busca el modo de poner fin a los juicios negativos y destructivos que nos hacemos
a nosotros mismos, tratando de curar las heridas producto del desprecio y el autorrechazo.

 La forma en que uno se percibe a sí mismo puede cambiar, y cuando se rectifican estas
percepciones y sentimientos, el cambio, por efecto rizo, afectará a todas las áreas de la vida.

 Los pasos para alcanzar la Autoestima:

o Autoconocimiento
Conocer las partes que componen el YO - Físico
- Psíquico
- Social

Conocer cuáles son sus manifestaciones, necesidades y habilidades.


Conocer los papeles que vive el individuo y a través de los cuales es.
Conocer por qué y cómo actúa y siente...
Sus elementos no funcionan por separado, se entrelazan para apoyarse uno al otro y así el
individuo logra una personalidad segura, resistente y unificada

o Autoconcepto
Se compone de una serie de creencias acerca de uno mismo, creencias que se manifiestan en la
conducta. Actuaremos como creamos que somos, “Si creo que soy torpe, actuaré como tal”.

o Autoevaluación
Refleja la capacidad interna de evaluar las cosas:
- Como buenas si lo son para el individuo, si le enriquecen, le posibilitan aprender, le
satisfacen, etc.
- Como malas si a la persona no le satisfacen, carecen de interés o le hacen daño

o Autoaceptación
Consiste en admitir y reconocer todas las partes de sí mismo como un hecho. Sólo a través de la
Autoaceptación se puede transformar lo que es susceptible de ello.
o Autorrespeto
Se trata de atender y satisfacer las propias necesidades y valores. Expresar y manejar de forma
conveniente sentimientos y emociones, sin hacerse daño ni culparse.
Consiste también en buscar y valorar todo aquello que le haga a uno sentirse satisfecho consigo
mismo.

LA AUTOESTIMA ES LA SÍNTESIS DE TODOS LOS PASOS ANTERIORES

 Si una persona:
Se conoce y es consciente de sí misma
Crea su propia escala de valores
Desarrolla sus capacidades
Se acepta y se respeta
 TENDRÁ AUTOESTIMA
 Si una persona:
No se conoce
Tiene un concepto pobre de sí misma
No se acepta ni se respeta
 NO TENDRÁ AUTOESTIMA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy