Resumen Ambiente de La Mercadotecnia
Resumen Ambiente de La Mercadotecnia
Resumen Ambiente de La Mercadotecnia
Macroambiente:
F. Demográficas.
F. Económicas.
F. Naturales.
F. Tecnológicas.
F. Políticas.
F. Culturales.
Microambiente:
Proveedores.
Empresas.
Competidores.
Intermediarios.
Clientes.
Público.
Marketing Interno:
Empleados.
Empresas.
Comunicación Interna.
Fuerza de ventas.
Objetivo final.
Recursos Humanos.
Recursos Financieros.
Imagen de la compañía.
Investigación y desarrollo.
Ubicación.
Instalación de producción.
Capacidad de producción.
Se Clasifican las variables que la organización debe tener control sobre las mismas y
con las cuales debe crear sus estrategias para afrontar su incursión en el mercado son:
Producto.
Precio.
Plaza.
Promoción.
Análisis Externo:
Clientes.
Competidores.
Colaboradores.
Ambiente.
La compañía.
Los proveedores.
Intermediarios de marketing.
Competidores.
Público.
Clientes.
Macroambiente:
Entorno demográfico.
Entorno Económico.
Entorno natural.
Entorno Tecnológico.
Entorno Político-legal.
Entorno sociocultural.
Microambiente:
Proveedores.
Intermediarios.
Clientes.
Competidores.
El ambiente Externo dentro de este se encuentran las variables son controlables y que
están fuera del alcance de la organización pero de alguna forma pueden visualizarse
como son:
Ecosistema.
Demografía.
Sistema económico, político.
Fuerzas culturales.
Fuerzas tecnológicas.
Entorno competitivo.
Factores externos:
Toma de decisiones: es el análisis que requiere de una meta y una comprensión clara
de las alternativas mediante las cuales se pueden alcanzar una meta, un análisis y
evaluación de las alternativas en terminó de la meta deseada, la información necesaria
y deseo de optimizar.
CONCLUSIÓN.